Indicadores de interés público
Los indicadores relacionados con temas de interés público o trascendencia social que conforme a sus funciones, deban establecer.
2017 y anterior
Ejercicio | Fecha de inicio del periodo que se informa | Fecha de término del periodo que se informa | Objetivo institucional | Nombre del(os) indicador(es) | Dimensión(es) a medir | Definición del indicador | Método de cálculo | Unidad de medida | Frecuencia de medición | Línea base | Metas programadas | Metas ajustadas en su caso | Avance de las metas al periodo que se informa | Sentido del indicador (catálogo) | Fuente de información que alimenta al indicador | Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información | Fecha de validación | Fecha de actualización | Nota |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2023 | 01/04/2023 | 30/06/2023 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. | Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. | ( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 | Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el segundo trimestre de 2023 por un total de 209,958 personas. | Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. | No se requiere ajuste | ( [ 209958 / 134374] ) -1 ) * 100 = 56.24 % | Descendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2023 | 30/06/2023 | |
2023 | 01/04/2023 | 30/06/2023 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. | Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. | ( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 | Porcentaje | Trimestral | De los 209,958 visitantes del portal de internet institucional durante el segundo trimestre de 2023, un total de 10,288 personas (el 4.9 %) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. | Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. | No se requiere ajuste | ( [ 10288 / 28814 ] ) -1 ) * 100 = -64.29% | Descendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2023 | 30/06/2023 | |
2023 | 01/04/2023 | 30/06/2023 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. | Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. | ( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 | Porcentaje | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2023, un total de 1 persona respondió la encuesta de uso del portal, la cual opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue poco satisfactoria. | Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90 al 100%. | No se requiere ajuste | ( [ 0 / 80 ] -1 ) * 100 = -100% | Descendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (app.crowdsignal.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2023 | 30/06/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPPSOCDMX |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCO dentro del plazo establecido por dicha Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPPSOCDMX 15 días hábiles. |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado (Promedio) días hábiles | No requiere ajuste | 50 porciento | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Marzo de 2019, INFO |
Dirección de Datos Personales | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Difusión de la Cultura de la Transparencia, del Acceso a la Información, Estado Abierto y la Protección de Datos Personales. |
Entrevistas, Boletínes, Diseño Gráfico, Fotografías, Videos y difusión en Redes Sociales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las diversas acciones de comunicación. | Número de acciones realizadas | Acciones de Comunicación | Trimestral | 0 | 2 Actividad Institucional en el Trimestres | En el periodo que se reporta no se requitieron ajustes | 100 por ciento | Ascendente | Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Preparar las sesiones del Pleno y dar seguimiento a sus acuerdos | Porcentaje de realización de las Sesiones del Pleno. | Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de sesiones realizadas por el Pleno del Instituto. | Número de Sesiones programadas/Número de Sesiones realizadas | Porcentaje | Trimestral | 0 | 11 Sesiones | 1 | 100% | Ascendente | Versiones Estenográficas | Secretaría Técnica. Secretaría Ejecutiva | 31/03/2023 | 31/03/2023 | Se llevo a cabo 1 Sesión Solemne |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Llevar a cabo las sesiones del Comité de Transparencia con la finalidad de cumplir con las responsabiidades de transparencia al interior del Instituto. |
Cumplimiento casuístico de sesión del Comité de Transparencia. | Eficacia | Este indicador arroja el cumplimiento casuístico de sesiones realizadas por el Comité de Transparencia |
Sesión solicitada/Sesión realizada | Cumplimiento | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas del Comité de Transparencia | Secretaría Técnica. Secretaría Ejecutiva | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno del Instituto. | Cumplimiento a notificaciones. | Eficacia | Este indicador refleja el cumplimiento de notificación de resoluciones de recursos de revisión a los recurrentes, Sujetos Obligado y responsables de Unidades de Transparencia , así como de las denuncias en materia de transparencia y datos personales, acordadas y ordenadas por el Pleno del Instituto |
Número de resoluciones y acuerdos aprobados en sesión del Pleno /Número de recursos de revisión y denuncias notificadas |
Notificación | Trimestral | 0 | La totalidad de resoluciones y acuerdos serán notificados. | Disminuir en 1% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo.0 | 98% | Ascendente | Actas de sesiones del Pleno y versiones estenográficas | Secretaría Técnica. Secretaría Ejecutiva | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los recursos de revisión y otros procedimientos de la materia. |
Cumplimiento de las tareas de recepción y turno de los recursos de revisión y otros procedimientos de la materia. |
Eficacia | Este indicador refleja la eficacia en los trabajos de coordinación en el turno de los documentos en materia de trasparencia y protección de datos personales. |
Número de recursos de revisión y denuncias ingresados /Número de recursos de revisión y denuncias turnados a las Ponencias |
Documento turnado | Trimestral | 0 | La totalidad de medios de impugnación serán turnados a las Ponencias. | 0 | 100% | Ascendente | Oficialía de partes del Instituto y Plataforma de Transparencia | Secretaría Técnica. Secretaría Ejecutiva | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento como Sujeto Obligado de la normatividad en materia de archivos. |
Cumplimiento a la normatividad aplicable en materia de archivos. | Eficacia | Este indicador arroja las acciones realizadas para organizar, conservar y disponer del Archivo de Concentración del Instituto. |
Número de transferencias solicitadas/ Número de transferencias realizadas | Oficios | Anual | 0 | Dar cumplimiento a la normatividad aplicable en materia de archivo. | 0 | 100% | Ascendente | Todas las Direcciones y Secretarías del Instituto | Secretaría Técnica. Secretaría Ejecutiva | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el primer trimestre de 2023 por un total de 116,640 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 116640/ 97060] ) -1 ) * 100 = 20.17 % | Descendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 116,640 visitantes del portal de internet institucional durante el primer trimestre de 2023, un total de 11,384 personas (el 9,76 %) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 11384/27856 ] ) -1 ) * 100 = -59.13% | Descendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2023, un total de 5 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 80% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( [ 80 / 33 ] -1 ) * 100 = 142 % | Ascendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (app.crowdsignal.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de quejas y denuncias que se resuelven mediante acuerdo de Inicio de Porcedimiento Disciplinario |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de Porcedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la substanciación de una queja o denuncia |
Número de procedimientos administrativos de responsabilidad radicados/Total de quejas y denuncias recibidas durante el periodo señalado |
Procedimientos Administrativos de Responsabildiad | Trimestral | 2023 | 100% | 0 | 0% | Descendente | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del Info | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del Info | 31/03/2023 | 31/03/2023 | Ninguna |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2022 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2023 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2023 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2023 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2022 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 1 acciones proyectadas en el PAA 2023/ 1 acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2022*100) |
100% | 0 | 100% | Ascendente | Avances del POA 2023, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 31/03/2023 | 31/03/2023 | Ninguna |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información,rendición de cuentas, Protección de Datos Personales y temas afines. |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO a través del aula virtual en tiempo real. |
Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos ofrecidos por el Instituto | (Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 1259 | 883 | No se requiere ajuste | 70% | Ascendente | Campus Virtual de Aprendizaje (CAVA Info) | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
31/03/2023 | 31/03/2023 | La unidad de medida del avance de la meta esta en porcentaje de acreditados. |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información,rendición de cuentas, Protección de Datos Personales y temas afines. |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Porcentaje | Trimestral | 9.7 | 9.7 | No se requiere ajuste | 9.7 | Ascendente | Campus Virtual de Aprendizaje (CAVA Info) | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
31/03/2023 | 31/03/2023 | La unidad de medida del avance de la meta esta en el promedio de evaluación que realizaron los participantes acreditados, siendo 10 el promedio máximo que se puede alcanzar |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva, protección de datos personales y rendición de cuentas en la Ciudad de México |
Publicaciones Programa Editorial | Número de Productos Editoriales Digitales e impresos conforme al plan establecido | El indicador muestra el número de materiales de divulgación en versiones impresas y electrónicas, con formatos abiertos y accesibles, en temas de derecho al acceso a la información pública, transparencia, protección de datos personales, gestión documental y archivos, derecho a la libertad de pensamiento y expresión, así como Estado abierto, gobierno digital, gobernanza, participación ciudadana y mecanismos de rendición de cuentas. |
PR --- * 100. PP PR= Publicación realizada PP= Publicación programada |
Porcentaje | Trimestral | 0 | 4 | Sin ajuste | 0 | Ascendente | Informe Trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva, protección de datos personales y rendición de cuentas en la Ciudad de México |
Ejecución de concurso | Número de concursos realizados al periodo, conforme al plan establecido | El indicador muestra el número de concursos realizados para fomentar la cultura de la transparencia, la protección de los datos personales y rendición de cuentas en comparación con lo planeado de forma anual. |
AR --- * 100 AP AR= Acción realizada. AP= Acción programada |
Porcentaje | Trimestral | 0 | 3 | Sin ajuste | 0 | Ascendente | Informe Trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva, protección de datos personales y rendición de cuentas en la Ciudad de México |
Jornadas por la transparencia y la privacidad, y Caravanas de Cristal | Número de Jornadas por la transparencia y la privacidad y/o Caravanas de Cristal realizadas al periodo, conforme al plan establecido |
El indicador muestra las Jornadas por la transparencia y la privacidad y/o Caravanas de Cristal realizadas para promover y difundir entre la población de la Ciudad de México los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales en comparación con lo planeado de forma anual |
AR --- * 100 AP AR= Acción realizada. AP= Acción programada |
Porcentaje | Trimestral | 2 | 15 | Sin ajuste | 0.13 | Ascendente | Informe Trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva, protección de datos personales y rendición de cuentas en la Ciudad de México |
Pláticas, conversatorios, talleres, foros y seminarios, así como encuentros académicos dirigidos a la ciudadanía, con la finalidad de socializar los Derechos que tutela el Instituto. |
Número de pláticas, conversatorios, talleres, foros y seminarios, así como encuentros académicos dirigidos a la ciudadanía conforme al plan establecido |
El indicador muestra el número de pláticas, talleres, foros y seminarios, así como encuentros académicos dirigidos a la ciudadanía, en comparación con lo planeado de forma anual. |
AR --- * 100 AP AR= Acción realizada. AP= Acción programada |
Porcentaje | Trimestral | 1 | 10 | Sin ajuste | 0.1 | Ascendente | Informe Trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. | Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. | ( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 | Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el primer trimestre de 2023 por un total de 116,640 personas. | Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. | No se requiere ajuste | ( [ 116640/ 97060] ) -1 ) * 100 = 20.17 % | Descendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. | Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 | Porcentaje | Trimestral | De los 116,640 visitantes del portal de internet institucional durante el primer trimestre de 2023, un total de 11,384 personas (el 9,76 %) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. | Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. | No se requiere ajuste | ( [ 11384/27856 ] ) -1 ) * 100 = -59.13% | Descendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. | Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 | Porcentaje | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2023, un total de 5 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 80% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. | Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90 al 100%. | No se requiere ajuste | ( [ 80 / 33 ] -1 ) * 100 = 142 % | Ascendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (app.crowdsignal.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPPSOCDMX |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCO dentro del plazo establecido por dicha Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPPSOCDMX 15 días hábiles. |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado (Promedio) días hábiles | No requiere ajuste | 50 porciento | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Marzo de 2019, INFO |
Dirección de Datos Personales | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la Cultura de la Transparencia, del Acceso a la Información, Estado Abierto y la Protección de Datos Personales. |
Entrevistas, Boletínes, Diseño Gráfico, Fotografías, Videos y difusión en Redes Sociales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las diversas acciones de comunicación. | Número de acciones realizadas | Acciones de Comunicación | Trimestral | 0 | 2 Actividad Institucional en el Trimestres | En el periodo que se reporta no se requitieron ajustes | 100 por ciento | Ascendente | Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2022 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 11 | 10 | Sin ajuste | 110% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2022 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 364 | 600 | Sin ajuste | 61% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2022 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 35% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2022 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2022 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2022 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2022 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Porcentaje | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de Sujetos Obligados que reciben el Certificado o Constancia de Vigencia 100% Capacitados | Eficiencia | Muestra el porcentaje de Sujetos Obligados que cumplieron con la capacitación de su personal de estructura en materia de LTAIPRC, LPDPPSO y Ética Pública |
(Número de Sujetos Obligados que obtuvieron el certificado o constancia de vigencia / Número total de Sujetos Obligados) *100 |
Porcentaje | Trimestral | 50 | 50 | Se ajustó meta a 47 sujetos obligados derivado de que cumplieron con todos los requisitos para la obtención del reconocimiento 100% capacitados |
100 | Ascendente | Informe Trimestral y Anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2018 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2022 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 2 acciones proyectadas en el PAA 2019/ 2 acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2018*100) |
100% | No se requiere ajuste | 0% | Ascendente | Avances del POA 2019, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de quejas y denuncias que se resuelven mediante acuerdo de Inicio de Porcedimiento Disciplinario |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de Porcedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la substanciación de una queja o denuncia |
Número de procedimientos administrativos de responsabilidad radicados/Total de quejas y denuncias recibidas durante el periodo señalado |
Procedimientos Administrativos de Responsabildiad | Trimestral | 2018 | 100% | 0 | 21% | Descendente | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Preparar las sesiones del Pleno y dar seguimiento a sus acuerdos | Porcentaje de realizacion de las Sesiones del Pleno | Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de sesiones realizadas por el Pleno del Instituto | Total de sesiones del Pleno calendarizadas /numero de sesiones del Pleno realizadas*100 | Sesion | Trimestral | 0 | 12 Sesiones | 1 Sesion Extraordinaria | 100% | Ascendente | Versiones Estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Llevar a cabo las sesiones del Comite de Transparencia, con la finalidad de cumplir con las responsabiidades de transparencia al interior del Instituto. |
Cumplimiento de sesiones indefinidas del Comité de Transparencia | Eficacia | Este indicador arroja el cumplimiento casuistico de sesiones realizadas por el Comite de Transparencia |
Ver apartado nota | Cumplimiento | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas del Comite de Transparencia | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno del Instituto | Cumplimiento a notificaciones de recursos de reviison y otros procedimientos en materia de accceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Eficacia | Este indicador refleja el cumplimiento de notificacion de resoluciones de recursos de revision y los recurrentes, Sujetos Obligado y responsables de Unidades de Transparencia , así como de las denuncias en materia de transparencia y datos personales, acordadas y ordenadas por el Pleno del Instituto |
Numero de resoluciones y acuerdos aprobados en sesion del Pleno /numero de recursos de revision y denuncias notificadas*100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas de sesiones del Pleno y versiones estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Eficacia | Este indicador refleja la eficacia en los trabajos de coordinacion en el turno de los documentos en materia de trasparencia y proteccion de datos. |
Numero de recursos de revision y denuncias ingresados /numero de recursos de revision y denuncias turnados a las Ponencias*100 |
Documento turnaado | 0% | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Oficialia de partes del Instituto, Plataforma de Transparencia e INFOMEX | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, en materia de archivos, como Sujeto Obligado. |
Consulta y prestamo de documentos para atender obligaciones de transparencia | Eficacia | Cumplimiento en las acciones para organizar, conservar y disponer de los archivos en el Archivo de Tramite, Conservacion e Historico del Intituto |
Ver apartado nota | Consulta | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Todas las Direcciones y Secretarias del Instituto | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el segundo trimestre de 2019 por un total de 91,454 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 91454 / 74124 ] ) -1 ) * 100 = 23.38 % | Ascendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 91,454 visitantes del portal de internet institucional durante el segundo trimestre de 2019, un total de 35,393 personas (el 38.7%) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 35393 /27878 ] ) -1 ) * 100 = 26.96 % | Ascendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019, un total de 29 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 31.3% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( 31.3 /68 ) * 100 = - 46 % | Descendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (Polldaddy.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | 31/12/2022 | 31/12/2022 | ||
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPPSOCDMX |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCO dentro del plazo establecido por dicha Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPPSOCDMX 15 días hábiles. |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado (Promedio) días hábiles | No requiere ajuste | 50 porciento | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Marzo de 2019, INFO |
Dirección de Datos Personales | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la Cultura de la Transparencia, del Acceso a la Información, Estado Abierto y la Protección de Datos Personales. |
Entrevistas, Boletínes, Diseño Gráfico, Fotografías, Videos y difusión en Redes Sociales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las diversas acciones de comunicación. | Número de acciones realizadas | Acciones de Comunicación | Trimestral | 0 | 2 Actividad Institucional en el Trimestres | En el periodo que se reporta no se requitieron ajustes | 100 por ciento | Ascendente | Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2022 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 11 | 10 | Sin ajuste | 110% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2022 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 364 | 600 | Sin ajuste | 61% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2022 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 35% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2022 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2022 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2022 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2022 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Porcentaje | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de Sujetos Obligados que reciben el Certificado o Constancia de Vigencia 100% Capacitados | Eficiencia | Muestra el porcentaje de Sujetos Obligados que cumplieron con la capacitación de su personal de estructura en materia de LTAIPRC, LPDPPSO y Ética Pública |
(Número de Sujetos Obligados que obtuvieron el certificado o constancia de vigencia / Número total de Sujetos Obligados) *100 |
Porcentaje | Trimestral | 50 | 50 | Se ajustó meta a 47 sujetos obligados derivado de que cumplieron con todos los requisitos para la obtención del reconocimiento 100% capacitados |
100 | Ascendente | Informe Trimestral y Anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2018 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2022 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 2 acciones proyectadas en el PAA 2019/ 2 acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2018*100) |
100% | No se requiere ajuste | 0% | Ascendente | Avances del POA 2019, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de quejas y denuncias que se resuelven mediante acuerdo de Inicio de Porcedimiento Disciplinario |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de Porcedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la substanciación de una queja o denuncia |
Número de procedimientos administrativos de responsabilidad radicados/Total de quejas y denuncias recibidas durante el periodo señalado |
Procedimientos Administrativos de Responsabildiad | Trimestral | 2018 | 100% | 0 | 21% | Descendente | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Preparar las sesiones del Pleno y dar seguimiento a sus acuerdos | Porcentaje de realizacion de las Sesiones del Pleno | Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de sesiones realizadas por el Pleno del Instituto | Total de sesiones del Pleno calendarizadas /numero de sesiones del Pleno realizadas*100 | Sesion | Trimestral | 0 | 12 Sesiones | 1 Sesion Extraordinaria | 100% | Ascendente | Versiones Estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Llevar a cabo las sesiones del Comite de Transparencia, con la finalidad de cumplir con las responsabiidades de transparencia al interior del Instituto. |
Cumplimiento de sesiones indefinidas del Comité de Transparencia | Eficacia | Este indicador arroja el cumplimiento casuistico de sesiones realizadas por el Comite de Transparencia |
Ver apartado nota | Cumplimiento | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas del Comite de Transparencia | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno del Instituto | Cumplimiento a notificaciones de recursos de reviison y otros procedimientos en materia de accceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Eficacia | Este indicador refleja el cumplimiento de notificacion de resoluciones de recursos de revision y los recurrentes, Sujetos Obligado y responsables de Unidades de Transparencia , así como de las denuncias en materia de transparencia y datos personales, acordadas y ordenadas por el Pleno del Instituto |
Numero de resoluciones y acuerdos aprobados en sesion del Pleno /numero de recursos de revision y denuncias notificadas*100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas de sesiones del Pleno y versiones estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Eficacia | Este indicador refleja la eficacia en los trabajos de coordinacion en el turno de los documentos en materia de trasparencia y proteccion de datos. |
Numero de recursos de revision y denuncias ingresados /numero de recursos de revision y denuncias turnados a las Ponencias*100 |
Documento turnaado | 0% | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Oficialia de partes del Instituto, Plataforma de Transparencia e INFOMEX | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, en materia de archivos, como Sujeto Obligado. |
Consulta y prestamo de documentos para atender obligaciones de transparencia | Eficacia | Cumplimiento en las acciones para organizar, conservar y disponer de los archivos en el Archivo de Tramite, Conservacion e Historico del Intituto |
Ver apartado nota | Consulta | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Todas las Direcciones y Secretarias del Instituto | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el segundo trimestre de 2019 por un total de 91,454 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 91454 / 74124 ] ) -1 ) * 100 = 23.38 % | Ascendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 91,454 visitantes del portal de internet institucional durante el segundo trimestre de 2019, un total de 35,393 personas (el 38.7%) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 35393 /27878 ] ) -1 ) * 100 = 26.96 % | Ascendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019, un total de 29 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 31.3% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( 31.3 /68 ) * 100 = - 46 % | Descendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (Polldaddy.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPPSOCDMX |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCO dentro del plazo establecido por dicha Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPPSOCDMX 15 días hábiles. |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado (Promedio) días hábiles | No requiere ajuste | 50 porciento | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Marzo de 2019, INFO |
Dirección de Datos Personales | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la Cultura de la Transparencia, del Acceso a la Información, Estado Abierto y la Protección de Datos Personales. |
Entrevistas, Boletínes, Diseño Gráfico, Fotografías, Videos y difusión en Redes Sociales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las diversas acciones de comunicación. | Número de acciones realizadas | Acciones de Comunicación | Trimestral | 0 | 2 Actividad Institucional en el Trimestres | En el periodo que se reporta no se requitieron ajustes | 100 por ciento | Ascendente | Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2022 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 11 | 10 | Sin ajuste | 110% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2022 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 364 | 600 | Sin ajuste | 61% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2022 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 35% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2022 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2022 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2022 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2022 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Porcentaje | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de Sujetos Obligados que reciben el Certificado o Constancia de Vigencia 100% Capacitados | Eficiencia | Muestra el porcentaje de Sujetos Obligados que cumplieron con la capacitación de su personal de estructura en materia de LTAIPRC, LPDPPSO y Ética Pública |
(Número de Sujetos Obligados que obtuvieron el certificado o constancia de vigencia / Número total de Sujetos Obligados) *100 |
Porcentaje | Trimestral | 50 | 50 | Se ajustó meta a 47 sujetos obligados derivado de que cumplieron con todos los requisitos para la obtención del reconocimiento 100% capacitados |
100 | Ascendente | Informe Trimestral y Anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2018 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2022 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 2 acciones proyectadas en el PAA 2019/ 2 acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2018*100) |
100% | No se requiere ajuste | 0% | Ascendente | Avances del POA 2019, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de quejas y denuncias que se resuelven mediante acuerdo de Inicio de Porcedimiento Disciplinario |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de Porcedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la substanciación de una queja o denuncia |
Número de procedimientos administrativos de responsabilidad radicados/Total de quejas y denuncias recibidas durante el periodo señalado |
Procedimientos Administrativos de Responsabildiad | Trimestral | 2018 | 100% | 0 | 21% | Descendente | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Preparar las sesiones del Pleno y dar seguimiento a sus acuerdos | Porcentaje de realizacion de las Sesiones del Pleno | Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de sesiones realizadas por el Pleno del Instituto | Total de sesiones del Pleno calendarizadas /numero de sesiones del Pleno realizadas*100 | Sesion | Trimestral | 0 | 12 Sesiones | 1 Sesion Extraordinaria | 100% | Ascendente | Versiones Estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Llevar a cabo las sesiones del Comite de Transparencia, con la finalidad de cumplir con las responsabiidades de transparencia al interior del Instituto. |
Cumplimiento de sesiones indefinidas del Comité de Transparencia | Eficacia | Este indicador arroja el cumplimiento casuistico de sesiones realizadas por el Comite de Transparencia |
Ver apartado nota | Cumplimiento | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas del Comite de Transparencia | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno del Instituto | Cumplimiento a notificaciones de recursos de reviison y otros procedimientos en materia de accceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Eficacia | Este indicador refleja el cumplimiento de notificacion de resoluciones de recursos de revision y los recurrentes, Sujetos Obligado y responsables de Unidades de Transparencia , así como de las denuncias en materia de transparencia y datos personales, acordadas y ordenadas por el Pleno del Instituto |
Numero de resoluciones y acuerdos aprobados en sesion del Pleno /numero de recursos de revision y denuncias notificadas*100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas de sesiones del Pleno y versiones estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Eficacia | Este indicador refleja la eficacia en los trabajos de coordinacion en el turno de los documentos en materia de trasparencia y proteccion de datos. |
Numero de recursos de revision y denuncias ingresados /numero de recursos de revision y denuncias turnados a las Ponencias*100 |
Documento turnaado | 0% | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Oficialia de partes del Instituto, Plataforma de Transparencia e INFOMEX | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, en materia de archivos, como Sujeto Obligado. |
Consulta y prestamo de documentos para atender obligaciones de transparencia | Eficacia | Cumplimiento en las acciones para organizar, conservar y disponer de los archivos en el Archivo de Tramite, Conservacion e Historico del Intituto |
Ver apartado nota | Consulta | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Todas las Direcciones y Secretarias del Instituto | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el segundo trimestre de 2019 por un total de 91,454 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 91454 / 74124 ] ) -1 ) * 100 = 23.38 % | Ascendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 91,454 visitantes del portal de internet institucional durante el segundo trimestre de 2019, un total de 35,393 personas (el 38.7%) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 35393 /27878 ] ) -1 ) * 100 = 26.96 % | Ascendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019, un total de 29 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 31.3% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( 31.3 /68 ) * 100 = - 46 % | Descendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (Polldaddy.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | 30/09/2022 | 30/09/2022 | ||
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPPSOCDMX |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCO dentro del plazo establecido por dicha Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPPSOCDMX 15 días hábiles. |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado (Promedio) días hábiles | No requiere ajuste | 50 porciento | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Marzo de 2019, INFO |
Dirección de Datos Personales | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la Cultura de la Transparencia, del Acceso a la Información, Estado Abierto y la Protección de Datos Personales. |
Entrevistas, Boletínes, Diseño Gráfico, Fotografías, Videos y difusión en Redes Sociales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las diversas acciones de comunicación. | Número de acciones realizadas | Acciones de Comunicación | Trimestral | 0 | 2 Actividad Institucional en el Trimestres | En el periodo que se reporta no se requitieron ajustes | 100 por ciento | Ascendente | Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2022 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 11 | 10 | Sin ajuste | 110% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2022 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 364 | 600 | Sin ajuste | 61% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2022 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 35% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2022 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2022 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2022 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2022 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Porcentaje | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de Sujetos Obligados que reciben el Certificado o Constancia de Vigencia 100% Capacitados | Eficiencia | Muestra el porcentaje de Sujetos Obligados que cumplieron con la capacitación de su personal de estructura en materia de LTAIPRC, LPDPPSO y Ética Pública |
(Número de Sujetos Obligados que obtuvieron el certificado o constancia de vigencia / Número total de Sujetos Obligados) *100 |
Porcentaje | Trimestral | 50 | 50 | Se ajustó meta a 47 sujetos obligados derivado de que cumplieron con todos los requisitos para la obtención del reconocimiento 100% capacitados |
100 | Ascendente | Informe Trimestral y Anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2018 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2022 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 2 acciones proyectadas en el PAA 2019/ 2 acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2018*100) |
100% | No se requiere ajuste | 0% | Ascendente | Avances del POA 2019, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de quejas y denuncias que se resuelven mediante acuerdo de Inicio de Porcedimiento Disciplinario |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de Porcedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la substanciación de una queja o denuncia |
Número de procedimientos administrativos de responsabilidad radicados/Total de quejas y denuncias recibidas durante el periodo señalado |
Procedimientos Administrativos de Responsabildiad | Trimestral | 2018 | 100% | 0 | 21% | Descendente | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Preparar las sesiones del Pleno y dar seguimiento a sus acuerdos | Porcentaje de realizacion de las Sesiones del Pleno | Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de sesiones realizadas por el Pleno del Instituto | Total de sesiones del Pleno calendarizadas /numero de sesiones del Pleno realizadas*100 | Sesion | Trimestral | 0 | 12 Sesiones | 1 Sesion Extraordinaria | 100% | Ascendente | Versiones Estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Llevar a cabo las sesiones del Comite de Transparencia, con la finalidad de cumplir con las responsabiidades de transparencia al interior del Instituto. |
Cumplimiento de sesiones indefinidas del Comité de Transparencia | Eficacia | Este indicador arroja el cumplimiento casuistico de sesiones realizadas por el Comite de Transparencia |
Ver apartado nota | Cumplimiento | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas del Comite de Transparencia | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno del Instituto | Cumplimiento a notificaciones de recursos de reviison y otros procedimientos en materia de accceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Eficacia | Este indicador refleja el cumplimiento de notificacion de resoluciones de recursos de revision y los recurrentes, Sujetos Obligado y responsables de Unidades de Transparencia , así como de las denuncias en materia de transparencia y datos personales, acordadas y ordenadas por el Pleno del Instituto |
Numero de resoluciones y acuerdos aprobados en sesion del Pleno /numero de recursos de revision y denuncias notificadas*100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas de sesiones del Pleno y versiones estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Eficacia | Este indicador refleja la eficacia en los trabajos de coordinacion en el turno de los documentos en materia de trasparencia y proteccion de datos. |
Numero de recursos de revision y denuncias ingresados /numero de recursos de revision y denuncias turnados a las Ponencias*100 |
Documento turnaado | 0% | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Oficialia de partes del Instituto, Plataforma de Transparencia e INFOMEX | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, en materia de archivos, como Sujeto Obligado. |
Consulta y prestamo de documentos para atender obligaciones de transparencia | Eficacia | Cumplimiento en las acciones para organizar, conservar y disponer de los archivos en el Archivo de Tramite, Conservacion e Historico del Intituto |
Ver apartado nota | Consulta | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Todas las Direcciones y Secretarias del Instituto | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el segundo trimestre de 2019 por un total de 91,454 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 91454 / 74124 ] ) -1 ) * 100 = 23.38 % | Ascendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 91,454 visitantes del portal de internet institucional durante el segundo trimestre de 2019, un total de 35,393 personas (el 38.7%) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 35393 /27878 ] ) -1 ) * 100 = 26.96 % | Ascendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019, un total de 29 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 31.3% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( 31.3 /68 ) * 100 = - 46 % | Descendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (Polldaddy.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 30/09/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el tercer trimestre de 2022 por un total de 187,851 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 187851 / 135811 ] ) -1 ) * 100 = 38.31 % | Descendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 30/09/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 187,851 visitantes del portal de internet institucional durante el tercer trimestre de 2022, un total de 17,019 personas (el 9.06 %) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 17019 / 38434 ] ) -1 ) * 100 = - 55.71 % | Descendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 30/09/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el tercer trimestre de 2022, un total de 20 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 40% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( [ 40 / 67 ] -1 ) * 100 = -40.29 % | Descendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (app.crowdsignal.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 30/06/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el segundo trimestre de 2022 por un total de 113,444 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 97060/ 134374 ] ) -1 ) * 100 = -27.77 % | Descendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 30/06/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 113,444 visitantes del portal de internet institucional durante el segundo trimestre de 2022, un total de 28,814 personas (el 25.4 %) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 27856 /40849 ] ) -1 ) * 100 = - 31.8 % | Descendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 30/06/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2022, un total de 12 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 67% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( [ 67 / 70 ] -1 ) * 100 = -4.29 % | Descendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (app.crowdsignal.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPPSOCDMX |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCO dentro del plazo establecido por dicha Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPPSOCDMX 15 días hábiles. |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado (Promedio) días hábiles | No requiere ajuste | 50 porciento | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Marzo de 2019, INFO |
Dirección de Datos Personales | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la Cultura de la Transparencia, del Acceso a la Información, Estado Abierto y la Protección de Datos Personales. |
Entrevistas, Boletínes, Diseño Gráfico, Fotografías, Videos y difusión en Redes Sociales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las diversas acciones de comunicación. | Número de acciones realizadas | Acciones de Comunicación | Trimestral | 0 | 2 Actividad Institucional en el Trimestres | En el periodo que se reporta no se requitieron ajustes | 100 por ciento | Ascendente | Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2021 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 11 | 10 | Sin ajuste | 110% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2021 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 364 | 600 | Sin ajuste | 61% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2021 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 35% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2021 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2021 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2021 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2021 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Porcentaje | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de Sujetos Obligados que reciben el Certificado o Constancia de Vigencia 100% Capacitados | Eficiencia | Muestra el porcentaje de Sujetos Obligados que cumplieron con la capacitación de su personal de estructura en materia de LTAIPRC, LPDPPSO y Ética Pública |
(Número de Sujetos Obligados que obtuvieron el certificado o constancia de vigencia / Número total de Sujetos Obligados) *100 |
Porcentaje | Trimestral | 50 | 50 | Se ajustó meta a 47 sujetos obligados derivado de que cumplieron con todos los requisitos para la obtención del reconocimiento 100% capacitados |
100 | Ascendente | Informe Trimestral y Anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2018 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2021 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 2 acciones proyectadas en el PAA 2019/ 2 acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2018*100) |
100% | No se requiere ajuste | 0% | Ascendente | Avances del POA 2019, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de quejas y denuncias que se resuelven mediante acuerdo de Inicio de Porcedimiento Disciplinario |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de Porcedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la substanciación de una queja o denuncia |
Número de procedimientos administrativos de responsabilidad radicados/Total de quejas y denuncias recibidas durante el periodo señalado |
Procedimientos Administrativos de Responsabildiad | Trimestral | 2018 | 100% | 0 | 21% | Descendente | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Preparar las sesiones del Pleno y dar seguimiento a sus acuerdos | Porcentaje de realizacion de las Sesiones del Pleno | Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de sesiones realizadas por el Pleno del Instituto | Total de sesiones del Pleno calendarizadas /numero de sesiones del Pleno realizadas*100 | Sesion | Trimestral | 0 | 12 Sesiones | 1 Sesion Extraordinaria | 100% | Ascendente | Versiones Estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Llevar a cabo las sesiones del Comite de Transparencia, con la finalidad de cumplir con las responsabiidades de transparencia al interior del Instituto. |
Cumplimiento de sesiones indefinidas del Comité de Transparencia | Eficacia | Este indicador arroja el cumplimiento casuistico de sesiones realizadas por el Comite de Transparencia |
Ver apartado nota | Cumplimiento | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas del Comite de Transparencia | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno del Instituto | Cumplimiento a notificaciones de recursos de reviison y otros procedimientos en materia de accceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Eficacia | Este indicador refleja el cumplimiento de notificacion de resoluciones de recursos de revision y los recurrentes, Sujetos Obligado y responsables de Unidades de Transparencia , así como de las denuncias en materia de transparencia y datos personales, acordadas y ordenadas por el Pleno del Instituto |
Numero de resoluciones y acuerdos aprobados en sesion del Pleno /numero de recursos de revision y denuncias notificadas*100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas de sesiones del Pleno y versiones estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Eficacia | Este indicador refleja la eficacia en los trabajos de coordinacion en el turno de los documentos en materia de trasparencia y proteccion de datos. |
Numero de recursos de revision y denuncias ingresados /numero de recursos de revision y denuncias turnados a las Ponencias*100 |
Documento turnaado | 0% | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Oficialia de partes del Instituto, Plataforma de Transparencia e INFOMEX | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, en materia de archivos, como Sujeto Obligado. |
Consulta y prestamo de documentos para atender obligaciones de transparencia | Eficacia | Cumplimiento en las acciones para organizar, conservar y disponer de los archivos en el Archivo de Tramite, Conservacion e Historico del Intituto |
Ver apartado nota | Consulta | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Todas las Direcciones y Secretarias del Instituto | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el segundo trimestre de 2019 por un total de 91,454 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 91454 / 74124 ] ) -1 ) * 100 = 23.38 % | Ascendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 91,454 visitantes del portal de internet institucional durante el segundo trimestre de 2019, un total de 35,393 personas (el 38.7%) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 35393 /27878 ] ) -1 ) * 100 = 26.96 % | Ascendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019, un total de 29 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 31.3% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( 31.3 /68 ) * 100 = - 46 % | Descendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (Polldaddy.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | 25/04/2022 | 25/04/2022 | ||
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPPSOCDMX |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCO dentro del plazo establecido por dicha Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPPSOCDMX 15 días hábiles. |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado (Promedio) días hábiles | No requiere ajuste | 50 porciento | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Marzo de 2019, INFO |
Dirección de Datos Personales | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la Cultura de la Transparencia, del Acceso a la Información, Estado Abierto y la Protección de Datos Personales. |
Entrevistas, Boletínes, Diseño Gráfico, Fotografías, Videos y difusión en Redes Sociales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las diversas acciones de comunicación. | Número de acciones realizadas | Acciones de Comunicación | Trimestral | 0 | 2 Actividad Institucional en el Trimestres | En el periodo que se reporta no se requitieron ajustes | 100 por ciento | Ascendente | Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2021 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 11 | 10 | Sin ajuste | 110% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2021 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 364 | 600 | Sin ajuste | 61% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2021 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 35% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2021 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2021 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2021 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2021 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Porcentaje | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de Sujetos Obligados que reciben el Certificado o Constancia de Vigencia 100% Capacitados | Eficiencia | Muestra el porcentaje de Sujetos Obligados que cumplieron con la capacitación de su personal de estructura en materia de LTAIPRC, LPDPPSO y Ética Pública |
(Número de Sujetos Obligados que obtuvieron el certificado o constancia de vigencia / Número total de Sujetos Obligados) *100 |
Porcentaje | Trimestral | 50 | 50 | Se ajustó meta a 47 sujetos obligados derivado de que cumplieron con todos los requisitos para la obtención del reconocimiento 100% capacitados |
100 | Ascendente | Informe Trimestral y Anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2018 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2021 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 2 acciones proyectadas en el PAA 2019/ 2 acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2018*100) |
100% | No se requiere ajuste | 0% | Ascendente | Avances del POA 2019, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de quejas y denuncias que se resuelven mediante acuerdo de Inicio de Porcedimiento Disciplinario |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de Porcedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la substanciación de una queja o denuncia |
Número de procedimientos administrativos de responsabilidad radicados/Total de quejas y denuncias recibidas durante el periodo señalado |
Procedimientos Administrativos de Responsabildiad | Trimestral | 2018 | 100% | 0 | 21% | Descendente | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Preparar las sesiones del Pleno y dar seguimiento a sus acuerdos | Porcentaje de realizacion de las Sesiones del Pleno | Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de sesiones realizadas por el Pleno del Instituto | Total de sesiones del Pleno calendarizadas /numero de sesiones del Pleno realizadas*100 | Sesion | Trimestral | 0 | 12 Sesiones | 1 Sesion Extraordinaria | 100% | Ascendente | Versiones Estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Llevar a cabo las sesiones del Comite de Transparencia, con la finalidad de cumplir con las responsabiidades de transparencia al interior del Instituto. |
Cumplimiento de sesiones indefinidas del Comité de Transparencia | Eficacia | Este indicador arroja el cumplimiento casuistico de sesiones realizadas por el Comite de Transparencia |
Ver apartado nota | Cumplimiento | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas del Comite de Transparencia | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno del Instituto | Cumplimiento a notificaciones de recursos de reviison y otros procedimientos en materia de accceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Eficacia | Este indicador refleja el cumplimiento de notificacion de resoluciones de recursos de revision y los recurrentes, Sujetos Obligado y responsables de Unidades de Transparencia , así como de las denuncias en materia de transparencia y datos personales, acordadas y ordenadas por el Pleno del Instituto |
Numero de resoluciones y acuerdos aprobados en sesion del Pleno /numero de recursos de revision y denuncias notificadas*100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas de sesiones del Pleno y versiones estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Eficacia | Este indicador refleja la eficacia en los trabajos de coordinacion en el turno de los documentos en materia de trasparencia y proteccion de datos. |
Numero de recursos de revision y denuncias ingresados /numero de recursos de revision y denuncias turnados a las Ponencias*100 |
Documento turnaado | 0% | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Oficialia de partes del Instituto, Plataforma de Transparencia e INFOMEX | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, en materia de archivos, como Sujeto Obligado. |
Consulta y prestamo de documentos para atender obligaciones de transparencia | Eficacia | Cumplimiento en las acciones para organizar, conservar y disponer de los archivos en el Archivo de Tramite, Conservacion e Historico del Intituto |
Ver apartado nota | Consulta | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Todas las Direcciones y Secretarias del Instituto | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el segundo trimestre de 2019 por un total de 91,454 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 91454 / 74124 ] ) -1 ) * 100 = 23.38 % | Ascendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 91,454 visitantes del portal de internet institucional durante el segundo trimestre de 2019, un total de 35,393 personas (el 38.7%) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 35393 /27878 ] ) -1 ) * 100 = 26.96 % | Ascendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019, un total de 29 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 31.3% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( 31.3 /68 ) * 100 = - 46 % | Descendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (Polldaddy.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPPSOCDMX |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCO dentro del plazo establecido por dicha Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPPSOCDMX 15 días hábiles. |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado (Promedio) días hábiles | No requiere ajuste | 50 porciento | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Marzo de 2019, INFO |
Dirección de Datos Personales | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la Cultura de la Transparencia, del Acceso a la Información, Estado Abierto y la Protección de Datos Personales. |
Entrevistas, Boletínes, Diseño Gráfico, Fotografías, Videos y difusión en Redes Sociales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las diversas acciones de comunicación. | Número de acciones realizadas | Acciones de Comunicación | Trimestral | 0 | 2 Actividad Institucional en el Trimestres | En el periodo que se reporta no se requitieron ajustes | 100 por ciento | Ascendente | Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2021 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 11 | 10 | Sin ajuste | 110% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2021 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 364 | 600 | Sin ajuste | 61% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2021 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 35% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2021 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2021 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2021 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2021 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Porcentaje | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de Sujetos Obligados que reciben el Certificado o Constancia de Vigencia 100% Capacitados | Eficiencia | Muestra el porcentaje de Sujetos Obligados que cumplieron con la capacitación de su personal de estructura en materia de LTAIPRC, LPDPPSO y Ética Pública |
(Número de Sujetos Obligados que obtuvieron el certificado o constancia de vigencia / Número total de Sujetos Obligados) *100 |
Porcentaje | Trimestral | 50 | 50 | Se ajustó meta a 47 sujetos obligados derivado de que cumplieron con todos los requisitos para la obtención del reconocimiento 100% capacitados |
100 | Ascendente | Informe Trimestral y Anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2018 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2021 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 2 acciones proyectadas en el PAA 2019/ 2 acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2018*100) |
100% | No se requiere ajuste | 0% | Ascendente | Avances del POA 2019, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de quejas y denuncias que se resuelven mediante acuerdo de Inicio de Porcedimiento Disciplinario |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de Porcedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la substanciación de una queja o denuncia |
Número de procedimientos administrativos de responsabilidad radicados/Total de quejas y denuncias recibidas durante el periodo señalado |
Procedimientos Administrativos de Responsabildiad | Trimestral | 2018 | 100% | 0 | 21% | Descendente | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Preparar las sesiones del Pleno y dar seguimiento a sus acuerdos | Porcentaje de realizacion de las Sesiones del Pleno | Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de sesiones realizadas por el Pleno del Instituto | Total de sesiones del Pleno calendarizadas /numero de sesiones del Pleno realizadas*100 | Sesion | Trimestral | 0 | 12 Sesiones | 1 Sesion Extraordinaria | 100% | Ascendente | Versiones Estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Llevar a cabo las sesiones del Comite de Transparencia, con la finalidad de cumplir con las responsabiidades de transparencia al interior del Instituto. |
Cumplimiento de sesiones indefinidas del Comité de Transparencia | Eficacia | Este indicador arroja el cumplimiento casuistico de sesiones realizadas por el Comite de Transparencia |
Ver apartado nota | Cumplimiento | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas del Comite de Transparencia | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno del Instituto | Cumplimiento a notificaciones de recursos de reviison y otros procedimientos en materia de accceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Eficacia | Este indicador refleja el cumplimiento de notificacion de resoluciones de recursos de revision y los recurrentes, Sujetos Obligado y responsables de Unidades de Transparencia , así como de las denuncias en materia de transparencia y datos personales, acordadas y ordenadas por el Pleno del Instituto |
Numero de resoluciones y acuerdos aprobados en sesion del Pleno /numero de recursos de revision y denuncias notificadas*100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas de sesiones del Pleno y versiones estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Eficacia | Este indicador refleja la eficacia en los trabajos de coordinacion en el turno de los documentos en materia de trasparencia y proteccion de datos. |
Numero de recursos de revision y denuncias ingresados /numero de recursos de revision y denuncias turnados a las Ponencias*100 |
Documento turnaado | 0% | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Oficialia de partes del Instituto, Plataforma de Transparencia e INFOMEX | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, en materia de archivos, como Sujeto Obligado. |
Consulta y prestamo de documentos para atender obligaciones de transparencia | Eficacia | Cumplimiento en las acciones para organizar, conservar y disponer de los archivos en el Archivo de Tramite, Conservacion e Historico del Intituto |
Ver apartado nota | Consulta | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Todas las Direcciones y Secretarias del Instituto | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el segundo trimestre de 2019 por un total de 91,454 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 91454 / 74124 ] ) -1 ) * 100 = 23.38 % | Ascendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 91,454 visitantes del portal de internet institucional durante el segundo trimestre de 2019, un total de 35,393 personas (el 38.7%) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 35393 /27878 ] ) -1 ) * 100 = 26.96 % | Ascendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019, un total de 29 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 31.3% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( 31.3 /68 ) * 100 = - 46 % | Descendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (Polldaddy.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | 30/06/2022 | 30/06/2022 | ||
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPPSOCDMX |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCO dentro del plazo establecido por dicha Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPPSOCDMX 15 días hábiles. |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado (Promedio) días hábiles | No requiere ajuste | 50 porciento | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Marzo de 2019, INFO |
Dirección de Datos Personales | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la Cultura de la Transparencia, del Acceso a la Información, Estado Abierto y la Protección de Datos Personales. |
Entrevistas, Boletínes, Diseño Gráfico, Fotografías, Videos y difusión en Redes Sociales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las diversas acciones de comunicación. | Número de acciones realizadas | Acciones de Comunicación | Trimestral | 0 | 2 Actividad Institucional en el Trimestres | En el periodo que se reporta no se requitieron ajustes | 100 por ciento | Ascendente | Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2021 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 11 | 10 | Sin ajuste | 110% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2021 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 364 | 600 | Sin ajuste | 61% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2021 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 35% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2021 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2021 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2021 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2021 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Porcentaje | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de Sujetos Obligados que reciben el Certificado o Constancia de Vigencia 100% Capacitados | Eficiencia | Muestra el porcentaje de Sujetos Obligados que cumplieron con la capacitación de su personal de estructura en materia de LTAIPRC, LPDPPSO y Ética Pública |
(Número de Sujetos Obligados que obtuvieron el certificado o constancia de vigencia / Número total de Sujetos Obligados) *100 |
Porcentaje | Trimestral | 50 | 50 | Se ajustó meta a 47 sujetos obligados derivado de que cumplieron con todos los requisitos para la obtención del reconocimiento 100% capacitados |
100 | Ascendente | Informe Trimestral y Anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2018 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2021 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 2 acciones proyectadas en el PAA 2019/ 2 acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2018*100) |
100% | No se requiere ajuste | 0% | Ascendente | Avances del POA 2019, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de quejas y denuncias que se resuelven mediante acuerdo de Inicio de Porcedimiento Disciplinario |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de Porcedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la substanciación de una queja o denuncia |
Número de procedimientos administrativos de responsabilidad radicados/Total de quejas y denuncias recibidas durante el periodo señalado |
Procedimientos Administrativos de Responsabildiad | Trimestral | 2018 | 100% | 0 | 21% | Descendente | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Preparar las sesiones del Pleno y dar seguimiento a sus acuerdos | Porcentaje de realizacion de las Sesiones del Pleno | Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de sesiones realizadas por el Pleno del Instituto | Total de sesiones del Pleno calendarizadas /numero de sesiones del Pleno realizadas*100 | Sesion | Trimestral | 0 | 12 Sesiones | 1 Sesion Extraordinaria | 100% | Ascendente | Versiones Estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Llevar a cabo las sesiones del Comite de Transparencia, con la finalidad de cumplir con las responsabiidades de transparencia al interior del Instituto. |
Cumplimiento de sesiones indefinidas del Comité de Transparencia | Eficacia | Este indicador arroja el cumplimiento casuistico de sesiones realizadas por el Comite de Transparencia |
Ver apartado nota | Cumplimiento | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas del Comite de Transparencia | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno del Instituto | Cumplimiento a notificaciones de recursos de reviison y otros procedimientos en materia de accceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Eficacia | Este indicador refleja el cumplimiento de notificacion de resoluciones de recursos de revision y los recurrentes, Sujetos Obligado y responsables de Unidades de Transparencia , así como de las denuncias en materia de transparencia y datos personales, acordadas y ordenadas por el Pleno del Instituto |
Numero de resoluciones y acuerdos aprobados en sesion del Pleno /numero de recursos de revision y denuncias notificadas*100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas de sesiones del Pleno y versiones estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Eficacia | Este indicador refleja la eficacia en los trabajos de coordinacion en el turno de los documentos en materia de trasparencia y proteccion de datos. |
Numero de recursos de revision y denuncias ingresados /numero de recursos de revision y denuncias turnados a las Ponencias*100 |
Documento turnaado | 0% | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Oficialia de partes del Instituto, Plataforma de Transparencia e INFOMEX | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, en materia de archivos, como Sujeto Obligado. |
Consulta y prestamo de documentos para atender obligaciones de transparencia | Eficacia | Cumplimiento en las acciones para organizar, conservar y disponer de los archivos en el Archivo de Tramite, Conservacion e Historico del Intituto |
Ver apartado nota | Consulta | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Todas las Direcciones y Secretarias del Instituto | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el segundo trimestre de 2019 por un total de 91,454 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 91454 / 74124 ] ) -1 ) * 100 = 23.38 % | Ascendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 91,454 visitantes del portal de internet institucional durante el segundo trimestre de 2019, un total de 35,393 personas (el 38.7%) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 35393 /27878 ] ) -1 ) * 100 = 26.96 % | Ascendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 31/12/2022 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019, un total de 29 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 31.3% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( 31.3 /68 ) * 100 = - 46 % | Descendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (Polldaddy.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/03/2023 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. | Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. | ( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 | Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el primer trimestre de 2022 por un total de 97,060 personas. | Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. | No se requiere ajuste | ( [ 97060/ 134374 ] ) -1 ) * 100 = -27.77 % | Descendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2022 | 31/03/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/03/2023 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. | Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. | ( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 | Porcentaje | Trimestral | De los 97,060 visitantes del portal de internet institucional durante el primer trimestre de 2022, un total de 27,856 personas (el 28.7 %) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. | Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. | No se requiere ajuste | ( [ 27856 /40849 ] ) -1 ) * 100 = - 31.8 % | Descendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2022 | 31/03/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/03/2023 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. | Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. | ( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 | Porcentaje | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2022, un total de 10 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 70% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. | Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90% al 100%. | No se requiere ajuste | ( [ 7 / 7 ] -1 ) * 100 = 0 % | Ascendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (app.crowdsignal.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2022 | 31/03/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPPSOCDMX |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCO dentro del plazo establecido por dicha Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPPSOCDMX 15 días hábiles. |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado (Promedio) días hábiles | No requiere ajuste | 50 porciento | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Marzo de 2019, INFO |
Dirección de Datos Personales | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Difusión de la Cultura de la Transparencia, del Acceso a la Información, Estado Abierto y la Protección de Datos Personales. |
Entrevistas, Boletínes, Diseño Gráfico, Fotografías, Videos y difusión en Redes Sociales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las diversas acciones de comunicación. | Número de acciones realizadas | Acciones de Comunicación | Trimestral | 0 | 2 Actividad Institucional en el Trimestres | En el periodo que se reporta no se requitieron ajustes | 100 por ciento | Ascendente | Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2019 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 11 | 10 | Sin ajuste | 110% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2019 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 364 | 600 | Sin ajuste | 61% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 35% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2019 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2019 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2019 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Porcentaje | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de Sujetos Obligados que reciben el Certificado o Constancia de Vigencia 100% Capacitados | Eficiencia | Muestra el porcentaje de Sujetos Obligados que cumplieron con la capacitación de su personal de estructura en materia de LTAIPRC, LPDPPSO y Ética Pública |
(Número de Sujetos Obligados que obtuvieron el certificado o constancia de vigencia / Número total de Sujetos Obligados) *100 |
Porcentaje | Trimestral | 50 | 50 | Se ajustó meta a 47 sujetos obligados derivado de que cumplieron con todos los requisitos para la obtención del reconocimiento 100% capacitados |
100 | Ascendente | Informe Trimestral y Anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2018 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2019 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 2 acciones proyectadas en el PAA 2019/ 2 acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2018*100) |
100% | No se requiere ajuste | 0% | Ascendente | Avances del POA 2019, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de quejas y denuncias que se resuelven mediante acuerdo de Inicio de Porcedimiento Disciplinario |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de Porcedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la substanciación de una queja o denuncia |
Número de procedimientos administrativos de responsabilidad radicados/Total de quejas y denuncias recibidas durante el periodo señalado |
Procedimientos Administrativos de Responsabildiad | Trimestral | 2018 | 100% | 0 | 21% | Descendente | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Preparar las sesiones del Pleno y dar seguimiento a sus acuerdos | Porcentaje de realizacion de las Sesiones del Pleno | Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de sesiones realizadas por el Pleno del Instituto | Total de sesiones del Pleno calendarizadas /numero de sesiones del Pleno realizadas*100 | Sesion | Trimestral | 0 | 12 Sesiones | 1 Sesion Extraordinaria | 100% | Ascendente | Versiones Estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Llevar a cabo las sesiones del Comite de Transparencia, con la finalidad de cumplir con las responsabiidades de transparencia al interior del Instituto. |
Cumplimiento de sesiones indefinidas del Comité de Transparencia | Eficacia | Este indicador arroja el cumplimiento casuistico de sesiones realizadas por el Comite de Transparencia |
Ver apartado nota | Cumplimiento | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas del Comite de Transparencia | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno del Instituto | Cumplimiento a notificaciones de recursos de reviison y otros procedimientos en materia de accceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Eficacia | Este indicador refleja el cumplimiento de notificacion de resoluciones de recursos de revision y los recurrentes, Sujetos Obligado y responsables de Unidades de Transparencia , así como de las denuncias en materia de transparencia y datos personales, acordadas y ordenadas por el Pleno del Instituto |
Numero de resoluciones y acuerdos aprobados en sesion del Pleno /numero de recursos de revision y denuncias notificadas*100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas de sesiones del Pleno y versiones estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Eficacia | Este indicador refleja la eficacia en los trabajos de coordinacion en el turno de los documentos en materia de trasparencia y proteccion de datos. |
Numero de recursos de revision y denuncias ingresados /numero de recursos de revision y denuncias turnados a las Ponencias*100 |
Documento turnaado | 0% | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Oficialia de partes del Instituto, Plataforma de Transparencia e INFOMEX | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, en materia de archivos, como Sujeto Obligado. |
Consulta y prestamo de documentos para atender obligaciones de transparencia | Eficacia | Cumplimiento en las acciones para organizar, conservar y disponer de los archivos en el Archivo de Tramite, Conservacion e Historico del Intituto |
Ver apartado nota | Consulta | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Todas las Direcciones y Secretarias del Instituto | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el segundo trimestre de 2019 por un total de 91,454 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 91454 / 74124 ] ) -1 ) * 100 = 23.38 % | Ascendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 91,454 visitantes del portal de internet institucional durante el segundo trimestre de 2019, un total de 35,393 personas (el 38.7%) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 35393 /27878 ] ) -1 ) * 100 = 26.96 % | Ascendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019, un total de 29 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 31.3% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( 31.3 /68 ) * 100 = - 46 % | Descendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (Polldaddy.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | 07/01/2022 | 07/01/2022 | ||
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPPSOCDMX |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCO dentro del plazo establecido por dicha Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPPSOCDMX 15 días hábiles. |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado (Promedio) días hábiles | No requiere ajuste | 50 porciento | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Marzo de 2019, INFO |
Dirección de Datos Personales | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Difusión de la Cultura de la Transparencia, del Acceso a la Información, Estado Abierto y la Protección de Datos Personales. |
Entrevistas, Boletínes, Diseño Gráfico, Fotografías, Videos y difusión en Redes Sociales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las diversas acciones de comunicación. | Número de acciones realizadas | Acciones de Comunicación | Trimestral | 0 | 2 Actividad Institucional en el Trimestres | En el periodo que se reporta no se requitieron ajustes | 100 por ciento | Ascendente | Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2019 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 11 | 10 | Sin ajuste | 110% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2019 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 364 | 600 | Sin ajuste | 61% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 35% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2019 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2019 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2019 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Porcentaje | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de Sujetos Obligados que reciben el Certificado o Constancia de Vigencia 100% Capacitados | Eficiencia | Muestra el porcentaje de Sujetos Obligados que cumplieron con la capacitación de su personal de estructura en materia de LTAIPRC, LPDPPSO y Ética Pública |
(Número de Sujetos Obligados que obtuvieron el certificado o constancia de vigencia / Número total de Sujetos Obligados) *100 |
Porcentaje | Trimestral | 50 | 50 | Se ajustó meta a 47 sujetos obligados derivado de que cumplieron con todos los requisitos para la obtención del reconocimiento 100% capacitados |
100 | Ascendente | Informe Trimestral y Anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2018 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2019 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 2 acciones proyectadas en el PAA 2019/ 2 acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2018*100) |
100% | No se requiere ajuste | 0% | Ascendente | Avances del POA 2019, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de quejas y denuncias que se resuelven mediante acuerdo de Inicio de Porcedimiento Disciplinario |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de Porcedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la substanciación de una queja o denuncia |
Número de procedimientos administrativos de responsabilidad radicados/Total de quejas y denuncias recibidas durante el periodo señalado |
Procedimientos Administrativos de Responsabildiad | Trimestral | 2018 | 100% | 0 | 21% | Descendente | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Preparar las sesiones del Pleno y dar seguimiento a sus acuerdos | Porcentaje de realizacion de las Sesiones del Pleno | Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de sesiones realizadas por el Pleno del Instituto | Total de sesiones del Pleno calendarizadas /numero de sesiones del Pleno realizadas*100 | Sesion | Trimestral | 0 | 12 Sesiones | 1 Sesion Extraordinaria | 100% | Ascendente | Versiones Estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Llevar a cabo las sesiones del Comite de Transparencia, con la finalidad de cumplir con las responsabiidades de transparencia al interior del Instituto. |
Cumplimiento de sesiones indefinidas del Comité de Transparencia | Eficacia | Este indicador arroja el cumplimiento casuistico de sesiones realizadas por el Comite de Transparencia |
Ver apartado nota | Cumplimiento | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas del Comite de Transparencia | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno del Instituto | Cumplimiento a notificaciones de recursos de reviison y otros procedimientos en materia de accceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Eficacia | Este indicador refleja el cumplimiento de notificacion de resoluciones de recursos de revision y los recurrentes, Sujetos Obligado y responsables de Unidades de Transparencia , así como de las denuncias en materia de transparencia y datos personales, acordadas y ordenadas por el Pleno del Instituto |
Numero de resoluciones y acuerdos aprobados en sesion del Pleno /numero de recursos de revision y denuncias notificadas*100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas de sesiones del Pleno y versiones estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Eficacia | Este indicador refleja la eficacia en los trabajos de coordinacion en el turno de los documentos en materia de trasparencia y proteccion de datos. |
Numero de recursos de revision y denuncias ingresados /numero de recursos de revision y denuncias turnados a las Ponencias*100 |
Documento turnaado | 0% | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Oficialia de partes del Instituto, Plataforma de Transparencia e INFOMEX | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, en materia de archivos, como Sujeto Obligado. |
Consulta y prestamo de documentos para atender obligaciones de transparencia | Eficacia | Cumplimiento en las acciones para organizar, conservar y disponer de los archivos en el Archivo de Tramite, Conservacion e Historico del Intituto |
Ver apartado nota | Consulta | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Todas las Direcciones y Secretarias del Instituto | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el segundo trimestre de 2019 por un total de 91,454 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 91454 / 74124 ] ) -1 ) * 100 = 23.38 % | Ascendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 91,454 visitantes del portal de internet institucional durante el segundo trimestre de 2019, un total de 35,393 personas (el 38.7%) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 35393 /27878 ] ) -1 ) * 100 = 26.96 % | Ascendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019, un total de 29 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 31.3% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( 31.3 /68 ) * 100 = - 46 % | Descendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (Polldaddy.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/07/2021 | 30/09/2021 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPPSOCDMX |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCO dentro del plazo establecido por dicha Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPPSOCDMX 15 días hábiles. |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado (Promedio) días hábiles | No requiere ajuste | 50 porciento | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Marzo de 2019, INFO |
Dirección de Datos Personales | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 30/09/2021 | Difusión de la Cultura de la Transparencia, del Acceso a la Información, Estado Abierto y la Protección de Datos Personales. |
Entrevistas, Boletínes, Diseño Gráfico, Fotografías, Videos y difusión en Redes Sociales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las diversas acciones de comunicación. | Número de acciones realizadas | Acciones de Comunicación | Trimestral | 0 | 2 Actividad Institucional en el Trimestres | En el periodo que se reporta no se requitieron ajustes | 100 por ciento | Ascendente | Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 30/09/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2019 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 11 | 10 | Sin ajuste | 110% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 30/09/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2019 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 364 | 600 | Sin ajuste | 61% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 30/09/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 35% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 30/09/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 30/09/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2019 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 30/09/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2019 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 30/09/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2019 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 30/09/2021 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 30/09/2021 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Porcentaje | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 30/09/2021 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de Sujetos Obligados que reciben el Certificado o Constancia de Vigencia 100% Capacitados | Eficiencia | Muestra el porcentaje de Sujetos Obligados que cumplieron con la capacitación de su personal de estructura en materia de LTAIPRC, LPDPPSO y Ética Pública |
(Número de Sujetos Obligados que obtuvieron el certificado o constancia de vigencia / Número total de Sujetos Obligados) *100 |
Porcentaje | Trimestral | 50 | 50 | Se ajustó meta a 47 sujetos obligados derivado de que cumplieron con todos los requisitos para la obtención del reconocimiento 100% capacitados |
100 | Ascendente | Informe Trimestral y Anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 30/09/2021 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2018 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2019 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 2 acciones proyectadas en el PAA 2019/ 2 acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2018*100) |
100% | No se requiere ajuste | 0% | Ascendente | Avances del POA 2019, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 30/09/2021 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de quejas y denuncias que se resuelven mediante acuerdo de Inicio de Porcedimiento Disciplinario |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de Porcedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la substanciación de una queja o denuncia |
Número de procedimientos administrativos de responsabilidad radicados/Total de quejas y denuncias recibidas durante el periodo señalado |
Procedimientos Administrativos de Responsabildiad | Trimestral | 2018 | 100% | 0 | 21% | Descendente | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 30/09/2021 | Preparar las sesiones del Pleno y dar seguimiento a sus acuerdos | Porcentaje de realizacion de las Sesiones del Pleno | Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de sesiones realizadas por el Pleno del Instituto | Total de sesiones del Pleno calendarizadas /numero de sesiones del Pleno realizadas*100 | Sesion | Trimestral | 0 | 12 Sesiones | 1 Sesion Extraordinaria | 100% | Ascendente | Versiones Estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 30/09/2021 | Llevar a cabo las sesiones del Comite de Transparencia, con la finalidad de cumplir con las responsabiidades de transparencia al interior del Instituto. |
Cumplimiento de sesiones indefinidas del Comité de Transparencia | Eficacia | Este indicador arroja el cumplimiento casuistico de sesiones realizadas por el Comite de Transparencia |
Ver apartado nota | Cumplimiento | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas del Comite de Transparencia | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 30/09/2021 | Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno del Instituto | Cumplimiento a notificaciones de recursos de reviison y otros procedimientos en materia de accceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Eficacia | Este indicador refleja el cumplimiento de notificacion de resoluciones de recursos de revision y los recurrentes, Sujetos Obligado y responsables de Unidades de Transparencia , así como de las denuncias en materia de transparencia y datos personales, acordadas y ordenadas por el Pleno del Instituto |
Numero de resoluciones y acuerdos aprobados en sesion del Pleno /numero de recursos de revision y denuncias notificadas*100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas de sesiones del Pleno y versiones estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 30/09/2021 | Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Eficacia | Este indicador refleja la eficacia en los trabajos de coordinacion en el turno de los documentos en materia de trasparencia y proteccion de datos. |
Numero de recursos de revision y denuncias ingresados /numero de recursos de revision y denuncias turnados a las Ponencias*100 |
Documento turnaado | 0% | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Oficialia de partes del Instituto, Plataforma de Transparencia e INFOMEX | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 30/09/2021 | Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, en materia de archivos, como Sujeto Obligado. |
Consulta y prestamo de documentos para atender obligaciones de transparencia | Eficacia | Cumplimiento en las acciones para organizar, conservar y disponer de los archivos en el Archivo de Tramite, Conservacion e Historico del Intituto |
Ver apartado nota | Consulta | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Todas las Direcciones y Secretarias del Instituto | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 30/09/2021 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el segundo trimestre de 2019 por un total de 91,454 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 91454 / 74124 ] ) -1 ) * 100 = 23.38 % | Ascendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 30/09/2021 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 91,454 visitantes del portal de internet institucional durante el segundo trimestre de 2019, un total de 35,393 personas (el 38.7%) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 35393 /27878 ] ) -1 ) * 100 = 26.96 % | Ascendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 30/09/2021 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019, un total de 29 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 31.3% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( 31.3 /68 ) * 100 = - 46 % | Descendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (Polldaddy.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 30/09/2021 | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | 01/11/2021 | 01/11/2021 | ||
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPPSOCDMX |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCO dentro del plazo establecido por dicha Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPPSOCDMX 15 días hábiles. |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado (Promedio) días hábiles | No requiere ajuste | 50 porciento | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Marzo de 2019, INFO |
Dirección de Datos Personales | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Difusión de la Cultura de la Transparencia, del Acceso a la Información, Estado Abierto y la Protección de Datos Personales. |
Entrevistas, Boletínes, Diseño Gráfico, Fotografías, Videos y difusión en Redes Sociales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las diversas acciones de comunicación. | Número de acciones realizadas | Acciones de Comunicación | Trimestral | 0 | 2 Actividad Institucional en el Trimestres | En el periodo que se reporta no se requitieron ajustes | 100 por ciento | Ascendente | Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2019 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 11 | 10 | Sin ajuste | 110% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2019 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 364 | 600 | Sin ajuste | 61% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 35% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2019 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2019 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2019 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Porcentaje | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de Sujetos Obligados que reciben el Certificado o Constancia de Vigencia 100% Capacitados | Eficiencia | Muestra el porcentaje de Sujetos Obligados que cumplieron con la capacitación de su personal de estructura en materia de LTAIPRC, LPDPPSO y Ética Pública |
(Número de Sujetos Obligados que obtuvieron el certificado o constancia de vigencia / Número total de Sujetos Obligados) *100 |
Porcentaje | Trimestral | 50 | 50 | Se ajustó meta a 47 sujetos obligados derivado de que cumplieron con todos los requisitos para la obtención del reconocimiento 100% capacitados |
100 | Ascendente | Informe Trimestral y Anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2018 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2019 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 2 acciones proyectadas en el PAA 2019/ 2 acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2018*100) |
100% | No se requiere ajuste | 0% | Ascendente | Avances del POA 2019, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de quejas y denuncias que se resuelven mediante acuerdo de Inicio de Porcedimiento Disciplinario |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de Porcedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la substanciación de una queja o denuncia |
Número de procedimientos administrativos de responsabilidad radicados/Total de quejas y denuncias recibidas durante el periodo señalado |
Procedimientos Administrativos de Responsabildiad | Trimestral | 2018 | 100% | 0 | 21% | Descendente | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Preparar las sesiones del Pleno y dar seguimiento a sus acuerdos | Porcentaje de realizacion de las Sesiones del Pleno | Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de sesiones realizadas por el Pleno del Instituto | Total de sesiones del Pleno calendarizadas /numero de sesiones del Pleno realizadas*100 | Sesion | Trimestral | 0 | 12 Sesiones | 1 Sesion Extraordinaria | 100% | Ascendente | Versiones Estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Llevar a cabo las sesiones del Comite de Transparencia, con la finalidad de cumplir con las responsabiidades de transparencia al interior del Instituto. |
Cumplimiento de sesiones indefinidas del Comité de Transparencia | Eficacia | Este indicador arroja el cumplimiento casuistico de sesiones realizadas por el Comite de Transparencia |
Ver apartado nota | Cumplimiento | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas del Comite de Transparencia | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno del Instituto | Cumplimiento a notificaciones de recursos de reviison y otros procedimientos en materia de accceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Eficacia | Este indicador refleja el cumplimiento de notificacion de resoluciones de recursos de revision y los recurrentes, Sujetos Obligado y responsables de Unidades de Transparencia , así como de las denuncias en materia de transparencia y datos personales, acordadas y ordenadas por el Pleno del Instituto |
Numero de resoluciones y acuerdos aprobados en sesion del Pleno /numero de recursos de revision y denuncias notificadas*100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas de sesiones del Pleno y versiones estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Eficacia | Este indicador refleja la eficacia en los trabajos de coordinacion en el turno de los documentos en materia de trasparencia y proteccion de datos. |
Numero de recursos de revision y denuncias ingresados /numero de recursos de revision y denuncias turnados a las Ponencias*100 |
Documento turnaado | 0% | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Oficialia de partes del Instituto, Plataforma de Transparencia e INFOMEX | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, en materia de archivos, como Sujeto Obligado. |
Consulta y prestamo de documentos para atender obligaciones de transparencia | Eficacia | Cumplimiento en las acciones para organizar, conservar y disponer de los archivos en el Archivo de Tramite, Conservacion e Historico del Intituto |
Ver apartado nota | Consulta | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Todas las Direcciones y Secretarias del Instituto | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el segundo trimestre de 2019 por un total de 91,454 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 91454 / 74124 ] ) -1 ) * 100 = 23.38 % | Ascendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 91,454 visitantes del portal de internet institucional durante el segundo trimestre de 2019, un total de 35,393 personas (el 38.7%) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 35393 /27878 ] ) -1 ) * 100 = 26.96 % | Ascendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019, un total de 29 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 31.3% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( 31.3 /68 ) * 100 = - 46 % | Descendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (Polldaddy.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPPSOCDMX |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCO dentro del plazo establecido por dicha Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPPSOCDMX 15 días hábiles. |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado (Promedio) días hábiles | No requiere ajuste | 50 porciento | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Marzo de 2019, INFO |
Dirección de Datos Personales | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Difusión de la Cultura de la Transparencia, del Acceso a la Información, Estado Abierto y la Protección de Datos Personales. |
Entrevistas, Boletínes, Diseño Gráfico, Fotografías, Videos y difusión en Redes Sociales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las diversas acciones de comunicación. | Número de acciones realizadas | Acciones de Comunicación | Trimestral | 0 | 2 Actividad Institucional en el Trimestres | En el periodo que se reporta no se requitieron ajustes | 100 por ciento | Ascendente | Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2019 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 11 | 10 | Sin ajuste | 110% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2019 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 364 | 600 | Sin ajuste | 61% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 35% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2019 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2019 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2019 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Porcentaje | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de Sujetos Obligados que reciben el Certificado o Constancia de Vigencia 100% Capacitados | Eficiencia | Muestra el porcentaje de Sujetos Obligados que cumplieron con la capacitación de su personal de estructura en materia de LTAIPRC, LPDPPSO y Ética Pública |
(Número de Sujetos Obligados que obtuvieron el certificado o constancia de vigencia / Número total de Sujetos Obligados) *100 |
Porcentaje | Trimestral | 50 | 50 | Se ajustó meta a 47 sujetos obligados derivado de que cumplieron con todos los requisitos para la obtención del reconocimiento 100% capacitados |
100 | Ascendente | Informe Trimestral y Anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2018 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2019 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 2 acciones proyectadas en el PAA 2019/ 2 acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2018*100) |
100% | No se requiere ajuste | 0% | Ascendente | Avances del POA 2019, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de quejas y denuncias que se resuelven mediante acuerdo de Inicio de Porcedimiento Disciplinario |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de Porcedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la substanciación de una queja o denuncia |
Número de procedimientos administrativos de responsabilidad radicados/Total de quejas y denuncias recibidas durante el periodo señalado |
Procedimientos Administrativos de Responsabildiad | Trimestral | 2018 | 100% | 0 | 21% | Descendente | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Preparar las sesiones del Pleno y dar seguimiento a sus acuerdos | Porcentaje de realizacion de las Sesiones del Pleno | Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de sesiones realizadas por el Pleno del Instituto | Total de sesiones del Pleno calendarizadas /numero de sesiones del Pleno realizadas*100 | Sesion | Trimestral | 0 | 12 Sesiones | 1 Sesion Extraordinaria | 100% | Ascendente | Versiones Estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Llevar a cabo las sesiones del Comite de Transparencia, con la finalidad de cumplir con las responsabiidades de transparencia al interior del Instituto. |
Cumplimiento de sesiones indefinidas del Comité de Transparencia | Eficacia | Este indicador arroja el cumplimiento casuistico de sesiones realizadas por el Comite de Transparencia |
Ver apartado nota | Cumplimiento | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas del Comite de Transparencia | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno del Instituto | Cumplimiento a notificaciones de recursos de reviison y otros procedimientos en materia de accceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Eficacia | Este indicador refleja el cumplimiento de notificacion de resoluciones de recursos de revision y los recurrentes, Sujetos Obligado y responsables de Unidades de Transparencia , así como de las denuncias en materia de transparencia y datos personales, acordadas y ordenadas por el Pleno del Instituto |
Numero de resoluciones y acuerdos aprobados en sesion del Pleno /numero de recursos de revision y denuncias notificadas*100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas de sesiones del Pleno y versiones estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Eficacia | Este indicador refleja la eficacia en los trabajos de coordinacion en el turno de los documentos en materia de trasparencia y proteccion de datos. |
Numero de recursos de revision y denuncias ingresados /numero de recursos de revision y denuncias turnados a las Ponencias*100 |
Documento turnaado | 0% | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Oficialia de partes del Instituto, Plataforma de Transparencia e INFOMEX | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, en materia de archivos, como Sujeto Obligado. |
Consulta y prestamo de documentos para atender obligaciones de transparencia | Eficacia | Cumplimiento en las acciones para organizar, conservar y disponer de los archivos en el Archivo de Tramite, Conservacion e Historico del Intituto |
Ver apartado nota | Consulta | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Todas las Direcciones y Secretarias del Instituto | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el segundo trimestre de 2019 por un total de 91,454 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 91454 / 74124 ] ) -1 ) * 100 = 23.38 % | Ascendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 91,454 visitantes del portal de internet institucional durante el segundo trimestre de 2019, un total de 35,393 personas (el 38.7%) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 35393 /27878 ] ) -1 ) * 100 = 26.96 % | Ascendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019, un total de 29 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 31.3% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( 31.3 /68 ) * 100 = - 46 % | Descendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (Polldaddy.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | 01/04/2021 | 01/04/2021 | ||
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPPSOCDMX |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCO dentro del plazo establecido por dicha Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPPSOCDMX 15 días hábiles. |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado (Promedio) días hábiles | No requiere ajuste | 50 porciento | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Marzo de 2019, INFO |
Dirección de Datos Personales | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Difusión de la Cultura de la Transparencia, del Acceso a la Información, Estado Abierto y la Protección de Datos Personales. |
Entrevistas, Boletínes, Diseño Gráfico, Fotografías, Videos y difusión en Redes Sociales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las diversas acciones de comunicación. | Número de acciones realizadas | Acciones de Comunicación | Trimestral | 0 | 2 Actividad Institucional en el Trimestres | En el periodo que se reporta no se requitieron ajustes | 100 por ciento | Ascendente | Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2019 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 11 | 10 | Sin ajuste | 110% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2019 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 364 | 600 | Sin ajuste | 61% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 35% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2019 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2019 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2019 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Porcentaje | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de Sujetos Obligados que reciben el Certificado o Constancia de Vigencia 100% Capacitados | Eficiencia | Muestra el porcentaje de Sujetos Obligados que cumplieron con la capacitación de su personal de estructura en materia de LTAIPRC, LPDPPSO y Ética Pública |
(Número de Sujetos Obligados que obtuvieron el certificado o constancia de vigencia / Número total de Sujetos Obligados) *100 |
Porcentaje | Trimestral | 50 | 50 | Se ajustó meta a 47 sujetos obligados derivado de que cumplieron con todos los requisitos para la obtención del reconocimiento 100% capacitados |
100 | Ascendente | Informe Trimestral y Anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2018 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2019 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 2 acciones proyectadas en el PAA 2019/ 2 acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2018*100) |
100% | No se requiere ajuste | 0% | Ascendente | Avances del POA 2019, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de quejas y denuncias que se resuelven mediante acuerdo de Inicio de Porcedimiento Disciplinario |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de Porcedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la substanciación de una queja o denuncia |
Número de procedimientos administrativos de responsabilidad radicados/Total de quejas y denuncias recibidas durante el periodo señalado |
Procedimientos Administrativos de Responsabildiad | Trimestral | 2018 | 100% | 0 | 21% | Descendente | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Preparar las sesiones del Pleno y dar seguimiento a sus acuerdos | Porcentaje de realizacion de las Sesiones del Pleno | Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de sesiones realizadas por el Pleno del Instituto | Total de sesiones del Pleno calendarizadas /numero de sesiones del Pleno realizadas*100 | Sesion | Trimestral | 0 | 12 Sesiones | 1 Sesion Extraordinaria | 100% | Ascendente | Versiones Estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Llevar a cabo las sesiones del Comite de Transparencia, con la finalidad de cumplir con las responsabiidades de transparencia al interior del Instituto. |
Cumplimiento de sesiones indefinidas del Comité de Transparencia | Eficacia | Este indicador arroja el cumplimiento casuistico de sesiones realizadas por el Comite de Transparencia |
Ver apartado nota | Cumplimiento | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas del Comite de Transparencia | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno del Instituto | Cumplimiento a notificaciones de recursos de reviison y otros procedimientos en materia de accceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Eficacia | Este indicador refleja el cumplimiento de notificacion de resoluciones de recursos de revision y los recurrentes, Sujetos Obligado y responsables de Unidades de Transparencia , así como de las denuncias en materia de transparencia y datos personales, acordadas y ordenadas por el Pleno del Instituto |
Numero de resoluciones y acuerdos aprobados en sesion del Pleno /numero de recursos de revision y denuncias notificadas*100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas de sesiones del Pleno y versiones estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Eficacia | Este indicador refleja la eficacia en los trabajos de coordinacion en el turno de los documentos en materia de trasparencia y proteccion de datos. |
Numero de recursos de revision y denuncias ingresados /numero de recursos de revision y denuncias turnados a las Ponencias*100 |
Documento turnaado | 0% | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Oficialia de partes del Instituto, Plataforma de Transparencia e INFOMEX | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, en materia de archivos, como Sujeto Obligado. |
Consulta y prestamo de documentos para atender obligaciones de transparencia | Eficacia | Cumplimiento en las acciones para organizar, conservar y disponer de los archivos en el Archivo de Tramite, Conservacion e Historico del Intituto |
Ver apartado nota | Consulta | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Todas las Direcciones y Secretarias del Instituto | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el segundo trimestre de 2019 por un total de 91,454 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 91454 / 74124 ] ) -1 ) * 100 = 23.38 % | Ascendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 91,454 visitantes del portal de internet institucional durante el segundo trimestre de 2019, un total de 35,393 personas (el 38.7%) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 35393 /27878 ] ) -1 ) * 100 = 26.96 % | Ascendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 31/03/2021 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019, un total de 29 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 31.3% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( 31.3 /68 ) * 100 = - 46 % | Descendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (Polldaddy.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPPSOCDMX |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los sujetos obligados en cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad de México, den trámite a las solicitudes ARCO dentro del plazo establecido por dicha Ley. |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno, dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPPSOCDMX: 15 días hábiles. |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado: XX días hábiles | No requiere ajuste | 50 | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Septiembre 2020, INFOCDMX |
Dirección de Datos Personales | 23/11/2020 | 30/09/2020 | |
2020 | 01/10/2020 | 31/12/2020 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 35% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/12/2020 | 31/12/2020 | |
2020 | 01/10/2020 | 31/12/2020 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/12/2020 | 31/12/2020 | |
2020 | 01/10/2020 | 31/12/2020 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 91,454 visitantes del portal de internet institucional durante el segundo trimestre de 2019, un total de 35,393 personas (el 38.7%) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 35393 /27878 ] ) -1 ) * 100 = 26.96 % | Ascendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 31/12/2020 | 31/12/2020 | |
2020 | 01/10/2020 | 31/12/2020 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2018 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2019 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 1 acciones proyectadas en el PAA 2018/ 1 acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2018*100) |
100% | No se requiere ajuste | 100% | Ascendente | Avances del POA 2019, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 31/12/2020 | 31/12/2020 | |
2020 | 01/10/2020 | 31/12/2020 | Llevar a cabo las sesiones del Comite de Transparencia, con la finalidad de cumplir con las responsabiidades de transparencia al interior del Instituto. |
Cumplimiento de sesiones indefinidas del Comité de Transparencia | Eficacia | Este indicador arroja el cumplimiento casuistico de sesiones realizadas por el Comite de Transparencia |
Ver apartado nota | Cumplimiento | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas del Comite de Transparencia | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 31/12/2020 | 31/12/2020 | |
2020 | 01/10/2020 | 31/12/2020 | Mecanismos que garanticen el derecho de acceso a la información y al derecho de protección de datos personales |
Recursos de revisión promovidos en contra de solicitudes de información atendidas por la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo |
Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de recursos de revisión promovidos por respuestas brindadas por la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo |
(Recursos de revisión promovidos/Solicitudes de información)*100 | Porcentaje | Trimestral | 0% | 0 | Lograr mantener el porcentaje de la línea base | 0 | Ascendente | Libros de Gobierno | Dirección de Asuntos Jurídicos | 31/12/2020 | 31/12/2020 | |
2020 | 01/10/2020 | 31/12/2020 | Mecanismos que garanticen el derecho de acceso a la información y al derecho de protección de datos personales |
Número de solicitudes de acceso a la información pública y de derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y/u Oposición) de Datos Personales atendidas por el INFODF |
Eficiencia | Este indicador arroja el porcentaje de solicitudes ingresadas al INFODF de manera trimestral | (Solicitudes recibidas /Solicitudes Proyectadas)*100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 2500 | No se requiere ajuste | 840 | Ascendente | Información del Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información | Unidad de Transparencia | 31/12/2020 | 31/12/2020 | |
2020 | 01/10/2020 | 31/12/2020 | Difusión de la Cultura de la Transparencia, del Acceso a la Información, Estado Abierto y la Protección de Datos Personales. |
Entrevistas, Boletínes, Diseño Gráfico, Fotografías, Videos y difusión en Redes Sociales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las diversas acciones de comunicación. | Número de acciones realizadas | Acciones de Comunicación | Trimestral | 0 | 2 | En el periodo que se reporta no se requitieron ajustes | 100 | Ascendente | Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 31/12/2020 | 31/12/2020 | |
2020 | 01/10/2020 | 31/12/2020 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Porcentaje | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
31/12/2020 | 31/12/2020 | |
2020 | 01/10/2020 | 31/12/2020 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPPSOCDMX |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCO dentro del plazo establecido por dicha Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPPSOCDMX 15 días hábiles. |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado (Promedio) días hábiles | No requiere ajuste | 50 porciento | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Marzo de 2019, INFO |
Dirección de Datos Personales | 31/12/2020 | 31/12/2020 | |
2020 | 01/10/2020 | 31/12/2020 | Modificar los Lineamientos y Metodología de Evaluación, asi como las Tablas de Actualización de la Información. |
Porcentaje de modificacion de los Lineamientos | Documento | Refleja el avance de la modificación del documento de los Lineamientos, metodología de evaluación y tablas de actualización de la información, con el fin de mejorar los procesos de carga y evaluación de los portales de transparencia y el SIPOT, y así contribuir a la publicación de la información sustantiva. |
Se consideran cuatro etapas para la modificación de los lineamientos: 1. análisis; 2. desarrollo de los lineamientos, 3. modificación de las tablas de aplicabilidad y aprobación por el pleno. |
Documento | Trimestral | 1 | 1 | 0 | 0.25 | Ascendente | POA 2018 | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 31/12/2020 | 31/12/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 01/10/2020 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2019 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 15 | 10 | Sin ajuste | 150% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 01/10/2020 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2019 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 600 | 600 | Sin ajuste | 100% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 01/10/2020 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 12 | 20 | Sin ajuste | 60% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 01/10/2020 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 6 | 10 | Sin ajuste | 60% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 01/10/2020 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2019 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 01/10/2020 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2019 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 01/10/2020 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2019 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 01/10/2020 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el tercer trimestre de 2019 por un total de 104,457 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 104457 / 87813 ] ) -1 ) * 100 = 18.95 % | Descendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 01/10/2020 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 104,457 visitantes del portal de internet institucional durante el tercer trimestre de 2019, un total de 38,440 personas (el 36.8%) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 38440 /27160 ] ) -1 ) * 100 = 41.53 % | Ascendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 01/10/2020 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el tercer trimestre de 2019, un total de 18 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 55.56% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( 55.56 /31.3 ) * 100 = 77.50 % | Ascendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (Polldaddy.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 01/10/2020 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 96.5 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 01/10/2020 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Promedio | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 01/10/2020 | Preparar las sesiones del Pleno y dar seguimiento a sus acuerdos | Porcentaje de realizacion de las Sesiones del Pleno | Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de sesiones realizadas por el Pleno del Instituto | Total de sesiones del Pleno calendarizadas /numero de sesiones del Pleno realizadas*100 | Sesion | Trimestral | 0 | 11 Sesiones | 1 Sesion Extraordinaria | 100% | Ascendente | Versiones Estenograficas | Secretaria Ejecutiva | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 01/10/2020 | Llevar a cabo las sesiones del Comite de Transparencia, con la finalidad de cumplir con las responsabiidades de transparencia al interior del Instituto. |
Cumplimiento de sesiones indefinidas del Comité de Transparencia | Eficacia | Este indicador arroja el cumplimiento casuistico de sesiones realizadas por el Comite de Transparencia |
Ver apartado nota | Cumplimiento | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas del Comite de Transparencia | Secretaria Ejecutiva | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 01/10/2020 | Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno del Instituto | Cumplimiento a notificaciones de recursos de reviison y otros procedimientos en materia de accceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Eficacia | Este indicador refleja el cumplimiento de notificacion de resoluciones de recursos de revision y los recurrentes, Sujetos Obligado y responsables de Unidades de Transparencia , así como de las denuncias en materia de transparencia y datos personales, acordadas y ordenadas por el Pleno del Instituto |
Numero de resoluciones y acuerdos aprobados en sesion del Pleno /numero de recursos de revision y denuncias notificadas*100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas de sesiones del Pleno y versiones estenograficas | Secretaria Ejecutiva | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 01/10/2020 | Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Eficacia | Este indicador refleja la eficacia en los trabajos de coordinacion en el turno de los documentos en materia de trasparencia y proteccion de datos. |
Numero de recursos de revision y denuncias ingresados /numero de recursos de revision y denuncias turnados a las Ponencias*100 |
Documento turnaado | 0% | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Oficialia de partes del Instituto, Plataforma de Transparencia e INFOMEX | Secretaria Ejecutiva | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 01/10/2020 | Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, en materia de archivos, como Sujeto Obligado. |
Consulta y prestamo de documentos para atender obligaciones de transparencia | Eficacia | Cumplimiento en las acciones para organizar, conservar y disponer de los archivos en el Archivo de Tramite, Conservacion e Historico del Intituto |
Ver apartado nota | Consulta | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Todas las Direcciones y Secretarias del Instituto | Secretaria Ejecutiva | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 01/10/2020 | Difusión de la Cultura de la Transparencia, del Acceso a la Información, Estado Abierto y la Protección de Datos Personales. |
Entrevistas, Comunicados, Materiales de Diseño Gráfico, Fotografías, Videos y difusión en Redes Sociales. |
Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las diversas acciones de comunicación. | Número de acciones realizadas | Acciones de Comunicación | Trimestral | 0 | 2 Actividad Institucional en el Trimestres | En el periodo que se reporta no se requitieron ajustes | 100 por ciento | Ascendente | Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 01/10/2020 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de quejas y denuncias que se resuelven mediante acuerdo de Inicio de Porcedimiento Disciplinario |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de Porcedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la substanciación de una queja o denuncia |
Número de procedimientos administrativos de responsabilidad radicados/Total de quejas y denuncias recibidas durante el periodo señalado |
Procedimientos Administrativos de Responsabildiad | Trimestral | 2018 | 100% | 0 | 21% | Descendente | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 01/10/2020 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2018 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2019 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 2 acciones proyectadas en el PAA 2019/ 2 acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2018*100) |
0% | No se requiere ajuste | 0% | Ascendente | Avances del POA 2019, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 01/10/2020 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPPSOCDMX |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCO dentro del plazo establecido por dicha Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPPSOCDMX 15 días hábiles. |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado 10.5 días hábiles | No requiere ajuste | 50 porciento | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Marzo de 2019, INFO |
Dirección de Datos Personales | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 01/10/2020 | Mecanismos que garanticen el derecho de acceso a la información y al derecho de protección de datos personales |
Recursos de revisión promovidos en contra de solicitudes de información atendidas por la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo |
Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de recursos de revisión promovidos por respuestas brindadas por la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo |
(Recursos de revisión promovidos/Solicitudes de información)*100 | Porcentaje | Trimestral | 0% | 0 | Lograr mantener el porcentaje de la línea base | 0 | Ascendente | Libros de Gobierno | Dirección de Asuntos Jurídicos | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPPSOCDMX |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCO dentro del plazo establecido por dicha Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPPSOCDMX 15 días hábiles. |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado (Promedio) días hábiles | No requiere ajuste | 50 porciento | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Marzo de 2019, INFO |
Dirección de Datos Personales | 29/06/2020 | 29/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Difusión de la Cultura de la Transparencia, del Acceso a la Información, Estado Abierto y la Protección de Datos Personales. |
Entrevistas, Boletínes, Diseño Gráfico, Fotografías, Videos y difusión en Redes Sociales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las diversas acciones de comunicación. | Número de acciones realizadas | Acciones de Comunicación | Trimestral | 0 | 2 Actividad Institucional en el Trimestres | En el periodo que se reporta no se requitieron ajustes | 100 por ciento | Ascendente | Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 29/06/2020 | 29/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2019 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 11 | 10 | Sin ajuste | 110% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 29/06/2020 | 29/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2019 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 364 | 600 | Sin ajuste | 61% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 29/06/2020 | 29/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 35% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 29/06/2020 | 29/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 29/06/2020 | 29/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2019 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 29/06/2020 | 29/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2019 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 29/06/2020 | 29/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2019 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 29/06/2020 | 29/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
29/06/2020 | 29/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Porcentaje | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
29/06/2020 | 29/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de Sujetos Obligados que reciben el Certificado o Constancia de Vigencia 100% Capacitados | Eficiencia | Muestra el porcentaje de Sujetos Obligados que cumplieron con la capacitación de su personal de estructura en materia de LTAIPRC, LPDPPSO y Ética Pública |
(Número de Sujetos Obligados que obtuvieron el certificado o constancia de vigencia / Número total de Sujetos Obligados) *100 |
Porcentaje | Trimestral | 50 | 50 | Se ajustó meta a 47 sujetos obligados derivado de que cumplieron con todos los requisitos para la obtención del reconocimiento 100% capacitados |
100 | Ascendente | Informe Trimestral y Anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
29/06/2020 | 29/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2018 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2019 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 2 acciones proyectadas en el PAA 2019/ 2 acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2018*100) |
100% | No se requiere ajuste | 0% | Ascendente | Avances del POA 2019, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 29/06/2020 | 29/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de quejas y denuncias que se resuelven mediante acuerdo de Inicio de Porcedimiento Disciplinario |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de Porcedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la substanciación de una queja o denuncia |
Número de procedimientos administrativos de responsabilidad radicados/Total de quejas y denuncias recibidas durante el periodo señalado |
Procedimientos Administrativos de Responsabildiad | Trimestral | 2018 | 100% | 0 | 21% | Descendente | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | 29/06/2020 | 29/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Preparar las sesiones del Pleno y dar seguimiento a sus acuerdos | Porcentaje de realizacion de las Sesiones del Pleno | Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de sesiones realizadas por el Pleno del Instituto | Total de sesiones del Pleno calendarizadas /numero de sesiones del Pleno realizadas*100 | Sesion | Trimestral | 0 | 12 Sesiones | 1 Sesion Extraordinaria | 100% | Ascendente | Versiones Estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 29/06/2020 | 29/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Llevar a cabo las sesiones del Comite de Transparencia, con la finalidad de cumplir con las responsabiidades de transparencia al interior del Instituto. |
Cumplimiento de sesiones indefinidas del Comité de Transparencia | Eficacia | Este indicador arroja el cumplimiento casuistico de sesiones realizadas por el Comite de Transparencia |
Ver apartado nota | Cumplimiento | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas del Comite de Transparencia | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 29/06/2020 | 29/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno del Instituto | Cumplimiento a notificaciones de recursos de reviison y otros procedimientos en materia de accceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Eficacia | Este indicador refleja el cumplimiento de notificacion de resoluciones de recursos de revision y los recurrentes, Sujetos Obligado y responsables de Unidades de Transparencia , así como de las denuncias en materia de transparencia y datos personales, acordadas y ordenadas por el Pleno del Instituto |
Numero de resoluciones y acuerdos aprobados en sesion del Pleno /numero de recursos de revision y denuncias notificadas*100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas de sesiones del Pleno y versiones estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 29/06/2020 | 29/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Eficacia | Este indicador refleja la eficacia en los trabajos de coordinacion en el turno de los documentos en materia de trasparencia y proteccion de datos. |
Numero de recursos de revision y denuncias ingresados /numero de recursos de revision y denuncias turnados a las Ponencias*100 |
Documento turnaado | 0% | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Oficialia de partes del Instituto, Plataforma de Transparencia e INFOMEX | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 29/06/2020 | 29/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, en materia de archivos, como Sujeto Obligado. |
Consulta y prestamo de documentos para atender obligaciones de transparencia | Eficacia | Cumplimiento en las acciones para organizar, conservar y disponer de los archivos en el Archivo de Tramite, Conservacion e Historico del Intituto |
Ver apartado nota | Consulta | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Todas las Direcciones y Secretarias del Instituto | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 29/06/2020 | 29/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el segundo trimestre de 2019 por un total de 91,454 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 91454 / 74124 ] ) -1 ) * 100 = 23.38 % | Ascendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 29/06/2020 | 29/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 91,454 visitantes del portal de internet institucional durante el segundo trimestre de 2019, un total de 35,393 personas (el 38.7%) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 35393 /27878 ] ) -1 ) * 100 = 26.96 % | Ascendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 29/06/2020 | 29/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019, un total de 29 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 31.3% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( 31.3 /68 ) * 100 = - 46 % | Descendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (Polldaddy.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 29/06/2020 | 29/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | 29/06/2020 | 29/06/2020 | ||
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de Sujetos Obligados que reciben el Certificado o Constancia de Vigencia 100% Capacitados | Eficiencia | Muestra el porcentaje de Sujetos Obligados que cumplieron con la capacitación de su personal de estructura en materia de LTAIPRC, LPDPPSO y Ética Pública |
(Número de Sujetos Obligados que obtuvieron el certificado o constancia de vigencia / Número total de Sujetos Obligados) *100 |
Porcentaje | Trimestral | 50 | 50 | Derivado del cambio estructural del Gobierno de la Ciudad de México, diversos sujetos obligados no pudieron cumplir con los plazos para solicitar su certificado |
33.56 | Ascendente | Informe Trimestral y Anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2019 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 1 | 10 | Sin ajuste | 0.1 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2019 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 600 | Sin ajuste | 0 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 20 | Sin ajuste | 0 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 0 | 10 | Sin ajuste | 0 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2019 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 199 | 300 | Sin ajuste | 0.66 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2019 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2019 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 6 | Sin ajuste | 0 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Mecanismos que garanticen el derecho de acceso a la información y al derecho de protección de datos personales |
Número de solicitudes de acceso a la información pública y de derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y/u Oposición) de Datos Personales atendidas por el INFODF |
Eficiencia | Este indicador arroja el porcentaje de solicitudes ingresadas al INFODF de manera trimestral | (Solicitudes recibidas /Solicitudes Proyectadas)*100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 2500 | No se requiere ajuste | 840 | Ascendente | Información del Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información | Unidad de Transparencia | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Difusión de la Cultura de la Transparencia, del Acceso a la Información, Estado Abierto y la Protección de Datos Personales. |
Entrevistas, Boletínes, Diseño Gráfico, Fotografías, Videos y difusión en Redes Sociales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las diversas acciones de comunicación. | Número de acciones realizadas | Acciones de Comunicación | Trimestral | 0 | 2 | En el periodo que se reporta no se requitieron ajustes | 100 | Ascendente | Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el primer trimestre de 2019 por un total de 75,394 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 75394 / 80958 ] ) -1 ) * 100 = -6.87 % | Descendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 75,394 visitantes del portal de internet institucional durante el primer trimestre de 2019, un total de 28,348 personas (el 37.6%) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 28348 /16933 ] ) -1 ) * 100 = -67.41 % | Ascendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2019, un total de 25 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 68% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( 17 /25 ) * 100 = 68 % | Ascendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (Polldaddy.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2018 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2019 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 1 acciones proyectadas en el PAA 2018/ 1 acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2018*100) |
100% | No se requiere ajuste | 100% | Ascendente | Avances del POA 2019, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de quejas y denuncias que se resuelven mediante acuerdo de Inicio de Porcedimiento Disciplinario |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de Porcedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la substanciación de una queja o denuncia |
Número de procedimientos administrativos de responsabilidad radicados/Total de quejas y denuncias recibidas durante el periodo señalado |
Procedimientos Administrativos de Responsabildiad | Trimestral | 2018 | 100% | 0 | 0% | Descendente | Base de datos del Departamento de Responsabilidades adscrito al OIC del InfoDF | Departamento de Responsbilidades adscrito al OIC del InfoDF | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPPSOCDMX |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCO dentro del plazo establecido por dicha Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPPSOCDMX 15 días hábiles. |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado (CIFRA PORCENTAJE) días hábiles |
No requiere ajuste | 0 | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Marzo de 2019, INFO |
Dirección de Datos Personales | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Mecanismos que garanticen el derecho de acceso a la información y al derecho de protección de datos personales |
Recursos de revisión promovidos en contra de solicitudes de información atendidas por la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo |
Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de recursos de revisión promovidos por respuestas brindadas por la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo |
(Recursos de revisión promovidos/Solicitudes de información)*100 | Porcentaje | Trimestral | 0% | 0 | Lograr mantener el porcentaje de la línea base | 0 | Ascendente | Libros de Gobierno | Dirección de Asuntos Jurídicos | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Modificar los Lineamientos y Metodología de Evaluación, asi como las Tablas de Actualización de la Información. |
Porcentaje de modificacion de los Lineamientos | Documento | Refleja el avance de la modificación del documento de los Lineamientos, metodología de evaluación y tablas de actualización de la información, con el fin de mejorar los procesos de carga y evaluación de los portales de transparencia y el SIPOT, y así contribuir a la publicación de la información sustantiva. |
Se consideran cuatro etapas para la modificación de los lineamientos: 1. análisis; 2. desarrollo de los lineamientos, 3. modificación de las tablas de aplicabilidad y aprobación por el pleno. |
Documento | Trimestral | 1 | 1 | 0 | 0.25 | Ascendente | POA 2018 | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Preparar las sesiones del Pleno y dar seguimiento a sus acuerdos | Porcentaje de realizacion de las Sesiones del Pleno | Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de sesiones realizadas por el Pleno del Instituto | Total de sesiones del Pleno calendarizadas /numero de sesiones del Pleno realizadas*100 | Sesion | Trimestral | 0 | 11 Sesiones | 1 Sesion Extraordinaria | 100% | Ascendente | Versiones Estenograficas | Secretaria Ejecutiva | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Llevar a cabo las sesiones del Comite de Transparencia, con la finalidad de cumplir con las responsabiidades de transparencia al interior del Instituto. |
Cumplimiento de sesiones indefinidas del Comité de Transparencia | Eficacia | Este indicador arroja el cumplimiento casuistico de sesiones realizadas por el Comite de Transparencia |
Ver apartado nota | Cumplimiento | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas del Comite de Transparencia | Secretaria Ejecutiva | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno del Instituto | Cumplimiento a notificaciones de recursos de reviison y otros procedimientos en materia de accceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Eficacia | Este indicador refleja el cumplimiento de notificacion de resoluciones de recursos de revision y los recurrentes, Sujetos Obligado y responsables de Unidades de Transparencia , así como de las denuncias en materia de transparencia y datos personales, acordadas y ordenadas por el Pleno del Instituto |
Numero de resoluciones y acuerdos aprobados en sesion del Pleno /numero de recursos de revision y denuncias notificadas*100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas de sesiones del Pleno y versiones estenograficas | Secretaria Ejecutiva | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Eficacia | Este indicador refleja la eficacia en los trabajos de coordinacion en el turno de los documentos en materia de trasparencia y proteccion de datos. |
Numero de recursos de revision y denuncias ingresados /numero de recursos de revision y denuncias turnados a las Ponencias*100 |
Documento turnaado | 0% | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Oficialia de partes del Instituto, Plataforma de Transparencia e INFOMEX | Secretaria Ejecutiva | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, en materia de archivos, como Sujeto Obligado. |
Consulta y prestamo de documentos para atender obligaciones de transparencia | Eficacia | Cumplimiento en las acciones para organizar, conservar y disponer de los archivos en el Archivo de Tramite, Conservacion e Historico del Intituto |
Ver apartado nota | Consulta | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Todas las Direcciones y Secretarias del Instituto | Secretaria Ejecutiva | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2019 | 01/10/2019 | 31/12/2019 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 91,454 visitantes del portal de internet institucional durante el segundo trimestre de 2019, un total de 35,393 personas (el 38.7%) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 35393 /27878 ] ) -1 ) * 100 = 26.96 % | Ascendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 21/01/2020 | 21/01/2020 | |
2019 | 01/10/2019 | 31/12/2019 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2018 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2019 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 1 acciones proyectadas en el PAA 2018/ 1 acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2018*100) |
100% | No se requiere ajuste | 100% | Ascendente | Avances del POA 2019, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 21/01/2020 | 21/01/2020 | Ninguna |
2019 | 01/10/2019 | 31/12/2019 | Llevar a cabo las sesiones del Comite de Transparencia, con la finalidad de cumplir con las responsabiidades de transparencia al interior del Instituto. |
Cumplimiento de sesiones indefinidas del Comité de Transparencia | Eficacia | Este indicador arroja el cumplimiento casuistico de sesiones realizadas por el Comite de Transparencia |
Ver apartado nota | Cumplimiento | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas del Comite de Transparencia | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 21/01/2020 | 21/01/2020 | Las sesiones del Comite de Transparencia a realizar son indefinidas |
2019 | 01/10/2019 | 31/12/2019 | Mecanismos que garanticen el derecho de acceso a la información y al derecho de protección de datos personales |
Recursos de revisión promovidos en contra de solicitudes de información atendidas por la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo |
Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de recursos de revisión promovidos por respuestas brindadas por la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo |
(Recursos de revisión promovidos/Solicitudes de información)*100 | Porcentaje | Trimestral | 0% | 0 | Lograr mantener el porcentaje de la línea base | 0 | Ascendente | Libros de Gobierno | Dirección de Asuntos Jurídicos | 21/01/2020 | 21/01/2020 | |
2019 | 01/10/2019 | 31/12/2019 | Mecanismos que garanticen el derecho de acceso a la información y al derecho de protección de datos personales |
Número de solicitudes de acceso a la información pública y de derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y/u Oposición) de Datos Personales atendidas por el INFODF |
Eficiencia | Este indicador arroja el porcentaje de solicitudes ingresadas al INFODF de manera trimestral | (Solicitudes recibidas /Solicitudes Proyectadas)*100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 2500 | No se requiere ajuste | 840 | Ascendente | Información del Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información | Unidad de Transparencia | 21/01/2020 | 21/01/2020 | |
2019 | 01/10/2019 | 31/12/2019 | Difusión de la Cultura de la Transparencia, del Acceso a la Información, Estado Abierto y la Protección de Datos Personales. |
Entrevistas, Boletínes, Diseño Gráfico, Fotografías, Videos y difusión en Redes Sociales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las diversas acciones de comunicación. | Número de acciones realizadas | Acciones de Comunicación | Trimestral | 0 | 2 | En el periodo que se reporta no se requitieron ajustes | 100 | Ascendente | Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 21/01/2020 | 21/01/2020 | |
2019 | 01/10/2019 | 31/12/2019 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Porcentaje | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
21/01/2020 | 21/01/2020 | |
2019 | 01/10/2019 | 31/12/2019 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPPSOCDMX |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCO dentro del plazo establecido por dicha Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPPSOCDMX 15 días hábiles. |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado (Promedio) días hábiles | No requiere ajuste | 50 porciento | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Marzo de 2019, INFO |
Dirección de Datos Personales | 21/01/2020 | 21/01/2020 | |
2019 | 01/10/2019 | 31/12/2019 | Modificar los Lineamientos y Metodología de Evaluación, asi como las Tablas de Actualización de la Información. |
Porcentaje de modificacion de los Lineamientos | Documento | Refleja el avance de la modificación del documento de los Lineamientos, metodología de evaluación y tablas de actualización de la información, con el fin de mejorar los procesos de carga y evaluación de los portales de transparencia y el SIPOT, y así contribuir a la publicación de la información sustantiva. |
Se consideran cuatro etapas para la modificación de los lineamientos: 1. análisis; 2. desarrollo de los lineamientos, 3. modificación de las tablas de aplicabilidad y aprobación por el pleno. |
Documento | Trimestral | 1 | 1 | 0 | 0.25 | Ascendente | POA 2018 | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 21/01/2020 | 21/01/2020 | En el ejercicio 2018 se establecieron dos evaluaciones semestrales a los portales de transparencia de los sujetos obligados y el SIPOT, es por ello que la línea base se establece en 2. |
2019 | 01/07/2019 | 01/10/2019 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2019 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 15 | 10 | Sin ajuste | 150% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2019 | 08/10/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 01/10/2019 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2019 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 600 | 600 | Sin ajuste | 100% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2019 | 08/10/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 01/10/2019 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 12 | 20 | Sin ajuste | 60% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2019 | 08/10/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 01/10/2019 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 6 | 10 | Sin ajuste | 60% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2019 | 08/10/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 01/10/2019 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2019 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2019 | 08/10/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 01/10/2019 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2019 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2019 | 08/10/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 01/10/2019 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2019 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2019 | 08/10/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el tercer trimestre de 2019 por un total de 104,457 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 104457 / 87813 ] ) -1 ) * 100 = 18.95 % | Descendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 104,457 visitantes del portal de internet institucional durante el tercer trimestre de 2019, un total de 38,440 personas (el 36.8%) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 38440 /27160 ] ) -1 ) * 100 = 41.53 % | Ascendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el tercer trimestre de 2019, un total de 18 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 55.56% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( 55.56 /31.3 ) * 100 = 77.50 % | Ascendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (Polldaddy.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 96.5 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
30/09/2019 | 30/09/2019 | La unidad de medida del avance de la meta esta en porcentaje |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Promedio | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
30/09/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Preparar las sesiones del Pleno y dar seguimiento a sus acuerdos | Porcentaje de realizacion de las Sesiones del Pleno | Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de sesiones realizadas por el Pleno del Instituto | Total de sesiones del Pleno calendarizadas /numero de sesiones del Pleno realizadas*100 | Sesion | Trimestral | 0 | 11 Sesiones | 1 Sesion Extraordinaria | 100% | Ascendente | Versiones Estenograficas | Secretaria Ejecutiva | 11/10/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Llevar a cabo las sesiones del Comite de Transparencia, con la finalidad de cumplir con las responsabiidades de transparencia al interior del Instituto. |
Cumplimiento de sesiones indefinidas del Comité de Transparencia | Eficacia | Este indicador arroja el cumplimiento casuistico de sesiones realizadas por el Comite de Transparencia |
Ver apartado nota | Cumplimiento | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas del Comite de Transparencia | Secretaria Ejecutiva | 11/10/2019 | 30/09/2019 | Las sesiones del Comite de Transparencia a realizar son indefinidas |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno del Instituto | Cumplimiento a notificaciones de recursos de reviison y otros procedimientos en materia de accceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Eficacia | Este indicador refleja el cumplimiento de notificacion de resoluciones de recursos de revision y los recurrentes, Sujetos Obligado y responsables de Unidades de Transparencia , así como de las denuncias en materia de transparencia y datos personales, acordadas y ordenadas por el Pleno del Instituto |
Numero de resoluciones y acuerdos aprobados en sesion del Pleno /numero de recursos de revision y denuncias notificadas*100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas de sesiones del Pleno y versiones estenograficas | Secretaria Ejecutiva | 11/10/2019 | 30/09/2019 | El número de resoluciones y denuncias a notificar es variable depende del numero solicitudes y de la admison. Tambien se notifican las resoluciones indefinidas atraidas por el Organo Garante Nacional. |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Eficacia | Este indicador refleja la eficacia en los trabajos de coordinacion en el turno de los documentos en materia de trasparencia y proteccion de datos. |
Numero de recursos de revision y denuncias ingresados /numero de recursos de revision y denuncias turnados a las Ponencias*100 |
Documento turnaado | 0% | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Oficialia de partes del Instituto, Plataforma de Transparencia e INFOMEX | Secretaria Ejecutiva | 11/10/2019 | 30/09/2019 | El numero de recursos de revision y denuncias que se turnan a las Ponencias varian de acuerdo a su admsibilidad. |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, en materia de archivos, como Sujeto Obligado. |
Consulta y prestamo de documentos para atender obligaciones de transparencia | Eficacia | Cumplimiento en las acciones para organizar, conservar y disponer de los archivos en el Archivo de Tramite, Conservacion e Historico del Intituto |
Ver apartado nota | Consulta | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Todas las Direcciones y Secretarias del Instituto | Secretaria Ejecutiva | 11/10/2019 | 30/09/2019 | El numero de consultas de documentos para atender obligaciones de transparencia varian de acuerdo a las solicitudes en materia de transparencia |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Difusión de la Cultura de la Transparencia, del Acceso a la Información, Estado Abierto y la Protección de Datos Personales. |
Entrevistas, Comunicados, Materiales de Diseño Gráfico, Fotografías, Videos y difusión en Redes Sociales. |
Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las diversas acciones de comunicación. | Número de acciones realizadas | Acciones de Comunicación | Trimestral | 0 | 2 Actividad Institucional en el Trimestres | En el periodo que se reporta no se requitieron ajustes | 100 por ciento | Ascendente | Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 11/10/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de quejas y denuncias que se resuelven mediante acuerdo de Inicio de Porcedimiento Disciplinario |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de Porcedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la substanciación de una queja o denuncia |
Número de procedimientos administrativos de responsabilidad radicados/Total de quejas y denuncias recibidas durante el periodo señalado |
Procedimientos Administrativos de Responsabildiad | Trimestral | 2018 | 100% | 0 | 21% | Descendente | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | 30/09/2019 | 10/09/2019 | Ninguna |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2018 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2019 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 2 acciones proyectadas en el PAA 2019/ 2 acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2018*100) |
0% | No se requiere ajuste | 0% | Ascendente | Avances del POA 2019, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 30/09/2019 | 10/10/2019 | No se genero información al respecto, derivado de la renuncia del Titular del OIC y de la Jefa de Departamento del Área de Auditoria los pasados 30/04/2019 y 31/05/2019 respectivamente, sin que al momento se nombren sucesores. |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPPSOCDMX |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCO dentro del plazo establecido por dicha Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPPSOCDMX 15 días hábiles. |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado 10.5 días hábiles | No requiere ajuste | 50 porciento | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Marzo de 2019, INFO |
Dirección de Datos Personales | 11/10/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Mecanismos que garanticen el derecho de acceso a la información y al derecho de protección de datos personales |
Recursos de revisión promovidos en contra de solicitudes de información atendidas por la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo |
Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de recursos de revisión promovidos por respuestas brindadas por la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo |
(Recursos de revisión promovidos/Solicitudes de información)*100 | Porcentaje | Trimestral | 0% | 0 | Lograr mantener el porcentaje de la línea base | 0 | Ascendente | Libros de Gobierno | Dirección de Asuntos Jurídicos | 11/10/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPPSOCDMX |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCO dentro del plazo establecido por dicha Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPPSOCDMX 15 días hábiles. |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado (Promedio) días hábiles | No requiere ajuste | 50 porciento | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Marzo de 2019, INFO |
Dirección de Datos Personales | 04/07/2019 | 29/06/2019 | http://www.infodf.org.mx/LTAIPRC-2016-OT/Art121/Fr05/2019/A121Fr05_2019-T01-T02_NOTA_Indicadores_de_interes_publico_DDP.docx |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Difusión de la Cultura de la Transparencia, del Acceso a la Información, Estado Abierto y la Protección de Datos Personales. |
Entrevistas, Boletínes, Diseño Gráfico, Fotografías, Videos y difusión en Redes Sociales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las diversas acciones de comunicación. | Número de acciones realizadas | Acciones de Comunicación | Trimestral | 0 | 2 Actividad Institucional en el Trimestres | En el periodo que se reporta no se requitieron ajustes | 100 por ciento | Ascendente | Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 03/07/2019 | 29/07/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 30/06/2019 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2019 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 11 | 10 | Sin ajuste | 110% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 21/04/2019 | 27/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 30/06/2019 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2019 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 364 | 600 | Sin ajuste | 61% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 21/04/2019 | 27/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 30/06/2019 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 35% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 21/04/2019 | 27/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 30/06/2019 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 21/04/2019 | 27/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 30/06/2019 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2019 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 21/04/2019 | 27/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 30/06/2019 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2019 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 21/04/2019 | 27/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 30/06/2019 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2019 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 21/04/2019 | 27/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
08/07/2019 | 08/07/2019 | La unidad de medida del avance de la meta esta en porcentaje |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Porcentaje | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
08/07/2019 | 08/07/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de Sujetos Obligados que reciben el Certificado o Constancia de Vigencia 100% Capacitados | Eficiencia | Muestra el porcentaje de Sujetos Obligados que cumplieron con la capacitación de su personal de estructura en materia de LTAIPRC, LPDPPSO y Ética Pública |
(Número de Sujetos Obligados que obtuvieron el certificado o constancia de vigencia / Número total de Sujetos Obligados) *100 |
Porcentaje | Trimestral | 50 | 50 | Se ajustó meta a 47 sujetos obligados derivado de que cumplieron con todos los requisitos para la obtención del reconocimiento 100% capacitados |
100 | Ascendente | Informe Trimestral y Anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
08/07/2019 | 08/07/2019 | La unidad de medida del avance de la meta esta en porcentaje |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2018 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2019 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 2 acciones proyectadas en el PAA 2019/ 2 acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2018*100) |
100% | No se requiere ajuste | 0% | Ascendente | Avances del POA 2019, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 29/06/2019 | 29/06/2019 | No se genero información al respecto, derivado de la renuncia del Titular del OIC y de la Jefa de Departamento del Área de Auditoria los pasados 30/04/2019 y 31/05/2019 respectivamente, sin que al momento se nombren sucesores. |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de quejas y denuncias que se resuelven mediante acuerdo de Inicio de Porcedimiento Disciplinario |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de Porcedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la substanciación de una queja o denuncia |
Número de procedimientos administrativos de responsabilidad radicados/Total de quejas y denuncias recibidas durante el periodo señalado |
Procedimientos Administrativos de Responsabildiad | Trimestral | 2018 | 100% | 0 | 21% | Descendente | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | Base de datos del Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias adscrito al OIC del InfoDF | 29/06/2019 | 29/06/2019 | Ninguna |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Preparar las sesiones del Pleno y dar seguimiento a sus acuerdos | Porcentaje de realizacion de las Sesiones del Pleno | Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de sesiones realizadas por el Pleno del Instituto | Total de sesiones del Pleno calendarizadas /numero de sesiones del Pleno realizadas*100 | Sesion | Trimestral | 0 | 12 Sesiones | 1 Sesion Extraordinaria | 100% | Ascendente | Versiones Estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 29/06/2019 | 29/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Llevar a cabo las sesiones del Comite de Transparencia, con la finalidad de cumplir con las responsabiidades de transparencia al interior del Instituto. |
Cumplimiento de sesiones indefinidas del Comité de Transparencia | Eficacia | Este indicador arroja el cumplimiento casuistico de sesiones realizadas por el Comite de Transparencia |
Ver apartado nota | Cumplimiento | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas del Comite de Transparencia | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 29/06/2019 | 29/06/2019 | Las sesiones del Comite de Transparencia a realizar son indefinidas |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno del Instituto | Cumplimiento a notificaciones de recursos de reviison y otros procedimientos en materia de accceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Eficacia | Este indicador refleja el cumplimiento de notificacion de resoluciones de recursos de revision y los recurrentes, Sujetos Obligado y responsables de Unidades de Transparencia , así como de las denuncias en materia de transparencia y datos personales, acordadas y ordenadas por el Pleno del Instituto |
Numero de resoluciones y acuerdos aprobados en sesion del Pleno /numero de recursos de revision y denuncias notificadas*100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas de sesiones del Pleno y versiones estenograficas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 29/06/2019 | 29/06/2019 | El número de resoluciones y denuncias a notificar es variable depende del numero solicitudes y de la admison. Tambien se notifican las resoluciones indefinidas atraidas por el Organo Garante Nacional. |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Eficacia | Este indicador refleja la eficacia en los trabajos de coordinacion en el turno de los documentos en materia de trasparencia y proteccion de datos. |
Numero de recursos de revision y denuncias ingresados /numero de recursos de revision y denuncias turnados a las Ponencias*100 |
Documento turnaado | 0% | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Oficialia de partes del Instituto, Plataforma de Transparencia e INFOMEX | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 29/06/2019 | 29/06/2019 | El numero de recursos de revision y denuncias que se turnan a las Ponencias varian de acuerdo a su admsibilidad. |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, en materia de archivos, como Sujeto Obligado. |
Consulta y prestamo de documentos para atender obligaciones de transparencia | Eficacia | Cumplimiento en las acciones para organizar, conservar y disponer de los archivos en el Archivo de Tramite, Conservacion e Historico del Intituto |
Ver apartado nota | Consulta | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Todas las Direcciones y Secretarias del Instituto | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 29/06/2019 | 29/06/2019 | El numero de consultas de documentos para atender obligaciones de transparencia varian de acuerdo a las solicitudes en materia de transparencia |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el segundo trimestre de 2019 por un total de 91,454 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 91454 / 74124 ] ) -1 ) * 100 = 23.38 % | Ascendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 29/06/2019 | 29/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 91,454 visitantes del portal de internet institucional durante el segundo trimestre de 2019, un total de 35,393 personas (el 38.7%) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 35393 /27878 ] ) -1 ) * 100 = 26.96 % | Ascendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 29/06/2019 | 29/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019, un total de 29 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 31.3% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( 31.3 /68 ) * 100 = - 46 % | Descendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (Polldaddy.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 29/06/2019 | 29/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | 09/07/2019 | 29/06/2019 | NO SE GENERO INFORMACION ESTE PERIODO | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de Sujetos Obligados que reciben el Certificado o Constancia de Vigencia 100% Capacitados | Eficiencia | Muestra el porcentaje de Sujetos Obligados que cumplieron con la capacitación de su personal de estructura en materia de LTAIPRC, LPDPPSO y Ética Pública |
(Número de Sujetos Obligados que obtuvieron el certificado o constancia de vigencia / Número total de Sujetos Obligados) *100 |
Porcentaje | Trimestral | 50 | 50 | Derivado del cambio estructural del Gobierno de la Ciudad de México, diversos sujetos obligados no pudieron cumplir con los plazos para solicitar su certificado |
33.56 | Ascendente | Informe Trimestral y Anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
01/04/2019 | 01/04/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2019 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 1 | 10 | Sin ajuste | 0.1 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2019 | 01/04/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2019 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 600 | Sin ajuste | 0 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2019 | 01/04/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 20 | Sin ajuste | 0 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2019 | 01/04/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 0 | 10 | Sin ajuste | 0 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2019 | 01/04/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2019 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 199 | 300 | Sin ajuste | 0.66 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2019 | 01/04/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2019 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2019 | 01/04/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2019 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 6 | Sin ajuste | 0 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2019 | 01/04/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Mecanismos que garanticen el derecho de acceso a la información y al derecho de protección de datos personales |
Número de solicitudes de acceso a la información pública y de derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y/u Oposición) de Datos Personales atendidas por el INFODF |
Eficiencia | Este indicador arroja el porcentaje de solicitudes ingresadas al INFODF de manera trimestral | (Solicitudes recibidas /Solicitudes Proyectadas)*100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 2500 | No se requiere ajuste | 840 | Ascendente | Información del Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información | Unidad de Transparencia | 01/04/2019 | 01/04/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Difusión de la Cultura de la Transparencia, del Acceso a la Información, Estado Abierto y la Protección de Datos Personales. |
Entrevistas, Boletínes, Diseño Gráfico, Fotografías, Videos y difusión en Redes Sociales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las diversas acciones de comunicación. | Número de acciones realizadas | Acciones de Comunicación | Trimestral | 0 | 2 | En el periodo que se reporta no se requitieron ajustes | 100 | Ascendente | Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 01/04/2019 | 01/04/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el primer trimestre de 2019 por un total de 75,394 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 75394 / 80958 ] ) -1 ) * 100 = -6.87 % | Descendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 29/04/2019 | 29/04/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 75,394 visitantes del portal de internet institucional durante el primer trimestre de 2019, un total de 28,348 personas (el 37.6%) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 28348 /16933 ] ) -1 ) * 100 = -67.41 % | Ascendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 29/04/2019 | 29/04/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2019, un total de 25 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 68% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( 17 /25 ) * 100 = 68 % | Ascendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (Polldaddy.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 29/04/2019 | 29/04/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2018 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2019 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2019 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 1 acciones proyectadas en el PAA 2018/ 1 acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2018*100) |
100% | No se requiere ajuste | 100% | Ascendente | Avances del POA 2019, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 31/03/2019 | 10/04/2019 | Ninguna |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de quejas y denuncias que se resuelven mediante acuerdo de Inicio de Porcedimiento Disciplinario |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de Porcedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la substanciación de una queja o denuncia |
Número de procedimientos administrativos de responsabilidad radicados/Total de quejas y denuncias recibidas durante el periodo señalado |
Procedimientos Administrativos de Responsabildiad | Trimestral | 2018 | 100% | 0 | 0% | Descendente | Base de datos del Departamento de Responsabilidades adscrito al OIC del InfoDF | Departamento de Responsbilidades adscrito al OIC del InfoDF | 31/03/2019 | 31/03/2019 | Ninguna |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPPSOCDMX |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCO dentro del plazo establecido por dicha Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPPSOCDMX 15 días hábiles. |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado (CIFRA PORCENTAJE) días hábiles |
No requiere ajuste | 0 | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Marzo de 2019, INFO |
Dirección de Datos Personales | 22/04/2019 | 31/03/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Mecanismos que garanticen el derecho de acceso a la información y al derecho de protección de datos personales |
Recursos de revisión promovidos en contra de solicitudes de información atendidas por la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo |
Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de recursos de revisión promovidos por respuestas brindadas por la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo |
(Recursos de revisión promovidos/Solicitudes de información)*100 | Porcentaje | Trimestral | 0% | 0 | Lograr mantener el porcentaje de la línea base | 0 | Ascendente | Libros de Gobierno | Dirección de Asuntos Jurídicos | 30/04/2019 | 31/03/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Modificar los Lineamientos y Metodología de Evaluación, asi como las Tablas de Actualización de la Información. |
Porcentaje de modificacion de los Lineamientos | Documento | Refleja el avance de la modificación del documento de los Lineamientos, metodología de evaluación y tablas de actualización de la información, con el fin de mejorar los procesos de carga y evaluación de los portales de transparencia y el SIPOT, y así contribuir a la publicación de la información sustantiva. |
Se consideran cuatro etapas para la modificación de los lineamientos: 1. análisis; 2. desarrollo de los lineamientos, 3. modificación de las tablas de aplicabilidad y aprobación por el pleno. |
Documento | Trimestral | 1 | 1 | 0 | 0.25 | Ascendente | POA 2018 | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 02/05/2019 | 31/03/2019 | En el ejercicio 2018 se establecieron dos evaluaciones semestrales a los portales de transparencia de los sujetos obligados y el SIPOT, es por ello que la línea base se establece en 2. |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Preparar las sesiones del Pleno y dar seguimiento a sus acuerdos | Porcentaje de realizacion de las Sesiones del Pleno | Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de sesiones realizadas por el Pleno del Instituto | Total de sesiones del Pleno calendarizadas /numero de sesiones del Pleno realizadas*100 | Sesion | Trimestral | 0 | 11 Sesiones | 1 Sesion Extraordinaria | 100% | Ascendente | Versiones Estenograficas | Secretaria Ejecutiva | 24/05/2019 | 24/05/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Llevar a cabo las sesiones del Comite de Transparencia, con la finalidad de cumplir con las responsabiidades de transparencia al interior del Instituto. |
Cumplimiento de sesiones indefinidas del Comité de Transparencia | Eficacia | Este indicador arroja el cumplimiento casuistico de sesiones realizadas por el Comite de Transparencia |
Ver apartado nota | Cumplimiento | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas del Comite de Transparencia | Secretaria Ejecutiva | 24/05/2019 | 24/05/2019 | Las sesiones del Comite de Transparencia a realizar son indefinidas |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno del Instituto | Cumplimiento a notificaciones de recursos de reviison y otros procedimientos en materia de accceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Eficacia | Este indicador refleja el cumplimiento de notificacion de resoluciones de recursos de revision y los recurrentes, Sujetos Obligado y responsables de Unidades de Transparencia , así como de las denuncias en materia de transparencia y datos personales, acordadas y ordenadas por el Pleno del Instituto |
Numero de resoluciones y acuerdos aprobados en sesion del Pleno /numero de recursos de revision y denuncias notificadas*100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Actas de sesiones del Pleno y versiones estenograficas | Secretaria Ejecutiva | 24/05/2019 | 24/05/2019 | El número de resoluciones y denuncias a notificar es variable depende del numero solicitudes y de la admison. Tambien se notifican las resoluciones indefinidas atraidas por el Organo Garante Nacional. |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos de la materia. |
Eficacia | Este indicador refleja la eficacia en los trabajos de coordinacion en el turno de los documentos en materia de trasparencia y proteccion de datos. |
Numero de recursos de revision y denuncias ingresados /numero de recursos de revision y denuncias turnados a las Ponencias*100 |
Documento turnaado | 0% | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Oficialia de partes del Instituto, Plataforma de Transparencia e INFOMEX | Secretaria Ejecutiva | 24/05/2019 | 24/05/2019 | El numero de recursos de revision y denuncias que se turnan a las Ponencias varian de acuerdo a su admsibilidad. |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, en materia de archivos, como Sujeto Obligado. |
Consulta y prestamo de documentos para atender obligaciones de transparencia | Eficacia | Cumplimiento en las acciones para organizar, conservar y disponer de los archivos en el Archivo de Tramite, Conservacion e Historico del Intituto |
Ver apartado nota | Consulta | Trimestral | 0 | Indefinido | 0 | 100% | Ascendente | Todas las Direcciones y Secretarias del Instituto | Secretaria Ejecutiva | 24/05/2019 | 24/05/2019 | El numero de consultas de documentos para atender obligaciones de transparencia varian de acuerdo a las solicitudes en materia de transparencia |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPPSOCDMX |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de la solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCO dentro del plazo establecido por dicha la Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPDF 15 días hábiles. |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado (promedio) días hábiles | No requiere ajuste | 100 porciento | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Junio de 2018, INFODF |
Dirección de Datos Personales | 14/01/2019 | 31/12/2018 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de instalación de Centros de Atención Personalizada | JORNADAS | Difundir el Derecho de Acceso a la Información Pública y el Derecho a la Protección de Datos Personales, en los diferentes espacios públicos de la Ciudad de México, como explanadas delegacionales, parques, plazas públicas, escuelas, eventos públicos, etcétera, a través del diálogo directo con los ciudadanos, para efecto de generar interés sobre el beneficio de ejercer estos Derechos |
Número de CAP instalados en el trimestre/Número de CAP programados. | porcentaje | trimestral | 100 | 100 | n/a | 106% | Ascendente | Informe anual de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 01/02/2019 | 01/02/2019 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de realización de Ferias por la Transparencia en la Ciudad de México | FERIAS | Difundir entre los habitantes de la Ciudad, el Derecho de Acceso a la Información Pública y el Derecho a la Protección de Datos Personales, en las 16 demarcaciones territoriales del Distrito Federal y en eventos públicos organizados por otros Sujetos Obligados. |
Número de Ferias en el trimestre/Número de programadas. | porcentaje | trimestral | 10 | 10 | n/a | 30% | Ascendente | Informe anual de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 01/02/2019 | 01/02/2019 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de instalación de Caravanas por la Transparencia. | UNIDADES TERRITORIALES (COLONIAS) | Difundir la utilidad del ejercicio del Derecho de Acceso a la Información entre la ciudadanía, como una herramienta que simplifica la gestión ante la administración publica, así mismo, al INFODF acompañan otros Sujetos Obligados para brindar servicios. |
Número de Caravanas en el trimestre/ programadas en el año. | porcentaje | trimestral | 16 | 16 | n/a | 19% | Ascendente | Informe anual de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 01/02/2019 | 01/02/2019 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de acciones con Redes Ciudadanas por la Transparencia | REDES | Coordinar la constitución de nuevas Redes Ciudadanas y brindar a las ya formadas, capacitación, asesoría y material de difusión. Con el Objeto de que se facilite su labor de replicadores de los Derechos fundamentales entre las personas cercanas a su círculo social. |
Número de Redes Ciudadanas con actividad en materia de Transparencia en el trimestre/programadas en el año |
porcentaje | trimestral | 16 | 16 | n/a | 62% | Ascendente | Informe anual de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 01/02/2019 | 01/02/2019 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de acciones de capacitación a la población en general en el marco de la Escuela Ciudadana por la Transparencia |
ACCIONES | Fortalecer mediante la habilitación y capacitación ciudadana, el ejercicio del Derecho al Acceso a la Información Pública (DAIP) y el Derecho a la Protección de Datos Personales (DPDP) en la Ciudad de México. |
Número de cursos, talleres y/o pláticas impartidos en el trimestre/ programados en el año. | porcentaje | trimestral | 13 | 13 | n/a | 185% | Ascendente | Informe anual de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 01/02/2019 | 01/02/2019 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Mecanismos que garanticen el derecho de acceso a la información y al derecho de protección de datos personales |
Número de solicitudes de acceso a la información pública y de derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y/u Oposición) de Datos Personales atendidas por el INFODF |
Eficiencia | Este indicador arroja el porcentaje de solicitudes ingresadas al INFODF de manera trimestral | (Solicitudes recibidas /Solicitudes Proyectadas)*100 | Porcentaje | Trimestral | 3804 | 2000 | No se requiere ajuste | 190.2 | Ascendente | Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información SICRESI | Unidad de Transparencia | 24/01/2019 | 31/12/2018 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Integrar la documentación que sustentan los asuntos correspondientes, el proyecto del órden del día, así como proporcionar los elementos necesarias para que se realicen las sesiones del pleno de modo adecuado en tiempo y forma. Con relación a las funciones que son competencia de la Secretaría Técnica. |
Gestión | Eficacia | no se genero información | no se genero información | Cumplimiento | Trimestral | 0 | no se genero información | no se genero información | 100% | Ascendente | Versiones Estenográficas | Secretaría Técnica | 31/12/2018 | 31/12/2018 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Verificar el quórum necesario y llevar a cabo las sesiones del comité de transparencia, con la finalidad de promover políticas para realizar mejores prácticas de transparencia. |
Gestión | Eficacia | no se genero información | no se genero información | Cumplimiento | Trimestral | 0 | no se genero información | no se genero información | 100% | Ascendente | Actas del comité de Transparencia | Secretaría Técnica | 31/12/2018 | 31/12/2018 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFODF | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 85.5 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT |
Dirección de Capacitación y Cultura de la Transparencia | 11/01/2019 | 28/01/2019 | La unidad de medida del avance de la meta esta en porcentaje |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFODF |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Promedio | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.45 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación y Cultura de la Transparencia | 11/01/2019 | 28/01/2019 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de Sujetos Obligados que reciben el Certificado o Constancia de Vigencia 100% Capacitados | Eficiencia | Muestra el porcentaje de Sujetos Obligados que cumplieron con la capacitación de su personal de estructura en materia de LTAIPRC, LPDPPSO y Ética Pública |
(Número de Sujetos Obligados que obtuvieron el certificado o constancia de vigencia / Número total de Sujetos Obligados) *100 |
Porcentaje | Trimestral | 50 | 50 | No se requiere ajuste | 39 | Ascendente | Informe Trimestral y Anual de la DCCT | Dirección de Capacitación y Cultura de la Transparencia | 11/01/2019 | 28/01/2019 | La unidad de medida del avance de la meta esta en porcentaje |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de quejas y denuncias que se resuelven mediante acuerdo de Inicio de Porcedimiento Disciplinario |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de Porcedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la substanciación de una queja o denuncia |
Número de procedimientos administrativos de responsabilidad radicados/Total de quejas y denuncias recibidas durante el periodo señalado |
Procedimientos Administrativos de Responsabildiad | Trimestral | 2018 | 100% | 1 | 12% | Descendente | Base de datos del Departamento de Responsabilidades adscrito al OIC del InfoDF | Departamento de Responsbilidades adscrito al OIC del InfoDF | 31/12/2018 | 28/01/2019 | Ninguna |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2017 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2018 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2018 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2017 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 2 acciones proyectadas en el PAA 2018/ 2 acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2017*100) |
100% | No se requiere ajuste | 100% | Ascendente | Avances del POA 2018, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 31/12/2018 | 28/01/2019 | Ninguna |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el cuarto trimestre de 2018 por un total de 88,961 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 88961 / 82168 ] ) -1 ) * 100 = 8.27 | Ascendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/12/2018 | 31/12/2018 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 88,961 visitantes del portal de internet institucional durante el cuarto trimestre de 2018, un total de 26474 personas (el 7,04%) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 26474.79 / 28339.74 ] ) -1 ) * 100 = 7.04 | Ascendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 31/12/2018 | 31/12/2018 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o descremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el cuarto trimestre de 2018, un total de 10 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 56% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 50 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( 46 / 56 ) * 100 = 82 | Ascendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (Polldaddy.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/12/2018 | 31/12/2018 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Difusión de la cultura de la transparencia, el acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de boletines de prensa de sesiones de Pleno | eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de boletines informativos difindidos derivados de sesiones de Pleno |
Número de boletines difundidos/Número de boletines programados | Boletines de Prensa | trimestral | Boletines programados en el año 47 | 10 boletines en el trimestre | En el periodo que se reporta no se generaron boletines de sesiones de Pleno en virtud de que faltan 4 comisionados |
1 | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 31/01/2019 | 31/12/2018 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Difusión de la cultura de la transparencia, el acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de Acciones en materia de comunicación social | eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las acciones de comunicación | Número de acciones realizadas/Número de programadas | Acciones de comunicación | trimestral | Actividades instucionales en el año 12 | 3 actividades institucionales | En el periodo que se reporta no se requieren ajustes | 1 | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 31/01/2019 | 31/12/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de instalación de Centros de Atención Personalizada | JORNADAS | Difundir el Derecho de Acceso a la Información Pública y el Derecho a la Protección de Datos Personales, en los diferentes espacios públicos de la Ciudad de México, como explanadas delegacionales, parques, plazas públicas, escuelas, eventos públicos, etcétera, a través del diálogo directo con los ciudadanos, para efecto de generar interés sobre el beneficio de ejercer estos Derechos |
Número de CAP instalados en el trimestre/Número de CAP programados. | porcentaje | trimestral | 100 | 100 | n/a | 1.06 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 31/10/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de realización de Ferias por la Transparencia en la Ciudad de México | FERIAS | Difundir entre los habitantes de la Ciudad, el Derecho de Acceso a la Información Pública y el Derecho a la Protección de Datos Personales, en las 16 demarcaciones territoriales del Distrito Federal y en eventos públicos organizados por otros Sujetos Obligados. |
Número de Ferias en el trimestre/Número de programadas. | porcentaje | trimestral | 10 | 10 | n/a | 0.3 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 31/10/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de instalación de Caravanas por la Transparencia. | UNIDADES TERRITORIALES (COLONIAS) | Difundir la utilidad del ejercicio del Derecho de Acceso a la Información entre la ciudadanía, como una herramienta que simplifica la gestión ante la administración publica, así mismo, al INFODF acompañan otros Sujetos Obligados para brindar servicios. |
Número de Caravanas en el trimestre/ programadas en el año. | porcentaje | trimestral | 16 | 16 | n/a | 0.185 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 31/10/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de acciones con Redes Ciudadanas por la Transparencia | REDES | Coordinar la constitución de nuevas Redes Ciudadanas y brindar a las ya formadas, capacitación, asesoría y material de difusión. Con el Objeto de que se facilite su labor de replicadores de los Derechos fundamentales entre las personas cercanas a su círculo social. |
Número de Redes Ciudadanas con actividad en materia de Transparencia en el trimestre/programadas en el año |
porcentaje | trimestral | 16 | 16 | n/a | 0.615 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 31/10/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de acciones de capacitación a la población en general en el marco de la Escuela Ciudadana por la Transparencia |
ACCIONES | Fortalecer mediante la habilitación y capacitación ciudadana, el ejercicio del Derecho al Acceso a la Información Pública (DAIP) y el Derecho a la Protección de Datos Personales (DPDP) en la Ciudad de México. |
Número de cursos, talleres y/o pláticas impartidos en el trimestre/ programados en el año. | porcentaje | trimestral | 13 | 13 | n/a | 1.84 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 31/10/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFODF | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 91 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT |
Dirección de Capacitación y Cultura de la Transparencia | 31/10/2018 | 30/10/2018 | La unidad de medida del avance de la meta esta en porcentaje |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFODF |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Promedio | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.5 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT |
Dirección de Capacitación y Cultura de la Transparencia | 31/10/2018 | 30/10/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de Sujetos Obligados que reciben el Certificado o Constancia de Vigencia 100% Capacitados | Eficiencia | Muestra el porcentaje de Sujetos Obligados que cumplieron con la capacitación de su personal de estructura en materia de LTAIPRC, LPDPPSO y Ética Pública |
(Número de Sujetos Obligados que obtuvieron el certificado o constancia de vigencia / Número total de Sujetos Obligados) *100 |
Porcentaje | Trimestral | 50 | 50 | No se requiere ajuste | 16 | Ascendente | Informe Trimestral y Anual de la DCCT | Dirección de Capacitación y Cultura de la Transparencia | 31/10/2018 | 30/10/2018 | Los Sujetos Obligados de la Ciudad de México tienen como fecha límite para solicitar dicho reconocimiento el 14 de diciembre de 2018. La unidad de medida del avance de la meta esta en porcentaje |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Mecanismos que garanticen el derecho de acceso a la información y al derecho de protección de datos personales |
Número de solicitudes de acceso a la información pública y de derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y/u Oposición) de Datos Personales atendidas por el INFODF |
Eficiencia | Este indicador arroja el porcentaje de solicitudes ingresadas al INFODF de manera trimestral | (Solicitudes recibidas /Solicitudes Proyectadas)*100 | Porcentaje | Trimestral | 3355 | 2000 | No se requiere ajuste | 167.75 | Ascendente | Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información SICRESI | Unidad de Transparencia | 15/10/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el tercer trimestre de 2018 por un total de 87,813 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 87813 / 111503 ] ) -1 ) * 100 = -21.25 | Descendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 87,813 visitantes del portal de internet institucional durante el tercer trimestre de 2018, un total de 27,160 personas (el 30,93%) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 27160 / 40185 ] ) -1 ) * 100 = -32.41 | Descendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o descremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el tercer trimestre de 2018, un total de 13 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 70% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 50 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( 70 / 50 ) * 100 = 140 | Ascendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (Polldaddy.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPPSOCDMX |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCO dentro del plazo establecido por dicha la Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPPSOCDMX 15 días hábiles. |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado (CIFRA PORCENTAJE) días hábiles |
No requiere ajuste | 75 porciento | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Junio de 2018, INFODF |
Dirección de Datos Personales | 11/10/2018 | 30/09/2018 | http://www.infodf.org.mx/LTAIPRC-2016-OT/Art121/Fr05/2018/A121Fr05_2018-T01-T03_NOTA_Indicadores_de_interes_publico_DDP.docx |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPDF |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | Eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCOdentro del plazo establecido por dicha la Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPDF 15 días hábiles |
Comportamiento por debajo de la línea base para el periodo señalado 10.46 días hábiles | No requiere ajuste | 100 porciento | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Diciembre de 2016, INFODF |
Dirección de Datos Personales | 04/09/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de quejas y denuncias que se resuelven mediante acuerdo de Inicio de Porcedimiento Disciplinario |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de Porcedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la substanciación de una queja o denuncia |
Número de procedimientos administrativos de responsabilidad radicados/Total de quejas y denuncias recibidas durante el periodo señalado |
Procedimientos Administrativos de Responsabildiad | Trimestral | 2018 | 100% | 1 | 7% | Descendente | Base de datos del Departamento de Responsabilidades adscrito al OIC del InfoDF | Departamento de Responsbilidades adscrito al OIC del InfoDF | 30/09/2018 | 30/09/2018 | Ninguna |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2016 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2018 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2018 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2017 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 2 acciones proyectadas en el PAA 2018/ 2 acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2017*100) |
100% | No se requiere ajuste | 100% | Ascendente | Avances del POA 2018, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 30/09/2018 | 30/09/2018 | Ninguna |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Difusión de la cultura de la transparencia, el acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de boletines de prensa de sesiones de Pleno | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de boletines informativos difindidos derivados de sesiones de Pleno |
Número de boletines difundidos/Número de boletines programados | Boletines de Prensa | trimestral | Boletines programados en el año 47 | 10 boletines en el trimestre | En el periodo que se reporta no se generaron boletines de sesiones de Pleno en virtud de que faltan 4 comisionados |
0.93 | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 30/10/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Difusión de la cultura de la transparencia, el acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de Acciones en materia de comunicación social | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las acciones de comunicación | Número de acciones realizadas/Número de programadas | Acciones de comunicación | trimestral | Actividades instucionales en el año 12 | 3 actividades institucionales | En el periodo que se reporta no se requieren ajustes | 0.75 | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 30/10/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | El INFODF no genera información que lo condicione a participar en el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, conforme al Numeral SEGUNDO, CUARTO, QUINTO y SEXTO respectivamente a lo que refiere a "Las dependencias" (Acuerdo emitido el 11 de Septiembre de 2013 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal) |
indice de incidencias en el seguimiento de los asuntos del pleno | Eficacia | Dar seguimiento puntual a las notificación de resoluciones y elaboración y resguardo de las actas del pleno. Conforme a los tiempos que estable la LTAIPRC y con relación a las funciones que son competencia de la Secretaría Técnica |
Número de documentos entregados fuera de tiempo/Número de documentos entregados en tiempo* 100. | sesión y resolución | Trimestral | 0 | El número de resoluciones es variable depende de las resoluciones emitidas en cada pleno. El numero de Actas corresponde al programa anual de sesiones indicado en el POA. |
Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | InfoDF, Presidencia, comisionados y Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo. | Secretaría Técnica | 17/10/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | El INFODF no genera información que lo condicione a participar en el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, conforme al Numeral SEGUNDO, CUARTO, QUINTO y SEXTO respectivamente a lo que refiere a "Las dependencias" (Acuerdo emitido el 11 de Septiembre de 2013 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal) |
indice de cumplimiento de documentos publicables | Eficacia | Publicar y difundir a través de los medios institucionales, los acuerdos, versiones estenográficas, así como la información señalada para su publicación. Con relación a las funciones que son competencia de la Secretaría Técnica |
Número de documentos entregados fuera de tiempo/número de documentos entregados en tiempo* 100. | Acuerdo, versión , documento. | Trimestral | 0 | El número de resoluciones es variable depende de las resoluciones emitidas en cada pleno. El numero de Actas corresponde al programa anual de sesiones indicado en el POA. |
Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 100% | Ascendente | InfoDF, Presidencia, comisionados y Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo. | Secretaría Técnica | 17/10/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Integrar la documentación que sustentan los asuntos correspondientes, el proyecto del órden del día, así como proporcionar los elementos necesarias para que se realicen las sesiones del pleno de modo adecuado en tiempo y forma. Con relación a las funciones que son competencia de la Secretaría Técnica |
Gestión | Eficacia | XXXX | XXXX | Cumplimiento | Trimestral | 0 | XXXX | XXXX | 100% | Ascendente | Versiones Estenográficas | Secretaría Técnica | 17/10/2018 | 30/09/2018 | Los campos marcados con "XXXX" se llenaron así, porque la unidad administrativa responsable entregó el formato con estos campos vacíos. |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Verificar el quórum necesario y llevar a cabo las sesiones del comité de transparencia, con la finalidad de promover políticas para realizar mejores prácticas de transparencia. |
Gestión | Eficacia | XXXX | XXXX | Cumplimiento | Trimestral | 0 | XXXX | XXXX | 100% | Ascendente | Actas del comité de Transparencia | Secretaría Técnica/ Unidad de Transparencia | 17/10/2018 | 30/09/2018 | Los campos marcados con "XXXX" se llenaron así, porque la unidad administrativa responsable entregó el formato con estos campos vacíos. |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Mecanismos que garanticen el derecho de acceso a la información y al derecho de protección de datos personales |
Recursos de revisión promovidos en contra de solicitudes de información atendidas por la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo |
Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de recursos de revisión promovidos por respuestas brindadas por la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo |
(Recursos de revisión promovidos/Solicitudes de información)*100 | Porcentaje | Trimestral | 0% | 0 | Lograr mantener el porcentaje de la línea base | 0 | Ascendente | Libros de Gobierno | Dirección de Asuntos Jurídicos | 30/10/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Fortalecimiento institucional del INFODF | Porcentaje de presupuesto ejercido | Economía | Contribuir al fortalecimiento institucional del INFODF mediante una eficaz administración de los recursos presupuestarios |
Presupuesto ejercido / Presupuesto Aprobado o Modificado | Porcentaje | Trimestral | 99% | 0.99 | XXXX | 0.56 | Ascendente | Informe de la Cuenta Pública del INFODF/INFORME TRIMESTRAL | Dirección de Administración y Finanzas | 30/10/2018 | 30/09/2018 | Los campos marcados con "XXXX" se llenaron así, porque la unidad administrativa responsable entregó el formato con estos campos vacíos. |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Servicios institucionales comunes | Porcentaje de pagos de nómina y terceros | Eficiencia | Cumplimiento de pago de nómina y pagos a terceros (ISSSTE, SAR, FOVISSSTE, ETC.) en tiepo y forma del personal del INFODF |
Cumplimiento de Pagos de nómina y pagos a terceros en tiempo y forma / Total de pagos programados | Porcentaje | Trimestral | 95% | 0.95 | XXXX | 100 | Ascendente | Bases de datos de la DAF | Dirección de Administración y Finanzas | 30/10/2018 | 30/09/2018 | Los campos marcados con "XXXX" se llenaron así, porque la unidad administrativa responsable entregó el formato con estos campos vacíos. |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Servicios institucionales comunes | Porcentaje de usuarios Muy Satisfechos o Satisfechos con los servicios prestados por la DAF | Calidad | Satisfacción de los servicios prestados por la DAF en materia de Recursos Humanos, Financieros y materiales. |
Suma de respuestas que seleccionaron la opción Muy satisfechos o Satisfec hos con los servicios prestados ppor la DAF / Total de usuarios encuestados |
Porcentaje | Anual | 80% | 0.8 | XXXX | No aplica porque se mide anualmente | Ascendente | Bases de datos de la DAF | Dirección de Administración y Finanzas | 30/10/2018 | 30/09/2018 | Los campos marcados con "XXXX" se llenaron así, porque la unidad administrativa responsable entregó el formato con estos campos vacíos. |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFODF | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 94 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT |
Dirección de Capacitación y Cultura de la Transparencia | 19/04/2018 | 03/04/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFODF |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Promedio | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.7 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT |
Dirección de Capacitación y Cultura de la Transparencia | 19/04/2018 | 03/04/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de Sujetos Obligados que reciben el Certificado o Constancia de Vigencia 100% Capacitados | Eficiencia | Muestra el porcentaje de Sujetos Obligados que cumplieron con la capacitación de su personal de estructura en materia de LTAIPRC, LPDPPSO y Ética Pública |
(Número de Sujetos Obligados que obtuvieron el certificado o constancia de vigencia / Número total de Sujetos Obligados) *100 |
Porcentaje | Trimestral | 50 | 50 | No se requiere ajuste | 0.68 | Ascendente | Informe Trimestral y Anual de la DCCT | Dirección de Capacitación y Cultura de la Transparencia | 19/04/2018 | 03/04/2018 | Los Sujetos Obligados de la CdMx tienen como fecha límite para solicitar dicho reconocimiento el 31 de octubre 2018. |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2016 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2018 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2018 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2017 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 1 acciones proyectadas en el PAA 2018/ acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2017*100) |
100% | No se requiere ajuste | 100% | Ascendente | Avances del POA 2018, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 27/04/2018 | 31/03/2018 | Ninguna |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de quejas y denuncias que se resuelven mediante acuerdo de Inicio de Porcedimiento Disciplinario |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de Porcedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la substanciación de una queja o denuncia |
Número de procedimientos administrativos de responsabilidad radicados/Total de quejas y denuncias recibidas durante el periodo señalado |
Procedimientos Administrativos de Responsabildiad | Trimestral | 2018 | 100% | 1 | 0% | Descendente | Base de datos del Departamento de Responsabilidades adscrito al OIC del InfoDF | Departamento de Responsbilidades adscrito al OIC del InfoDF | 31/03/2018 | 31/03/2018 | Ninguna |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de instalación de Centros de Atención Personalizada | JORNADAS | Difundir el Derecho de Acceso a la Información Pública y el Derecho a la Protección de Datos Personales, en los diferentes espacios públicos de la Ciudad de México, como explanadas delegacionales, parques, plazas públicas, escuelas, eventos públicos, etcétera, a través del diálogo directo con los ciudadanos, para efecto de generar interés sobre el beneficio de ejercer estos Derechos |
Número de CAP instalados en el trimestre/Número de CAP programados. | porcentaje | trimestral | 100 | 100 ANUAL | n/a | 27% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 15/04/2018 | 31/03/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de realización de Ferias por la Transparencia en la Ciudad de México | FERIAS | Difundir entre los habitantes de la Ciudad, el Derecho de Acceso a la Información Pública y el Derecho a la Protección de Datos Personales, en las 16 demarcaciones territoriales del Distrito Federal y en eventos públicos organizados por otros Sujetos Obligados. |
Número de Ferias en el trimestre/Número de programadas. | porcentaje | trimestral | 10 | 10 ANUAL | n/a | 10% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 15/04/2018 | 31/03/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de instalación de Caravanas por la Transparencia. | CARAVANAS | Difundir la utilidad del ejercicio del Derecho de Acceso a la Información entre la ciudadanía, como una herramienta que simplifica la gestión ante la administración publica, así mismo, al INFODF acompañan otros Sujetos Obligados para brindar servicios. |
Número de Caravanas en el trimestre/ programadas en el año. | porcentaje | trimestral | 16 | 1600% | n/a | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 15/04/2018 | 31/03/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de acciones con Redes Ciudadanas por la Transparencia | ACCIONES | Coordinar la constitución de nuevas Redes Ciudadanas y brindar a las ya formadas, capacitación, asesoría y material de difusión. Con el Objeto de que se facilite su labor de replicadores de los Derechos fundamentales entre las personas cercanas a su círculo social. |
Número de Redes Ciudadanas con actividad en materia de Transparencia en el trimestre/programadas en el año |
porcentaje | trimestral | 16 | 1600% | n/a | 6% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 15/04/2018 | 31/03/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de acciones de capacitación a la población en general en el marco de la Escuela Ciudadana por la Transparencia |
ACCIONES | Fortalecer mediante la habilitación y capacitación ciudadana, el ejercicio del Derecho al Acceso a la Información Pública (DAIP) y el Derecho a la Protección de Datos Personales (DPDP) en la Ciudad de México. |
Número de cursos, talleres y/o pláticas impartidos en el trimestre/ programados en el año. | porcentaje | trimestral | 13 | 1300% | n/a | 77% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 15/04/2018 | 31/03/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Mecanismos que garanticen el derecho de acceso a la información y al derecho de protección de datos personales |
Número de solicitudes de acceso a la información pública y de derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y/u Oposición) de Datos Personales atendidas por el INFODF |
Eficiencia | Este indicador arroja el porcentaje de solicitudes ingresadas al INFODF de manera trimestral | (Solicitudes recibidas /Solicitudes Proyectadas)*100 | Porcentaje | Trimestral | 567 | 2000 | No se requiere ajuste | 28.35 | Ascendente | Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información SICRESI | Unidad de Transparencia | 30/04/2018 | 31/03/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Difusión de la cultura de la transparencia, el acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de boletines de prensa de sesiones de Pleno | eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de boletines informativos difindidos derivados de sesiones de Pleno |
Número de boletines difundidos/Número de boletines programados | Boletines de Prensa | trimestral | Boletines programados en el año47 | 11 boletines en el trimestre | En el periodo que se reporta no se requieren ajustes | 0.23 | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 30/04/2018 | 31/03/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Difusión de la cultura de la transparencia, el acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de Acciones en materia de comunicación social | eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las acciones de comunicación | Número de acciones realizadas/Número de programadas | Acciones de comunicación | trimestral | Actividades instucionales en el año 12 | 3 actividades institucionales | En el periodo que se reporta no se requieren ajustes | 0.25 | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 30/04/2018 | 31/03/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Supervisar que el número de días en que se atiende una solicitud de derechos ARCO sea menor o igual al plazo establecido en la LPDPDF |
Promedio de días hábiles transcurridos entre la recepción de los solicitud y su respuesta | eficacia | A través de un promedio; este indicador da cuenta de que los Entes Públicos obligados al cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales den trámite a las solicitudes ARCOdentro del plazo establecido por dicha la Ley |
Sumatoria de los diás habiles transucrridos por el número de solicitudes de cada uno de; dividido entre el número total de solicitudes procedentes e improcedentes. |
Promedio | Trimestral | Promedio días hábiles transcurridos entre recepción de solicitud y respuesta no podrá ser mayor al establecido por la LPDPDF 15 días hábiles |
No se tiene informacion | No se tiene informacion | No se tiene informacion | Descendente | Base de datos con información de las solicitudes ARCO que los Sujetos Obligados capturaron en el Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información (SICRESI), correspondiente al periodo Enero-Diciembre de 2016, INFODF |
Dirección de Datos Personales | 03/05/2018 | 31/03/2018 | http://www.infodf.org.mx/LTAIPRC-2016-OT/Art121/Fr05/2018/A121Fr05_2018-T01_NOTA_Indicadores_de_interes_publico_DDP.docx |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Fortalecimiento institucional del INFODF | Porcentaje de presupuesto ejercido | Economía | Contribuir al fortalecimiento institucional del INFODF mediante una eficaz administración de los recursos presupuestarios |
Presupuesto ejercido. Presupuesto Aprobado o Modificado | Porcentaje | Trimestral | 99% | 99% | 99% | 19 | Ascendente | Informe de la Cuenta Pública del INFODF/INFORME TRIMESTRAL | Dirección de Administración y Finanzas | 04/05/2018 | 02/04/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Servicios institucionales comunes | Porcentaje de pagos de nómina y terceros | Eficiencia | Cumplimiento de pago de nómina y pagos a terceros (ISSSTE, SAR, FOVISSSTE, ETC.) en tiempo y forma del personal del INFODF |
Cumplimiento de Pagos de nómina y pagos a terceros en tiempo y forma. Total de pagos programados | Porcentaje | Trimestral | 95% | 95% | 95% | 100 | Ascendente | Bases de datos de la DAF | Dirección de Administración y Finanzas | 04/05/2018 | 02/04/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Servicios institucionales comunes | Porcentaje de usuarios Muy Satisfechos o Satisfechos con los servicios prestados por la DAF | Calidad | Satisfacción de los servicios prestados por la DAF en materia de Recursos Humanos, Financieros y materiales |
Suma de respuestas que seleccionaron la opción Muy satisfechos o Satisfechos con los servicios prestados por la DAF. Total de usuarios encuestados |
Porcentaje | Anual | 80% | 80% | 80% | Este rubro se mide anualmente | Ascendente | Bases de datos de la DAF | Dirección de Administración y Finanzas | 04/05/2018 | 02/04/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el primer trimestre de 2018 por un total de 80,958 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 80958 / 85966 ] ) -1 ) * 100 = -5.83 | Ascendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 02/04/2018 | 02/04/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 80,958 visitantes del portal de internet institucional durante el primer trimestre de 2018, un total de 16,933 personas (el 42.04%) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 30448.3038 / 32202.8636 ] ) -1 ) * 100 = -5.45 | Ascendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 02/04/2018 | 02/04/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o descremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2018, un total de 13 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 46% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 90 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( 46 / 46 ) * 100 = 100 | Ascendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (Polldaddy.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 02/04/2018 | 02/04/2018 | |
2018 | 01/01/1900 | 30/06/2018 | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de instalación de Centros de Atención Personalizada | JORNADAS | Difundir el Derecho de Acceso a la Información Pública y el Derecho a la Protección de Datos Personales, en los diferentes espacios públicos de la Ciudad de México, como explanadas delegacionales, parques, plazas públicas, escuelas, eventos públicos, etcétera, a través del diálogo directo con los ciudadanos, para efecto de generar interés sobre el beneficio de ejercer estos Derechos |
Número de CAP instalados en el trimestre/Número de CAP programados. | porcentaje | trimestral | 100 | 100 ANUAL | n/a | 43% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 15/07/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de realización de Ferias por la Transparencia en la Ciudad de México | FERIAS | Difundir entre los habitantes de la Ciudad, el Derecho de Acceso a la Información Pública y el Derecho a la Protección de Datos Personales, en las 16 demarcaciones territoriales del Distrito Federal y en eventos públicos organizados por otros Sujetos Obligados. |
Número de Ferias en el trimestre/Número de programadas. | porcentaje | trimestral | 10 | 10 ANUAL | n/a | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 15/07/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de instalación de Caravanas por la Transparencia. | CARAVANAS | Difundir la utilidad del ejercicio del Derecho de Acceso a la Información entre la ciudadanía, como una herramienta que simplifica la gestión ante la administración publica, así mismo, al INFODF acompañan otros Sujetos Obligados para brindar servicios. |
Número de Caravanas en el trimestre/ programadas en el año. | porcentaje | trimestral | 16 | 16 | n/a | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 15/07/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de acciones con Redes Ciudadanas por la Transparencia | ACCIONES | Coordinar la constitución de nuevas Redes Ciudadanas y brindar a las ya formadas, capacitación, asesoría y material de difusión. Con el Objeto de que se facilite su labor de replicadores de los Derechos fundamentales entre las personas cercanas a su círculo social. |
Número de Redes Ciudadanas con actividad en materia de Transparencia en el trimestre/programadas en el año |
porcentaje | trimestral | 16 | 16 | n/a | 19% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 15/07/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de acciones de capacitación a la población en general en el marco de la Escuela Ciudadana por la Transparencia |
ACCIONES | Fortalecer mediante la habilitación y capacitación ciudadana, el ejercicio del Derecho al Acceso a la Información Pública (DAIP) y el Derecho a la Protección de Datos Personales (DPDP) en la Ciudad de México. |
Número de cursos, talleres y/o pláticas impartidos en el trimestre/ programados en el año. | porcentaje | trimestral | 13 | 13 | n/a | 46% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 15/07/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento en el número de personas que visitan el portal de internet institucional durante el trimestre, con respecto al del mismo trimestre en el año anterior. |
( [ Número de visitantes del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1 ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | El portal de internet institucional fue visitado durante el segundo trimestre de 2018 por un total de 74,124 personas. |
Lograr un incremento anual del 5% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 74,124 / 111,816 ] ) -1 ) * 100 = -33.71 | Ascendente | Herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). | Dirección de Tecnologías de la Información | 02/07/2018 | 02/07/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje del flujo de visitantes del portal de internet institucional. | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o decremento durante el trimestre con respecto al trimestre equivalente del año anterior, en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional, es decir, de aquellas personas que acceden al portal e interactúan en él sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
( [ Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre del año en curso / Número de visitantes cautivos del portal durante el trimestre equivalente del año previo ] – 1)* 100 |
Porcentaje | Trimestral | De los 74,124 visitantes del portal de internet institucional durante el segundo trimestre de 2018, un total de 27,878 personas (el 38,23%) interactuó con el portal sin abandonarlo desde la primera página visitada. |
Lograr un incremento anual del 10% en el comparativo entre trimestres equivalentes en el número de visitantes cautivos del portal de internet institucional. |
No se requiere ajuste | ( [ 27,878 / 41,886 ] ) -1 ) * 100 = -33.44 | Ascendente | Rubro “Porcentaje de rebote” obtenido de la herramienta de estadísticas de acceso al portal de internet institucional (Google Analytics). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 02/07/2018 | 02/07/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Difusión de la cultura de la transparencia, del acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de usuarios satisfechos del portal de internet institucional | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de incremento o descremento trimestral en el número de visitantes satisfechos del portal de internet institucional con respecto a aquellos usuarios que responden a la encuesta de satisfacción del portal y responden haber tenido una experiencia de uso “satisfactoria” o “muy satisfactoria”. |
( Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre actual / Porcentaje de visitantes satisfechos del portal durante el trimestre anterior ) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2018, un total de 13 personas respondieron la encuesta de uso del portal, de las cuales el 46% opinó que su experiencia durante su visita al portal institucional fue satisfactoria o muy satisfactoria. |
Procurar una satisfacción de usuario del portal de internet institucional en un rango del 50 al 100%. |
No se requiere ajuste | ( 46 / 50 ) * 100 = 96 | Ascendente | Encuesta de satisfacción del portal de internet institucional (Polldaddy.com) | Dirección de Tecnologías de la Información | 02/07/2018 | 02/07/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Difusión de la cultura de la transparencia, el acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de boletines de prensa de sesiones de Pleno | eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de boletines informativos difindidos derivados de sesiones de Pleno |
Número de boletines difundidos/Número de boletines programados | Boletines de Prensa | trimestral | Boletines programados en el año 47 | 11 boletines en el trimestre | En el periodo que se reporta no se requieren ajustes | 0.23 | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 19/07/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Difusión de la cultura de la transparencia, el acceso a la información y de la protección de datos personales. |
Porcentaje de Acciones en materia de comunicación social | eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de las acciones de comunicación | Número de acciones realizadas/Número de programadas | Acciones de comunicación | trimestral | Actividades instucionales en el año 12 | 3 actividades institucionales | En el periodo que se reporta no se requieren ajustes | 0.25 | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 19/07/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFODF | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 95.24 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT |
Dirección de Capacitación y Cultura de la Transparencia | 06/08/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFODF |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Promedio | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.38 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT |
Dirección de Capacitación y Cultura de la Transparencia | 06/08/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de Sujetos Obligados que reciben el Certificado o Constancia de Vigencia 100% Capacitados | Eficiencia | Muestra el porcentaje de Sujetos Obligados que cumplieron con la capacitación de su personal de estructura en materia de LTAIPRC, LPDPPSO y Ética Pública |
(Número de Sujetos Obligados que obtuvieron el certificado o constancia de vigencia / Número total de Sujetos Obligados) *100 |
Porcentaje | Trimestral | 50 | 50 | No se requiere ajuste | 0 | Ascendente | Informe Trimestral y Anual de la DCCT | Dirección de Capacitación y Cultura de la Transparencia | 06/08/2018 | 30/06/2018 | Los Sujetos Obligados de la CdMx tienen como fecha límite para solicitar dicho reconocimiento el 31 de octubre 2018. |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Mecanismos que garanticen el derecho de acceso a la información y al derecho de protección de datos personales |
Número de solicitudes de acceso a la información pública y de derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y/u Oposición) de Datos Personales atendidas por el INFODF |
Eficiencia | Este indicador arroja el porcentaje de solicitudes ingresadas al INFODF de manera trimestral | (Solicitudes recibidas /Solicitudes Proyectadas)*100 | Porcentaje | Trimestral | 1229 | 2000 | No se requiere ajuste | 61.45 | Ascendente | Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información SICRESI | Unidad de Transparencia | 13/08/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 30/06/2018 | Mecanismos que garanticen el derecho de acceso a la información y al derecho de protección de datos personales |
Recursos de revisión promovidos en contra de solicitudes de información atendidas por la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo |
Eficacia | Este indicador arroja el porcentaje de recursos de revisión promovidos por respuestas brindadas por la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo |
(Recursos de revisión promovidos/Solicitudes de información)*100 | Porcentaje | Trimestral | 0% | 0 | Lograr mantener el porcentaje de la línea base | 0 | Ascendente | Libros de Gobierno | Dirección de Asuntos Jurídicos | 15/08/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Fortalecimiento institucional del INFODF | Porcentaje de presupuesto ejercido | Economía | Contribuir al fortalecimiento institucional del INFODF mediante una eficaz administración de los recursos presupuestarios |
Presupuesto ejercido / Presupuesto Aprobado o Modificado | Porcentaje | Trimestral | 99% | 99% | 39% | Ascendente | Informe de la Cuenta Pública del INFODF/INFORME TRIMESTRAL | Dirección de Administración y Finanzas | 16/08/2018 | 30/06/2018 | ||
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Servicios institucionales comunes | Porcentaje de pagos de nómina y terceros | Eficiencia | Cumplimiento de pago de nómina y pagos a terceros (ISSSTE, SAR, FOVISSSTE, ETC.) en tiempo y forma del personal del INFODF |
Cumplimiento de Pagos de nómina y pagos a terceros en tiempo y forma / Total de pagos programados | Porcentaje | Trimestral | 95% | 95% | 100.0 | Ascendente | Bases de datos de la DAF | Dirección de Administración y Finanzas | 16/08/2018 | 30/06/2018 | ||
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Servicios institucionales comunes | Porcentaje de usuarios Muy Satisfechos o Satisfechos con los servicios prestados por la DAF | Calidad | Satisfacción de los servicios prestados por la DAF en materia de Recursos Humanos, Financieros y materiales. |
Suma de respuestas que seleccionaron la opción Muy satisfechos o Satisfecho hoz con los servicios prestados por la DAF / Total de usuarios encuestados |
Porcentaje | Anual | 0.8 | 0.8 | Se mide anualmente | Ascendente | Bases de datos de la DAF | Dirección de Administración y Finanzas | 16/08/2018 | 30/06/2018 | ||
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2017 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2018 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2018 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2017 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 1 acciones proyectadas en el PAA 2018/ acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2017*100) |
100% | No se requiere ajuste | 100% | Ascendente | Avances del POA 2018, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 20/08/2018 | 30/06/2018 | Ninguna |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de quejas y denuncias que se resuelven mediante acuerdo de Inicio de Porcedimiento Disciplinario |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de Porcedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la substanciación de una queja o denuncia |
Número de procedimientos administrativos de responsabilidad radicados/Total de quejas y denuncias recibidas durante el periodo señalado |
Procedimientos Administrativos de Responsabildiad | Trimestral | 2018 | 100% | 1 | 7% | Descendente | Base de datos del Departamento de Responsabilidades adscrito al OIC del InfoDF | Departamento de Responsbilidades adscrito al OIC del InfoDF | 20/08/2018 | 30/06/2018 | Ninguna |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de la comparativa de las acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditorias 2017 en comparación a las dispuestas en el Programa Anual de Auditoría 2018 |
Eficacia | Medir la evolución de las acciones proyectadas en el marco del desarrollo del Programa Anual de Auditoria 2018 |
Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2017 / Acciones proyectadas en el Programa Anual de Auditoría 2018 |
Porcentaje | Trimestral | Año base ( 1 acciones proyectadas en el PAA 2018/ acciones proyectadas en el mismo periodo del año inmediato anterior en el marco del PAA 2017*100) |
100% | No se requiere ajuste | 100% | Ascendente | Avances del POA 2018, Informes de Resultados de Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos. | Órgano Interno de Control | 20/08/2018 | 30/06/2018 | Ninguna |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de quejas y denuncias que se resuelven mediante acuerdo de Inicio de Porcedimiento Disciplinario |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de Porcedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la substanciación de una queja o denuncia |
Número de procedimientos administrativos de responsabilidad radicados/Total de quejas y denuncias recibidas durante el periodo señalado |
Procedimientos Administrativos de Responsabildiad | Trimestral | 2018 | 100% | 1 | 7% | Descendente | Base de datos del Departamento de Responsabilidades adscrito al OIC del InfoDF | Departamento de Responsbilidades adscrito al OIC del InfoDF | 20/08/2018 | 30/06/2018 | Ninguna |