Indicadores de resultados
Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos, metas y resultados.
2017 y anterior
Ejercicio | Fecha de inicio del periodo que se informa | Fecha de término del periodo que se informa | Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador | Objetivo institucional | Nombre(s) del(os) indicador(es) | Dimensión(es) a medir | Definición del indicador | Método de cálculo con variables de la fórmula | Unidad de medida | Frecuencia de medición | Línea base | Metas programadas | Metas ajustadas que existan, en su caso | Avance de metas | Sentido del indicador (catálogo) | Fuente de información | Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información | Fecha de validación | Fecha de actualización | Nota |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2023 | 01/04/2023 | 30/06/2023 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México | Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de disponibilidad operativa de la infraestructura tecnológica institucional, resultante de la suma y promedio del porcentaje de disponibilidad de 18 sistemas informáticos institucionales. La disponibilidad operativa se refiere al óptimo funcionamiento y visibilidad en línea de un portal web, micrositio, curso virtual y/o sistema electrónico. | ( %Sistema institucional 1 + %SI2 + %SI3 + … %SI18 / 18 ) | Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2023 la disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional fue del 98.10%. | Mantener el porcentaje de disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional entre 95 y el 100%. | No se requiere ajuste | 98.1 | Ascendente | Registros del tablero de monitoreo y control de operación de sistemas institucionales (herramienta Uptime). | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2023 | 30/06/2023 | |
2023 | 01/04/2023 | 30/06/2023 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México | Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Número de acciones preventivas de soporte a la infraestructura tecnológica. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones preventivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo al mantenimiento de los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. | Número total de registros relativos a acciones preventivas a infraestructura tecnológica. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2023 se realizaron un total de 3 acciones preventivas. | Mantener la cantidad de acciones preventivas en un rango entre 50 y 200 servicios. | No se requiere ajuste | 3 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta de Mesa de servicio OS Ticket. | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2023 | 30/06/2023 | |
2023 | 01/04/2023 | 30/06/2023 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México | Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. | Número de acciones de soporte a usuarios relacionados a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones de soporte a usuarios relacionados a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). | Número total de registros relativos a acciones de soporte a usuarios relacionados a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2023 se realizaron un total de 477 acciones de soporte relacionados a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) | Mantener la cantidad de acciones de soporte relacionados a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) en un rango entre 300 y 500 servicios. | No se requiere ajuste | 477 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte. | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2023 | 30/06/2023 | |
2023 | 01/04/2023 | 30/06/2023 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México | Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. | Número de actualizaciones al portal de internet institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de actualizaciones realizadas durante el trimestre al portal de internet institucional. | Número total de registros relativos a actualizaciones del portal de internet institucional. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2023 se realizaron un total de 486 actualizaciones al portal de internet institucional. | Mantener el número de actualizaciones del portal de internet en un rango entre 300 y 500. | No se requiere ajuste | 486 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte; Portal de internet institucional (www.infodf.org.mx) | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2023 | 30/06/2023 | |
2023 | 01/04/2023 | 30/06/2023 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México | Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Porcentaje de acciones de soporte correctivo de los servicios tecnológicos institucionales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de acciones correctivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo a soporte técnico para atender fallas en los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. | [( Número de acciones correctivas durante el trimestre actual / Número de acciones correctivas durante el trimestre anterior ) -1 * 100] | Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2023 se realizaron un total de 465 acciones correctivas. | Disminuir el porcentaje de acciones correctivas en un 5%. | No se requiere ajuste | 69.7 | Descendente | Registros electrónicos del personal de soporte técnico en la herramienta de mesa de servicio OS Ticket. | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2023 | 30/06/2023 | |
2023 | 31/03/2023 | 31/03/2023 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 31/03/2023 | 31/03/2023 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Promedio | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 31/03/2023 | 31/03/2023 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | Dirección de Asuntos Jurídicos | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 31/03/2023 | 31/03/2023 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | Dirección de Asuntos Jurídicos | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de disponibilidad operativa de la infraestructura tecnológica institucional, resultante de la suma y promedio del porcentaje de disponibilidad de 18 sistemas informáticos institucionales. La disponibilidad operativa se refiere al óptimo funcionamiento y visibilidad en línea de un portal web, micrositio, curso virtual y/o sistema electrónico. |
( %Sistema institucional 1 + %SI2 + %SI3 + … %SI18 / 18 ) | Porcentaje | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2023 la disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional fue del 99.92%. |
Mantener el porcentaje de disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional entre 95 y el 100%. |
No se requiere ajuste | 99.92 | Ascendente | Registros del tablero de monitoreo y control de operación de sistemas institucionales (herramienta Uptime). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Número de acciones preventivas de soporte a la infraestructura tecnológica. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones preventivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo al mantenimiento de los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
Número total de registros relativos a acciones preventivas a infraestructura tecnológica. | Cantidad | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2023 se realizaron un total de 21 acciones preventivas. | Mantener la cantidad de acciones preventivas en un rango entre 50 y 200 servicios. | No se requiere ajuste | 21 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta de Mesa de servicio OS Ticket. | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones de soporte a usuarios del Sistema Electrónico de Solicitudes de Información INFOMEX Ciudad de México. |
Número total de registros relativos a acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Cantidad | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2023 se realizaron un total de 519 acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México |
Mantener la cantidad de acciones de soporte al INFOMEX Ciudad de México en un rango entre 300 y 500 servicios. |
No se requiere ajuste | 519 | Descendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de actualizaciones al portal de internet institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de actualizaciones realizadas durante el trimestre al portal de internet institucional. |
Número total de registros relativos a actualizaciones del portal de internet institucional. | Cantidad | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2023 se realizaron un total de 264 actualizaciones al portal de internet institucional. |
Mantener el número de actualizaciones del portal de internet en un rango entre 300 y 500. | No se requiere ajuste | 264 | Descendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte; Portal de internet institucional (www.infodf.org.mx) |
Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Porcentaje de acciones de soporte correctivo de los servicios tecnológicos institucionales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de acciones correctivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo a soporte técnico para atender fallas en los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
[( Número de acciones correctivas durante el trimestre actual / Número de acciones correctivas durante el trimestre anterior ) -1 * 100] |
Porcentaje | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2023 se realizaron un total de 175 acciones correctivas. | Disminuir el porcentaje de acciones correctivas en un 5%. | No se requiere ajuste | -35.42 | Descendente | Registros electrónicos del personal de soporte técnico en la herramienta de mesa de servicio OS Ticket. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Lograr que los servidores públicos del Info cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Intitucional | Porcentaje de Quejas y denuncias que se Resuelven mediante Acuerdo de Inicio de Procedimiento Disciplinario |
eficacia | Ese indicador muestra el porcentaje de Procedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la Substanciación de una quejo o denuncia |
recibidas durante el ejercicio señalado | Procedimientos Administrativos de Responsabilidad | Trimestral | año base | 100% | Ninguna | 0% | Descendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del Info | Órgano Interno de Control | 31/03/2023 | 31/03/2023 | Ninguna |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Lograr que los servidores públicos del Info cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Intitucional | porcentaje de días en que son presentadas las declaraciones patrimoniales anuales | eficacia | Este indicador permite conocer el porcentaje de declaraciones anuales que son presentadas durante la primera mitad del mes de mayo |
Número de declaraciones patrimoniales presentadas durante los primeros 15 días de mayo/Total de declaraciones anuales presentadas durante mayo |
Tiempo promedio de presentación | Trimestral | año base | 100% | Ninguna | 0% | Ascendente | Departamento Resposanilidades y Control Patrimonial del OIC del Info | Órgano Interno de Control | 31/03/2023 | 31/03/2023 | Ninguna |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | El objetivo es determinar, el número de auditorías, revisiones de control y seguimientos, realizados en comparación a lo contemplado en el POA y el PAA 2023 |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de Cumplimiento de Auditorias, Revisiones y Seguimientos respecto del POA y PAA | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento del las Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos programados en el POA 2023 |
(1 Auditorias, Revisiones de Control y Seguimientos realizadas entre 1 Auditorias, revisiones de control y seguimientos programados en el POA ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 100% | Ascendente | POA 2023, PAA 2023 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFO |
Órgano Interno de Control | 31/03/2023 | 31/03/2023 | Ninguna |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Obtener el porcentaje de cumplimiento en relación al total de revisiones contables programadas en el POA 2023 |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de cumplimiento de la Verificación del registro contable | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento a la Verificación del Registro Contable programadas en el POA 2023 |
(3 Verificaciones del registro contable realizadas entre 3 Verificaciones del registro contable programadas en el POA 2023) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 100% | Ascendente | POA 2023 y expedientes del Órgano Interno de Control del INFO | Órgano Interno de Control | 31/03/2023 | 31/03/2023 | Ninguna |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Obtener el porcentaje de las observaciones y recomendaciones emitidas por auditores externos en ejercicios fiscales anteriores que han sido objeto de seguimiento por este Órgano Interno de Control en el período reportado |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de Observaciones y Recomendaciones de Auditorias Externas sujetas a Seguimiento | Eficacia | Este indicador muestra el cumplimiento a los Seguimientos a Observaciones y Recomendaciones de Auditores Externos contemplados en el POA y el PAA INFO 2023 |
(1 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos a las que se realizo un Seguimiento entre 1 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos sujetas a seguimiento en el PAA INFODF 2020) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 100% | Ascendente | POA 2023, PAA 2023 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFO |
Órgano Interno de Control | 31/03/2023 | 31/03/2023 | Ninguna |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Vigilar y garantizar que el Pleno del Instituto cuente con la documentación necesaria referente a aquellos asuntos que son de su competencia; coadyuvar en el seguimiento del cumplimiento de los acuerdos; así como verificar las versiones estenográficas de cada sesión del Pleno. |
Preparar las sesiones del Pleno y dar seguimiento a sus acuerdos. | Porcentaje de conclusión del proceso en tiempo de la preparación de cada sesión del Pleno programada y seguimiento a sus acuerdos conforme a los tiempos normativos. |
Eficacia | Efectividad de procesos que permitan contar con la documentación necesaria para los integrantes del pleno para tratar asuntos de su competencia indicados en el orden del día; así como la elaboración y resguardo de cada acta del pleno, y su versión estenográfica; como también el seguimiento al cumplimiento de los acuerdos que el Pleno realice conforme a los tiempos que establece la normatividad aplicable. |
Número de sesiones calendarizadas con su acta, versión estenográfica y seguimiento a acuerdos / Número de sesiones realizadas con su acta, versión estenográfica y seguimiento a acuerdos en tiempo normativo* 100 |
Sesión y acuerdo | Trimestral | 0 | 11 | 1 | 100% | Ascendente | INFOCDMX, Presidencia, Ponencias y Dirección de Asuntos Jurídicos. | Secretaría Técnica. Secretaría Ejecutiva | 31/03/2023 | 31/03/2023 | Se llevo a cabo 1 Sesión Solemne |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Presidir el Comité de Transparencia. | Ejecutar y vigilar el cumplimiento de las responsabilidades en materia de transparencia, como Sujeto Obligado. |
Porcentaje de sesiones del Comité de Transparencia realizadas con la finalidad de promover mejores prácticas de transparencia. |
Eficacia | Efectividad en la realización sesiones y elaboración de los respectivos acuerdos | Número de sesiones y acuerdos realizados/ Número de sesiones y acuerdos cumplidos *100 | Sesión y acuerdo | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Secretaría Técnica y Secretaría Ejecutiva | Secretaría Técnica. Secretaría Ejecutiva | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Realizar las notificaciones de resoluciones a los titulares de los Sujetos Obligados, Responsables de las Unidades de Transparencia y recurrentes, así como notificaciones de denuncias en materia de transparencia y datos personales, y aquellas derivadas de las vistas a Órganos de Control Interno ordenadas por el Pleno. |
Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno. | Porcentaje de resoluciones de recursos de revisión y otros procedimientos notificados conforme a la normatividad aplicable. |
Eficacia | Efectividad en el proceso de notificación de resoluciones de recursos de revisión en materia de acceso a la información y de protección de datos personales así como de las denuncias ante el Instituto conforme a lo que establece la normatividad aplicable. |
Total de resoluciones y otros procedimientos aprobados en el Pleno/Número de notificaciones de resoluciones realizadas *100 |
Notificación | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en 1% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia, Ponencias y Secretaría Técnica. | Secretaría Técnica. Secretaría Ejecutiva | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Supervisar y coordinar el adecuado cumplimiento de las tareas de recepción y turno de los recursos de revisión y otros procedimientos en materia de acceso a la información y protección de datos personales. |
Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los rescursos de revisión y otros prodecimientos en materia de acceso a la información y protección de datos personales. |
Porcentaje de recursos de revisión y otros procedimientos en materia de acceso de información turnados a las Ponencias. |
Eficacia | Efectividad en el proceso para turnar en su totalidad los recursos de revisión y denuncias a las Ponencias |
Total de recursos de revisión y denunicas ingresadas/ Número de recursos de revisión y denuncias turnadas a las ponencias*100 |
Turno de recurso de revisión y denuncias | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Unidad de Correspondencia, Secretaría Técnica y Ponencias. | Secretaría Técnica. Secretaría Ejecutiva | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Realizar las acciones necesarias para apoyar en la consolidación de las ponencias, establecidas en la LTAIPRC. |
Apoyar la regulación de las Ponencias establecidas en la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Porcentaje de acciones que garanticen la consolidación de las Ponencias. | Eficacia | Efectividad en el proceso de consolidación de acciones para el funcionamiento correcto de las Ponencias. |
Total de acciones realizadas /Total de acciones que regulan el funcionamiento de las ponencias*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Presidencia, Ponencias y Secretaría Técnica. | Secretaría Técnica. Secretaría Ejecutiva | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Llevar a cabo las acciones necesarias para organizar, conservar y disponer de los archivos que genere, administre, posea y resguarde el Instituto. |
Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de la normatividad aplicable en materia de archivos |
Porcentaje de acciones realizadas en materia de archivos para el cumplimiento de la normatividad aplicable. |
Eficacia | Efectividad en la ejecución de los trabajos para el cumplimiento de las obligaciones del INFO CDMX como Sujeto Obligado respecto a la normatividad en materia de archivos. |
Total de acciones realizadas /cumplimiento de la normatividad en materia de archivos como Sujeto Obligado*100 |
Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Todas las Unidades Administrativas. | Secretaría Técnica. Secretaría Ejecutiva | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Publicaciones | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva, protección de datos personales y rendición de cuentas en la Ciudad de México |
Porcentaje de Productos Editoriales Digitales e impresos conforme al plan establecido | Número de Productos Editoriales Digitales e impresos conforme al plan establecido | El indicador muestra el número materiales de divulgación en versiones impresas y electrónicas, con formatos abiertos y accesibles, en temas de derecho al acceso a la información pública, transparencia, protección de datos personales, gestión documental y archivos, derecho a la libertad de pensamiento y expresión, así como Estado abierto, gobierno digital, gobernanza, participación ciudadana y mecanismos de rendición de cuentas. |
"PR --- * 100. PP PR= Publicación realizada PP= Publicación programada" |
Porcentaje | Trimestral | 0 | 4 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe Trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Concursos | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva, protección de datos personales y rendición de cuentas en la Ciudad de México |
Porcentaje de avance de los Concursos | Número de concursos realizados al periodo, conforme al plan establecido | El indicador muestra el número de concursos realizados para fomentar la cultutra de la Transparencia, la protección de los datos personales y rendición de cuentas en comparación con lo planeado de forma anual. |
"AR --- * 100 AP AR= Acción realizada. AP= Acción programada. " |
Porcentaje | Trimestral | 0 | 3 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe Trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Jornadas por la transparencia y la privacidad, y Caravanas de Cristal | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva, protección de datos personales y rendición de cuentas en la Ciudad de México |
Porcentaje de avance de las Jornadas por la transparencia y la privacidad, y Caravanas de Cristal | Número de Jornadas por la transparencia y la privacidad, y/o Caravanas de Cristal realizadas al periodo, conforme al plan establecido |
El indicador muestra las Jornadas por la transparencia y la privacidad, y/o Caravanas de Cristal realizadas para promover y difundir entre la población de la Ciudad de México los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales en comparación con lo planeado de forma anual. |
"AR --- * 100 AP AR= Acción realizada. AP= Acción programada. " |
Porcentaje | Trimestral | 2 | 15 | Sin ajuste | 13% | Ascendente | Informe Trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Pláticas, conversatorios, talleres, foros y seminarios, así como encuentros académicos dirigidos a la ciudadanía, con la finalidad de socializar los Derechos que tutela el Instituto. |
Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva, protección de datos personales y rendición de cuentas en la Ciudad de México |
Porcentaje de avance de las pláticas, conversatorios, talleres, foros y seminarios, así como encuentros académicos dirigidos a la ciudadanía, con la finalidad de socializar los Derechos que tutela el Instituto. |
Número de pláticas, conversatorios, talleres, foros y seminarios, así como encuentros académicos dirigidos a la ciudadanía conforme al plan establecido |
El indicador muestra el número de pláticas, conversatorios, talleres, foros y seminarios, así como encuentros académicos dirigidos a la ciudadanía, en comparación con lo planeado de forma anual. |
"AR --- * 100 AP AR= Acción realizada. AP= Acción programada. " |
Porcentaje | Trimestral | 1 | 10 | Sin ajuste | 10% | Ascendente | Informe Trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información,rendición de cuentas, Protección de Datos Personales y temas afines. |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información, Rendición de cuentas, Protección de Datos Personales y temas afines. |
Porcentaje de participantes que acreditaron los cursos impartidos a través del aula virtual en tiempo real. |
Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de las personas participantes que realizaron los cursos ofrecidos por el Instituto. |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes)*100 | Porcentaje | Trimestral | 1259 | 883 | No se requiere ajuste | 70% | Ascendente | Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
17/04/2023 | 17/04/2023 | La unidad de medida del avance de la meta esta en porcentaje de acreditación |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información,rendición de cuentas, Protección de Datos Personales y temas afines. |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información, Rendición de cuentas, Protección de Datos Personales y temas afines. |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos impartidos a través del aula virtual en tiempo real. |
Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Promedio | Trimestral | 9.7 | 9.7 | No se requiere ajuste | 9.7 | Ascendente | Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
17/04/2023 | 17/04/2023 | La unidad de medida del avance de la meta esta en el promedio de evaluación que realizaron los participantes acreditados, siendo 10 el promedio máximo que se puede alcanzar |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México | Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de disponibilidad operativa de la infraestructura tecnológica institucional, resultante de la suma y promedio del porcentaje de disponibilidad de 18 sistemas informáticos institucionales. La disponibilidad operativa se refiere al óptimo funcionamiento y visibilidad en línea de un portal web, micrositio, curso virtual y/o sistema electrónico. | ( %Sistema institucional 1 + %SI2 + %SI3 + … %SI18 / 18 ) | Porcentaje | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2023 la disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional fue del 99.92%. | Mantener el porcentaje de disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional entre 95 y el 100%. | No se requiere ajuste | 99.92 | Ascendente | Registros del tablero de monitoreo y control de operación de sistemas institucionales (herramienta Uptime). | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México | Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Número de acciones preventivas de soporte a la infraestructura tecnológica. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones preventivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo al mantenimiento de los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. | Número total de registros relativos a acciones preventivas a infraestructura tecnológica. | Cantidad | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2023 se realizaron un total de 21 acciones preventivas. | Mantener la cantidad de acciones preventivas en un rango entre 50 y 200 servicios. | No se requiere ajuste | 21 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta de Mesa de servicio OS Ticket. | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México | Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. | Número de acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones de soporte a usuarios del Sistema Electrónico de Solicitudes de Información INFOMEX Ciudad de México. | Número total de registros relativos a acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Cantidad | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2023 se realizaron un total de 519 acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México | Mantener la cantidad de acciones de soporte al INFOMEX Ciudad de México en un rango entre 300 y 500 servicios. | No se requiere ajuste | 519 | Descendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte. | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México | Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. | Número de actualizaciones al portal de internet institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de actualizaciones realizadas durante el trimestre al portal de internet institucional. | Número total de registros relativos a actualizaciones del portal de internet institucional. | Cantidad | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2023 se realizaron un total de 264 actualizaciones al portal de internet institucional. | Mantener el número de actualizaciones del portal de internet en un rango entre 300 y 500. | No se requiere ajuste | 264 | Descendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte; Portal de internet institucional (www.infodf.org.mx) | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2023 | 01/01/2023 | 31/03/2023 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México | Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Porcentaje de acciones de soporte correctivo de los servicios tecnológicos institucionales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de acciones correctivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo a soporte técnico para atender fallas en los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
[( Número de acciones correctivas durante el trimestre actual / Número de acciones correctivas durante el trimestre anterior ) -1 * 100] | Porcentaje | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2023 se realizaron un total de 175 acciones correctivas. | Disminuir el porcentaje de acciones correctivas en un 5%. | No se requiere ajuste | -35.42 | Descendente | Registros electrónicos del personal de soporte técnico en la herramienta de mesa de servicio OS Ticket. | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2023 | 31/03/2023 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Programa de Impresión e Información digital | Que en cada una de las publicaciones que lleva a cabo el Instituto se difunda el tema del Derecho de Acceso a la Información Pública y de la Protección de los Datos Personales. Para 2019, prevé la impresión de diversas publicaciones entre las que se encuentran: El Informe de Actividades y Resultados 2018. (200 ejemplares), Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, (mil ejemplares ordenamiento normal), y Ley de Protección de Datos Personales en posesión de Sujetos obligados (mil ejemplares). |
Número de publicaciones | Eficiencia | La Población de la Ciudad de México disponga de diversos materiales editoriales cuyo contenido promueve las prerrogativas que tutela el INFO |
Número de publicaciones procesadas/numero de publicaciones programadas | Publicaciones | Trimestral | 1 | Informe de Resultados y Actividades 2018 | En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 100 por ciento | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Programa de Información del Instituto | Posicionar al INFO en los medios de comunicación y ante la opinión pública, mediante la divulgación de mensajes y accions que den cuenta del quehacer institucional y de información relevante para la ciudadanía, derivado de temas vinculados con el acceso a la información pública. Estado Abierto, protección de datos personales, la transparencia y la rendición de cuentas. ASimismo, dar cobertura y apoyo a las actividades institucionales de este instituto. |
Boletines, entrevistas, difusión en redes sociales, diseños institucionales, videos y podcast | Eficiancia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de acciones informativa y de comunicación difindidas derivados de sesiones públicas del Pleno, así como de los eventos y participaciones de las y los Comisionados Ciudadanos |
Número de acciones realizadas al conluir el periódo que se reporta | Acciones de comunicación | Trimestral | 1 | Dar cobertura a todos las sesiones del Pleno y a los eventos donde participen las y los Comisionados Ciudadanos |
En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 100 por ciento | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Centro de Atención Personalizada | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2019 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 11 | 10 | Sin ajuste | 110% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | INFO-Escuela | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2019 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 364 | 600 | Sin ajuste | 61% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Ferias y Caravanas por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 35% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Redes Sociales Institucionales | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Juventudes en Línea | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2019 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Programa Editorial | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2019 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Talleres y encuentros por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2019 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Promedio | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | El objetivo es determinar, el número de auditorías, revisiones de control y seguimientos, realizados en comparación a lo contemplado en el POA y el PAA 2019 |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de Cumplimiento de Auditorias, Revisiones y Seguimientos respecto del POA y PAA | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento del las Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos programados en el POA 2019 |
(0 Auditorias, Revisiones de Control y Seguimientos realizadas entre 2 Auditorias, revisiones de control y seguimientos programados en el POA ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 0% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFO |
Órgano Interno de Control | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Obtener el porcentaje de cumplimiento en relación al total de revisiones contables programadas en el POA 2019 |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de cumplimiento de la Verificación del registro contable | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento a la Verificación del Registro Contable programadas en el POA 2019 |
(3 Verificaciones del registro contable realizadas entre 12 Verificaciones del registro contable programadas en el POA 2019 ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 25% | Ascendente | POA 2019 y expedientes del Órgano Interno de Control del INFO | Órgano Interno de Control | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Obtener el porcentaje de las observaciones y recomendaciones emitidas por auditores externos en ejercicios fiscales anteriores que han sido objeto de seguimiento por este Órgano Interno de Control en el período reportado |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de Observaciones y Recomendaciones de Auditorias Externas sujetas a Seguimiento | Eficacia | Este indicador muestra el cumplimiento a los Seguimientos a Observaciones y Recomendaciones de Auditores Externos contemplados en el POA y el PAA INFO 2019 |
( 13 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos a las que se realizo un Seguimiento entre 13 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos sujetas a seguimiento en el PAA INFODF 2019) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 100% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFO |
Órgano Interno de Control | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de Quejas y denuncias que se Resuelven mediante Acuerdo de Inicio de Procedimiento Disciplinario |
eficacia | Ese indicador muestra el porcentaje de Procedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la Substanciación de una quejo o denuncia |
recibidas durante el ejercicio señalado | Procedimientos Administrativos de Responsabilidad | Trimestral | 2019 | 100% | Ninguna | 21% | Descendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Institucional | porcentaje de días en que son presentadas las declaraciones patrimoniales anuales | eficacia | Este indicador permite conocer el porcentaje de declaraciones anuales que son presentadas durante la primera mitad del mes de mayo |
Número de declaraciones patrimoniales presentadas durante los primeros 15 días de mayo/Total de declaraciones anuales presentadas durante mayo |
Tiempo promedio de presentación | Trimestral | 2019 | 100% | Ninguna | 14% | Ascendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Vigilar y garantizar que el Pleno del Instituto cuente con la documentacion necesaria sobre aquellos asuntos que son de su competencia, asi como coadyuvar en el seguimiento del cumplimiento de los acuerdos; asi como verificar las versiones estenograficas de cada sesion |
Preparar las Sesiones del Pleno y dar sesguimiento a sus acuerdos. | Porcentaje de conclusion del proceso en tiempo de la preparacion de cada Sesion del Pleno programada y seguimiento a sus acuerdos con forme a la los tiempos normativos. |
Eficacia | Efectividad de procesos que permitan que la documentacion necesaria para los integrantes del pleno para tratar asuntos de su competencia indicados en el orden del dia; asi como la elaboración y resguardo de cada acta del pleno, y su version estenografica; como tambien el seguimiento al cumplimiento de los acuerdos en el mismo se realice conforme a los tiempos que estable la LTAIPRC |
Numero de sesiones calendarizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos / Numero de sesiones realizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos en tiempo normativo* 100 |
sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | 12 | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | InfoDF, Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Presidir el Comite de Transparencia | Ejecutar y vigilar el cumplimiento de las responsabilidades en materia e transparencia, como Sujeto Obligado |
Porcentaje de sesiones del comite de transparencia realizadas, con la finalidad de promover mejores practicas de transparencia. |
Eficacia | Efectividad en la realizacion sesiones y sus respectivos acuerdos | Numero de sesiones y acuerdos realizada/ Numero de sesiones y acuerdos cumplidos *100 | sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Secretaria Tecnica y Secretaria Ejecutiva | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Realizar y verificar el engrose de las resoluciones aprobadas en el Pleno | Llevar a cabo el engrose de las resoluciones ordenadas por el Pleno | Porcentaje de engrose realizado de recursos de revision aprobados | Eficacia | Efectividad en el proceso de engrose de las resoluciones del Pleno | Total de resoluciones aprobadas en el Pleno/Numero de engrose de resoluciones realizadas*100 | Engrose | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia y Secretaria Tecnica | secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Realizar las notificaciones de resoluciones a los titulares de los Sujetos Obligados, Responsables de las Unidades de Transparencia y Recurrentes, asi como notificaciones de denuncias en materia de transparencia y datos personales, y aquellas derivadas de las vistas a Organos de Control Interno ordenadas por el Pleno |
Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno | Porcentaje de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos notificados conforme a la normatividad |
Eficacia | Efectividad en el proceso de notificación de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos conforme en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales, y denuncias al Instituto conforme a lo que estable la LTAIPRC |
Total de resoluciones y otros procedimientos aprobados en el Pleno/Numero de notificaciones de resoluciones realizadas *100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Direcion Juridica y Desarrollo Normativo. | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Supervisar y coordinar el adecuado cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales. |
Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los rescursos de revision y otros prodecimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Porcentaje de recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso de informacion turnados a las Ponencias |
Eficacia | Efectividad en el proceso para turnar en su totalidad los recursos de revision y denuncias a las Ponencias |
Total de recursos de revision y denunicas ingresadas/ Numero de recursos de revision y denuncias turnadas a las ponencias*100 |
Turno de recurso de revision y/o denuncia | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Correspondencia y Secretaria Tecnica y Ponencias | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Realizar las acciones necesarias para apoyar la implementacion y regulacion de las ponencias establecidas en la LTAIPRC, sujetas a disponibilidad presupuestal y material que para tal efecto tenga el Instituto |
Apoyar la implementacion y regulacion de las ponenicas establecidas en la LTAIRC | Porcentaje de acciones que garanticen la implementacion y regulacion de las Ponencias | Eficacia | Efectividad en el proceso de implementacion de acciones para el funcionamiento de las Ponencias | Total de acciones realizadas /total de acciones que regulan el funcionamiento de las ponencias*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Presidencia, Ponencias, Correspondencia, Secretaria Tecnica | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Llevar a cabo las acciones necesarias para organizar, observar y disponer de los archivos que genere, administre, porsea y resguarde el Instituto. |
Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las Obligaciones del Instituto como Sujeto Obligado en materia de archivos |
Poncentaje de aciones y consulta en materia de archivos para el cumplimiento de obligaciones de transparencia |
Eficacia | Efectividad en el proceso para organizar, conservar, disponer y reguardar los archivos generados en el Instituto |
Total de acciones realizadas /cumplimiento de obligaciones de trasparencia como Sujeto Obligado*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Todas las areas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de disponibilidad operativa de la infraestructura tecnológica institucional, resultante de la suma y promedio del porcentaje de disponibilidad de 18 sistemas informáticos institucionales. La disponibilidad operativa se refiere al óptimo funcionamiento y visibilidad en línea de un portal web, micrositio, curso virtual y/o sistema electrónico. |
( %Sistema institucional 1 + %SI2 + %SI3 + … %SI18 / 18 ) | Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 la disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional fue del 98.62%. |
Mantener el porcentaje de disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional entre 95 y el 100%. |
No se requiere ajuste | 0.9862 | Ascendente | Registros del tablero de monitoreo y control de operación de sistemas institucionales (herramienta Uptime). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Número de acciones preventivas de soporte a la infraestructura tecnológica. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones preventivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo al mantenimiento de los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
Número total de registros relativos a acciones preventivas a infraestructura tecnológica. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 24 acciones preventivas. | Mantener la cantidad de acciones preventivas en un rango entre 50 y 200 servicios. | No se requiere ajuste | 24 | Descendente | Registros del personal de soporte en herramienta de Mesa de servicio OS Ticket. | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones de soporte a usuarios del Sistema Electrónico de Solicitudes de Información INFOMEX DF. |
Número total de registros relativos a acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 833 acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México |
Mantener la cantidad de acciones de soporte al INFOMEX Ciudad de México en un rango entre 300 y 500 servicios. |
No se requiere ajuste | 833 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de actualizaciones al portal de internet institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de actualizaciones realizadas durante el trimestre al portal de internet institucional. |
Número total de registros relativos a actualizaciones del portal de internet institucional. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 412 actualizaciones al portal de internet institucional. |
Mantener el número de actualizaciones del portal de internet en un rango entre 300 y 500. | No se requiere ajuste | 412 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte; Portal de internet institucional (www.infodf.org.mx) |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Porcentaje de acciones de soporte correctivo de los servicios tecnológicos institucionales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de acciones correctivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo a soporte técnico para atender fallas en los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
100 - [( Número de acciones correctivas durante el trimestre actual / Número de acciones correctivas durante el trimestre anterior ) * 100] |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 261 acciones correctivas. | Disminuir el porcentaje de acciones correctivas en un 5%. | No se requiere ajuste | 30.4 | Ascendente | Registros electrónicos del personal de soporte técnico en la herramienta de mesa de servicio OS Ticket. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | Dirección de Asuntos Jurídicos | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 31/12/2022 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | Dirección de Asuntos Jurídicos | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Programa de Impresión e Información digital | Que en cada una de las publicaciones que lleva a cabo el Instituto se difunda el tema del Derecho de Acceso a la Información Pública y de la Protección de los Datos Personales. Para 2019, prevé la impresión de diversas publicaciones entre las que se encuentran: El Informe de Actividades y Resultados 2018. (200 ejemplares), Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, (mil ejemplares ordenamiento normal), y Ley de Protección de Datos Personales en posesión de Sujetos obligados (mil ejemplares). |
Número de publicaciones | Eficiencia | La Población de la Ciudad de México disponga de diversos materiales editoriales cuyo contenido promueve las prerrogativas que tutela el INFO |
Número de publicaciones procesadas/numero de publicaciones programadas | Publicaciones | Trimestral | 1 | Informe de Resultados y Actividades 2018 | En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 100 por ciento | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Programa de Información del Instituto | Posicionar al INFO en los medios de comunicación y ante la opinión pública, mediante la divulgación de mensajes y accions que den cuenta del quehacer institucional y de información relevante para la ciudadanía, derivado de temas vinculados con el acceso a la información pública. Estado Abierto, protección de datos personales, la transparencia y la rendición de cuentas. ASimismo, dar cobertura y apoyo a las actividades institucionales de este instituto. |
Boletines, entrevistas, difusión en redes sociales, diseños institucionales, videos y podcast | Eficiancia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de acciones informativa y de comunicación difindidas derivados de sesiones públicas del Pleno, así como de los eventos y participaciones de las y los Comisionados Ciudadanos |
Número de acciones realizadas al conluir el periódo que se reporta | Acciones de comunicación | Trimestral | 1 | Dar cobertura a todos las sesiones del Pleno y a los eventos donde participen las y los Comisionados Ciudadanos |
En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 100 por ciento | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Centro de Atención Personalizada | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2019 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 11 | 10 | Sin ajuste | 110% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | INFO-Escuela | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2019 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 364 | 600 | Sin ajuste | 61% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Ferias y Caravanas por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 35% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Redes Sociales Institucionales | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Juventudes en Línea | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2019 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Programa Editorial | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2019 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Talleres y encuentros por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2019 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Promedio | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | El objetivo es determinar, el número de auditorías, revisiones de control y seguimientos, realizados en comparación a lo contemplado en el POA y el PAA 2019 |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de Cumplimiento de Auditorias, Revisiones y Seguimientos respecto del POA y PAA | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento del las Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos programados en el POA 2019 |
(0 Auditorias, Revisiones de Control y Seguimientos realizadas entre 2 Auditorias, revisiones de control y seguimientos programados en el POA ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 0% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFO |
Órgano Interno de Control | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Obtener el porcentaje de cumplimiento en relación al total de revisiones contables programadas en el POA 2019 |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de cumplimiento de la Verificación del registro contable | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento a la Verificación del Registro Contable programadas en el POA 2019 |
(3 Verificaciones del registro contable realizadas entre 12 Verificaciones del registro contable programadas en el POA 2019 ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 25% | Ascendente | POA 2019 y expedientes del Órgano Interno de Control del INFO | Órgano Interno de Control | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Obtener el porcentaje de las observaciones y recomendaciones emitidas por auditores externos en ejercicios fiscales anteriores que han sido objeto de seguimiento por este Órgano Interno de Control en el período reportado |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de Observaciones y Recomendaciones de Auditorias Externas sujetas a Seguimiento | Eficacia | Este indicador muestra el cumplimiento a los Seguimientos a Observaciones y Recomendaciones de Auditores Externos contemplados en el POA y el PAA INFO 2019 |
( 13 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos a las que se realizo un Seguimiento entre 13 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos sujetas a seguimiento en el PAA INFODF 2019) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 100% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFO |
Órgano Interno de Control | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de Quejas y denuncias que se Resuelven mediante Acuerdo de Inicio de Procedimiento Disciplinario |
eficacia | Ese indicador muestra el porcentaje de Procedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la Substanciación de una quejo o denuncia |
recibidas durante el ejercicio señalado | Procedimientos Administrativos de Responsabilidad | Trimestral | 2019 | 100% | Ninguna | 21% | Descendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Institucional | porcentaje de días en que son presentadas las declaraciones patrimoniales anuales | eficacia | Este indicador permite conocer el porcentaje de declaraciones anuales que son presentadas durante la primera mitad del mes de mayo |
Número de declaraciones patrimoniales presentadas durante los primeros 15 días de mayo/Total de declaraciones anuales presentadas durante mayo |
Tiempo promedio de presentación | Trimestral | 2019 | 100% | Ninguna | 14% | Ascendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Vigilar y garantizar que el Pleno del Instituto cuente con la documentacion necesaria sobre aquellos asuntos que son de su competencia, asi como coadyuvar en el seguimiento del cumplimiento de los acuerdos; asi como verificar las versiones estenograficas de cada sesion |
Preparar las Sesiones del Pleno y dar sesguimiento a sus acuerdos. | Porcentaje de conclusion del proceso en tiempo de la preparacion de cada Sesion del Pleno programada y seguimiento a sus acuerdos con forme a la los tiempos normativos. |
Eficacia | Efectividad de procesos que permitan que la documentacion necesaria para los integrantes del pleno para tratar asuntos de su competencia indicados en el orden del dia; asi como la elaboración y resguardo de cada acta del pleno, y su version estenografica; como tambien el seguimiento al cumplimiento de los acuerdos en el mismo se realice conforme a los tiempos que estable la LTAIPRC |
Numero de sesiones calendarizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos / Numero de sesiones realizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos en tiempo normativo* 100 |
sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | 12 | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | InfoDF, Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Presidir el Comite de Transparencia | Ejecutar y vigilar el cumplimiento de las responsabilidades en materia e transparencia, como Sujeto Obligado |
Porcentaje de sesiones del comite de transparencia realizadas, con la finalidad de promover mejores practicas de transparencia. |
Eficacia | Efectividad en la realizacion sesiones y sus respectivos acuerdos | Numero de sesiones y acuerdos realizada/ Numero de sesiones y acuerdos cumplidos *100 | sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Secretaria Tecnica y Secretaria Ejecutiva | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Realizar y verificar el engrose de las resoluciones aprobadas en el Pleno | Llevar a cabo el engrose de las resoluciones ordenadas por el Pleno | Porcentaje de engrose realizado de recursos de revision aprobados | Eficacia | Efectividad en el proceso de engrose de las resoluciones del Pleno | Total de resoluciones aprobadas en el Pleno/Numero de engrose de resoluciones realizadas*100 | Engrose | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia y Secretaria Tecnica | secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Realizar las notificaciones de resoluciones a los titulares de los Sujetos Obligados, Responsables de las Unidades de Transparencia y Recurrentes, asi como notificaciones de denuncias en materia de transparencia y datos personales, y aquellas derivadas de las vistas a Organos de Control Interno ordenadas por el Pleno |
Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno | Porcentaje de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos notificados conforme a la normatividad |
Eficacia | Efectividad en el proceso de notificación de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos conforme en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales, y denuncias al Instituto conforme a lo que estable la LTAIPRC |
Total de resoluciones y otros procedimientos aprobados en el Pleno/Numero de notificaciones de resoluciones realizadas *100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Direcion Juridica y Desarrollo Normativo. | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Supervisar y coordinar el adecuado cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales. |
Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los rescursos de revision y otros prodecimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Porcentaje de recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso de informacion turnados a las Ponencias |
Eficacia | Efectividad en el proceso para turnar en su totalidad los recursos de revision y denuncias a las Ponencias |
Total de recursos de revision y denunicas ingresadas/ Numero de recursos de revision y denuncias turnadas a las ponencias*100 |
Turno de recurso de revision y/o denuncia | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Correspondencia y Secretaria Tecnica y Ponencias | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Realizar las acciones necesarias para apoyar la implementacion y regulacion de las ponencias establecidas en la LTAIPRC, sujetas a disponibilidad presupuestal y material que para tal efecto tenga el Instituto |
Apoyar la implementacion y regulacion de las ponenicas establecidas en la LTAIRC | Porcentaje de acciones que garanticen la implementacion y regulacion de las Ponencias | Eficacia | Efectividad en el proceso de implementacion de acciones para el funcionamiento de las Ponencias | Total de acciones realizadas /total de acciones que regulan el funcionamiento de las ponencias*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Presidencia, Ponencias, Correspondencia, Secretaria Tecnica | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Llevar a cabo las acciones necesarias para organizar, observar y disponer de los archivos que genere, administre, porsea y resguarde el Instituto. |
Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las Obligaciones del Instituto como Sujeto Obligado en materia de archivos |
Poncentaje de aciones y consulta en materia de archivos para el cumplimiento de obligaciones de transparencia |
Eficacia | Efectividad en el proceso para organizar, conservar, disponer y reguardar los archivos generados en el Instituto |
Total de acciones realizadas /cumplimiento de obligaciones de trasparencia como Sujeto Obligado*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Todas las areas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de disponibilidad operativa de la infraestructura tecnológica institucional, resultante de la suma y promedio del porcentaje de disponibilidad de 18 sistemas informáticos institucionales. La disponibilidad operativa se refiere al óptimo funcionamiento y visibilidad en línea de un portal web, micrositio, curso virtual y/o sistema electrónico. |
( %Sistema institucional 1 + %SI2 + %SI3 + … %SI18 / 18 ) | Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 la disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional fue del 98.62%. |
Mantener el porcentaje de disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional entre 95 y el 100%. |
No se requiere ajuste | 0.9862 | Ascendente | Registros del tablero de monitoreo y control de operación de sistemas institucionales (herramienta Uptime). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Número de acciones preventivas de soporte a la infraestructura tecnológica. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones preventivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo al mantenimiento de los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
Número total de registros relativos a acciones preventivas a infraestructura tecnológica. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 24 acciones preventivas. | Mantener la cantidad de acciones preventivas en un rango entre 50 y 200 servicios. | No se requiere ajuste | 24 | Descendente | Registros del personal de soporte en herramienta de Mesa de servicio OS Ticket. | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones de soporte a usuarios del Sistema Electrónico de Solicitudes de Información INFOMEX DF. |
Número total de registros relativos a acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 833 acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México |
Mantener la cantidad de acciones de soporte al INFOMEX Ciudad de México en un rango entre 300 y 500 servicios. |
No se requiere ajuste | 833 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de actualizaciones al portal de internet institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de actualizaciones realizadas durante el trimestre al portal de internet institucional. |
Número total de registros relativos a actualizaciones del portal de internet institucional. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 412 actualizaciones al portal de internet institucional. |
Mantener el número de actualizaciones del portal de internet en un rango entre 300 y 500. | No se requiere ajuste | 412 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte; Portal de internet institucional (www.infodf.org.mx) |
Dirección de Tecnologías de la Información | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Porcentaje de acciones de soporte correctivo de los servicios tecnológicos institucionales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de acciones correctivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo a soporte técnico para atender fallas en los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
100 - [( Número de acciones correctivas durante el trimestre actual / Número de acciones correctivas durante el trimestre anterior ) * 100] |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 261 acciones correctivas. | Disminuir el porcentaje de acciones correctivas en un 5%. | No se requiere ajuste | 30.4 | Ascendente | Registros electrónicos del personal de soporte técnico en la herramienta de mesa de servicio OS Ticket. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | Dirección de Asuntos Jurídicos | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/10/2022 | 31/12/2022 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | Dirección de Asuntos Jurídicos | 31/12/2022 | 31/12/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 30/09/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de disponibilidad operativa de la infraestructura tecnológica institucional, resultante de la suma y promedio del porcentaje de disponibilidad de 18 sistemas informáticos institucionales. La disponibilidad operativa se refiere al óptimo funcionamiento y visibilidad en línea de un portal web, micrositio, curso virtual y/o sistema electrónico. |
( %Sistema institucional 1 + %SI2 + %SI3 + … %SI18 / 18 ) | Porcentaje | Trimestral | Durante el tercer trimestre de 2022 la disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional fue del 99.67%. |
Mantener el porcentaje de disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional entre 95 y el 100%. |
No se requiere ajuste | 99.67 | Ascendente | Registros del tablero de monitoreo y control de operación de sistemas institucionales (herramienta Uptime). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 30/09/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Número de acciones preventivas de soporte a la infraestructura tecnológica. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones preventivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo al mantenimiento de los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
Número total de registros relativos a acciones preventivas a infraestructura tecnológica. | Cantidad | Trimestral | Durante el tercer trimestre de 2022 se realizaron un total de 3 acciones preventivas. | Mantener la cantidad de acciones preventivas en un rango entre 50 y 200 servicios. | No se requiere ajuste | 3 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta de Mesa de servicio OS Ticket. | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 30/09/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones de soporte a usuarios del Sistema Electrónico de Solicitudes de Información INFOMEX Ciudad de México. |
Número total de registros relativos a acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2022 se realizaron un total de 1,327 acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México |
Mantener la cantidad de acciones de soporte al INFOMEX Ciudad de México en un rango entre 300 y 500 servicios. |
No se requiere ajuste | 1.327 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 30/09/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de actualizaciones al portal de internet institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de actualizaciones realizadas durante el trimestre al portal de internet institucional. |
Número total de registros relativos a actualizaciones del portal de internet institucional. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2022 se realizaron un total de 389 actualizaciones al portal de internet institucional. |
Mantener el número de actualizaciones del portal de internet en un rango entre 300 y 500. | No se requiere ajuste | 389 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte; Portal de internet institucional (www.infodf.org.mx) |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/07/2022 | 30/09/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Porcentaje de acciones de soporte correctivo de los servicios tecnológicos institucionales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de acciones correctivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo a soporte técnico para atender fallas en los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
[( Número de acciones correctivas durante el trimestre actual / Número de acciones correctivas durante el trimestre anterior ) -1 * 100] |
Porcentaje | Trimestral | Durante el tercer trimestre de 2022 se realizaron un total de 319 acciones correctivas. | Disminuir el porcentaje de acciones correctivas en un 5%. | No se requiere ajuste | 96.91 | Ascendente | Registros electrónicos del personal de soporte técnico en la herramienta de mesa de servicio OS Ticket. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2022 | 30/09/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 30/06/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de disponibilidad operativa de la infraestructura tecnológica institucional, resultante de la suma y promedio del porcentaje de disponibilidad de 18 sistemas informáticos institucionales. La disponibilidad operativa se refiere al óptimo funcionamiento y visibilidad en línea de un portal web, micrositio, curso virtual y/o sistema electrónico. |
( %Sistema institucional 1 + %SI2 + %SI3 + … %SI18 / 18 ) | Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2022 la disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional fue del 99.679%. |
Mantener el porcentaje de disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional entre 95 y el 100%. |
No se requiere ajuste | 99.91 | Ascendente | Registros del tablero de monitoreo y control de operación de sistemas institucionales (herramienta Uptime). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 30/06/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Número de acciones preventivas de soporte a la infraestructura tecnológica. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones preventivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo al mantenimiento de los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
Número total de registros relativos a acciones preventivas a infraestructura tecnológica. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2022 se realizaron un total de 3 acciones preventivas. | Mantener la cantidad de acciones preventivas en un rango entre 50 y 200 servicios. | No se requiere ajuste | 2 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta de Mesa de servicio OS Ticket. | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 30/06/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones de soporte a usuarios del Sistema Electrónico de Solicitudes de Información INFOMEX Ciudad de México. |
Número total de registros relativos a acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2022 se realizaron un total de 421 acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México |
Mantener la cantidad de acciones de soporte al INFOMEX Ciudad de México en un rango entre 300 y 500 servicios. |
No se requiere ajuste | 421 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 30/06/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de actualizaciones al portal de internet institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de actualizaciones realizadas durante el trimestre al portal de internet institucional. |
Número total de registros relativos a actualizaciones del portal de internet institucional. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2022 se realizaron un total de 321 actualizaciones al portal de internet institucional. |
Mantener el número de actualizaciones del portal de internet en un rango entre 300 y 500. | No se requiere ajuste | 322 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte; Portal de internet institucional (www.infodf.org.mx) |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/04/2022 | 30/06/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Porcentaje de acciones de soporte correctivo de los servicios tecnológicos institucionales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de acciones correctivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo a soporte técnico para atender fallas en los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
[( Número de acciones correctivas durante el trimestre actual / Número de acciones correctivas durante el trimestre anterior ) -1 * 100] |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2022 se realizaron un total de 437 acciones correctivas. | Disminuir el porcentaje de acciones correctivas en un 5%. | No se requiere ajuste | 18.1 | Ascendente | Registros electrónicos del personal de soporte técnico en la herramienta de mesa de servicio OS Ticket. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Programa de Impresión e Información digital | Que en cada una de las publicaciones que lleva a cabo el Instituto se difunda el tema del Derecho de Acceso a la Información Pública y de la Protección de los Datos Personales. Para 2019, prevé la impresión de diversas publicaciones entre las que se encuentran: El Informe de Actividades y Resultados 2018. (200 ejemplares), Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, (mil ejemplares ordenamiento normal), y Ley de Protección de Datos Personales en posesión de Sujetos obligados (mil ejemplares). |
Número de publicaciones | Eficiencia | La Población de la Ciudad de México disponga de diversos materiales editoriales cuyo contenido promueve las prerrogativas que tutela el INFO |
Número de publicaciones procesadas/numero de publicaciones programadas | Publicaciones | Trimestral | 1 | Informe de Resultados y Actividades 2018 | En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 100 por ciento | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Programa de Información del Instituto | Posicionar al INFO en los medios de comunicación y ante la opinión pública, mediante la divulgación de mensajes y accions que den cuenta del quehacer institucional y de información relevante para la ciudadanía, derivado de temas vinculados con el acceso a la información pública. Estado Abierto, protección de datos personales, la transparencia y la rendición de cuentas. ASimismo, dar cobertura y apoyo a las actividades institucionales de este instituto. |
Boletines, entrevistas, difusión en redes sociales, diseños institucionales, videos y podcast | Eficiancia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de acciones informativa y de comunicación difindidas derivados de sesiones públicas del Pleno, así como de los eventos y participaciones de las y los Comisionados Ciudadanos |
Número de acciones realizadas al conluir el periódo que se reporta | Acciones de comunicación | Trimestral | 1 | Dar cobertura a todos las sesiones del Pleno y a los eventos donde participen las y los Comisionados Ciudadanos |
En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 100 por ciento | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Centro de Atención Personalizada | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2019 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 11 | 10 | Sin ajuste | 110% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | INFO-Escuela | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2019 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 364 | 600 | Sin ajuste | 61% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Ferias y Caravanas por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 35% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Redes Sociales Institucionales | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Juventudes en Línea | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2019 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Programa Editorial | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2019 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Talleres y encuentros por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2019 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Promedio | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | El objetivo es determinar, el número de auditorías, revisiones de control y seguimientos, realizados en comparación a lo contemplado en el POA y el PAA 2019 |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de Cumplimiento de Auditorias, Revisiones y Seguimientos respecto del POA y PAA | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento del las Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos programados en el POA 2019 |
(0 Auditorias, Revisiones de Control y Seguimientos realizadas entre 2 Auditorias, revisiones de control y seguimientos programados en el POA ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 0% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFO |
Órgano Interno de Control | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Obtener el porcentaje de cumplimiento en relación al total de revisiones contables programadas en el POA 2019 |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de cumplimiento de la Verificación del registro contable | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento a la Verificación del Registro Contable programadas en el POA 2019 |
(3 Verificaciones del registro contable realizadas entre 12 Verificaciones del registro contable programadas en el POA 2019 ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 25% | Ascendente | POA 2019 y expedientes del Órgano Interno de Control del INFO | Órgano Interno de Control | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Obtener el porcentaje de las observaciones y recomendaciones emitidas por auditores externos en ejercicios fiscales anteriores que han sido objeto de seguimiento por este Órgano Interno de Control en el período reportado |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de Observaciones y Recomendaciones de Auditorias Externas sujetas a Seguimiento | Eficacia | Este indicador muestra el cumplimiento a los Seguimientos a Observaciones y Recomendaciones de Auditores Externos contemplados en el POA y el PAA INFO 2019 |
( 13 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos a las que se realizo un Seguimiento entre 13 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos sujetas a seguimiento en el PAA INFODF 2019) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 100% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFO |
Órgano Interno de Control | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de Quejas y denuncias que se Resuelven mediante Acuerdo de Inicio de Procedimiento Disciplinario |
eficacia | Ese indicador muestra el porcentaje de Procedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la Substanciación de una quejo o denuncia |
recibidas durante el ejercicio señalado | Procedimientos Administrativos de Responsabilidad | Trimestral | 2019 | 100% | Ninguna | 21% | Descendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Institucional | porcentaje de días en que son presentadas las declaraciones patrimoniales anuales | eficacia | Este indicador permite conocer el porcentaje de declaraciones anuales que son presentadas durante la primera mitad del mes de mayo |
Número de declaraciones patrimoniales presentadas durante los primeros 15 días de mayo/Total de declaraciones anuales presentadas durante mayo |
Tiempo promedio de presentación | Trimestral | 2019 | 100% | Ninguna | 14% | Ascendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Vigilar y garantizar que el Pleno del Instituto cuente con la documentacion necesaria sobre aquellos asuntos que son de su competencia, asi como coadyuvar en el seguimiento del cumplimiento de los acuerdos; asi como verificar las versiones estenograficas de cada sesion |
Preparar las Sesiones del Pleno y dar sesguimiento a sus acuerdos. | Porcentaje de conclusion del proceso en tiempo de la preparacion de cada Sesion del Pleno programada y seguimiento a sus acuerdos con forme a la los tiempos normativos. |
Eficacia | Efectividad de procesos que permitan que la documentacion necesaria para los integrantes del pleno para tratar asuntos de su competencia indicados en el orden del dia; asi como la elaboración y resguardo de cada acta del pleno, y su version estenografica; como tambien el seguimiento al cumplimiento de los acuerdos en el mismo se realice conforme a los tiempos que estable la LTAIPRC |
Numero de sesiones calendarizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos / Numero de sesiones realizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos en tiempo normativo* 100 |
sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | 12 | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | InfoDF, Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Presidir el Comite de Transparencia | Ejecutar y vigilar el cumplimiento de las responsabilidades en materia e transparencia, como Sujeto Obligado |
Porcentaje de sesiones del comite de transparencia realizadas, con la finalidad de promover mejores practicas de transparencia. |
Eficacia | Efectividad en la realizacion sesiones y sus respectivos acuerdos | Numero de sesiones y acuerdos realizada/ Numero de sesiones y acuerdos cumplidos *100 | sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Secretaria Tecnica y Secretaria Ejecutiva | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Realizar y verificar el engrose de las resoluciones aprobadas en el Pleno | Llevar a cabo el engrose de las resoluciones ordenadas por el Pleno | Porcentaje de engrose realizado de recursos de revision aprobados | Eficacia | Efectividad en el proceso de engrose de las resoluciones del Pleno | Total de resoluciones aprobadas en el Pleno/Numero de engrose de resoluciones realizadas*100 | Engrose | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia y Secretaria Tecnica | secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Realizar las notificaciones de resoluciones a los titulares de los Sujetos Obligados, Responsables de las Unidades de Transparencia y Recurrentes, asi como notificaciones de denuncias en materia de transparencia y datos personales, y aquellas derivadas de las vistas a Organos de Control Interno ordenadas por el Pleno |
Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno | Porcentaje de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos notificados conforme a la normatividad |
Eficacia | Efectividad en el proceso de notificación de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos conforme en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales, y denuncias al Instituto conforme a lo que estable la LTAIPRC |
Total de resoluciones y otros procedimientos aprobados en el Pleno/Numero de notificaciones de resoluciones realizadas *100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Direcion Juridica y Desarrollo Normativo. | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Supervisar y coordinar el adecuado cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales. |
Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los rescursos de revision y otros prodecimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Porcentaje de recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso de informacion turnados a las Ponencias |
Eficacia | Efectividad en el proceso para turnar en su totalidad los recursos de revision y denuncias a las Ponencias |
Total de recursos de revision y denunicas ingresadas/ Numero de recursos de revision y denuncias turnadas a las ponencias*100 |
Turno de recurso de revision y/o denuncia | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Correspondencia y Secretaria Tecnica y Ponencias | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Realizar las acciones necesarias para apoyar la implementacion y regulacion de las ponencias establecidas en la LTAIPRC, sujetas a disponibilidad presupuestal y material que para tal efecto tenga el Instituto |
Apoyar la implementacion y regulacion de las ponenicas establecidas en la LTAIRC | Porcentaje de acciones que garanticen la implementacion y regulacion de las Ponencias | Eficacia | Efectividad en el proceso de implementacion de acciones para el funcionamiento de las Ponencias | Total de acciones realizadas /total de acciones que regulan el funcionamiento de las ponencias*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Presidencia, Ponencias, Correspondencia, Secretaria Tecnica | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Llevar a cabo las acciones necesarias para organizar, observar y disponer de los archivos que genere, administre, porsea y resguarde el Instituto. |
Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las Obligaciones del Instituto como Sujeto Obligado en materia de archivos |
Poncentaje de aciones y consulta en materia de archivos para el cumplimiento de obligaciones de transparencia |
Eficacia | Efectividad en el proceso para organizar, conservar, disponer y reguardar los archivos generados en el Instituto |
Total de acciones realizadas /cumplimiento de obligaciones de trasparencia como Sujeto Obligado*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Todas las areas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de disponibilidad operativa de la infraestructura tecnológica institucional, resultante de la suma y promedio del porcentaje de disponibilidad de 18 sistemas informáticos institucionales. La disponibilidad operativa se refiere al óptimo funcionamiento y visibilidad en línea de un portal web, micrositio, curso virtual y/o sistema electrónico. |
( %Sistema institucional 1 + %SI2 + %SI3 + … %SI18 / 18 ) | Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 la disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional fue del 98.62%. |
Mantener el porcentaje de disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional entre 95 y el 100%. |
No se requiere ajuste | 0.9862 | Ascendente | Registros del tablero de monitoreo y control de operación de sistemas institucionales (herramienta Uptime). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Número de acciones preventivas de soporte a la infraestructura tecnológica. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones preventivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo al mantenimiento de los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
Número total de registros relativos a acciones preventivas a infraestructura tecnológica. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 24 acciones preventivas. | Mantener la cantidad de acciones preventivas en un rango entre 50 y 200 servicios. | No se requiere ajuste | 24 | Descendente | Registros del personal de soporte en herramienta de Mesa de servicio OS Ticket. | Dirección de Tecnologías de la Información | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones de soporte a usuarios del Sistema Electrónico de Solicitudes de Información INFOMEX DF. |
Número total de registros relativos a acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 833 acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México |
Mantener la cantidad de acciones de soporte al INFOMEX Ciudad de México en un rango entre 300 y 500 servicios. |
No se requiere ajuste | 833 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de actualizaciones al portal de internet institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de actualizaciones realizadas durante el trimestre al portal de internet institucional. |
Número total de registros relativos a actualizaciones del portal de internet institucional. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 412 actualizaciones al portal de internet institucional. |
Mantener el número de actualizaciones del portal de internet en un rango entre 300 y 500. | No se requiere ajuste | 412 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte; Portal de internet institucional (www.infodf.org.mx) |
Dirección de Tecnologías de la Información | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Porcentaje de acciones de soporte correctivo de los servicios tecnológicos institucionales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de acciones correctivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo a soporte técnico para atender fallas en los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
100 - [( Número de acciones correctivas durante el trimestre actual / Número de acciones correctivas durante el trimestre anterior ) * 100] |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 261 acciones correctivas. | Disminuir el porcentaje de acciones correctivas en un 5%. | No se requiere ajuste | 30.4 | Ascendente | Registros electrónicos del personal de soporte técnico en la herramienta de mesa de servicio OS Ticket. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | Dirección de Asuntos Jurídicos | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | Dirección de Asuntos Jurídicos | 25/04/2022 | 25/04/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Programa de Impresión e Información digital | Que en cada una de las publicaciones que lleva a cabo el Instituto se difunda el tema del Derecho de Acceso a la Información Pública y de la Protección de los Datos Personales. Para 2019, prevé la impresión de diversas publicaciones entre las que se encuentran: El Informe de Actividades y Resultados 2018. (200 ejemplares), Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, (mil ejemplares ordenamiento normal), y Ley de Protección de Datos Personales en posesión de Sujetos obligados (mil ejemplares). |
Número de publicaciones | Eficiencia | La Población de la Ciudad de México disponga de diversos materiales editoriales cuyo contenido promueve las prerrogativas que tutela el INFO |
Número de publicaciones procesadas/numero de publicaciones programadas | Publicaciones | Trimestral | 1 | Informe de Resultados y Actividades 2018 | En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 100 por ciento | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Programa de Información del Instituto | Posicionar al INFO en los medios de comunicación y ante la opinión pública, mediante la divulgación de mensajes y accions que den cuenta del quehacer institucional y de información relevante para la ciudadanía, derivado de temas vinculados con el acceso a la información pública. Estado Abierto, protección de datos personales, la transparencia y la rendición de cuentas. ASimismo, dar cobertura y apoyo a las actividades institucionales de este instituto. |
Boletines, entrevistas, difusión en redes sociales, diseños institucionales, videos y podcast | Eficiancia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de acciones informativa y de comunicación difindidas derivados de sesiones públicas del Pleno, así como de los eventos y participaciones de las y los Comisionados Ciudadanos |
Número de acciones realizadas al conluir el periódo que se reporta | Acciones de comunicación | Trimestral | 1 | Dar cobertura a todos las sesiones del Pleno y a los eventos donde participen las y los Comisionados Ciudadanos |
En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 100 por ciento | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Centro de Atención Personalizada | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2019 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 11 | 10 | Sin ajuste | 110% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | INFO-Escuela | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2019 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 364 | 600 | Sin ajuste | 61% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Ferias y Caravanas por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 35% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Redes Sociales Institucionales | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Juventudes en Línea | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2019 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Programa Editorial | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2019 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Talleres y encuentros por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2019 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Promedio | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | El objetivo es determinar, el número de auditorías, revisiones de control y seguimientos, realizados en comparación a lo contemplado en el POA y el PAA 2019 |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de Cumplimiento de Auditorias, Revisiones y Seguimientos respecto del POA y PAA | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento del las Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos programados en el POA 2019 |
(0 Auditorias, Revisiones de Control y Seguimientos realizadas entre 2 Auditorias, revisiones de control y seguimientos programados en el POA ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 0% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFO |
Órgano Interno de Control | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Obtener el porcentaje de cumplimiento en relación al total de revisiones contables programadas en el POA 2019 |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de cumplimiento de la Verificación del registro contable | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento a la Verificación del Registro Contable programadas en el POA 2019 |
(3 Verificaciones del registro contable realizadas entre 12 Verificaciones del registro contable programadas en el POA 2019 ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 25% | Ascendente | POA 2019 y expedientes del Órgano Interno de Control del INFO | Órgano Interno de Control | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Obtener el porcentaje de las observaciones y recomendaciones emitidas por auditores externos en ejercicios fiscales anteriores que han sido objeto de seguimiento por este Órgano Interno de Control en el período reportado |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de Observaciones y Recomendaciones de Auditorias Externas sujetas a Seguimiento | Eficacia | Este indicador muestra el cumplimiento a los Seguimientos a Observaciones y Recomendaciones de Auditores Externos contemplados en el POA y el PAA INFO 2019 |
( 13 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos a las que se realizo un Seguimiento entre 13 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos sujetas a seguimiento en el PAA INFODF 2019) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 100% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFO |
Órgano Interno de Control | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de Quejas y denuncias que se Resuelven mediante Acuerdo de Inicio de Procedimiento Disciplinario |
eficacia | Ese indicador muestra el porcentaje de Procedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la Substanciación de una quejo o denuncia |
recibidas durante el ejercicio señalado | Procedimientos Administrativos de Responsabilidad | Trimestral | 2019 | 100% | Ninguna | 21% | Descendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Institucional | porcentaje de días en que son presentadas las declaraciones patrimoniales anuales | eficacia | Este indicador permite conocer el porcentaje de declaraciones anuales que son presentadas durante la primera mitad del mes de mayo |
Número de declaraciones patrimoniales presentadas durante los primeros 15 días de mayo/Total de declaraciones anuales presentadas durante mayo |
Tiempo promedio de presentación | Trimestral | 2019 | 100% | Ninguna | 14% | Ascendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Vigilar y garantizar que el Pleno del Instituto cuente con la documentacion necesaria sobre aquellos asuntos que son de su competencia, asi como coadyuvar en el seguimiento del cumplimiento de los acuerdos; asi como verificar las versiones estenograficas de cada sesion |
Preparar las Sesiones del Pleno y dar sesguimiento a sus acuerdos. | Porcentaje de conclusion del proceso en tiempo de la preparacion de cada Sesion del Pleno programada y seguimiento a sus acuerdos con forme a la los tiempos normativos. |
Eficacia | Efectividad de procesos que permitan que la documentacion necesaria para los integrantes del pleno para tratar asuntos de su competencia indicados en el orden del dia; asi como la elaboración y resguardo de cada acta del pleno, y su version estenografica; como tambien el seguimiento al cumplimiento de los acuerdos en el mismo se realice conforme a los tiempos que estable la LTAIPRC |
Numero de sesiones calendarizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos / Numero de sesiones realizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos en tiempo normativo* 100 |
sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | 12 | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | InfoDF, Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Presidir el Comite de Transparencia | Ejecutar y vigilar el cumplimiento de las responsabilidades en materia e transparencia, como Sujeto Obligado |
Porcentaje de sesiones del comite de transparencia realizadas, con la finalidad de promover mejores practicas de transparencia. |
Eficacia | Efectividad en la realizacion sesiones y sus respectivos acuerdos | Numero de sesiones y acuerdos realizada/ Numero de sesiones y acuerdos cumplidos *100 | sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Secretaria Tecnica y Secretaria Ejecutiva | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Realizar y verificar el engrose de las resoluciones aprobadas en el Pleno | Llevar a cabo el engrose de las resoluciones ordenadas por el Pleno | Porcentaje de engrose realizado de recursos de revision aprobados | Eficacia | Efectividad en el proceso de engrose de las resoluciones del Pleno | Total de resoluciones aprobadas en el Pleno/Numero de engrose de resoluciones realizadas*100 | Engrose | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia y Secretaria Tecnica | secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Realizar las notificaciones de resoluciones a los titulares de los Sujetos Obligados, Responsables de las Unidades de Transparencia y Recurrentes, asi como notificaciones de denuncias en materia de transparencia y datos personales, y aquellas derivadas de las vistas a Organos de Control Interno ordenadas por el Pleno |
Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno | Porcentaje de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos notificados conforme a la normatividad |
Eficacia | Efectividad en el proceso de notificación de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos conforme en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales, y denuncias al Instituto conforme a lo que estable la LTAIPRC |
Total de resoluciones y otros procedimientos aprobados en el Pleno/Numero de notificaciones de resoluciones realizadas *100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Direcion Juridica y Desarrollo Normativo. | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Supervisar y coordinar el adecuado cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales. |
Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los rescursos de revision y otros prodecimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Porcentaje de recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso de informacion turnados a las Ponencias |
Eficacia | Efectividad en el proceso para turnar en su totalidad los recursos de revision y denuncias a las Ponencias |
Total de recursos de revision y denunicas ingresadas/ Numero de recursos de revision y denuncias turnadas a las ponencias*100 |
Turno de recurso de revision y/o denuncia | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Correspondencia y Secretaria Tecnica y Ponencias | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Realizar las acciones necesarias para apoyar la implementacion y regulacion de las ponencias establecidas en la LTAIPRC, sujetas a disponibilidad presupuestal y material que para tal efecto tenga el Instituto |
Apoyar la implementacion y regulacion de las ponenicas establecidas en la LTAIRC | Porcentaje de acciones que garanticen la implementacion y regulacion de las Ponencias | Eficacia | Efectividad en el proceso de implementacion de acciones para el funcionamiento de las Ponencias | Total de acciones realizadas /total de acciones que regulan el funcionamiento de las ponencias*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Presidencia, Ponencias, Correspondencia, Secretaria Tecnica | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Llevar a cabo las acciones necesarias para organizar, observar y disponer de los archivos que genere, administre, porsea y resguarde el Instituto. |
Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las Obligaciones del Instituto como Sujeto Obligado en materia de archivos |
Poncentaje de aciones y consulta en materia de archivos para el cumplimiento de obligaciones de transparencia |
Eficacia | Efectividad en el proceso para organizar, conservar, disponer y reguardar los archivos generados en el Instituto |
Total de acciones realizadas /cumplimiento de obligaciones de trasparencia como Sujeto Obligado*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Todas las areas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de disponibilidad operativa de la infraestructura tecnológica institucional, resultante de la suma y promedio del porcentaje de disponibilidad de 18 sistemas informáticos institucionales. La disponibilidad operativa se refiere al óptimo funcionamiento y visibilidad en línea de un portal web, micrositio, curso virtual y/o sistema electrónico. |
( %Sistema institucional 1 + %SI2 + %SI3 + … %SI18 / 18 ) | Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 la disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional fue del 98.62%. |
Mantener el porcentaje de disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional entre 95 y el 100%. |
No se requiere ajuste | 0.9862 | Ascendente | Registros del tablero de monitoreo y control de operación de sistemas institucionales (herramienta Uptime). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Número de acciones preventivas de soporte a la infraestructura tecnológica. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones preventivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo al mantenimiento de los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
Número total de registros relativos a acciones preventivas a infraestructura tecnológica. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 24 acciones preventivas. | Mantener la cantidad de acciones preventivas en un rango entre 50 y 200 servicios. | No se requiere ajuste | 24 | Descendente | Registros del personal de soporte en herramienta de Mesa de servicio OS Ticket. | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones de soporte a usuarios del Sistema Electrónico de Solicitudes de Información INFOMEX DF. |
Número total de registros relativos a acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 833 acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México |
Mantener la cantidad de acciones de soporte al INFOMEX Ciudad de México en un rango entre 300 y 500 servicios. |
No se requiere ajuste | 833 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de actualizaciones al portal de internet institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de actualizaciones realizadas durante el trimestre al portal de internet institucional. |
Número total de registros relativos a actualizaciones del portal de internet institucional. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 412 actualizaciones al portal de internet institucional. |
Mantener el número de actualizaciones del portal de internet en un rango entre 300 y 500. | No se requiere ajuste | 412 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte; Portal de internet institucional (www.infodf.org.mx) |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Porcentaje de acciones de soporte correctivo de los servicios tecnológicos institucionales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de acciones correctivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo a soporte técnico para atender fallas en los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
100 - [( Número de acciones correctivas durante el trimestre actual / Número de acciones correctivas durante el trimestre anterior ) * 100] |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 261 acciones correctivas. | Disminuir el porcentaje de acciones correctivas en un 5%. | No se requiere ajuste | 30.4 | Ascendente | Registros electrónicos del personal de soporte técnico en la herramienta de mesa de servicio OS Ticket. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | Dirección de Asuntos Jurídicos | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/12/2022 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | Dirección de Asuntos Jurídicos | 30/06/2022 | 30/06/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/03/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México | Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de disponibilidad operativa de la infraestructura tecnológica institucional, resultante de la suma y promedio del porcentaje de disponibilidad de 18 sistemas informáticos institucionales. La disponibilidad operativa se refiere al óptimo funcionamiento y visibilidad en línea de un portal web, micrositio, curso virtual y/o sistema electrónico. | ( %Sistema institucional 1 + %SI2 + %SI3 + … %SI18 / 18 ) | Porcentaje | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2022 la disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional fue del 99.91%. | Mantener el porcentaje de disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional entre 95% y el 100%. | No se requiere ajuste | 99.91 | Ascendente | Registros del tablero de monitoreo y control de operación de sistemas institucionales (herramienta Uptime). | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2022 | 31/03/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/03/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México | Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Número de acciones preventivas de soporte a la infraestructura tecnológica. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones preventivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo al mantenimiento de los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. | Número total de registros relativos a acciones preventivas a infraestructura tecnológica. | Cantidad | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2022 se realizaron un total de 2 acciones preventivas. | Mantener la cantidad de acciones preventivas en un rango entre 50 y 200 servicios. | No se requiere ajuste | 2 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta de Mesa de servicio OS Ticket. | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2022 | 31/03/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/03/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México | Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. | Número de acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones de soporte a usuarios del Sistema Electrónico de Solicitudes de Información INFOMEX Ciudad de México. | Número total de registros relativos a acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Cantidad | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2022 se realizaron un total de 312 acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México | Mantener la cantidad de acciones de soporte al INFOMEX Ciudad de México en un rango entre 300 y 500 servicios. | No se requiere ajuste | 312 | Descendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte. | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2022 | 31/03/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/03/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México | Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. | Número de actualizaciones al portal de internet institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de actualizaciones realizadas durante el trimestre al portal de internet institucional. | Número total de registros relativos a actualizaciones del portal de internet institucional. | Cantidad | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2022 se realizaron un total de 267 actualizaciones al portal de internet institucional. | Mantener el número de actualizaciones del portal de internet en un rango entre 300 y 500. | No se requiere ajuste | 267 | Descendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte; Portal de internet institucional (www.infodf.org.mx) | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2022 | 31/03/2022 | |
2022 | 01/01/2022 | 31/03/2022 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México | Porcentaje de acciones de soporte correctivo de los servicios tecnológicos institucionales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de acciones correctivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo a soporte técnico para atender fallas en los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. | [( Número de acciones correctivas durante el trimestre actual / Número de acciones correctivas durante el trimestre anterior ) -1 * 100] | Porcentaje | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2022 se realizaron un total de 274 acciones correctivas. | Disminuir el porcentaje de acciones correctivas en un 5%. | No se requiere ajuste | 18.1 | Ascendente | Registros electrónicos del personal de soporte técnico en la herramienta de mesa de servicio OS Ticket. | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/03/2022 | 31/03/2022 | ||
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Programa de Impresión e Información digital | Que en cada una de las publicaciones que lleva a cabo el Instituto se difunda el tema del Derecho de Acceso a la Información Pública y de la Protección de los Datos Personales. Para 2019, prevé la impresión de diversas publicaciones entre las que se encuentran: El Informe de Actividades y Resultados 2018. (200 ejemplares), Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, (mil ejemplares ordenamiento normal), y Ley de Protección de Datos Personales en posesión de Sujetos obligados (mil ejemplares). |
Número de publicaciones | Eficiencia | La Población de la Ciudad de México disponga de diversos materiales editoriales cuyo contenido promueve las prerrogativas que tutela el INFO |
Número de publicaciones procesadas/numero de publicaciones programadas | Publicaciones | Trimestral | 1 | Informe de Resultados y Actividades 2018 | En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 100 por ciento | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Programa de Información del Instituto | Posicionar al INFO en los medios de comunicación y ante la opinión pública, mediante la divulgación de mensajes y accions que den cuenta del quehacer institucional y de información relevante para la ciudadanía, derivado de temas vinculados con el acceso a la información pública. Estado Abierto, protección de datos personales, la transparencia y la rendición de cuentas. ASimismo, dar cobertura y apoyo a las actividades institucionales de este instituto. |
Boletines, entrevistas, difusión en redes sociales, diseños institucionales, videos y podcast | Eficiancia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de acciones informativa y de comunicación difindidas derivados de sesiones públicas del Pleno, así como de los eventos y participaciones de las y los Comisionados Ciudadanos |
Número de acciones realizadas al conluir el periódo que se reporta | Acciones de comunicación | Trimestral | 1 | Dar cobertura a todos las sesiones del Pleno y a los eventos donde participen las y los Comisionados Ciudadanos |
En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 100 por ciento | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Centro de Atención Personalizada | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2019 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 11 | 10 | Sin ajuste | 110% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | INFO-Escuela | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2019 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 364 | 600 | Sin ajuste | 61% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Ferias y Caravanas por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 35% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Redes Sociales Institucionales | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Juventudes en Línea | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2019 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Programa Editorial | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2019 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Talleres y encuentros por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2019 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Promedio | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | El objetivo es determinar, el número de auditorías, revisiones de control y seguimientos, realizados en comparación a lo contemplado en el POA y el PAA 2019 |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de Cumplimiento de Auditorias, Revisiones y Seguimientos respecto del POA y PAA | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento del las Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos programados en el POA 2019 |
(0 Auditorias, Revisiones de Control y Seguimientos realizadas entre 2 Auditorias, revisiones de control y seguimientos programados en el POA ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 0% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFO |
Órgano Interno de Control | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Obtener el porcentaje de cumplimiento en relación al total de revisiones contables programadas en el POA 2019 |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de cumplimiento de la Verificación del registro contable | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento a la Verificación del Registro Contable programadas en el POA 2019 |
(3 Verificaciones del registro contable realizadas entre 12 Verificaciones del registro contable programadas en el POA 2019 ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 25% | Ascendente | POA 2019 y expedientes del Órgano Interno de Control del INFO | Órgano Interno de Control | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Obtener el porcentaje de las observaciones y recomendaciones emitidas por auditores externos en ejercicios fiscales anteriores que han sido objeto de seguimiento por este Órgano Interno de Control en el período reportado |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de Observaciones y Recomendaciones de Auditorias Externas sujetas a Seguimiento | Eficacia | Este indicador muestra el cumplimiento a los Seguimientos a Observaciones y Recomendaciones de Auditores Externos contemplados en el POA y el PAA INFO 2019 |
( 13 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos a las que se realizo un Seguimiento entre 13 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos sujetas a seguimiento en el PAA INFODF 2019) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 100% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFO |
Órgano Interno de Control | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de Quejas y denuncias que se Resuelven mediante Acuerdo de Inicio de Procedimiento Disciplinario |
eficacia | Ese indicador muestra el porcentaje de Procedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la Substanciación de una quejo o denuncia |
recibidas durante el ejercicio señalado | Procedimientos Administrativos de Responsabilidad | Trimestral | 2019 | 100% | Ninguna | 21% | Descendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Institucional | porcentaje de días en que son presentadas las declaraciones patrimoniales anuales | eficacia | Este indicador permite conocer el porcentaje de declaraciones anuales que son presentadas durante la primera mitad del mes de mayo |
Número de declaraciones patrimoniales presentadas durante los primeros 15 días de mayo/Total de declaraciones anuales presentadas durante mayo |
Tiempo promedio de presentación | Trimestral | 2019 | 100% | Ninguna | 14% | Ascendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Vigilar y garantizar que el Pleno del Instituto cuente con la documentacion necesaria sobre aquellos asuntos que son de su competencia, asi como coadyuvar en el seguimiento del cumplimiento de los acuerdos; asi como verificar las versiones estenograficas de cada sesion |
Preparar las Sesiones del Pleno y dar sesguimiento a sus acuerdos. | Porcentaje de conclusion del proceso en tiempo de la preparacion de cada Sesion del Pleno programada y seguimiento a sus acuerdos con forme a la los tiempos normativos. |
Eficacia | Efectividad de procesos que permitan que la documentacion necesaria para los integrantes del pleno para tratar asuntos de su competencia indicados en el orden del dia; asi como la elaboración y resguardo de cada acta del pleno, y su version estenografica; como tambien el seguimiento al cumplimiento de los acuerdos en el mismo se realice conforme a los tiempos que estable la LTAIPRC |
Numero de sesiones calendarizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos / Numero de sesiones realizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos en tiempo normativo* 100 |
sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | 12 | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | InfoDF, Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Presidir el Comite de Transparencia | Ejecutar y vigilar el cumplimiento de las responsabilidades en materia e transparencia, como Sujeto Obligado |
Porcentaje de sesiones del comite de transparencia realizadas, con la finalidad de promover mejores practicas de transparencia. |
Eficacia | Efectividad en la realizacion sesiones y sus respectivos acuerdos | Numero de sesiones y acuerdos realizada/ Numero de sesiones y acuerdos cumplidos *100 | sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Secretaria Tecnica y Secretaria Ejecutiva | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Realizar y verificar el engrose de las resoluciones aprobadas en el Pleno | Llevar a cabo el engrose de las resoluciones ordenadas por el Pleno | Porcentaje de engrose realizado de recursos de revision aprobados | Eficacia | Efectividad en el proceso de engrose de las resoluciones del Pleno | Total de resoluciones aprobadas en el Pleno/Numero de engrose de resoluciones realizadas*100 | Engrose | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia y Secretaria Tecnica | secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Realizar las notificaciones de resoluciones a los titulares de los Sujetos Obligados, Responsables de las Unidades de Transparencia y Recurrentes, asi como notificaciones de denuncias en materia de transparencia y datos personales, y aquellas derivadas de las vistas a Organos de Control Interno ordenadas por el Pleno |
Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno | Porcentaje de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos notificados conforme a la normatividad |
Eficacia | Efectividad en el proceso de notificación de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos conforme en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales, y denuncias al Instituto conforme a lo que estable la LTAIPRC |
Total de resoluciones y otros procedimientos aprobados en el Pleno/Numero de notificaciones de resoluciones realizadas *100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Direcion Juridica y Desarrollo Normativo. | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Supervisar y coordinar el adecuado cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales. |
Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los rescursos de revision y otros prodecimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Porcentaje de recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso de informacion turnados a las Ponencias |
Eficacia | Efectividad en el proceso para turnar en su totalidad los recursos de revision y denuncias a las Ponencias |
Total de recursos de revision y denunicas ingresadas/ Numero de recursos de revision y denuncias turnadas a las ponencias*100 |
Turno de recurso de revision y/o denuncia | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Correspondencia y Secretaria Tecnica y Ponencias | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Realizar las acciones necesarias para apoyar la implementacion y regulacion de las ponencias establecidas en la LTAIPRC, sujetas a disponibilidad presupuestal y material que para tal efecto tenga el Instituto |
Apoyar la implementacion y regulacion de las ponenicas establecidas en la LTAIRC | Porcentaje de acciones que garanticen la implementacion y regulacion de las Ponencias | Eficacia | Efectividad en el proceso de implementacion de acciones para el funcionamiento de las Ponencias | Total de acciones realizadas /total de acciones que regulan el funcionamiento de las ponencias*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Presidencia, Ponencias, Correspondencia, Secretaria Tecnica | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Llevar a cabo las acciones necesarias para organizar, observar y disponer de los archivos que genere, administre, porsea y resguarde el Instituto. |
Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las Obligaciones del Instituto como Sujeto Obligado en materia de archivos |
Poncentaje de aciones y consulta en materia de archivos para el cumplimiento de obligaciones de transparencia |
Eficacia | Efectividad en el proceso para organizar, conservar, disponer y reguardar los archivos generados en el Instituto |
Total de acciones realizadas /cumplimiento de obligaciones de trasparencia como Sujeto Obligado*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Todas las areas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de disponibilidad operativa de la infraestructura tecnológica institucional, resultante de la suma y promedio del porcentaje de disponibilidad de 18 sistemas informáticos institucionales. La disponibilidad operativa se refiere al óptimo funcionamiento y visibilidad en línea de un portal web, micrositio, curso virtual y/o sistema electrónico. |
( %Sistema institucional 1 + %SI2 + %SI3 + … %SI18 / 18 ) | Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 la disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional fue del 98.62%. |
Mantener el porcentaje de disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional entre 95 y el 100%. |
No se requiere ajuste | 0.9862 | Ascendente | Registros del tablero de monitoreo y control de operación de sistemas institucionales (herramienta Uptime). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Número de acciones preventivas de soporte a la infraestructura tecnológica. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones preventivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo al mantenimiento de los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
Número total de registros relativos a acciones preventivas a infraestructura tecnológica. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 24 acciones preventivas. | Mantener la cantidad de acciones preventivas en un rango entre 50 y 200 servicios. | No se requiere ajuste | 24 | Descendente | Registros del personal de soporte en herramienta de Mesa de servicio OS Ticket. | Dirección de Tecnologías de la Información | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones de soporte a usuarios del Sistema Electrónico de Solicitudes de Información INFOMEX DF. |
Número total de registros relativos a acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 833 acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México |
Mantener la cantidad de acciones de soporte al INFOMEX Ciudad de México en un rango entre 300 y 500 servicios. |
No se requiere ajuste | 833 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de actualizaciones al portal de internet institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de actualizaciones realizadas durante el trimestre al portal de internet institucional. |
Número total de registros relativos a actualizaciones del portal de internet institucional. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 412 actualizaciones al portal de internet institucional. |
Mantener el número de actualizaciones del portal de internet en un rango entre 300 y 500. | No se requiere ajuste | 412 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte; Portal de internet institucional (www.infodf.org.mx) |
Dirección de Tecnologías de la Información | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Porcentaje de acciones de soporte correctivo de los servicios tecnológicos institucionales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de acciones correctivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo a soporte técnico para atender fallas en los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
100 - [( Número de acciones correctivas durante el trimestre actual / Número de acciones correctivas durante el trimestre anterior ) * 100] |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 261 acciones correctivas. | Disminuir el porcentaje de acciones correctivas en un 5%. | No se requiere ajuste | 30.4 | Ascendente | Registros electrónicos del personal de soporte técnico en la herramienta de mesa de servicio OS Ticket. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | Dirección de Asuntos Jurídicos | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/10/2021 | 31/12/2021 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | Dirección de Asuntos Jurídicos | 07/01/2022 | 07/01/2022 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/09/2021 | Redes Sociales Institucionales | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Eficiencia | La Población de la Ciudad de México disponga de diversos materiales editoriales cuyo contenido promueve las prerrogativas que tutela el INFO |
Número de publicaciones procesadas/numero de publicaciones programadas | Publicaciones | Trimestral | 1 | Informe de Resultados y Actividades 2018 | En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 100 por ciento | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/09/2021 | Juventudes en Línea | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Eficiancia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de acciones informativa y de comunicación difindidas derivados de sesiones públicas del Pleno, así como de los eventos y participaciones de las y los Comisionados Ciudadanos |
Número de acciones realizadas al conluir el periódo que se reporta | Acciones de comunicación | Trimestral | 1 | Dar cobertura a todos las sesiones del Pleno y a los eventos donde participen las y los Comisionados Ciudadanos |
En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 100 por ciento | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/09/2021 | Programa Editorial | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2019 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 11 | 10 | Sin ajuste | 110% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/09/2021 | Talleres y encuentros por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2019 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 364 | 600 | Sin ajuste | 61% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/09/2021 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 35% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/09/2021 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/09/2021 | El objetivo es determinar, el número de auditorías, revisiones de control y seguimientos, realizados en comparación a lo contemplado en el POA y el PAA 2019 |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de Cumplimiento de Auditorias, Revisiones y Seguimientos respecto del POA y PAA | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2019 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/09/2021 | Obtener el porcentaje de cumplimiento en relación al total de revisiones contables programadas en el POA 2019 |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de cumplimiento de la Verificación del registro contable | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2019 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/09/2021 | Obtener el porcentaje de las observaciones y recomendaciones emitidas por auditores externos en ejercicios fiscales anteriores que han sido objeto de seguimiento por este Órgano Interno de Control en el período reportado |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de Observaciones y Recomendaciones de Auditorias Externas sujetas a Seguimiento | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2019 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/09/2021 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de Quejas y denuncias que se Resuelven mediante Acuerdo de Inicio de Procedimiento Disciplinario |
Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/09/2021 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Institucional | porcentaje de días en que son presentadas las declaraciones patrimoniales anuales | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Promedio | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/09/2021 | Vigilar y garantizar que el Pleno del Instituto cuente con la documentacion necesaria sobre aquellos asuntos que son de su competencia, asi como coadyuvar en el seguimiento del cumplimiento de los acuerdos; asi como verificar las versiones estenograficas de cada sesion |
Preparar las Sesiones del Pleno y dar sesguimiento a sus acuerdos. | Porcentaje de conclusion del proceso en tiempo de la preparacion de cada Sesion del Pleno programada y seguimiento a sus acuerdos con forme a la los tiempos normativos. |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento del las Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos programados en el POA 2019 |
(0 Auditorias, Revisiones de Control y Seguimientos realizadas entre 2 Auditorias, revisiones de control y seguimientos programados en el POA ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 0% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFO |
Órgano Interno de Control | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/09/2021 | Presidir el Comite de Transparencia | Ejecutar y vigilar el cumplimiento de las responsabilidades en materia e transparencia, como Sujeto Obligado |
Porcentaje de sesiones del comite de transparencia realizadas, con la finalidad de promover mejores practicas de transparencia. |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento a la Verificación del Registro Contable programadas en el POA 2019 |
(3 Verificaciones del registro contable realizadas entre 12 Verificaciones del registro contable programadas en el POA 2019 ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 25% | Ascendente | POA 2019 y expedientes del Órgano Interno de Control del INFO | Órgano Interno de Control | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/09/2021 | Realizar y verificar el engrose de las resoluciones aprobadas en el Pleno | Llevar a cabo el engrose de las resoluciones ordenadas por el Pleno | Porcentaje de engrose realizado de recursos de revision aprobados | Eficacia | Este indicador muestra el cumplimiento a los Seguimientos a Observaciones y Recomendaciones de Auditores Externos contemplados en el POA y el PAA INFO 2019 |
( 13 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos a las que se realizo un Seguimiento entre 13 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos sujetas a seguimiento en el PAA INFODF 2019) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 100% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFO |
Órgano Interno de Control | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/09/2021 | Realizar las notificaciones de resoluciones a los titulares de los Sujetos Obligados, Responsables de las Unidades de Transparencia y Recurrentes, asi como notificaciones de denuncias en materia de transparencia y datos personales, y aquellas derivadas de las vistas a Organos de Control Interno ordenadas por el Pleno |
Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno | Porcentaje de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos notificados conforme a la normatividad |
eficacia | Ese indicador muestra el porcentaje de Procedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la Substanciación de una quejo o denuncia |
recibidas durante el ejercicio señalado | Procedimientos Administrativos de Responsabilidad | Trimestral | 2019 | 100% | Ninguna | 21% | Descendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/09/2021 | Supervisar y coordinar el adecuado cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales. |
Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los rescursos de revision y otros prodecimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Porcentaje de recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso de informacion turnados a las Ponencias |
eficacia | Este indicador permite conocer el porcentaje de declaraciones anuales que son presentadas durante la primera mitad del mes de mayo |
Número de declaraciones patrimoniales presentadas durante los primeros 15 días de mayo/Total de declaraciones anuales presentadas durante mayo |
Tiempo promedio de presentación | Trimestral | 2019 | 100% | Ninguna | 14% | Ascendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/09/2021 | Realizar las acciones necesarias para apoyar la implementacion y regulacion de las ponencias establecidas en la LTAIPRC, sujetas a disponibilidad presupuestal y material que para tal efecto tenga el Instituto |
Apoyar la implementacion y regulacion de las ponenicas establecidas en la LTAIRC | Porcentaje de acciones que garanticen la implementacion y regulacion de las Ponencias | Eficacia | Efectividad de procesos que permitan que la documentacion necesaria para los integrantes del pleno para tratar asuntos de su competencia indicados en el orden del dia; asi como la elaboración y resguardo de cada acta del pleno, y su version estenografica; como tambien el seguimiento al cumplimiento de los acuerdos en el mismo se realice conforme a los tiempos que estable la LTAIPRC |
Numero de sesiones calendarizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos / Numero de sesiones realizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos en tiempo normativo* 100 |
sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | 12 | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | InfoDF, Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/09/2021 | Llevar a cabo las acciones necesarias para organizar, observar y disponer de los archivos que genere, administre, porsea y resguarde el Instituto. |
Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las Obligaciones del Instituto como Sujeto Obligado en materia de archivos |
Poncentaje de aciones y consulta en materia de archivos para el cumplimiento de obligaciones de transparencia |
Eficacia | Efectividad en la realizacion sesiones y sus respectivos acuerdos | Numero de sesiones y acuerdos realizada/ Numero de sesiones y acuerdos cumplidos *100 | sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Secretaria Tecnica y Secretaria Ejecutiva | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/09/2021 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional. | Eficacia | Efectividad en el proceso de engrose de las resoluciones del Pleno | Total de resoluciones aprobadas en el Pleno/Numero de engrose de resoluciones realizadas*100 | Engrose | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia y Secretaria Tecnica | secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/09/2021 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Número de acciones preventivas de soporte a la infraestructura tecnológica. | Eficacia | Efectividad en el proceso de notificación de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos conforme en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales, y denuncias al Instituto conforme a lo que estable la LTAIPRC |
Total de resoluciones y otros procedimientos aprobados en el Pleno/Numero de notificaciones de resoluciones realizadas *100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Direcion Juridica y Desarrollo Normativo. | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/09/2021 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Eficacia | Efectividad en el proceso para turnar en su totalidad los recursos de revision y denuncias a las Ponencias |
Total de recursos de revision y denunicas ingresadas/ Numero de recursos de revision y denuncias turnadas a las ponencias*100 |
Turno de recurso de revision y/o denuncia | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Correspondencia y Secretaria Tecnica y Ponencias | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/09/2021 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de actualizaciones al portal de internet institucional. | Eficacia | Efectividad en el proceso de implementacion de acciones para el funcionamiento de las Ponencias | Total de acciones realizadas /total de acciones que regulan el funcionamiento de las ponencias*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Presidencia, Ponencias, Correspondencia, Secretaria Tecnica | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/09/2021 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Porcentaje de acciones de soporte correctivo de los servicios tecnológicos institucionales. | Eficacia | Efectividad en el proceso para organizar, conservar, disponer y reguardar los archivos generados en el Instituto |
Total de acciones realizadas /cumplimiento de obligaciones de trasparencia como Sujeto Obligado*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Todas las areas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/09/2021 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de disponibilidad operativa de la infraestructura tecnológica institucional, resultante de la suma y promedio del porcentaje de disponibilidad de 18 sistemas informáticos institucionales. La disponibilidad operativa se refiere al óptimo funcionamiento y visibilidad en línea de un portal web, micrositio, curso virtual y/o sistema electrónico. |
( %Sistema institucional 1 + %SI2 + %SI3 + … %SI18 / 18 ) | Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 la disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional fue del 98.62%. |
Mantener el porcentaje de disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional entre 95 y el 100%. |
No se requiere ajuste | 0.9862 | Ascendente | Registros del tablero de monitoreo y control de operación de sistemas institucionales (herramienta Uptime). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/09/2021 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones preventivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo al mantenimiento de los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
Número total de registros relativos a acciones preventivas a infraestructura tecnológica. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 24 acciones preventivas. | Mantener la cantidad de acciones preventivas en un rango entre 50 y 200 servicios. | No se requiere ajuste | 24 | Descendente | Registros del personal de soporte en herramienta de Mesa de servicio OS Ticket. | Dirección de Tecnologías de la Información | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Redes Sociales Institucionales | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones de soporte a usuarios del Sistema Electrónico de Solicitudes de Información INFOMEX DF. |
Número total de registros relativos a acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 833 acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México |
Mantener la cantidad de acciones de soporte al INFOMEX Ciudad de México en un rango entre 300 y 500 servicios. |
No se requiere ajuste | 833 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Juventudes en Línea | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de actualizaciones realizadas durante el trimestre al portal de internet institucional. |
Número total de registros relativos a actualizaciones del portal de internet institucional. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 412 actualizaciones al portal de internet institucional. |
Mantener el número de actualizaciones del portal de internet en un rango entre 300 y 500. | No se requiere ajuste | 412 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte; Portal de internet institucional (www.infodf.org.mx) |
Dirección de Tecnologías de la Información | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Programa Editorial | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de acciones correctivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo a soporte técnico para atender fallas en los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
100 - [( Número de acciones correctivas durante el trimestre actual / Número de acciones correctivas durante el trimestre anterior ) * 100] |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 261 acciones correctivas. | Disminuir el porcentaje de acciones correctivas en un 5%. | No se requiere ajuste | 30.4 | Ascendente | Registros electrónicos del personal de soporte técnico en la herramienta de mesa de servicio OS Ticket. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Talleres y encuentros por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | Dirección de Asuntos Jurídicos | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | Dirección de Asuntos Jurídicos | 01/04/2021 | 01/04/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | El objetivo es determinar, el número de auditorías, revisiones de control y seguimientos, realizados en comparación a lo contemplado en el POA y el PAA 2019 |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de Cumplimiento de Auditorias, Revisiones y Seguimientos respecto del POA y PAA | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2019 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Obtener el porcentaje de cumplimiento en relación al total de revisiones contables programadas en el POA 2019 |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de cumplimiento de la Verificación del registro contable | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2019 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Obtener el porcentaje de las observaciones y recomendaciones emitidas por auditores externos en ejercicios fiscales anteriores que han sido objeto de seguimiento por este Órgano Interno de Control en el período reportado |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de Observaciones y Recomendaciones de Auditorias Externas sujetas a Seguimiento | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2019 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de Quejas y denuncias que se Resuelven mediante Acuerdo de Inicio de Procedimiento Disciplinario |
Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Institucional | porcentaje de días en que son presentadas las declaraciones patrimoniales anuales | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Promedio | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Vigilar y garantizar que el Pleno del Instituto cuente con la documentacion necesaria sobre aquellos asuntos que son de su competencia, asi como coadyuvar en el seguimiento del cumplimiento de los acuerdos; asi como verificar las versiones estenograficas de cada sesion |
Preparar las Sesiones del Pleno y dar sesguimiento a sus acuerdos. | Porcentaje de conclusion del proceso en tiempo de la preparacion de cada Sesion del Pleno programada y seguimiento a sus acuerdos con forme a la los tiempos normativos. |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento del las Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos programados en el POA 2019 |
(0 Auditorias, Revisiones de Control y Seguimientos realizadas entre 2 Auditorias, revisiones de control y seguimientos programados en el POA ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 0% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFO |
Órgano Interno de Control | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Presidir el Comite de Transparencia | Ejecutar y vigilar el cumplimiento de las responsabilidades en materia e transparencia, como Sujeto Obligado |
Porcentaje de sesiones del comite de transparencia realizadas, con la finalidad de promover mejores practicas de transparencia. |
Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento a la Verificación del Registro Contable programadas en el POA 2019 |
(3 Verificaciones del registro contable realizadas entre 12 Verificaciones del registro contable programadas en el POA 2019 ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 25% | Ascendente | POA 2019 y expedientes del Órgano Interno de Control del INFO | Órgano Interno de Control | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Realizar y verificar el engrose de las resoluciones aprobadas en el Pleno | Llevar a cabo el engrose de las resoluciones ordenadas por el Pleno | Porcentaje de engrose realizado de recursos de revision aprobados | Eficacia | Este indicador muestra el cumplimiento a los Seguimientos a Observaciones y Recomendaciones de Auditores Externos contemplados en el POA y el PAA INFO 2019 |
( 13 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos a las que se realizo un Seguimiento entre 13 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos sujetas a seguimiento en el PAA INFODF 2019) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 100% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFO |
Órgano Interno de Control | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Realizar las notificaciones de resoluciones a los titulares de los Sujetos Obligados, Responsables de las Unidades de Transparencia y Recurrentes, asi como notificaciones de denuncias en materia de transparencia y datos personales, y aquellas derivadas de las vistas a Organos de Control Interno ordenadas por el Pleno |
Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno | Porcentaje de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos notificados conforme a la normatividad |
eficacia | Ese indicador muestra el porcentaje de Procedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la Substanciación de una quejo o denuncia |
recibidas durante el ejercicio señalado | Procedimientos Administrativos de Responsabilidad | Trimestral | 2019 | 100% | Ninguna | 21% | Descendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Supervisar y coordinar el adecuado cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales. |
Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los rescursos de revision y otros prodecimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Porcentaje de recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso de informacion turnados a las Ponencias |
eficacia | Este indicador permite conocer el porcentaje de declaraciones anuales que son presentadas durante la primera mitad del mes de mayo |
Número de declaraciones patrimoniales presentadas durante los primeros 15 días de mayo/Total de declaraciones anuales presentadas durante mayo |
Tiempo promedio de presentación | Trimestral | 2019 | 100% | Ninguna | 14% | Ascendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Realizar las acciones necesarias para apoyar la implementacion y regulacion de las ponencias establecidas en la LTAIPRC, sujetas a disponibilidad presupuestal y material que para tal efecto tenga el Instituto |
Apoyar la implementacion y regulacion de las ponenicas establecidas en la LTAIRC | Porcentaje de acciones que garanticen la implementacion y regulacion de las Ponencias | Eficacia | Efectividad de procesos que permitan que la documentacion necesaria para los integrantes del pleno para tratar asuntos de su competencia indicados en el orden del dia; asi como la elaboración y resguardo de cada acta del pleno, y su version estenografica; como tambien el seguimiento al cumplimiento de los acuerdos en el mismo se realice conforme a los tiempos que estable la LTAIPRC |
Numero de sesiones calendarizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos / Numero de sesiones realizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos en tiempo normativo* 100 |
sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | 12 | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | InfoDF, Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Llevar a cabo las acciones necesarias para organizar, observar y disponer de los archivos que genere, administre, porsea y resguarde el Instituto. |
Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las Obligaciones del Instituto como Sujeto Obligado en materia de archivos |
Poncentaje de aciones y consulta en materia de archivos para el cumplimiento de obligaciones de transparencia |
Eficacia | Efectividad en la realizacion sesiones y sus respectivos acuerdos | Numero de sesiones y acuerdos realizada/ Numero de sesiones y acuerdos cumplidos *100 | sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Secretaria Tecnica y Secretaria Ejecutiva | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional. | Eficacia | Efectividad en el proceso de engrose de las resoluciones del Pleno | Total de resoluciones aprobadas en el Pleno/Numero de engrose de resoluciones realizadas*100 | Engrose | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia y Secretaria Tecnica | secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 30/06/2021 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Número de acciones preventivas de soporte a la infraestructura tecnológica. | Eficacia | Efectividad en el proceso de notificación de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos conforme en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales, y denuncias al Instituto conforme a lo que estable la LTAIPRC |
Total de resoluciones y otros procedimientos aprobados en el Pleno/Numero de notificaciones de resoluciones realizadas *100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Direcion Juridica y Desarrollo Normativo. | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/06/2021 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Eficacia | Efectividad en el proceso para turnar en su totalidad los recursos de revision y denuncias a las Ponencias |
Total de recursos de revision y denunicas ingresadas/ Numero de recursos de revision y denuncias turnadas a las ponencias*100 |
Turno de recurso de revision y/o denuncia | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Correspondencia y Secretaria Tecnica y Ponencias | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/06/2021 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de actualizaciones al portal de internet institucional. | Eficacia | Efectividad en el proceso de implementacion de acciones para el funcionamiento de las Ponencias | Total de acciones realizadas /total de acciones que regulan el funcionamiento de las ponencias*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Presidencia, Ponencias, Correspondencia, Secretaria Tecnica | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/06/2021 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Porcentaje de acciones de soporte correctivo de los servicios tecnológicos institucionales. | Eficacia | Efectividad en el proceso para organizar, conservar, disponer y reguardar los archivos generados en el Instituto |
Total de acciones realizadas /cumplimiento de obligaciones de trasparencia como Sujeto Obligado*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Todas las areas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/06/2021 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de disponibilidad operativa de la infraestructura tecnológica institucional, resultante de la suma y promedio del porcentaje de disponibilidad de 18 sistemas informáticos institucionales. La disponibilidad operativa se refiere al óptimo funcionamiento y visibilidad en línea de un portal web, micrositio, curso virtual y/o sistema electrónico. |
( %Sistema institucional 1 + %SI2 + %SI3 + … %SI18 / 18 ) | Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 la disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional fue del 98.62%. |
Mantener el porcentaje de disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional entre 95 y el 100%. |
No se requiere ajuste | 0.9862 | Ascendente | Registros del tablero de monitoreo y control de operación de sistemas institucionales (herramienta Uptime). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/01/2021 | 30/06/2021 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones preventivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo al mantenimiento de los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
Número total de registros relativos a acciones preventivas a infraestructura tecnológica. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 24 acciones preventivas. | Mantener la cantidad de acciones preventivas en un rango entre 50 y 200 servicios. | No se requiere ajuste | 24 | Descendente | Registros del personal de soporte en herramienta de Mesa de servicio OS Ticket. | Dirección de Tecnologías de la Información | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 31/03/2021 | Programa de Impresión e Información digital | Que en cada una de las publicaciones que lleva a cabo el Instituto se difunda el tema del Derecho de Acceso a la Información Pública y de la Protección de los Datos Personales. Para 2019, prevé la impresión de diversas publicaciones entre las que se encuentran: El Informe de Actividades y Resultados 2018. (200 ejemplares), Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, (mil ejemplares ordenamiento normal), y Ley de Protección de Datos Personales en posesión de Sujetos obligados (mil ejemplares). |
Número de publicaciones | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones de soporte a usuarios del Sistema Electrónico de Solicitudes de Información INFOMEX DF. |
Número total de registros relativos a acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 833 acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México |
Mantener la cantidad de acciones de soporte al INFOMEX Ciudad de México en un rango entre 300 y 500 servicios. |
No se requiere ajuste | 833 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 31/03/2021 | Programa de Información del Instituto | Posicionar al INFO en los medios de comunicación y ante la opinión pública, mediante la divulgación de mensajes y accions que den cuenta del quehacer institucional y de información relevante para la ciudadanía, derivado de temas vinculados con el acceso a la información pública. Estado Abierto, protección de datos personales, la transparencia y la rendición de cuentas. ASimismo, dar cobertura y apoyo a las actividades institucionales de este instituto. |
Boletines, entrevistas, difusión en redes sociales, diseños institucionales, videos y podcast | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de actualizaciones realizadas durante el trimestre al portal de internet institucional. |
Número total de registros relativos a actualizaciones del portal de internet institucional. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 412 actualizaciones al portal de internet institucional. |
Mantener el número de actualizaciones del portal de internet en un rango entre 300 y 500. | No se requiere ajuste | 412 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte; Portal de internet institucional (www.infodf.org.mx) |
Dirección de Tecnologías de la Información | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 31/03/2021 | Centro de Atención Personalizada | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de acciones correctivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo a soporte técnico para atender fallas en los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
100 - [( Número de acciones correctivas durante el trimestre actual / Número de acciones correctivas durante el trimestre anterior ) * 100] |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 261 acciones correctivas. | Disminuir el porcentaje de acciones correctivas en un 5%. | No se requiere ajuste | 30.4 | Ascendente | Registros electrónicos del personal de soporte técnico en la herramienta de mesa de servicio OS Ticket. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 31/03/2021 | INFO-Escuela | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | Dirección de Asuntos Jurídicos | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 31/03/2021 | Ferias y Caravanas por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | Dirección de Asuntos Jurídicos | 01/07/2021 | 01/07/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 31/03/2021 | Redes Sociales Institucionales | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 31/03/2021 | Juventudes en Línea | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2019 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 31/03/2021 | Programa Editorial | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2019 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 31/03/2021 | Talleres y encuentros por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2019 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 31/03/2021 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 31/03/2021 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Promedio | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 31/03/2021 | El objetivo es determinar, el número de auditorías, revisiones de control y seguimientos, realizados en comparación a lo contemplado en el POA y el PAA 2019 |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de Cumplimiento de Auditorias, Revisiones y Seguimientos respecto del POA y PAA | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento del las Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos programados en el POA 2019 |
(0 Auditorias, Revisiones de Control y Seguimientos realizadas entre 2 Auditorias, revisiones de control y seguimientos programados en el POA ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 0% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFO |
Órgano Interno de Control | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 31/03/2021 | Obtener el porcentaje de cumplimiento en relación al total de revisiones contables programadas en el POA 2019 |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de cumplimiento de la Verificación del registro contable | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento a la Verificación del Registro Contable programadas en el POA 2019 |
(3 Verificaciones del registro contable realizadas entre 12 Verificaciones del registro contable programadas en el POA 2019 ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 25% | Ascendente | POA 2019 y expedientes del Órgano Interno de Control del INFO | Órgano Interno de Control | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 31/03/2021 | Obtener el porcentaje de las observaciones y recomendaciones emitidas por auditores externos en ejercicios fiscales anteriores que han sido objeto de seguimiento por este Órgano Interno de Control en el período reportado |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de Observaciones y Recomendaciones de Auditorias Externas sujetas a Seguimiento | Eficacia | Este indicador muestra el cumplimiento a los Seguimientos a Observaciones y Recomendaciones de Auditores Externos contemplados en el POA y el PAA INFO 2019 |
( 13 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos a las que se realizo un Seguimiento entre 13 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos sujetas a seguimiento en el PAA INFODF 2019) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 100% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFO |
Órgano Interno de Control | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 31/03/2021 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de Quejas y denuncias que se Resuelven mediante Acuerdo de Inicio de Procedimiento Disciplinario |
eficacia | Ese indicador muestra el porcentaje de Procedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la Substanciación de una quejo o denuncia |
recibidas durante el ejercicio señalado | Procedimientos Administrativos de Responsabilidad | Trimestral | 2019 | 100% | Ninguna | 21% | Descendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 31/03/2021 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Institucional | porcentaje de días en que son presentadas las declaraciones patrimoniales anuales | eficacia | Este indicador permite conocer el porcentaje de declaraciones anuales que son presentadas durante la primera mitad del mes de mayo |
Número de declaraciones patrimoniales presentadas durante los primeros 15 días de mayo/Total de declaraciones anuales presentadas durante mayo |
Tiempo promedio de presentación | Trimestral | 2019 | 100% | Ninguna | 14% | Ascendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 31/03/2021 | Vigilar y garantizar que el Pleno del Instituto cuente con la documentacion necesaria sobre aquellos asuntos que son de su competencia, asi como coadyuvar en el seguimiento del cumplimiento de los acuerdos; asi como verificar las versiones estenograficas de cada sesion |
Preparar las Sesiones del Pleno y dar sesguimiento a sus acuerdos. | Porcentaje de conclusion del proceso en tiempo de la preparacion de cada Sesion del Pleno programada y seguimiento a sus acuerdos con forme a la los tiempos normativos. |
Eficacia | Efectividad de procesos que permitan que la documentacion necesaria para los integrantes del pleno para tratar asuntos de su competencia indicados en el orden del dia; asi como la elaboración y resguardo de cada acta del pleno, y su version estenografica; como tambien el seguimiento al cumplimiento de los acuerdos en el mismo se realice conforme a los tiempos que estable la LTAIPRC |
Numero de sesiones calendarizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos / Numero de sesiones realizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos en tiempo normativo* 100 |
sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | 12 | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | InfoDF, Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 31/03/2021 | Presidir el Comite de Transparencia | Ejecutar y vigilar el cumplimiento de las responsabilidades en materia e transparencia, como Sujeto Obligado |
Porcentaje de sesiones del comite de transparencia realizadas, con la finalidad de promover mejores practicas de transparencia. |
Eficacia | Efectividad en la realizacion sesiones y sus respectivos acuerdos | Numero de sesiones y acuerdos realizada/ Numero de sesiones y acuerdos cumplidos *100 | sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Secretaria Tecnica y Secretaria Ejecutiva | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 31/03/2021 | Realizar y verificar el engrose de las resoluciones aprobadas en el Pleno | Llevar a cabo el engrose de las resoluciones ordenadas por el Pleno | Porcentaje de engrose realizado de recursos de revision aprobados | Eficacia | Efectividad en el proceso de engrose de las resoluciones del Pleno | Total de resoluciones aprobadas en el Pleno/Numero de engrose de resoluciones realizadas*100 | Engrose | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia y Secretaria Tecnica | secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 31/03/2021 | Realizar las notificaciones de resoluciones a los titulares de los Sujetos Obligados, Responsables de las Unidades de Transparencia y Recurrentes, asi como notificaciones de denuncias en materia de transparencia y datos personales, y aquellas derivadas de las vistas a Organos de Control Interno ordenadas por el Pleno |
Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno | Porcentaje de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos notificados conforme a la normatividad |
Eficacia | Efectividad en el proceso de notificación de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos conforme en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales, y denuncias al Instituto conforme a lo que estable la LTAIPRC |
Total de resoluciones y otros procedimientos aprobados en el Pleno/Numero de notificaciones de resoluciones realizadas *100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Direcion Juridica y Desarrollo Normativo. | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 31/03/2021 | Supervisar y coordinar el adecuado cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales. |
Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los rescursos de revision y otros prodecimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Porcentaje de recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso de informacion turnados a las Ponencias |
Eficacia | Efectividad en el proceso para turnar en su totalidad los recursos de revision y denuncias a las Ponencias |
Total de recursos de revision y denunicas ingresadas/ Numero de recursos de revision y denuncias turnadas a las ponencias*100 |
Turno de recurso de revision y/o denuncia | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Correspondencia y Secretaria Tecnica y Ponencias | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 31/03/2021 | Realizar las acciones necesarias para apoyar la implementacion y regulacion de las ponencias establecidas en la LTAIPRC, sujetas a disponibilidad presupuestal y material que para tal efecto tenga el Instituto |
Apoyar la implementacion y regulacion de las ponenicas establecidas en la LTAIRC | Porcentaje de acciones que garanticen la implementacion y regulacion de las Ponencias | Eficacia | Efectividad en el proceso de implementacion de acciones para el funcionamiento de las Ponencias | Total de acciones realizadas /total de acciones que regulan el funcionamiento de las ponencias*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Presidencia, Ponencias, Correspondencia, Secretaria Tecnica | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 31/03/2021 | Llevar a cabo las acciones necesarias para organizar, observar y disponer de los archivos que genere, administre, porsea y resguarde el Instituto. |
Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las Obligaciones del Instituto como Sujeto Obligado en materia de archivos |
Poncentaje de aciones y consulta en materia de archivos para el cumplimiento de obligaciones de transparencia |
Eficacia | Efectividad en el proceso para organizar, conservar, disponer y reguardar los archivos generados en el Instituto |
Total de acciones realizadas /cumplimiento de obligaciones de trasparencia como Sujeto Obligado*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Todas las areas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 31/03/2021 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de disponibilidad operativa de la infraestructura tecnológica institucional, resultante de la suma y promedio del porcentaje de disponibilidad de 18 sistemas informáticos institucionales. La disponibilidad operativa se refiere al óptimo funcionamiento y visibilidad en línea de un portal web, micrositio, curso virtual y/o sistema electrónico. |
( %Sistema institucional 1 + %SI2 + %SI3 + … %SI18 / 18 ) | Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 la disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional fue del 98.62%. |
Mantener el porcentaje de disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional entre 95 y el 100%. |
No se requiere ajuste | 0.9862 | Ascendente | Registros del tablero de monitoreo y control de operación de sistemas institucionales (herramienta Uptime). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/07/2021 | 31/03/2021 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Número de acciones preventivas de soporte a la infraestructura tecnológica. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones preventivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo al mantenimiento de los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
Número total de registros relativos a acciones preventivas a infraestructura tecnológica. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 24 acciones preventivas. | Mantener la cantidad de acciones preventivas en un rango entre 50 y 200 servicios. | No se requiere ajuste | 24 | Descendente | Registros del personal de soporte en herramienta de Mesa de servicio OS Ticket. | Dirección de Tecnologías de la Información | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 31/03/2021 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones de soporte a usuarios del Sistema Electrónico de Solicitudes de Información INFOMEX DF. |
Número total de registros relativos a acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 833 acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México |
Mantener la cantidad de acciones de soporte al INFOMEX Ciudad de México en un rango entre 300 y 500 servicios. |
No se requiere ajuste | 833 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 31/03/2021 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de actualizaciones al portal de internet institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de actualizaciones realizadas durante el trimestre al portal de internet institucional. |
Número total de registros relativos a actualizaciones del portal de internet institucional. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 412 actualizaciones al portal de internet institucional. |
Mantener el número de actualizaciones del portal de internet en un rango entre 300 y 500. | No se requiere ajuste | 412 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte; Portal de internet institucional (www.infodf.org.mx) |
Dirección de Tecnologías de la Información | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 31/03/2021 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Porcentaje de acciones de soporte correctivo de los servicios tecnológicos institucionales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de acciones correctivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo a soporte técnico para atender fallas en los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
100 - [( Número de acciones correctivas durante el trimestre actual / Número de acciones correctivas durante el trimestre anterior ) * 100] |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 261 acciones correctivas. | Disminuir el porcentaje de acciones correctivas en un 5%. | No se requiere ajuste | 30.4 | Ascendente | Registros electrónicos del personal de soporte técnico en la herramienta de mesa de servicio OS Ticket. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 31/03/2021 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | Dirección de Asuntos Jurídicos | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2021 | 01/04/2021 | 31/03/2021 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | Dirección de Asuntos Jurídicos | 01/11/2021 | 01/11/2021 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | El INFO no gestiona información que lo condicione a proporcionar para el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, conforme al Numeral SEGUNDO, CUARTO, QUINTO y SEXTO respectivamente a lo que refiere a: "Las dependencias". (Acuerdo emitido el 11 de Septiembre de 2013 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal); Sin embargo, de manera proactiva corresponde su homologación al EJE 5. Efectividad, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de dicho Programa. ÁREA DE OPORTUNIDAD 4. Transparencia y Rendición de Cuentas. OBJETIVO 3 Fortalecer la relación entre los entes públicos, las organizaciones de la sociedad civil y la sociedad para alcanzar mejores niveles de transparencia y rendición de cuentas. |
Evaluar el Derecho de Acceso a la Información Pública y del Derecho a la Protección de Datos Personales |
Porcentaje de avance de acciones de promoción del derecho a la protección de datos personales | Eficiencia | Este indicador muestra el avance porcentual de acciones de promoción del derecho a la protección de datos personales |
(ER/EP)*100 ER= Eventos de difusión y extensióndel dercho a la protección de datos personales realizados EP= Eventos de difusión y extensión del derecho a la protección de datos personales programados |
Porcentaje | Anual | Evento del Día Internacional de la Protección de Datos Personales | Un evento del Día Internacional de la Protección de Datos Personales | No se requiere ajuste | 100 por ciento (1 programada y 1 realizada) | Ascendente | POA 2020, Registros internos de la DDP | Dirección de Datos Personales | 23/11/2020 | 30/09/2020 | |
2020 | 01/10/2020 | 31/12/2020 | Ferias y Caravanas por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 100% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 14/12/2020 | 14/12/2020 | |
2020 | 01/10/2020 | 31/12/2020 | Redes Sociales Institucionales | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 100% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 14/12/2020 | 14/12/2020 | |
2020 | 01/10/2020 | 31/12/2020 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de disponibilidad operativa de la infraestructura tecnológica institucional, resultante de la suma y promedio del porcentaje de disponibilidad de 18 sistemas informáticos institucionales. La disponibilidad operativa se refiere al óptimo funcionamiento y visibilidad en línea de un portal web, micrositio, curso virtual y/o sistema electrónico. |
( %Sistema institucional 1 + %SI2 + %SI3 + … %SI18 / 18 ) | Porcentaje | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2019 la disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional fue del 97.14%. |
Mantener el porcentaje de disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional entre 95 y el 100%. |
No se requiere ajuste | 100% | Descendente | Registros del tablero de monitoreo y control de operación de sistemas institucionales (herramienta Uptime). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 14/12/2020 | 14/12/2020 | |
2020 | 01/10/2020 | 31/12/2020 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de Quejas y denuncias que se Resuelven mediante Acuerdo de Inicio de Procedimiento Disciplinario |
eficacia | Ese indicador muestra el porcentaje de Procedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la Substanciación de una quejo o denuncia |
recibidas durante el ejercicio señalado | Procedimientos Administrativos de Responsabilidad | Trimestral | 2019 | 100% | Ninguna | 100% | Descendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 14/12/2020 | 14/12/2020 | |
2020 | 01/10/2020 | 31/12/2020 | Presidir el Comite de Transparencia | Ejecutar y vigilar el cumplimiento de las responsabilidades en materia e transparencia, como Sujeto Obligado |
Porcentaje de sesiones del comite de transparencia realizadas, con la finalidad de promover mejores practicas de transparencia. |
Eficacia | Efectividad en la realizacion sesiones y sus respectivos acuerdos | Numero de sesiones y acuerdos realizada/ Numero de sesiones y acuerdos cumplidos *100 | sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Secretaria Tecnica y Secretaria Ejecutiva | Secretaria Ejecutiva | 14/12/2020 | 14/12/2020 | |
2020 | 01/10/2020 | 31/12/2020 | Atención a : 1.-Audiencias juicios laborales,2.-Escritos de contestación a demandas laborales. 3.-Informes Justificados de Amparos promovidos contra resoluciones del Instituto. 4. Informes Justificados derivados de Recursos de Inconformidad promovidos contra resoluciones del Instituto. |
Llevar a cabo la representación legal del Instituto, previa delegación de atribuciones que le otorgue la Comisionada Presidenta o el Comisionado Presidente, ante los tribunales federales y del fuero común y ante cualquier autoridad administrativa en los asuntos en que tenga interés o injerencia jurídica, incluyendo el ejercicio de todos los derechos procesales que las leyes reconocen a las partes y promover el juicio de amparo en contra de los actos y leyes que afecten la esfera jurídica del Instituto o los de quien éste represente. |
1. Audiencias juicios laborales. 2. Escritos de contestación a demandas laborales. 3. Informes Justificados de Amparos promovidos contra resoluciones del Instituto. 4. Informes Justificados derivados de Recursos de Inconformidad promovidos contra resoluciones del Instituto. |
Escritos Audiencias Informes | Escritos Audiencias Informes | Sin cuantificar | Escritos Audiencias Informes | TRIMESTRAL | no cuantificable | no cuantificable | 100% | 100% | ASCENDENTE | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | 14/12/2020 | 14/12/2020 | |
2020 | 01/10/2020 | 31/12/2020 | Programa de Información del Instituto | Posicionar al INFO en los medios de comunicación y ante la opinión pública, mediante la divulgación de mensajes y accions que den cuenta del quehacer institucional y de información relevante para la ciudadanía, derivado de temas vinculados con el acceso a la información pública. Estado Abierto, protección de datos personales, la transparencia y la rendición de cuentas. ASimismo, dar cobertura y apoyo a las actividades institucionales de este instituto. |
Boletines, entrevistas, difusión en redes sociales, diseños institucionales, videos y podcast | Eficiancia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de acciones informativa y de comunicación difindidas derivados de sesiones públicas del Pleno, así como de los eventos y participaciones de las y los Comisionados Ciudadanos |
Número de acciones realizadas al conluir el periódo que se reporta | Acciones de comunicación | Trimestral | 1 | Dar cobertura a todos las sesiones del Pleno y a los eventos donde participen los Comisionados Ciudadanos |
En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 100 | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 14/12/2020 | 14/12/2020 | |
2020 | 01/10/2020 | 31/12/2020 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Promedio | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 100 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
14/12/2020 | 14/12/2020 | |
2020 | 01/10/2020 | 31/12/2020 | El INFO no gestiona información que lo condicione a proporcionar para el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, conforme al Numeral SEGUNDO, CUARTO, QUINTO y SEXTO respectivamente a lo que refiere a: "Las dependencias". (Acuerdo emitido el 11 de Septiembre de 2013 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal); Sin embargo, de manera proactiva corresponde su homologación al EJE 5. Efectividad, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de dicho Programa. ÁREA DE OPORTUNIDAD 4. Transparencia y Rendición de Cuentas. OBJETIVO 3 Fortalecer la relación entre los entes públicos, las organizaciones de la sociedad civil y la sociedad para alcanzar mejores niveles de transparencia y rendición de cuentas. |
Evaluar el Derecho de Acceso a la Información Pública y del Derecho a la Protección de Datso Personales |
Porcentaje de avance de acciones de promoción del derecho a la protección de datos personales | Eficiencia | Este indicador muestra el avance porcentual de acciones de promoción del derecho a la protección de datos personales |
(ER/EP)*100 ER= Eventos de difusión y extensióndel dercho a la protección de datos personales realizados EP= Eventos de difusión y extensión del derecho a la protección de datos personales programados |
Porcentaje | Anual | Evento | Un evento | No se requiere ajuste | 100 | Ascendente | Registros internos de la DDP | Dirección de Datos Personales | 14/12/2020 | 14/12/2020 | |
2020 | 01/10/2020 | 31/12/2020 | Evaluaciones a los portales de internet y SIPOT de los 146 sujetos obligados. | Verificar en los portales de internet de los sujetos obligados y en la PNT, la publicación de sus obligaciones de transparencia, de conformidad con lo establecido en la LGTAIP y la LTAIPRC respectivamente. |
Evaluación vinculante | Eficacia | Refleja el avance de las verificación a través de 4 evaluaciones al año, al 100% del padrón de sujetos obligados en sus portales de internet y en la PNT en cuanto a la publicación de sus obligaciones de transparencia, a fin de detectar las áreas de mejora y emitir las recomendaciones correspondientes. |
Evaluación | Trimestral | 2 | 4 | 100 | Ascendente | Registros internos | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 14/12/2020 | 14/12/2020 | |||
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de disponibilidad operativa de la infraestructura tecnológica institucional, resultante de la suma y promedio del porcentaje de disponibilidad de 18 sistemas informáticos institucionales. La disponibilidad operativa se refiere al óptimo funcionamiento y visibilidad en línea de un portal web, micrositio, curso virtual y/o sistema electrónico. |
( %Sistema institucional 1 + %SI2 + %SI3 + … %SI18 / 18 ) | Porcentaje | Trimestral | Durante el tercer trimestre de 2019 la disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional fue del 98.10%. |
Mantener el porcentaje de disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional entre 95 y el 100%. |
No se requiere ajuste | 98.1 | Descendente | Registros del tablero de monitoreo y control de operación de sistemas institucionales (herramienta Uptime). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2020 | 30/09/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Número de acciones preventivas de soporte a la infraestructura tecnológica. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones preventivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo al mantenimiento de los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
Número total de registros relativos a acciones preventivas a infraestructura tecnológica. | Cantidad | Trimestral | Durante el tercer trimestre de 2019 se realizaron un total de 20 acciones preventivas. | Mantener la cantidad de acciones preventivas en un rango entre 50 y 200 servicios. | No se requiere ajuste | 20 | Descendente | Registros del personal de soporte en herramienta de Mesa de servicio OS Ticket. | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2020 | 30/09/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones de soporte a usuarios del Sistema Electrónico de Solicitudes de Información INFOMEX DF. |
Número total de registros relativos a acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Cantidad | Trimestral | Durante el tercer trimestre de 2019 se realizaron un total de 908 acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México |
Mantener la cantidad de acciones de soporte al INFOMEX Ciudad de México en un rango entre 300 y 500 servicios. |
No se requiere ajuste | 908 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2020 | 30/09/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de actualizaciones al portal de internet institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de actualizaciones realizadas durante el trimestre al portal de internet institucional. |
Número total de registros relativos a actualizaciones del portal de internet institucional. | Cantidad | Trimestral | Durante el tercer trimestre de 2019 se realizaron un total de 336 actualizaciones al portal de internet institucional. |
Mantener el número de actualizaciones del portal de internet en un rango entre 300 y 500. | No se requiere ajuste | 336 | Descendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte; Portal de internet institucional (www.infodf.org.mx) |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2020 | 30/09/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Porcentaje de acciones de soporte correctivo de los servicios tecnológicos institucionales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de acciones correctivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo a soporte técnico para atender fallas en los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
[( Número de acciones correctivas durante el trimestre actual / Número de acciones correctivas durante el trimestre anterior ) -1 * 100] |
Porcentaje | Trimestral | Durante el tercer trimestre de 2019 se realizaron un total de 373 acciones correctivas. | Disminuir el porcentaje de acciones correctivas en un 5%. | No se requiere ajuste | 42.91 | Ascendente | Registros electrónicos del personal de soporte técnico en la herramienta de mesa de servicio OS Ticket. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2020 | 30/09/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 96.5 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
30/09/2020 | 30/09/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Promedio | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
30/09/2020 | 30/09/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Centro de Atención Personalizada | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2019 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 15 | 10 | Sin ajuste | 150% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | INFO-Escuela | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2019 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 600 | 600 | Sin ajuste | 100% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Ferias y Caravanas por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 12 | 20 | Sin ajuste | 60% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Redes Sociales Institucionales | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 6 | 10 | Sin ajuste | 60% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Juventudes en Línea | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2019 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Programa Editorial | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2019 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Talleres y encuentros por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2019 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2020 | 01/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Vigilar y garantizar que el Pleno del Instituto cuente con la documentacion necesaria sobre aquellos asuntos que son de su competencia, asi como coadyuvar en el seguimiento del cumplimiento de los acuerdos; asi como verificar las versiones estenograficas de cada sesion |
Preparar las Sesiones del Pleno y dar sesguimiento a sus acuerdos. | Porcentaje de conclusion del proceso en tiempo de la preparacion de cada Sesion del Pleno programada y seguimiento a sus acuerdos con forme a la los tiempos normativos. |
Eficacia | Efectividad de procesos que permitan que la documentacion necesaria para los integrantes del pleno para tratar asuntos de su competencia indicados en el orden del dia; asi como la elaboración y resguardo de cada acta del pleno, y su version estenografica; como tambien el seguimiento al cumplimiento de los acuerdos en el mismo se realice conforme a los tiempos que estable la LTAIPRC |
Numero de sesiones calendarizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos / Numero de sesiones realizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos en tiempo normativo* 100 |
sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | 11 | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | InfoDF, Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo | Secretaria Ejecutiva | 11/07/2020 | 11/07/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Presidir el Comite de Transparencia | Ejecutar y vigilar el cumplimiento de las responsabilidades en materia e transparencia, como Sujeto Obligado |
Porcentaje de sesiones del comite de transparencia realizadas, con la finalidad de promover mejores practicas de transparencia. |
Eficacia | Efectividad en la realizacion sesiones y sus respectivos acuerdos | Numero de sesiones y acuerdos realizada/ Numero de sesiones y acuerdos cumplidos *100 | sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Secretaria Tecnica y Secretaria Ejecutiva | Secretaria Ejecutiva | 11/07/2020 | 11/07/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Realizar y verificar el engrose de las resoluciones aprobadas en el Pleno | Llevar a cabo el engrose de las resoluciones ordenadas por el Pleno | Porcentaje de engrose realizado de recursos de revision aprobados | Eficacia | Efectividad en el proceso de engrose de las resoluciones del Pleno | Total de resoluciones aprobadas en el Pleno/Numero de engrose de resoluciones realizadas*100 | Engrose | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia y Secretaria Tecnica | Secretaria Ejecutiva | 11/07/2020 | 11/07/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Realizar las notificaciones de resoluciones a los titulares de los Sujetos Obligados, Responsables de las Unidades de Transparencia y Recurrentes, asi como notificaciones de denuncias en materia de transparencia y datos personales, y aquellas derivadas de las vistas a Organos de Control Interno ordenadas por el Pleno |
Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno | Porcentaje de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos notificados conforme a la normatividad |
Eficacia | Efectividad en el proceso de notificación de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos conforme en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales, y denuncias al Instituto conforme a lo que estable la LTAIPRC |
Total de resoluciones y otros procedimientos aprobados en el Pleno/Numero de notificaciones de resoluciones realizadas *100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Direcion Juridica y Desarrollo Normativo. | Secretaria Ejecutiva | 11/07/2020 | 11/07/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Supervisar y coordinar el adecuado cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales. |
Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los rescursos de revision y otros prodecimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Porcentaje de recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso de informacion turnados a las Ponencias |
Eficacia | Efectividad en el proceso para turnar en su totalidad los recursos de revision y denuncias a las Ponencias |
Total de recursos de revision y denunicas ingresadas/ Numero de recursos de revision y denuncias turnadas a las ponencias*100 |
Turno de recurso de revision y/o denuncia | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Correspondencia y Secretaria Tecnica y Ponencias | Secretaria Ejecutiva | 11/07/2020 | 11/07/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Realizar las acciones necesarias para apoyar la implementacion y regulacion de las ponencias establecidas en la LTAIPRC, sujetas a disponibilidad presupuestal y material que para tal efecto tenga el Instituto |
Apoyar la implementacion y regulacion de las ponenicas establecidas en la LTAIRC | Porcentaje de acciones que garanticen la implementacion y regulacion de las Ponencias | Eficacia | Efectividad en el proceso de implementacion de acciones para el funcionamiento de las Ponencias | Total de acciones realizadas /total de acciones que regulan el funcionamiento de las ponencias*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Presidencia, Ponencias, Correspondencia, Secretaria Tecnica | Secretaria Ejecutiva | 11/07/2020 | 11/07/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Llevar a cabo las acciones necesarias para organizar, observar y disponer de los archivos que genere, administre, porsea y resguarde el Instituto. |
Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las Obligaciones del Instituto como Sujeto Obligado en materia de archivos |
Poncentaje de aciones y consulta en materia de archivos para el cumplimiento de obligaciones de transparencia |
Eficacia | Efectividad en el proceso para organizar, conservar, disponer y reguardar los archivos generados en el Instituto |
Total de acciones realizadas /cumplimiento de obligaciones de trasparencia como Sujeto Obligado*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Todas las areas | Secretaria Ejecutiva | 11/07/2020 | 11/07/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Programa de Impresión e Información digital | Que en cada una de las publicaciones que lleva a cabo el Instituto se difunda el tema del Derecho de Acceso a la Información Pública y de la Protección de los Datos Personales. En 2019 se prevé la impresión de diversas publicaciones entre las que se encuentran: El Informe de Actividades y Resultados 2018. (200 ejemplares), Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, y Ley de Protección de Datos Personales en posesión de Sujetos obligados. |
Número de publicaciones | Eficiencia | Que la Población de la Ciudad de México disponga de materiales editoriales cuyo contenido promueva los derechos que tutela el INFO. |
Número de publicaciones procesadas/número de publicaciones programadas | Publicaciones | Trimestral | 1 | Informe de Resultados y Actividades 2018. Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, y Ley de Protección de Datos Personales en posesión de Sujetos obligados. |
En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 100 por ciento | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 11/10/2020 | 11/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Programa de Información del Instituto | Posicionar al INFO en los medios de comunicación y ante la opinión pública, mediante la divulgación de mensajes y accions que den cuenta del quehacer institucional y de información relevante para la ciudadanía, derivado de temas vinculados con el acceso a la información pública, Estado Abierto, protección de datos personales, la transparencia y la rendición de cuentas. Asimismo, dar cobertura y apoyo a las actividades institucionales de este instituto. |
Boletines, entrevistas, difusión en redes sociales, diseños institucionales, videos y podcast | Eficiancia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de acciones informativa y de comunicación difindidas derivados de sesiones públicas del Pleno, así como de los eventos y participaciones de las y los Comisionados Ciudadanos |
Número de acciones realizadas al conluir el periódo que se reporta | Acciones de comunicación | Trimestral | 1 | Dar cobertura a todos las sesiones del Pleno y a los eventos donde participen las y los Comisionados Ciudadanos |
En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 100 por ciento | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 11/10/2020 | 11/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Intitucional | Porcentaje de Quejas y denuncias que se Resuelven mediante Acuerdo de Inicio de Procedimiento Disciplinario |
eficacia | Ese indicador muestra el porcentaje de Procedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la Substanciación de una quejo o denuncia |
recibidas durante el ejercicio señalado | Procedimientos Administrativos de Responsabilidad | Trimestral | 2019 | 100% | Ninguna | 21% | Descendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 30/09/2020 | 10/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Intitucional | porcentaje de días en que son presentads las declaraciones patrimoniales anuales | eficacia | Este indicador permite conocer el porcentaje de declaraciones anuales que son presentadas durante la primera mitad del mes de mayo |
Número de declaraciones patrimoniales presentadas durante los primeros 15 días de mayo/Total de declaraciones anuales presentadas durante mayo |
Tiempo promedio de presentación | Trimestral | 2019 | 100% | Ninguna | 14% | Ascendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 30/09/2020 | 10/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | El objetivo es determinar, el número de auditorías, revisiones de control y seguimientos, realizados en comparación a lo contemplado en el POA y el PAA 2019 |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de Cumplimiento de Auditorias, Revisiones y Seguimientos respecto del POA y PAA | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento del las Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos programados en el POA 2019 |
(0 Auditorias, Revisiones de Control y Seguimientos realizadas entre 2 Auditorias, revisiones de control y seguimientos programados en el POA ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 0% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFO |
Órgano Interno de Control | 30/09/2020 | 10/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Obtener el porcentaje de cumplimiento en relación al total de revisiones contables programadas en el POA 2019 |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de cumplimiento de la Verificación del registro contable | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento a la Verificación del Registro Contable programadas en el POA 2019 |
(3 Verificaciones del registro contable realizadas entre 12 Verificaciones del registro contable programadas en el POA 2019 ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 25% | Ascendente | POA 2019 y expedientes del Órgano Interno de Control del INFO | Órgano Interno de Control | 30/09/2020 | 10/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Obtener el porcentaje de las observaciones y recomendaciones emitidas por auditores externos en ejercicios fiscales anteriores que han sido objeto de seguimiento por este Órgano Interno de Control en el período reportado |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de Observaciones y Recomendaciones de Auditorias Externas sujetas a Seguimiento | Eficacia | Este indicador muestra el cumplimiento a los Seguimientos a Observaciones y Recomendaciones de Auditores Externos contemplados en el POA y el PAA INFO 2019 |
( 13 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos a las que se realizo un Seguimiento entre 15 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos sujetas a seguimiento en el PAA INFODF 2019) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 80% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFO |
Órgano Interno de Control | 30/09/2020 | 10/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | No se adapta a programas de Gobierno de la CDMX porque el Info es un órgano autónomo | Fortalecimiento institucional del INFO | Porcentaje de presupuesto ejercido | Economía | Contribuir al fortalecimiento institucional del INFO mediante una eficaz administración de los recursos presupuestarios |
Presupuesto ejercido / Presupuesto Aprobado o Modificado | Porcentaje | Trimestral | 75% | 75% | 75% | 100 | Ascendente | Informe de la Cuenta Pública del INFO/INFORME TRIMESTRAL | Dirección de Administración y Finanzas | 08/10/2020 | 08/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | No se adapta a programas de Gobierno de la CDMX porque el Info es un órgano autónomo | Servicios institucionales comunes | Porcentaje de pagos de nómina y terceros | Eficiencia | Cumplimiento de pago de nómina y pagos a terceros (ISSSTE, SAR, FOVISSSTE, ETC.) en tiepo y forma del personal del INFO |
Cumplimiento de Pagos de nómina y pagos a terceros en tiempo y forma / Total de pagos programados | Porcentaje | Trimestral | 75% | 75% | 75% | 100 | Ascendente | Bases de datos de la DAF | Dirección de Administración y Finanzas | 08/10/2020 | 08/10/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | El INFO no gestiona información que lo condicione a proporcionar para el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, conforme al Numeral SEGUNDO, CUARTO, QUINTO y SEXTO respectivamente a lo que refiere a: "Las dependencias". (Acuerdo emitido el 11 de Septiembre de 2013 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal); Sin embargo, de manera proactiva corresponde su homologación al EJE 5. Efectividad, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de dicho Programa. ÁREA DE OPORTUNIDAD 4. Transparencia y Rendición de Cuentas. OBJETIVO 3 Fortalecer la relación entre los entes públicos, las organizaciones de la sociedad civil y la sociedad para alcanzar mejores niveles de transparencia y rendición de cuentas. |
Evaluar el Derecho de Acceso a la Información Pública y del Derecho a la Protección de Datos Personales |
Porcentaje de avance de acciones de promoción del derecho a la protección de datos personales | Eficiencia | Este indicador muestra el avance porcentual de acciones de promoción del derecho a la protección de datos personales |
(ER/EP)*100 ER= Eventos de difusión y extensióndel dercho a la protección de datos personales realizados EP= Eventos de difusión y extensión del derecho a la protección de datos personales programados |
Porcentaje | Anual | Evento del Día Internacional de la Protección de Datos Personales | Un evento del Día Internacional de la Protección de Datos Personales | No se requiere ajuste | 100 por ciento (1 programada y 1 realizada) | Ascendente | POA 2019, Registros internos de la DDP | Dirección de Datos Personales | 11/10/2020 | 30/09/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Atención a : 1.-Audiencias juicios laborales,2.-Escritos de contestación a demandas laborales. 3.-Informes Justificados de Amparos promovidos contra resoluciones del Instituto. 4. Informes Justificados derivados de Recursos de Inconformidad promovidos contra resoluciones del Instituto. |
Llevar a cabo la representación legal del Instituto, previa delegación de atribuciones que le otorgue la Comisionada Presidenta o el Comisionado Presidente, ante los tribunales federales y del fuero común y ante cualquier autoridad administrativa en los asuntos en que tenga interés o injerencia jurídica, incluyendo el ejercicio de todos los derechos procesales que las leyes reconocen a las partes y promover el juicio de amparo en contra de los actos y leyes que afecten la esfera jurídica del Instituto o los de quien éste represente. |
1. Audiencias juicios laborales. 2. Escritos de contestación a demandas laborales. 3. Informes Justificados de Amparos promovidos contra resoluciones del Instituto. 4. Informes Justificados derivados de Recursos de Inconformidad promovidos contra resoluciones del Instituto. |
Escritos Audiencias Informes | Escritos Audiencias Informes | Sin cuantificar | Escritos Audiencias Informes | TRIMESTRAL | no cuantificable | no cuantificable | 100% | 75% | ASCENDENTE | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | 11/10/2020 | 30/09/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Atención a :1. Lineamientos internos regulados por la Ley de Transparencia. 2. Acuerdos de creación y supresión de sistema de datos personales de la Dirección de Asuntos Jurídicos. |
Elaborar los proyectos de normas, lineamientos y criterios que establece la Ley de Transparencia y la Ley de Datos Personales, así como los que el Pleno y la Comisionada Presidenta o el Comisionado Presidente le encomienden. |
* 1 Reglamento de Sesiones del INFO aprobado en la sesión de pleno de fecha 3 de julio de 2019. *12 acuerdos de supresión y creación de sistemas de datos personales de la Dirección de Asuntos Jurídicos en materia de: juicios laborales, propiedad intelectual y recursos de revisión. |
Instrumentos normativos Acuerdos | Instrumentos normativos Acuerdos | Sin cuantificar | Instrumentos normativos | TRIMESTRAL | no cuantificable | no cuantificable | 100% | 75% | ASCENDENTE | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | 11/10/2020 | 30/09/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Durante el trimestre a reportar se llevó a cabo la revisión de la siguiente normatividad: 1. Proyectos de convenio marco y específico con la Universidad de Sevilla. 2. Formato denominado “Consentimiento para ser asegurado y designación de beneficiarios” 3. Convenio Modificatorio de la Póliza de Seguro Institucional de Vida Grupo con Beneficio de Separación Individualizado. 4. Contrato de timbrado y certificación de documentos por convenio de pago. 5. Convenio de colaboración con la UNAM para la transmisión de cápsulas de audio mediante RADIO UNAM, para llevar a cabo el proyecto denominado “Voces por la Transparencia” 6. Contrato de prestación de servicios profesionales denominado “Estudios sobre criterios jurisprudenciales en materia de transparencia y acceso a la información pública emitidos por el Poder Judicial de la Federación”. 7. Contrato abierto para la prestación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo al mobiliario del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México. 8. Contrato abierto para la adquisición de material de limpieza e higiene para el INFO 9. Políticas generales en materia de transparencia, acceso a la información pública y rendición de cuentas en el ámbito de la Alcaldía Iztacalco. 10. Contrato para la adquisición de componentes de cómputo. 11. Contrato abierto para la prestación de servicios de publicidad digital. 12. Contrato abierto para la adquisición de materiales impresos con el logotipo institucional del INFO. 13. Revisión de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la CDMX para su impresión. |
Llevar a cabo, la revisión legal de las normas internas y demás ordenamientos necesarios para el funcionamiento del Instituto, previo a ser presentados al Pleno. |
Durante el trimestre a reportar se llevó a cabo la revisión de la siguiente normatividad: 1. Proyectos de convenio marco y específico con la Universidad de Sevilla. 2. Formato denominado “Consentimiento para ser asegurado y designación de beneficiarios” 3. Convenio Modificatorio de la Póliza de Seguro Institucional de Vida Grupo con Beneficio de Separación Individualizado. 4. Contrato de timbrado y certificación de documentos por convenio de pago. 5. Convenio de colaboración con la UNAM para la transmisión de cápsulas de audio mediante RADIO UNAM, para llevar a cabo el proyecto denominado “Voces por la Transparencia” 6. Contrato de prestación de servicios profesionales denominado “Estudios sobre criterios jurisprudenciales en materia de transparencia y acceso a la información pública emitidos por el Poder Judicial de la Federación”. 7. Contrato abierto para la prestación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo al mobiliario del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México. 8. Contrato abierto para la adquisición de material de limpieza e higiene para el INFO 9. Políticas generales en materia de transparencia, acceso a la información pública y rendición de cuentas en el ámbito de la Alcaldía Iztacalco. 10. Contrato para la adquisición de componentes de cómputo. 11. Contrato abierto para la prestación de servicios de publicidad digital. 12. Contrato abierto para la adquisición de materiales impresos con el logotipo institucional del INFO. 13. Revisión de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la CDMX para su impresión. |
Instrumentos normativos | Instrumentos normativos | Sin cuantificar | Normatividad, Acuerdos | TRIMESTRAL | no cuantificable | no cuantificable | 100% | 75% | ASCENDENTE | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | 11/10/2020 | 30/09/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Apoyar a la unidad administrativa que corresponda en la elaboración y revisión de los proyectos de convenios, acuerdo, bases de colaboración, contratos o instrumentos consensuales en los que el Instituto sea parte y, en su caso, proponer las adecuaciones convenientes conforme a las disposiciones legales aplicables, así como llevar un registro y resguardar los documentos de los mismos, además de verificar que sean publicados en la página de internet del Instituto. |
Apoyar a la unidad administrativa que corresponda en la elaboración y revisión de los proyectos de convenios, acuerdo, bases de colaboración, contratos o instrumentos consensuales en los que el Instituto sea parte y, en su caso, proponer las adecuaciones convenientes conforme a las disposiciones legales aplicables, así como llevar un registro y resguardar los documentos de los mismos, además de verificar que sean publicados en la página de internet del Instituto. |
Durante el trimestre a reportar se llevó a cabo la revisión de la siguiente normatividad: 1. Proyectos de convenio marco y específico con la Universidad de Sevilla. 2. Formato denominado “Consentimiento para ser asegurado y designación de beneficiarios” 3. Convenio Modificatorio de la Póliza de Seguro Institucional de Vida Grupo con Beneficio de Separación Individualizado. 4. Contrato de timbrado y certificación de documentos por convenio de pago. 5. Convenio de colaboración con la UNAM para la transmisión de cápsulas de audio mediante RADIO UNAM, para llevar a cabo el proyecto denominado “Voces por la Transparencia” 6. Contrato de prestación de servicios profesionales denominado “Estudios sobre criterios jurisprudenciales en materia de transparencia y acceso a la información pública emitidos por el Poder Judicial de la Federación”. 7. Contrato abierto para la prestación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo al mobiliario del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México. 8. Contrato abierto para la adquisición de material de limpieza e higiene para el INFO 9. Políticas generales en materia de transparencia, acceso a la información pública y rendición de cuentas en el ámbito de la Alcaldía Iztacalco. 10. Contrato para la adquisición de componentes de cómputo. 11. Contrato abierto para la prestación de servicios de publicidad digital. 12. Contrato abierto para la adquisición de materiales impresos con el logotipo institucional del INFO. 13. Revisión de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la CDMX para su impresión. |
Acuerdos | Acuerdos | Sin cuantificar | Oficios | TRIMESTRAL | no cuantificable | no cuantificable | 100% | 75% | ASCENDENTE | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | 11/10/2020 | 30/09/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Dar seguimiento y atención a los juicios de amparo, así como a los medios de impugnación promovidos en contra de las resoluciones del Instituto o alguno de sus servidores públicos en ejercicio de sus atribuciones. |
Coadyuvar con las autoridades correspondientes en los asuntos de orden jurídico del Instituto. | Durante el trimestre a reportar se ha dado seguimiento a: * 31 juicios de amparo en trámite, derivados de las resoluciones emitidas por el Instituto, relativas a los recursos de revisión. * 18 recursos de inconformidad tramitados ante el INAI. |
Oficios | Oficios | Sin cuantificar | Juicios Rercursos de Inconformidad | TRIMESTRAL | no cuantificable | no cuantificable | 100% | 75% | ASCENDENTE | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | 11/10/2020 | 30/09/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Asesorar a las unidades administrativas del Instituto en las consultas jurídicas que en el ámbito de sus competencias éstas le formulen. |
Dar seguimiento y atención a los juicios de amparo, así como a los medios de impugnación promovidos en contra de las resoluciones del Instituto o alguno de sus servidores públicos en ejercicio de sus atribuciones. |
Durante el trimestre a reportar se han atendido 13 consultas jurídicas al interior del Instituto. | Juicios Rercursos de Inconformidad | Juicios Rercursos de Inconformidad | Sin cuantificar | Oficios | TRIMESTRAL | no cuantificable | no cuantificable | 100% | 75% | ASCENDENTE | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | 11/10/2020 | 30/09/2020 | |
2020 | 01/07/2020 | 30/09/2020 | Dar seguimiento al cumplimiento de las resoluciones derivadas de la interposición de los medios de defensa y procedimientos previstos en la Ley de Transparencia, Ley de Datos Personales y demás normativa aplicable; así como informar trimestralmente de ello a las Comisionadas y los Comisionados Ciudadanos, por conducto de la Comisionada Presidenta o del Comisionado Presidente. |
Asesorar a las unidades administrativas del Instituto en las consultas jurídicas que en el ámbito de sus competencias éstas le formulen. |
Durante el trimestre a reportar, se dio seguimiento a 579 expedientes derivados de Recursos de Revisión en etapa de cumplimiento. |
Oficios | Oficios | Sin cuantificar | Expedientes | TRIMESTRAL | no cuantificable | no cuantificable | 100% | 75% | ASCENDENTE | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | 11/10/2020 | 30/09/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | El INFO no gestiona información que lo condicione a proporcionar para el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, conforme al Numeral SEGUNDO, CUARTO, QUINTO y SEXTO respectivamente a lo que refiere a: "Las dependencias". (Acuerdo emitido el 11 de Septiembre de 2013 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal); Sin embargo, de manera proactiva corresponde su homologación al EJE 5. Efectividad, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de dicho Programa. ÁREA DE OPORTUNIDAD 4. Transparencia y Rendición de Cuentas. OBJETIVO 3 Fortalecer la relación entre los entes públicos, las organizaciones de la sociedad civil y la sociedad para alcanzar mejores niveles de transparencia y rendición de cuentas. |
Evaluar el Derecho de Acceso a la Información Pública y del Derecho a la Protección de Datos Personales |
Porcentaje de avance de acciones de promoción del derecho a la protección de datos personales | Eficiencia | Este indicador muestra el avance porcentual de acciones de promoción del derecho a la protección de datos personales |
(ER/EP)*100 ER= Eventos de difusión y extensióndel dercho a la protección de datos personales realizados EP= Eventos de difusión y extensión del derecho a la protección de datos personales programados |
Porcentaje | Anual | Evento del Día Internacional de la Protección de Datos Personales | Un evento del Día Internacional de la Protección de Datos Personales | No se requiere ajuste | 100 por ciento (1 programada y 1 realizada) | Ascendente | POA 2019, Registros internos de la DDP | Dirección de Datos Personales | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Programa de Impresión e Información digital | Que en cada una de las publicaciones que lleva a cabo el Instituto se difunda el tema del Derecho de Acceso a la Información Pública y de la Protección de los Datos Personales. Para 2019, prevé la impresión de diversas publicaciones entre las que se encuentran: El Informe de Actividades y Resultados 2018. (200 ejemplares), Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, (mil ejemplares ordenamiento normal), y Ley de Protección de Datos Personales en posesión de Sujetos obligados (mil ejemplares). |
Número de publicaciones | Eficiencia | La Población de la Ciudad de México disponga de diversos materiales editoriales cuyo contenido promueve las prerrogativas que tutela el INFO |
Número de publicaciones procesadas/numero de publicaciones programadas | Publicaciones | Trimestral | 1 | Informe de Resultados y Actividades 2018 | En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 100 por ciento | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Programa de Información del Instituto | Posicionar al INFO en los medios de comunicación y ante la opinión pública, mediante la divulgación de mensajes y accions que den cuenta del quehacer institucional y de información relevante para la ciudadanía, derivado de temas vinculados con el acceso a la información pública. Estado Abierto, protección de datos personales, la transparencia y la rendición de cuentas. ASimismo, dar cobertura y apoyo a las actividades institucionales de este instituto. |
Boletines, entrevistas, difusión en redes sociales, diseños institucionales, videos y podcast | Eficiancia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de acciones informativa y de comunicación difindidas derivados de sesiones públicas del Pleno, así como de los eventos y participaciones de las y los Comisionados Ciudadanos |
Número de acciones realizadas al conluir el periódo que se reporta | Acciones de comunicación | Trimestral | 1 | Dar cobertura a todos las sesiones del Pleno y a los eventos donde participen las y los Comisionados Ciudadanos |
En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 100 por ciento | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Centro de Atención Personalizada | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2019 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 11 | 10 | Sin ajuste | 110% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | INFO-Escuela | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2019 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 364 | 600 | Sin ajuste | 61% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Ferias y Caravanas por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 35% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Redes Sociales Institucionales | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Juventudes en Línea | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2019 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Programa Editorial | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2019 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Talleres y encuentros por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2019 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Promedio | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | El objetivo es determinar, el número de auditorías, revisiones de control y seguimientos, realizados en comparación a lo contemplado en el POA y el PAA 2019 |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de Cumplimiento de Auditorias, Revisiones y Seguimientos respecto del POA y PAA | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento del las Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos programados en el POA 2019 |
(0 Auditorias, Revisiones de Control y Seguimientos realizadas entre 2 Auditorias, revisiones de control y seguimientos programados en el POA ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 0% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFO |
Órgano Interno de Control | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Obtener el porcentaje de cumplimiento en relación al total de revisiones contables programadas en el POA 2019 |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de cumplimiento de la Verificación del registro contable | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento a la Verificación del Registro Contable programadas en el POA 2019 |
(3 Verificaciones del registro contable realizadas entre 12 Verificaciones del registro contable programadas en el POA 2019 ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 25% | Ascendente | POA 2019 y expedientes del Órgano Interno de Control del INFO | Órgano Interno de Control | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Obtener el porcentaje de las observaciones y recomendaciones emitidas por auditores externos en ejercicios fiscales anteriores que han sido objeto de seguimiento por este Órgano Interno de Control en el período reportado |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de Observaciones y Recomendaciones de Auditorias Externas sujetas a Seguimiento | Eficacia | Este indicador muestra el cumplimiento a los Seguimientos a Observaciones y Recomendaciones de Auditores Externos contemplados en el POA y el PAA INFO 2019 |
( 13 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos a las que se realizo un Seguimiento entre 13 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos sujetas a seguimiento en el PAA INFODF 2019) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 100% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFO |
Órgano Interno de Control | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de Quejas y denuncias que se Resuelven mediante Acuerdo de Inicio de Procedimiento Disciplinario |
eficacia | Ese indicador muestra el porcentaje de Procedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la Substanciación de una quejo o denuncia |
recibidas durante el ejercicio señalado | Procedimientos Administrativos de Responsabilidad | Trimestral | 2019 | 100% | Ninguna | 21% | Descendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Institucional | porcentaje de días en que son presentadas las declaraciones patrimoniales anuales | eficacia | Este indicador permite conocer el porcentaje de declaraciones anuales que son presentadas durante la primera mitad del mes de mayo |
Número de declaraciones patrimoniales presentadas durante los primeros 15 días de mayo/Total de declaraciones anuales presentadas durante mayo |
Tiempo promedio de presentación | Trimestral | 2019 | 100% | Ninguna | 14% | Ascendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Vigilar y garantizar que el Pleno del Instituto cuente con la documentacion necesaria sobre aquellos asuntos que son de su competencia, asi como coadyuvar en el seguimiento del cumplimiento de los acuerdos; asi como verificar las versiones estenograficas de cada sesion |
Preparar las Sesiones del Pleno y dar sesguimiento a sus acuerdos. | Porcentaje de conclusion del proceso en tiempo de la preparacion de cada Sesion del Pleno programada y seguimiento a sus acuerdos con forme a la los tiempos normativos. |
Eficacia | Efectividad de procesos que permitan que la documentacion necesaria para los integrantes del pleno para tratar asuntos de su competencia indicados en el orden del dia; asi como la elaboración y resguardo de cada acta del pleno, y su version estenografica; como tambien el seguimiento al cumplimiento de los acuerdos en el mismo se realice conforme a los tiempos que estable la LTAIPRC |
Numero de sesiones calendarizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos / Numero de sesiones realizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos en tiempo normativo* 100 |
sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | 12 | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | InfoDF, Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Presidir el Comite de Transparencia | Ejecutar y vigilar el cumplimiento de las responsabilidades en materia e transparencia, como Sujeto Obligado |
Porcentaje de sesiones del comite de transparencia realizadas, con la finalidad de promover mejores practicas de transparencia. |
Eficacia | Efectividad en la realizacion sesiones y sus respectivos acuerdos | Numero de sesiones y acuerdos realizada/ Numero de sesiones y acuerdos cumplidos *100 | sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Secretaria Tecnica y Secretaria Ejecutiva | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Realizar y verificar el engrose de las resoluciones aprobadas en el Pleno | Llevar a cabo el engrose de las resoluciones ordenadas por el Pleno | Porcentaje de engrose realizado de recursos de revision aprobados | Eficacia | Efectividad en el proceso de engrose de las resoluciones del Pleno | Total de resoluciones aprobadas en el Pleno/Numero de engrose de resoluciones realizadas*100 | Engrose | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia y Secretaria Tecnica | secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Realizar las notificaciones de resoluciones a los titulares de los Sujetos Obligados, Responsables de las Unidades de Transparencia y Recurrentes, asi como notificaciones de denuncias en materia de transparencia y datos personales, y aquellas derivadas de las vistas a Organos de Control Interno ordenadas por el Pleno |
Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno | Porcentaje de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos notificados conforme a la normatividad |
Eficacia | Efectividad en el proceso de notificación de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos conforme en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales, y denuncias al Instituto conforme a lo que estable la LTAIPRC |
Total de resoluciones y otros procedimientos aprobados en el Pleno/Numero de notificaciones de resoluciones realizadas *100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Direcion Juridica y Desarrollo Normativo. | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Supervisar y coordinar el adecuado cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales. |
Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los rescursos de revision y otros prodecimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Porcentaje de recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso de informacion turnados a las Ponencias |
Eficacia | Efectividad en el proceso para turnar en su totalidad los recursos de revision y denuncias a las Ponencias |
Total de recursos de revision y denunicas ingresadas/ Numero de recursos de revision y denuncias turnadas a las ponencias*100 |
Turno de recurso de revision y/o denuncia | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Correspondencia y Secretaria Tecnica y Ponencias | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Realizar las acciones necesarias para apoyar la implementacion y regulacion de las ponencias establecidas en la LTAIPRC, sujetas a disponibilidad presupuestal y material que para tal efecto tenga el Instituto |
Apoyar la implementacion y regulacion de las ponenicas establecidas en la LTAIRC | Porcentaje de acciones que garanticen la implementacion y regulacion de las Ponencias | Eficacia | Efectividad en el proceso de implementacion de acciones para el funcionamiento de las Ponencias | Total de acciones realizadas /total de acciones que regulan el funcionamiento de las ponencias*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Presidencia, Ponencias, Correspondencia, Secretaria Tecnica | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Llevar a cabo las acciones necesarias para organizar, observar y disponer de los archivos que genere, administre, porsea y resguarde el Instituto. |
Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las Obligaciones del Instituto como Sujeto Obligado en materia de archivos |
Poncentaje de aciones y consulta en materia de archivos para el cumplimiento de obligaciones de transparencia |
Eficacia | Efectividad en el proceso para organizar, conservar, disponer y reguardar los archivos generados en el Instituto |
Total de acciones realizadas /cumplimiento de obligaciones de trasparencia como Sujeto Obligado*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Todas las areas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de disponibilidad operativa de la infraestructura tecnológica institucional, resultante de la suma y promedio del porcentaje de disponibilidad de 18 sistemas informáticos institucionales. La disponibilidad operativa se refiere al óptimo funcionamiento y visibilidad en línea de un portal web, micrositio, curso virtual y/o sistema electrónico. |
( %Sistema institucional 1 + %SI2 + %SI3 + … %SI18 / 18 ) | Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 la disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional fue del 98.62%. |
Mantener el porcentaje de disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional entre 95 y el 100%. |
No se requiere ajuste | 0.9862 | Ascendente | Registros del tablero de monitoreo y control de operación de sistemas institucionales (herramienta Uptime). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Número de acciones preventivas de soporte a la infraestructura tecnológica. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones preventivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo al mantenimiento de los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
Número total de registros relativos a acciones preventivas a infraestructura tecnológica. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 24 acciones preventivas. | Mantener la cantidad de acciones preventivas en un rango entre 50 y 200 servicios. | No se requiere ajuste | 24 | Descendente | Registros del personal de soporte en herramienta de Mesa de servicio OS Ticket. | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones de soporte a usuarios del Sistema Electrónico de Solicitudes de Información INFOMEX DF. |
Número total de registros relativos a acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 833 acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México |
Mantener la cantidad de acciones de soporte al INFOMEX Ciudad de México en un rango entre 300 y 500 servicios. |
No se requiere ajuste | 833 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de actualizaciones al portal de internet institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de actualizaciones realizadas durante el trimestre al portal de internet institucional. |
Número total de registros relativos a actualizaciones del portal de internet institucional. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 412 actualizaciones al portal de internet institucional. |
Mantener el número de actualizaciones del portal de internet en un rango entre 300 y 500. | No se requiere ajuste | 412 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte; Portal de internet institucional (www.infodf.org.mx) |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Porcentaje de acciones de soporte correctivo de los servicios tecnológicos institucionales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de acciones correctivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo a soporte técnico para atender fallas en los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
100 - [( Número de acciones correctivas durante el trimestre actual / Número de acciones correctivas durante el trimestre anterior ) * 100] |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 261 acciones correctivas. | Disminuir el porcentaje de acciones correctivas en un 5%. | No se requiere ajuste | 30.4 | Ascendente | Registros electrónicos del personal de soporte técnico en la herramienta de mesa de servicio OS Ticket. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | Dirección de Asuntos Jurídicos | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 31/03/2020 | 29/06/2020 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | Dirección de Asuntos Jurídicos | 30/06/2020 | 30/06/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | El objetivo es determinar, el número de auditorías, revisiones de control y seguimientos, realizados en comparación a lo contemplado en el POA y el PAA 2019 |
Fortalecimiento institucional del InfoDF | Porcentaje de Cumplimiento de Auditorias, Revisiones y Seguimientos respecto del POA y PAA | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento del las Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos programados en el POA 2018 |
(1 Auditorias, Revisiones de Control y Seguimientos realizadas entre 1 Auditorias, revisiones de control y seguimientos programados en el POA ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 100% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFODF |
Órgano Interno de Control | 01/04/2020 | 01/04/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Obtener el porcentaje de cumplimiento en relación al total de revisiones contables programadas en el POA |
Fortalecimiento institucional del InfoDF | Porcentaje de cumplimiento de la Verificación del registro contable | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento a la Verificación del Registro Contable programadas en el POA 20189 |
(3 Verificaciones del registro contable realizadas entre 12 Verificaciones del registro contable programadas en el POA 2018 ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 100% | Ascendente | POA 2019 y expedientes del Órgano Interno de Control del INFODF | Órgano Interno de Control | 01/04/2020 | 01/04/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Obtener el porcentaje de las observaciones y recomendaciones emitidas por auditores externos en ejercicios fiscales anteriores que han sido objeto de seguimiento por este Órgano Interno de Control en el período reportado |
Fortalecimiento institucional del InfoDF | Porcentaje de Observaciones y Recomendaciones de Auditorias Externas sujetas a Seguimiento | Eficacia | Este indicador muestra el cumplimiento a los Seguimientos a Observaciones y Recomendaciones de Auditores Externos contemplados en el POA y el PAA INOFDF 2018 |
( 15 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos a las que se realizo un Seguimiento entre 13 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos sujetas a seguimiento en el PAA INFODF 2019) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 100% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFODF |
Órgano Interno de Control | 01/04/2020 | 01/04/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Intitucional | Porcentaje de Quejas y denuncias que se Resuelven mediante Acuerdo de Inicio de Procedimiento Disciplinario |
eficacia | Ese indicador muestra el porcentaje de Procedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la Substanciación de una quejo o denuncia |
recibidas durante el ejercicio señalado | Procedimientos Administrativos de Responsabilidad | Trimestral | 2018 | 100% | Ninguna | 0% | Descendente | Departamento de Responsabilidades y Control Patrimonial del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 01/04/2020 | 01/04/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Intitucional | porcentaje de días en que son presentads las declaraciones patrimoniales anuales | eficacia | Este indicador permite conocer el porcentaje de declaraciones anuales que son presentadas durante la primera mitad del mes de mayo |
Número de declaraciones patrimoniales presentadas durante los primeros 15 días de mayo/Total de declaraciones anuales presentadas durante mayo |
Tiempo promedio de presentación | Trimestral | 2018 | 100% | Ninguna | 0% | Ascendente | Departamento de Responsabilidades y Control Patrimonial del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 01/04/2020 | 01/04/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Centro de Atención Personalizada | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2019 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 1 | 10 | Sin ajuste | 0.1 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2020 | 01/04/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | INFO-Escuela | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2019 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 600 | Sin ajuste | 0 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2020 | 01/04/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Ferias y Caravanas por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 20 | Sin ajuste | 0 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2020 | 01/04/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Redes Sociales Institucionales | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 0 | 10 | Sin ajuste | 0 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2020 | 01/04/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Juventudes en Línea | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2019 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 199 | 300 | Sin ajuste | 0.66 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2020 | 01/04/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Programa Editorial | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2019 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2020 | 01/04/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Talleres y encuentros por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2019 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 6 | Sin ajuste | 0 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2020 | 01/04/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Programa de Impresión e Información digital | Que en cada una de las publicaciones que lleva a cabo el Instituto se difunda el tema del Derecho de Acceso a la Información Pública y de la Protección de los Datos Personales. Para 2019, prevé la impresión de diversas publicaciones entre las que se encuentran: El Informe de Actividades y Resultados 2018. (200 ejemplares), Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, (mil ejemplares ordenamiento normal), y Ley de Protección de Datos Personales en posesión de Sujetos obligados (mil ejemplares). |
Número de publicaciones | Eficiencia | La Población de la Ciudad de México disponga de diversos materiales editoriales cuyo contenido promueve las prerrogativas que tutela el INFO |
Número de publicaciones procesadas/numero de publicaciones programadas | Publicaciones | Trimestral | 1 | Informe de Resultados y Actividades 2018 | En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 100 | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 01/04/2020 | 01/04/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Programa de Información del Instituto | Posicionar al INFO en los medios de comunicación y ante la opinión pública, mediante la divulgación de mensajes y accions que den cuenta del quehacer institucional y de información relevante para la ciudadanía, derivado de temas vinculados con el acceso a la información pública. Estado Abierto, protección de datos personales, la transparencia y la rendición de cuentas. ASimismo, dar cobertura y apoyo a las actividades institucionales de este instituto. |
Boletines, entrevistas, difusión en redes sociales, diseños institucionales, videos y podcast | Eficiancia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de acciones informativa y de comunicación difindidas derivados de sesiones públicas del Pleno, así como de los eventos y participaciones de las y los Comisionados Ciudadanos |
Número de acciones realizadas al conluir el periódo que se reporta | Acciones de comunicación | Trimestral | 1 | Dar cobertura a todos las sesiones del Pleno y a los eventos donde participen los Comisionados Ciudadanos |
En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 100 | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 01/04/2020 | 01/04/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de disponibilidad operativa de la infraestructura tecnológica institucional, resultante de la suma y promedio del porcentaje de disponibilidad de 18 sistemas informáticos institucionales. La disponibilidad operativa se refiere al óptimo funcionamiento y visibilidad en línea de un portal web, micrositio, curso virtual y/o sistema electrónico. |
( %Sistema institucional 1 + %SI2 + %SI3 + … %SI18 / 18 ) | Porcentaje | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2019 la disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional fue del 97.14%. |
Mantener el porcentaje de disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional entre 95 y el 100%. |
No se requiere ajuste | 0.9714 | Descendente | Registros del tablero de monitoreo y control de operación de sistemas institucionales (herramienta Uptime). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 29/04/2020 | 29/04/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Número de acciones preventivas de soporte a la infraestructura tecnológica. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones preventivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo al mantenimiento de los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
Número total de registros relativos a acciones preventivas a infraestructura tecnológica. | Cantidad | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2019 se realizaron un total de 388 acciones correctivas. | Mantener la cantidad de acciones preventivas en un rango entre 50 y 200 servicios. | No se requiere ajuste | 388 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta de Mesa de servicio OS Ticket. | Dirección de Tecnologías de la Información | 29/04/2020 | 29/04/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones de soporte a usuarios del Sistema Electrónico de Solicitudes de Información INFOMEX DF. |
Número total de registros relativos a acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Cantidad | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2019 se realizaron un total de 1195 acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México |
Mantener la cantidad de acciones de soporte al INFOMEX Ciudad de México en un rango entre 300 y 500 servicios. |
No se requiere ajuste | 1195 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 29/04/2020 | 29/04/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de actualizaciones al portal de internet institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de actualizaciones realizadas durante el trimestre al portal de internet institucional. |
Número total de registros relativos a actualizaciones del portal de internet institucional. | Cantidad | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2019 se realizaron un total de 458 actualizaciones al portal de internet institucional. |
Mantener el número de actualizaciones del portal de internet en un rango entre 300 y 500. | No se requiere ajuste | 458 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte; Portal de internet institucional (www.infodf.org.mx) |
Dirección de Tecnologías de la Información | 29/04/2020 | 29/04/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Porcentaje de acciones de soporte correctivo de los servicios tecnológicos institucionales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de acciones correctivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo a soporte técnico para atender fallas en los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
100 - [( Número de acciones correctivas durante el trimestre actual / Número de acciones correctivas durante el trimestre anterior ) * 100] |
Porcentaje | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2019 se realizaron un total de 388 acciones correctivas. | Disminuir el porcentaje de acciones correctivas en un 5%. | No se requiere ajuste | 100 - [(388 / 169 * 100] = 129.58 | Ascendente | Registros electrónicos del personal de soporte técnico en la herramienta de mesa de servicio OS Ticket. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 29/04/2020 | 29/04/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | El INFO no gestiona información que lo condicione a proporcionar para el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, conforme al Numeral SEGUNDO, CUARTO, QUINTO y SEXTO respectivamente a lo que refiere a: "Las dependencias". (Acuerdo emitido el 11 de Septiembre de 2013 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal); Sin embargo, de manera proactiva corresponde su homologación al EJE 5. Efectividad, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de dicho Programa. ÁREA DE OPORTUNIDAD 4. Transparencia y Rendición de Cuentas. OBJETIVO 3 Fortalecer la relación entre los entes públicos, las organizaciones de la sociedad civil y la sociedad para alcanzar mejores niveles de transparencia y rendición de cuentas. |
Evaluar el Derecho de Acceso a la Información Pública y del Derecho a la Protección de Datso Personales |
Porcentaje de avance de acciones de promoción del derecho a la protección de datos personales | Eficiencia | Este indicador muestra el avance porcentual de acciones de promoción del derecho a la protección de datos personales |
(ER/EP)*100 ER= Eventos de difusión y extensióndel dercho a la protección de datos personales realizados EP= Eventos de difusión y extensión del derecho a la protección de datos personales programados |
Porcentaje | Anual | Evento del Día Internacional de la Protección de Datos Personales | Un evento del Día Internacional de la Protección de Datos Personales | No se requiere ajuste | 100 por ciento (1 programada y 1 realizada) | Ascendente | POA 2019, Registros internos de la DDP | Dirección de Datos Personales | 22/04/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | Dirección de Asuntos Jurídicos | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | Dirección de Asuntos Jurídicos | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Lineamientos y Metodología de Evaluación | Modificar los lineamientos y Metodología de Evaluación, así como las Tablas de Actualización de la información. |
Lineamientos y Metodología de Evaluación | Eficacia | Refleja el avance de la modificación del documento de los Lineamientos, metodología a de evaluación y tablas de actualización de la información, con el fin de mejorar los procesos de carga y evaluación de los portales de transparencia y el SIPOT, y así contribuir a la publicación de la información sustantiva. |
Documento | Trimestral | 1 | 1 | 25% | Ascendente | POA 2018 | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |||
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Evaluaciones a los portales de internet y SIPOT de los 146 sujetos obligados. | Verificar en los portales de internet de los sujetos obligados y en la PNT, la publicación de sus obligaciones de transparencia, de conformidad con lo establecido en la LGTAIP y la LTAIPRC respectivamente. |
Evaluación vinculante | Eficacia | Refleja el avance de las verificación a través de 4 evaluaciones al año, al 100% del padrón de sujetos obligados en sus portales de internet y en la PNT en cuanto a la publicación de sus obligaciones de transparencia, a fin de detectar las áreas de mejora y emitir las recomendaciones correspondientes. |
Evaluación | Trimestral | 2 | 4 | 11% | Ascendente | POA 2018 | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |||
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Configuración de las modificaciones de los Lineamientos y Metodología de Evaluación en los formatos de la Plataforma Nacional de Transparencia. |
Realizar la configuración de las modificaciones de los Lineamientos y Metodología de Evaluación en los formatos de la Plataforma Nacional de Transparencia. |
Configurar formatos | Eficacia | Muestra la configuración total de los formatos en el SIPOT, en relación a las modificaciones realizad en los Lineamientos y Metodología de Evaluación. |
Formato | Anual | 1 | 0% | Ascendente | POA 2018 | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 31/03/2020 | 31/03/2020 | ||||
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Protocolo Colaborativo Interinstitucional | Llevar a cabo el Protocolo Colaborativo Interinstitucional con los tres poderes de gobierno local, organismos autónomos y organizaciones de la sociedad civil y sociales, así como con las personas interesadas o intervinientes en la implementación del DAI como una política publica orientada a la socialización; es decir, el conocimiento y aprovechamiento del derecho de acceso a la información por parte de la población |
Protocolo Colaborativo Interinstitucional | Eficacia | Refleja de manera permanente el Protocolo Colaborativo Interinstitucional con el objetivo de crear, fortalecer y consolidar alianzas que posibiliten la colaboración interinstitucional con sujetos obligados de los diferentes ámbitos de gobierno y organizaciones de la sociedad civil, sociales y actores interesados o intervinientes con capacidad institucional que promuevan mecanismos de Estado Abierto |
Actividades realizadas para crear, fortalecer y consolidar alianzas / actividades agendadas en el marco del Protocolo Colaborativo interinstitucional I=100% |
Trimestral | 1 | 100% | Ascendente | POA 2018 | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 31/03/2020 | 31/03/2020 | ||||
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Implementar el PROTAI respecto de la armonización y modificación de los Lineamientos y Metodología de Evaluación de las Obligaciones de Transparencia de los sujetos obligados de la Ciudad de México. |
Elaborar 2 documentos que reporten la armonización y modificación de los nuevos Lineamientos y metodología de evaluación de las obligaciones de transparencia con el Programa Nacional de Transparencia y Acceso a |
PROTAI | Eficacia | Implementar el PROTAI respecto de la armonización y modificación de los Lineamientos y Metodología de Evaluación de las Obligaciones de Transparencia de los sujetos obligados de la Ciudad de México. |
Documento | Semestral | 2 | 0% | Ascendente | POA 2018 | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 31/03/2020 | 31/03/2020 | ||||
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Realizar reuniones con los responsables de las Unidades de Transparencia de los sujetos obligados | Realizar 2 reuniones con los responsables de las Unidades de Transparencia con el propósito de sensibilizar a los sujetos obligados sobre la importancia del cumplimiento del marco normativo de transparencia y acceso a las información |
RETAIP | Eficacia | Refleja el resultado de las gestiones para realizar la primera reunión de la Red de Transparencia y Acceso a la información (RETAIP) dirigida a las Unidades de Transparencia de las alcaldías en las instalaciones del Instituto el viernes 5 de abril. |
Reuniones | Semestral | 2 | 0% | Ascendente | POA 2018 | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 31/03/2020 | 31/03/2020 | ||||
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Diagnostico sobre accesibilidad | Evaluar el diagnostico sobre accesibilidad, atención a grupos vulnerables infraestructura y capacidad institucional de las Unidades de Transparencia. |
Informe de Evaluación diagnostica | Eficacia | Elaborar 1 informe de evaluación diagnostica que permita identificar espacios de oportunidad que permiten el planteamiento de soluciones para promover condiciones de accesibilidad en los sujetos obligados del marco normativo de transparencia con perspectiva de genero y derechos humanos privilegiando a personas en situación de vulnerabilidad. |
Informe | Anual | 1 | 0% | Ascendente | POA 2018 | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 31/03/2020 | 31/03/2020 | ||||
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Encuesta de satisfacción de los solicitantes de información pública | Elaborar 2 informe que den cuenta, a través de una Encuesta la satisfacción de los solicitantes de información pública, el funcionamientos de la su de los sujetos obligados para mejorar el funcionamiento institucional en materia de transparencia y acceso a la información a partir de los resultados de la Encuesta. |
Encuesta de satisfacción del solicitante | Eficacia | Elaborar 2 informes que den cuenta, a través de una Encuesta da satisfacción de los solicitantes de información pública, el funcionamiento de las UT de los sujetos obligados para mejorar el funcionamiento institucional en materia de transparencia y acceso a la información a partir de los resultados de la Encuesta. |
Informe | Semestral | 2 | 0% | Ascendente | POA 2018 | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 31/03/2020 | 31/03/2020 | ||||
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Diagnostico sobre transparencia, Estado Abierto y Rendición de Cuentas en la Ciudad de México | Elaborar diagnósticos y estudios sobre la transparencia, el Estado Abierto y la Rendición de Cuentas en la Ciudad de México. |
Diagnóstico | Eficacia | Elaborar 3 estudios sobre la transparencia, el Estado Abierto y la Rendición de Cuentas en la Ciudad de México que permitan desarrollas e implementar políticas, mecanismos y herramientas tecnológicas de Estado Abierto de forma colaborativa entre actores involucrados. |
Documento | Trimestral | 3 | 33% | Ascendente | POA 2018 | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 31/03/2020 | 31/03/2020 | ||||
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Reuniones para construcción de mecanismos de Estado Abierto | Reuniones para la construcción de mecanismos específicos de colaboración entre los actores gubernamentales de los tres ámbitos de gobierno, los organismos autónomos y organizaciones de la sociedad civil y sociales, así como de las personas interesadas o intervinientes, en el marco del Estado Abierto. |
Construcción de mecanismos | Eficacia | Realizar reuniones y acuerdos necesarios para la construcción de mecanismos específicos de colaboración entre los distintos actores para generar acuerdos sobre los propósitos y alcances del Estado Abierto y promover la adopción de prácticas receptivas a la participación y colaboración social. |
Reuniones | Trimestral | 23 | 100% | Ascendente | POA 2018 | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 31/03/2020 | 31/03/2020 | ||||
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Cumplimiento de los Comités de Transparencia | Verificar el cumplimiento de la LTAIPRC por parte de los Comités de Transparencia | Elaborar 2 informes que reporten el cumplimiento de la LTAIRPC por parte de los comités de Transparencia con el fin de que todos los sujetos obligados cuenten con un comité debidamente formado y con un correcto funcionamiento de conformidad con las atribuciones que le confiere al Info CDMX la LTAIPRC |
Eficacia | Elaborar 2 informes que reporten el cumplimiento de la LTAIRPC por parte de los comités de Transparencia con el fin de que todos los sujetos obligados cuenten con un comité debidamente formado y con un correcto funcionamiento de conformidad con las atribuciones que le confiere al Info CDMX la LTAIPRC |
Informe | Semestral | 2 | 15% | Ascendente | POA 2018 | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 31/03/2020 | 31/03/2020 | ||||
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Vigilar y garantizar que el Pleno del Instituto cuente con la documentacion necesaria sobre aquellos asuntos que son de su competencia, asi como coadyuvar en el seguimiento del cumplimiento de los acuerdos; asi como verificar las versiones estenograficas de cada sesion |
Preparar las Sesiones del Pleno y dar sesguimiento a sus acuerdos. | Porcentaje de conclusion del proceso en tiempo de la preparacion de cada Sesion del Pleno programada y seguimiento a sus acuerdos con forme a la los tiempos normativos. |
Eficacia | Efectividad de procesos que permitan que la documentacion necesaria para los integrantes del pleno para tratar asuntos de su competencia indicados en el orden del dia; asi como la elaboración y resguardo de cada acta del pleno, y su version estenografica; como tambien el seguimiento al cumplimiento de los acuerdos en el mismo se realice conforme a los tiempos que estable la LTAIPRC |
Numero de sesiones calendarizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos / Numero de sesiones realizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos en tiempo normativo* 100 |
sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | 11 | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | InfoDF, Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo | Secretaria Ejecutiva | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Presidir el Comite de Transparencia | Ejecutar y vigilar el cumplimiento de las responsabilidades en materia e transparencia, como Sujeto Obligado |
Porcentaje de sesiones del comite de transparencia realizadas, con la finalidad de promover mejores practicas de transparencia. |
Eficacia | Efectividad en la realizacion sesiones y sus respectivos acuerdos | Numero de sesiones y acuerdos realizada/ Numero de sesiones y acuerdos cumplidos *100 | sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Secretaria Tecnica y Secretaria Ejecutiva | Secretaria Ejecutiva | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Realizar y verificar el engrose de las resoluciones aprobadas en el Pleno | Llevar a cabo el engrose de las resoluciones ordenadas por el Pleno | Porcentaje de engrose realizado de recursos de revision aprobados | Eficacia | Efectividad en el proceso de engrose de las resoluciones del Pleno | Total de resoluciones aprobadas en el Pleno/Numero de engrose de resoluciones realizadas*100 | Engrose | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia y Secretaria Tecnica | Secretaria Ejecutiva | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Realizar las notificaciones de resoluciones a los titulares de los Sujetos Obligados, Responsables de las Unidades de Transparencia y Recurrentes, asi como notificaciones de denuncias en materia de transparencia y datos personales, y aquellas derivadas de las vistas a Organos de Control Interno ordenadas por el Pleno |
Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno | Porcentaje de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos notificados conforme a la normatividad |
Eficacia | Efectividad en el proceso de notificación de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos conforme en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales, y denuncias al Instituto conforme a lo que estable la LTAIPRC |
Total de resoluciones y otros procedimientos aprobados en el Pleno/Numero de notificaciones de resoluciones realizadas *100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Direcion Juridica y Desarrollo Normativo. | Secretaria Ejecutiva | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Supervisar y coordinar el adecuado cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales. |
Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los rescursos de revision y otros prodecimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Porcentaje de recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso de informacion turnados a las Ponencias |
Eficacia | Efectividad en el proceso para turnar en su totalidad los recursos de revision y denuncias a las Ponencias |
Total de recursos de revision y denunicas ingresadas/ Numero de recursos de revision y denuncias turnadas a las ponencias*100 |
Turno de recurso de revision y/o denuncia | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Correspondencia y Secretaria Tecnica y Ponencias | Secretaria Ejecutiva | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Realizar las acciones necesarias para apoyar la implementacion y regulacion de las ponencias establecidas en la LTAIPRC, sujetas a disponibilidad presupuestal y material que para tal efecto tenga el Instituto |
Apoyar la implementacion y regulacion de las ponenicas establecidas en la LTAIRC | Porcentaje de acciones que garanticen la implementacion y regulacion de las Ponencias | Eficacia | Efectividad en el proceso de implementacion de acciones para el funcionamiento de las Ponencias | Total de acciones realizadas /total de acciones que regulan el funcionamiento de las ponencias*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Presidencia, Ponencias, Correspondencia, Secretaria Tecnica | Secretaria Ejecutiva | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2020 | 01/01/2020 | 31/03/2020 | Llevar a cabo las acciones necesarias para organizar, observar y disponer de los archivos que genere, administre, porsea y resguarde el Instituto. |
Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las Obligaciones del Instituto como Sujeto Obligado en materia de archivos |
Poncentaje de aciones y consulta en materia de archivos para el cumplimiento de obligaciones de transparencia |
Eficacia | Efectividad en el proceso para organizar, conservar, disponer y reguardar los archivos generados en el Instituto |
Total de acciones realizadas /cumplimiento de obligaciones de trasparencia como Sujeto Obligado*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Todas las areas | Secretaria Ejecutiva | 31/03/2020 | 31/03/2020 | |
2019 | 01/10/2019 | 31/12/2019 | Ferias y Caravanas por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 100% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 21/01/2020 | 21/01/2020 | |
2019 | 01/10/2019 | 31/12/2019 | Redes Sociales Institucionales | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 100% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 21/01/2020 | 21/01/2020 | |
2019 | 01/10/2019 | 31/12/2019 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de disponibilidad operativa de la infraestructura tecnológica institucional, resultante de la suma y promedio del porcentaje de disponibilidad de 18 sistemas informáticos institucionales. La disponibilidad operativa se refiere al óptimo funcionamiento y visibilidad en línea de un portal web, micrositio, curso virtual y/o sistema electrónico. |
( %Sistema institucional 1 + %SI2 + %SI3 + … %SI18 / 18 ) | Porcentaje | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2019 la disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional fue del 97.14%. |
Mantener el porcentaje de disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional entre 95 y el 100%. |
No se requiere ajuste | 100% | Descendente | Registros del tablero de monitoreo y control de operación de sistemas institucionales (herramienta Uptime). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 21/01/2020 | 21/01/2020 | Ninguna |
2019 | 01/10/2019 | 31/12/2019 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de Quejas y denuncias que se Resuelven mediante Acuerdo de Inicio de Procedimiento Disciplinario |
eficacia | Ese indicador muestra el porcentaje de Procedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la Substanciación de una quejo o denuncia |
recibidas durante el ejercicio señalado | Procedimientos Administrativos de Responsabilidad | Trimestral | 2019 | 100% | Ninguna | 100% | Descendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 21/01/2020 | 21/01/2020 | Ninguna |
2019 | 01/10/2019 | 31/12/2019 | Presidir el Comite de Transparencia | Ejecutar y vigilar el cumplimiento de las responsabilidades en materia e transparencia, como Sujeto Obligado |
Porcentaje de sesiones del comite de transparencia realizadas, con la finalidad de promover mejores practicas de transparencia. |
Eficacia | Efectividad en la realizacion sesiones y sus respectivos acuerdos | Numero de sesiones y acuerdos realizada/ Numero de sesiones y acuerdos cumplidos *100 | sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Secretaria Tecnica y Secretaria Ejecutiva | Secretaria Ejecutiva | 21/01/2020 | 21/01/2020 | |
2019 | 01/10/2019 | 31/12/2019 | Atención a : 1.-Audiencias juicios laborales,2.-Escritos de contestación a demandas laborales. 3.-Informes Justificados de Amparos promovidos contra resoluciones del Instituto. 4. Informes Justificados derivados de Recursos de Inconformidad promovidos contra resoluciones del Instituto. |
Llevar a cabo la representación legal del Instituto, previa delegación de atribuciones que le otorgue la Comisionada Presidenta o el Comisionado Presidente, ante los tribunales federales y del fuero común y ante cualquier autoridad administrativa en los asuntos en que tenga interés o injerencia jurídica, incluyendo el ejercicio de todos los derechos procesales que las leyes reconocen a las partes y promover el juicio de amparo en contra de los actos y leyes que afecten la esfera jurídica del Instituto o los de quien éste represente. |
1. Audiencias juicios laborales. 2. Escritos de contestación a demandas laborales. 3. Informes Justificados de Amparos promovidos contra resoluciones del Instituto. 4. Informes Justificados derivados de Recursos de Inconformidad promovidos contra resoluciones del Instituto. |
Escritos Audiencias Informes | Escritos Audiencias Informes | Sin cuantificar | Escritos Audiencias Informes | TRIMESTRAL | no cuantificable | no cuantificable | 100% | 100% | ASCENDENTE | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | 21/01/2020 | 21/01/2020 | |
2019 | 01/10/2019 | 31/12/2019 | Programa de Información del Instituto | Posicionar al INFO en los medios de comunicación y ante la opinión pública, mediante la divulgación de mensajes y accions que den cuenta del quehacer institucional y de información relevante para la ciudadanía, derivado de temas vinculados con el acceso a la información pública. Estado Abierto, protección de datos personales, la transparencia y la rendición de cuentas. ASimismo, dar cobertura y apoyo a las actividades institucionales de este instituto. |
Boletines, entrevistas, difusión en redes sociales, diseños institucionales, videos y podcast | Eficiancia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de acciones informativa y de comunicación difindidas derivados de sesiones públicas del Pleno, así como de los eventos y participaciones de las y los Comisionados Ciudadanos |
Número de acciones realizadas al conluir el periódo que se reporta | Acciones de comunicación | Trimestral | 1 | Dar cobertura a todos las sesiones del Pleno y a los eventos donde participen los Comisionados Ciudadanos |
En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 100 | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 21/01/2020 | 21/01/2020 | Ninguna |
2019 | 01/10/2019 | 31/12/2019 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Promedio | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 100 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
21/01/2020 | 21/01/2020 | |
2019 | 01/10/2019 | 31/12/2019 | El INFO no gestiona información que lo condicione a proporcionar para el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, conforme al Numeral SEGUNDO, CUARTO, QUINTO y SEXTO respectivamente a lo que refiere a: "Las dependencias". (Acuerdo emitido el 11 de Septiembre de 2013 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal); Sin embargo, de manera proactiva corresponde su homologación al EJE 5. Efectividad, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de dicho Programa. ÁREA DE OPORTUNIDAD 4. Transparencia y Rendición de Cuentas. OBJETIVO 3 Fortalecer la relación entre los entes públicos, las organizaciones de la sociedad civil y la sociedad para alcanzar mejores niveles de transparencia y rendición de cuentas. |
Evaluar el Derecho de Acceso a la Información Pública y del Derecho a la Protección de Datso Personales |
Porcentaje de avance de acciones de promoción del derecho a la protección de datos personales | Eficiencia | Este indicador muestra el avance porcentual de acciones de promoción del derecho a la protección de datos personales |
(ER/EP)*100 ER= Eventos de difusión y extensióndel dercho a la protección de datos personales realizados EP= Eventos de difusión y extensión del derecho a la protección de datos personales programados |
Porcentaje | Anual | Evento | Un evento | No se requiere ajuste | 100 | Ascendente | Registros internos de la DDP | Dirección de Datos Personales | 21/01/2020 | 21/01/2020 | Ninguna |
2019 | 01/10/2019 | 31/12/2019 | Evaluaciones a los portales de internet y SIPOT de los 146 sujetos obligados. | Verificar en los portales de internet de los sujetos obligados y en la PNT, la publicación de sus obligaciones de transparencia, de conformidad con lo establecido en la LGTAIP y la LTAIPRC respectivamente. |
Evaluación vinculante | Eficacia | Refleja el avance de las verificación a través de 4 evaluaciones al año, al 100% del padrón de sujetos obligados en sus portales de internet y en la PNT en cuanto a la publicación de sus obligaciones de transparencia, a fin de detectar las áreas de mejora y emitir las recomendaciones correspondientes. |
Evaluación | Trimestral | 2 | 4 | 100 | Ascendente | Registros internos | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 21/01/2020 | 21/01/2020 | Ninguna | ||
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de disponibilidad operativa de la infraestructura tecnológica institucional, resultante de la suma y promedio del porcentaje de disponibilidad de 18 sistemas informáticos institucionales. La disponibilidad operativa se refiere al óptimo funcionamiento y visibilidad en línea de un portal web, micrositio, curso virtual y/o sistema electrónico. |
( %Sistema institucional 1 + %SI2 + %SI3 + … %SI18 / 18 ) | Porcentaje | Trimestral | Durante el tercer trimestre de 2019 la disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional fue del 98.10%. |
Mantener el porcentaje de disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional entre 95 y el 100%. |
No se requiere ajuste | 98.1 | Descendente | Registros del tablero de monitoreo y control de operación de sistemas institucionales (herramienta Uptime). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Número de acciones preventivas de soporte a la infraestructura tecnológica. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones preventivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo al mantenimiento de los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
Número total de registros relativos a acciones preventivas a infraestructura tecnológica. | Cantidad | Trimestral | Durante el tercer trimestre de 2019 se realizaron un total de 20 acciones preventivas. | Mantener la cantidad de acciones preventivas en un rango entre 50 y 200 servicios. | No se requiere ajuste | 20 | Descendente | Registros del personal de soporte en herramienta de Mesa de servicio OS Ticket. | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones de soporte a usuarios del Sistema Electrónico de Solicitudes de Información INFOMEX DF. |
Número total de registros relativos a acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Cantidad | Trimestral | Durante el tercer trimestre de 2019 se realizaron un total de 908 acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México |
Mantener la cantidad de acciones de soporte al INFOMEX Ciudad de México en un rango entre 300 y 500 servicios. |
No se requiere ajuste | 908 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de actualizaciones al portal de internet institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de actualizaciones realizadas durante el trimestre al portal de internet institucional. |
Número total de registros relativos a actualizaciones del portal de internet institucional. | Cantidad | Trimestral | Durante el tercer trimestre de 2019 se realizaron un total de 336 actualizaciones al portal de internet institucional. |
Mantener el número de actualizaciones del portal de internet en un rango entre 300 y 500. | No se requiere ajuste | 336 | Descendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte; Portal de internet institucional (www.infodf.org.mx) |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Porcentaje de acciones de soporte correctivo de los servicios tecnológicos institucionales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de acciones correctivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo a soporte técnico para atender fallas en los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
[( Número de acciones correctivas durante el trimestre actual / Número de acciones correctivas durante el trimestre anterior ) -1 * 100] |
Porcentaje | Trimestral | Durante el tercer trimestre de 2019 se realizaron un total de 373 acciones correctivas. | Disminuir el porcentaje de acciones correctivas en un 5%. | No se requiere ajuste | 42.91 | Ascendente | Registros electrónicos del personal de soporte técnico en la herramienta de mesa de servicio OS Ticket. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 96.5 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
30/09/2019 | La unidad de medida del avance de la meta esta en porcentaje | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Promedio | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
30/09/2019 | ||
2019 | 01/07/2019 | 01/10/2019 | Centro de Atención Personalizada | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2019 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 15 | 10 | Sin ajuste | 150% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2019 | 08/10/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 01/10/2019 | INFO-Escuela | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2019 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 600 | 600 | Sin ajuste | 100% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2019 | 08/10/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 01/10/2019 | Ferias y Caravanas por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 12 | 20 | Sin ajuste | 60% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2019 | 08/10/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 01/10/2019 | Redes Sociales Institucionales | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 6 | 10 | Sin ajuste | 60% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2019 | 08/10/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 01/10/2019 | Juventudes en Línea | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2019 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2019 | 08/10/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 01/10/2019 | Programa Editorial | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2019 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2019 | 08/10/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 01/10/2019 | Talleres y encuentros por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2019 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/10/2019 | 08/10/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Vigilar y garantizar que el Pleno del Instituto cuente con la documentacion necesaria sobre aquellos asuntos que son de su competencia, asi como coadyuvar en el seguimiento del cumplimiento de los acuerdos; asi como verificar las versiones estenograficas de cada sesion |
Preparar las Sesiones del Pleno y dar sesguimiento a sus acuerdos. | Porcentaje de conclusion del proceso en tiempo de la preparacion de cada Sesion del Pleno programada y seguimiento a sus acuerdos con forme a la los tiempos normativos. |
Eficacia | Efectividad de procesos que permitan que la documentacion necesaria para los integrantes del pleno para tratar asuntos de su competencia indicados en el orden del dia; asi como la elaboración y resguardo de cada acta del pleno, y su version estenografica; como tambien el seguimiento al cumplimiento de los acuerdos en el mismo se realice conforme a los tiempos que estable la LTAIPRC |
Numero de sesiones calendarizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos / Numero de sesiones realizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos en tiempo normativo* 100 |
sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | 11 | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | InfoDF, Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo | Secretaria Ejecutiva | 11/07/2019 | 30/09/2019 | Se realiza una sesion extraordinaria |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Presidir el Comite de Transparencia | Ejecutar y vigilar el cumplimiento de las responsabilidades en materia e transparencia, como Sujeto Obligado |
Porcentaje de sesiones del comite de transparencia realizadas, con la finalidad de promover mejores practicas de transparencia. |
Eficacia | Efectividad en la realizacion sesiones y sus respectivos acuerdos | Numero de sesiones y acuerdos realizada/ Numero de sesiones y acuerdos cumplidos *100 | sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Secretaria Tecnica y Secretaria Ejecutiva | Secretaria Ejecutiva | 11/07/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Realizar y verificar el engrose de las resoluciones aprobadas en el Pleno | Llevar a cabo el engrose de las resoluciones ordenadas por el Pleno | Porcentaje de engrose realizado de recursos de revision aprobados | Eficacia | Efectividad en el proceso de engrose de las resoluciones del Pleno | Total de resoluciones aprobadas en el Pleno/Numero de engrose de resoluciones realizadas*100 | Engrose | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia y Secretaria Tecnica | Secretaria Ejecutiva | 11/07/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Realizar las notificaciones de resoluciones a los titulares de los Sujetos Obligados, Responsables de las Unidades de Transparencia y Recurrentes, asi como notificaciones de denuncias en materia de transparencia y datos personales, y aquellas derivadas de las vistas a Organos de Control Interno ordenadas por el Pleno |
Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno | Porcentaje de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos notificados conforme a la normatividad |
Eficacia | Efectividad en el proceso de notificación de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos conforme en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales, y denuncias al Instituto conforme a lo que estable la LTAIPRC |
Total de resoluciones y otros procedimientos aprobados en el Pleno/Numero de notificaciones de resoluciones realizadas *100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Direcion Juridica y Desarrollo Normativo. | Secretaria Ejecutiva | 11/07/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Supervisar y coordinar el adecuado cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales. |
Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los rescursos de revision y otros prodecimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Porcentaje de recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso de informacion turnados a las Ponencias |
Eficacia | Efectividad en el proceso para turnar en su totalidad los recursos de revision y denuncias a las Ponencias |
Total de recursos de revision y denunicas ingresadas/ Numero de recursos de revision y denuncias turnadas a las ponencias*100 |
Turno de recurso de revision y/o denuncia | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Correspondencia y Secretaria Tecnica y Ponencias | Secretaria Ejecutiva | 11/07/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Realizar las acciones necesarias para apoyar la implementacion y regulacion de las ponencias establecidas en la LTAIPRC, sujetas a disponibilidad presupuestal y material que para tal efecto tenga el Instituto |
Apoyar la implementacion y regulacion de las ponenicas establecidas en la LTAIRC | Porcentaje de acciones que garanticen la implementacion y regulacion de las Ponencias | Eficacia | Efectividad en el proceso de implementacion de acciones para el funcionamiento de las Ponencias | Total de acciones realizadas /total de acciones que regulan el funcionamiento de las ponencias*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Presidencia, Ponencias, Correspondencia, Secretaria Tecnica | Secretaria Ejecutiva | 11/07/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Llevar a cabo las acciones necesarias para organizar, observar y disponer de los archivos que genere, administre, porsea y resguarde el Instituto. |
Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las Obligaciones del Instituto como Sujeto Obligado en materia de archivos |
Poncentaje de aciones y consulta en materia de archivos para el cumplimiento de obligaciones de transparencia |
Eficacia | Efectividad en el proceso para organizar, conservar, disponer y reguardar los archivos generados en el Instituto |
Total de acciones realizadas /cumplimiento de obligaciones de trasparencia como Sujeto Obligado*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Todas las areas | Secretaria Ejecutiva | 11/07/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Programa de Impresión e Información digital | Que en cada una de las publicaciones que lleva a cabo el Instituto se difunda el tema del Derecho de Acceso a la Información Pública y de la Protección de los Datos Personales. En 2019 se prevé la impresión de diversas publicaciones entre las que se encuentran: El Informe de Actividades y Resultados 2018. (200 ejemplares), Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, y Ley de Protección de Datos Personales en posesión de Sujetos obligados. |
Número de publicaciones | Eficiencia | Que la Población de la Ciudad de México disponga de materiales editoriales cuyo contenido promueva los derechos que tutela el INFO. |
Número de publicaciones procesadas/número de publicaciones programadas | Publicaciones | Trimestral | 1 | Informe de Resultados y Actividades 2018. Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, y Ley de Protección de Datos Personales en posesión de Sujetos obligados. |
En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 100 por ciento | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 11/10/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Programa de Información del Instituto | Posicionar al INFO en los medios de comunicación y ante la opinión pública, mediante la divulgación de mensajes y accions que den cuenta del quehacer institucional y de información relevante para la ciudadanía, derivado de temas vinculados con el acceso a la información pública, Estado Abierto, protección de datos personales, la transparencia y la rendición de cuentas. Asimismo, dar cobertura y apoyo a las actividades institucionales de este instituto. |
Boletines, entrevistas, difusión en redes sociales, diseños institucionales, videos y podcast | Eficiancia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de acciones informativa y de comunicación difindidas derivados de sesiones públicas del Pleno, así como de los eventos y participaciones de las y los Comisionados Ciudadanos |
Número de acciones realizadas al conluir el periódo que se reporta | Acciones de comunicación | Trimestral | 1 | Dar cobertura a todos las sesiones del Pleno y a los eventos donde participen las y los Comisionados Ciudadanos |
En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 100 por ciento | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 11/10/2019 | 30/09/2019 | El número de acciones ralizadas varia sependiendo de la agenda de las y los Comisionados Ciudadanos. |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Intitucional | Porcentaje de Quejas y denuncias que se Resuelven mediante Acuerdo de Inicio de Procedimiento Disciplinario |
eficacia | Ese indicador muestra el porcentaje de Procedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la Substanciación de una quejo o denuncia |
recibidas durante el ejercicio señalado | Procedimientos Administrativos de Responsabilidad | Trimestral | 2019 | 100% | Ninguna | 21% | Descendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 30/09/2019 | 10/10/2019 | Ninguna |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Intitucional | porcentaje de días en que son presentads las declaraciones patrimoniales anuales | eficacia | Este indicador permite conocer el porcentaje de declaraciones anuales que son presentadas durante la primera mitad del mes de mayo |
Número de declaraciones patrimoniales presentadas durante los primeros 15 días de mayo/Total de declaraciones anuales presentadas durante mayo |
Tiempo promedio de presentación | Trimestral | 2019 | 100% | Ninguna | 14% | Ascendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 30/09/2019 | 10/10/2019 | Ninguna |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | El objetivo es determinar, el número de auditorías, revisiones de control y seguimientos, realizados en comparación a lo contemplado en el POA y el PAA 2019 |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de Cumplimiento de Auditorias, Revisiones y Seguimientos respecto del POA y PAA | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento del las Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos programados en el POA 2019 |
(0 Auditorias, Revisiones de Control y Seguimientos realizadas entre 2 Auditorias, revisiones de control y seguimientos programados en el POA ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 0% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFO |
Órgano Interno de Control | 30/09/2019 | 10/10/2019 | No se genero información al respecto, derivado de la renuncia del Titular del OIC y de la Jefa de Departamento del Área de Auditoria los pasados 30/04/2019 y 31/05/2019 respectivamente, sin que al momento se nombraran sucesores. |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Obtener el porcentaje de cumplimiento en relación al total de revisiones contables programadas en el POA 2019 |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de cumplimiento de la Verificación del registro contable | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento a la Verificación del Registro Contable programadas en el POA 2019 |
(3 Verificaciones del registro contable realizadas entre 12 Verificaciones del registro contable programadas en el POA 2019 ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 25% | Ascendente | POA 2019 y expedientes del Órgano Interno de Control del INFO | Órgano Interno de Control | 30/09/2019 | 10/10/2019 | No se genero información al respecto, derivado de la renuncia del Titular del OIC y de la Jefa de Departamento del Área de Auditoria los pasados 30/04/2019 y 31/05/2019 respectivamente, sin que al momento se nombraran sucesores. |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Obtener el porcentaje de las observaciones y recomendaciones emitidas por auditores externos en ejercicios fiscales anteriores que han sido objeto de seguimiento por este Órgano Interno de Control en el período reportado |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de Observaciones y Recomendaciones de Auditorias Externas sujetas a Seguimiento | Eficacia | Este indicador muestra el cumplimiento a los Seguimientos a Observaciones y Recomendaciones de Auditores Externos contemplados en el POA y el PAA INFO 2019 |
( 13 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos a las que se realizo un Seguimiento entre 15 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos sujetas a seguimiento en el PAA INFODF 2019) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 80% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFO |
Órgano Interno de Control | 30/09/2019 | 10/10/2019 | No se genero información al respecto, derivado de la renuncia del Titular del OIC y de la Jefa de Departamento del Área de Auditoria los pasados 30/04/2019 y 31/05/2019 respectivamente, sin que al momento se nombraran sucesores. |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | No se adapta a programas de Gobierno de la CDMX porque el Info es un órgano autónomo | Fortalecimiento institucional del INFO | Porcentaje de presupuesto ejercido | Economía | Contribuir al fortalecimiento institucional del INFO mediante una eficaz administración de los recursos presupuestarios |
Presupuesto ejercido / Presupuesto Aprobado o Modificado | Porcentaje | Trimestral | 75% | 75% | 75% | 100 | Ascendente | Informe de la Cuenta Pública del INFO/INFORME TRIMESTRAL | Dirección de Administración y Finanzas | 08/10/2019 | 08/10/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | No se adapta a programas de Gobierno de la CDMX porque el Info es un órgano autónomo | Servicios institucionales comunes | Porcentaje de pagos de nómina y terceros | Eficiencia | Cumplimiento de pago de nómina y pagos a terceros (ISSSTE, SAR, FOVISSSTE, ETC.) en tiepo y forma del personal del INFO |
Cumplimiento de Pagos de nómina y pagos a terceros en tiempo y forma / Total de pagos programados | Porcentaje | Trimestral | 75% | 75% | 75% | 100 | Ascendente | Bases de datos de la DAF | Dirección de Administración y Finanzas | 08/10/2019 | 08/10/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | El INFO no gestiona información que lo condicione a proporcionar para el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, conforme al Numeral SEGUNDO, CUARTO, QUINTO y SEXTO respectivamente a lo que refiere a: "Las dependencias". (Acuerdo emitido el 11 de Septiembre de 2013 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal); Sin embargo, de manera proactiva corresponde su homologación al EJE 5. Efectividad, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de dicho Programa. ÁREA DE OPORTUNIDAD 4. Transparencia y Rendición de Cuentas. OBJETIVO 3 Fortalecer la relación entre los entes públicos, las organizaciones de la sociedad civil y la sociedad para alcanzar mejores niveles de transparencia y rendición de cuentas. |
Evaluar el Derecho de Acceso a la Información Pública y del Derecho a la Protección de Datos Personales |
Porcentaje de avance de acciones de promoción del derecho a la protección de datos personales | Eficiencia | Este indicador muestra el avance porcentual de acciones de promoción del derecho a la protección de datos personales |
(ER/EP)*100 ER= Eventos de difusión y extensióndel dercho a la protección de datos personales realizados EP= Eventos de difusión y extensión del derecho a la protección de datos personales programados |
Porcentaje | Anual | Evento del Día Internacional de la Protección de Datos Personales | Un evento del Día Internacional de la Protección de Datos Personales | No se requiere ajuste | 100 por ciento (1 programada y 1 realizada) | Ascendente | POA 2019, Registros internos de la DDP | Dirección de Datos Personales | 11/10/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Atención a : 1.-Audiencias juicios laborales,2.-Escritos de contestación a demandas laborales. 3.-Informes Justificados de Amparos promovidos contra resoluciones del Instituto. 4. Informes Justificados derivados de Recursos de Inconformidad promovidos contra resoluciones del Instituto. |
Llevar a cabo la representación legal del Instituto, previa delegación de atribuciones que le otorgue la Comisionada Presidenta o el Comisionado Presidente, ante los tribunales federales y del fuero común y ante cualquier autoridad administrativa en los asuntos en que tenga interés o injerencia jurídica, incluyendo el ejercicio de todos los derechos procesales que las leyes reconocen a las partes y promover el juicio de amparo en contra de los actos y leyes que afecten la esfera jurídica del Instituto o los de quien éste represente. |
1. Audiencias juicios laborales. 2. Escritos de contestación a demandas laborales. 3. Informes Justificados de Amparos promovidos contra resoluciones del Instituto. 4. Informes Justificados derivados de Recursos de Inconformidad promovidos contra resoluciones del Instituto. |
Escritos Audiencias Informes | Escritos Audiencias Informes | Sin cuantificar | Escritos Audiencias Informes | TRIMESTRAL | no cuantificable | no cuantificable | 100% | 75% | ASCENDENTE | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | 10/10/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Atención a :1. Lineamientos internos regulados por la Ley de Transparencia. 2. Acuerdos de creación y supresión de sistema de datos personales de la Dirección de Asuntos Jurídicos. |
Elaborar los proyectos de normas, lineamientos y criterios que establece la Ley de Transparencia y la Ley de Datos Personales, así como los que el Pleno y la Comisionada Presidenta o el Comisionado Presidente le encomienden. |
* 1 Reglamento de Sesiones del INFO aprobado en la sesión de pleno de fecha 3 de julio de 2019. *12 acuerdos de supresión y creación de sistemas de datos personales de la Dirección de Asuntos Jurídicos en materia de: juicios laborales, propiedad intelectual y recursos de revisión. |
Instrumentos normativos Acuerdos | Instrumentos normativos Acuerdos | Sin cuantificar | Instrumentos normativos | TRIMESTRAL | no cuantificable | no cuantificable | 100% | 75% | ASCENDENTE | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | 10/10/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Durante el trimestre a reportar se llevó a cabo la revisión de la siguiente normatividad: 1. Proyectos de convenio marco y específico con la Universidad de Sevilla. 2. Formato denominado “Consentimiento para ser asegurado y designación de beneficiarios” 3. Convenio Modificatorio de la Póliza de Seguro Institucional de Vida Grupo con Beneficio de Separación Individualizado. 4. Contrato de timbrado y certificación de documentos por convenio de pago. 5. Convenio de colaboración con la UNAM para la transmisión de cápsulas de audio mediante RADIO UNAM, para llevar a cabo el proyecto denominado “Voces por la Transparencia” 6. Contrato de prestación de servicios profesionales denominado “Estudios sobre criterios jurisprudenciales en materia de transparencia y acceso a la información pública emitidos por el Poder Judicial de la Federación”. 7. Contrato abierto para la prestación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo al mobiliario del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México. 8. Contrato abierto para la adquisición de material de limpieza e higiene para el INFO 9. Políticas generales en materia de transparencia, acceso a la información pública y rendición de cuentas en el ámbito de la Alcaldía Iztacalco. 10. Contrato para la adquisición de componentes de cómputo. 11. Contrato abierto para la prestación de servicios de publicidad digital. 12. Contrato abierto para la adquisición de materiales impresos con el logotipo institucional del INFO. 13. Revisión de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la CDMX para su impresión. |
Llevar a cabo, la revisión legal de las normas internas y demás ordenamientos necesarios para el funcionamiento del Instituto, previo a ser presentados al Pleno. |
Durante el trimestre a reportar se llevó a cabo la revisión de la siguiente normatividad: 1. Proyectos de convenio marco y específico con la Universidad de Sevilla. 2. Formato denominado “Consentimiento para ser asegurado y designación de beneficiarios” 3. Convenio Modificatorio de la Póliza de Seguro Institucional de Vida Grupo con Beneficio de Separación Individualizado. 4. Contrato de timbrado y certificación de documentos por convenio de pago. 5. Convenio de colaboración con la UNAM para la transmisión de cápsulas de audio mediante RADIO UNAM, para llevar a cabo el proyecto denominado “Voces por la Transparencia” 6. Contrato de prestación de servicios profesionales denominado “Estudios sobre criterios jurisprudenciales en materia de transparencia y acceso a la información pública emitidos por el Poder Judicial de la Federación”. 7. Contrato abierto para la prestación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo al mobiliario del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México. 8. Contrato abierto para la adquisición de material de limpieza e higiene para el INFO 9. Políticas generales en materia de transparencia, acceso a la información pública y rendición de cuentas en el ámbito de la Alcaldía Iztacalco. 10. Contrato para la adquisición de componentes de cómputo. 11. Contrato abierto para la prestación de servicios de publicidad digital. 12. Contrato abierto para la adquisición de materiales impresos con el logotipo institucional del INFO. 13. Revisión de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la CDMX para su impresión. |
Instrumentos normativos | Instrumentos normativos | Sin cuantificar | Normatividad, Acuerdos | TRIMESTRAL | no cuantificable | no cuantificable | 100% | 75% | ASCENDENTE | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | 10/10/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Apoyar a la unidad administrativa que corresponda en la elaboración y revisión de los proyectos de convenios, acuerdo, bases de colaboración, contratos o instrumentos consensuales en los que el Instituto sea parte y, en su caso, proponer las adecuaciones convenientes conforme a las disposiciones legales aplicables, así como llevar un registro y resguardar los documentos de los mismos, además de verificar que sean publicados en la página de internet del Instituto. |
Apoyar a la unidad administrativa que corresponda en la elaboración y revisión de los proyectos de convenios, acuerdo, bases de colaboración, contratos o instrumentos consensuales en los que el Instituto sea parte y, en su caso, proponer las adecuaciones convenientes conforme a las disposiciones legales aplicables, así como llevar un registro y resguardar los documentos de los mismos, además de verificar que sean publicados en la página de internet del Instituto. |
Durante el trimestre a reportar se llevó a cabo la revisión de la siguiente normatividad: 1. Proyectos de convenio marco y específico con la Universidad de Sevilla. 2. Formato denominado “Consentimiento para ser asegurado y designación de beneficiarios” 3. Convenio Modificatorio de la Póliza de Seguro Institucional de Vida Grupo con Beneficio de Separación Individualizado. 4. Contrato de timbrado y certificación de documentos por convenio de pago. 5. Convenio de colaboración con la UNAM para la transmisión de cápsulas de audio mediante RADIO UNAM, para llevar a cabo el proyecto denominado “Voces por la Transparencia” 6. Contrato de prestación de servicios profesionales denominado “Estudios sobre criterios jurisprudenciales en materia de transparencia y acceso a la información pública emitidos por el Poder Judicial de la Federación”. 7. Contrato abierto para la prestación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo al mobiliario del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México. 8. Contrato abierto para la adquisición de material de limpieza e higiene para el INFO 9. Políticas generales en materia de transparencia, acceso a la información pública y rendición de cuentas en el ámbito de la Alcaldía Iztacalco. 10. Contrato para la adquisición de componentes de cómputo. 11. Contrato abierto para la prestación de servicios de publicidad digital. 12. Contrato abierto para la adquisición de materiales impresos con el logotipo institucional del INFO. 13. Revisión de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la CDMX para su impresión. |
Acuerdos | Acuerdos | Sin cuantificar | Oficios | TRIMESTRAL | no cuantificable | no cuantificable | 100% | 75% | ASCENDENTE | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | 10/10/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Dar seguimiento y atención a los juicios de amparo, así como a los medios de impugnación promovidos en contra de las resoluciones del Instituto o alguno de sus servidores públicos en ejercicio de sus atribuciones. |
Coadyuvar con las autoridades correspondientes en los asuntos de orden jurídico del Instituto. | Durante el trimestre a reportar se ha dado seguimiento a: * 31 juicios de amparo en trámite, derivados de las resoluciones emitidas por el Instituto, relativas a los recursos de revisión. * 18 recursos de inconformidad tramitados ante el INAI. |
Oficios | Oficios | Sin cuantificar | Juicios Rercursos de Inconformidad | TRIMESTRAL | no cuantificable | no cuantificable | 100% | 75% | ASCENDENTE | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | 10/10/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Asesorar a las unidades administrativas del Instituto en las consultas jurídicas que en el ámbito de sus competencias éstas le formulen. |
Dar seguimiento y atención a los juicios de amparo, así como a los medios de impugnación promovidos en contra de las resoluciones del Instituto o alguno de sus servidores públicos en ejercicio de sus atribuciones. |
Durante el trimestre a reportar se han atendido 13 consultas jurídicas al interior del Instituto. | Juicios Rercursos de Inconformidad | Juicios Rercursos de Inconformidad | Sin cuantificar | Oficios | TRIMESTRAL | no cuantificable | no cuantificable | 100% | 75% | ASCENDENTE | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | 10/10/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 01/07/2019 | 30/09/2019 | Dar seguimiento al cumplimiento de las resoluciones derivadas de la interposición de los medios de defensa y procedimientos previstos en la Ley de Transparencia, Ley de Datos Personales y demás normativa aplicable; así como informar trimestralmente de ello a las Comisionadas y los Comisionados Ciudadanos, por conducto de la Comisionada Presidenta o del Comisionado Presidente. |
Asesorar a las unidades administrativas del Instituto en las consultas jurídicas que en el ámbito de sus competencias éstas le formulen. |
Durante el trimestre a reportar, se dio seguimiento a 579 expedientes derivados de Recursos de Revisión en etapa de cumplimiento. |
Oficios | Oficios | Sin cuantificar | Expedientes | TRIMESTRAL | no cuantificable | no cuantificable | 100% | 75% | ASCENDENTE | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS | 10/10/2019 | 30/09/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | El INFO no gestiona información que lo condicione a proporcionar para el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, conforme al Numeral SEGUNDO, CUARTO, QUINTO y SEXTO respectivamente a lo que refiere a: "Las dependencias". (Acuerdo emitido el 11 de Septiembre de 2013 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal); Sin embargo, de manera proactiva corresponde su homologación al EJE 5. Efectividad, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de dicho Programa. ÁREA DE OPORTUNIDAD 4. Transparencia y Rendición de Cuentas. OBJETIVO 3 Fortalecer la relación entre los entes públicos, las organizaciones de la sociedad civil y la sociedad para alcanzar mejores niveles de transparencia y rendición de cuentas. |
Evaluar el Derecho de Acceso a la Información Pública y del Derecho a la Protección de Datos Personales |
Porcentaje de avance de acciones de promoción del derecho a la protección de datos personales | Eficiencia | Este indicador muestra el avance porcentual de acciones de promoción del derecho a la protección de datos personales |
(ER/EP)*100 ER= Eventos de difusión y extensióndel dercho a la protección de datos personales realizados EP= Eventos de difusión y extensión del derecho a la protección de datos personales programados |
Porcentaje | Anual | Evento del Día Internacional de la Protección de Datos Personales | Un evento del Día Internacional de la Protección de Datos Personales | No se requiere ajuste | 100 por ciento (1 programada y 1 realizada) | Ascendente | POA 2019, Registros internos de la DDP | Dirección de Datos Personales | 04/07/2019 | 29/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Programa de Impresión e Información digital | Que en cada una de las publicaciones que lleva a cabo el Instituto se difunda el tema del Derecho de Acceso a la Información Pública y de la Protección de los Datos Personales. Para 2019, prevé la impresión de diversas publicaciones entre las que se encuentran: El Informe de Actividades y Resultados 2018. (200 ejemplares), Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, (mil ejemplares ordenamiento normal), y Ley de Protección de Datos Personales en posesión de Sujetos obligados (mil ejemplares). |
Número de publicaciones | Eficiencia | La Población de la Ciudad de México disponga de diversos materiales editoriales cuyo contenido promueve las prerrogativas que tutela el INFO |
Número de publicaciones procesadas/numero de publicaciones programadas | Publicaciones | Trimestral | 1 | Informe de Resultados y Actividades 2018 | En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 100 por ciento | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 30/06/2019 | 29/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Programa de Información del Instituto | Posicionar al INFO en los medios de comunicación y ante la opinión pública, mediante la divulgación de mensajes y accions que den cuenta del quehacer institucional y de información relevante para la ciudadanía, derivado de temas vinculados con el acceso a la información pública. Estado Abierto, protección de datos personales, la transparencia y la rendición de cuentas. ASimismo, dar cobertura y apoyo a las actividades institucionales de este instituto. |
Boletines, entrevistas, difusión en redes sociales, diseños institucionales, videos y podcast | Eficiancia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de acciones informativa y de comunicación difindidas derivados de sesiones públicas del Pleno, así como de los eventos y participaciones de las y los Comisionados Ciudadanos |
Número de acciones realizadas al conluir el periódo que se reporta | Acciones de comunicación | Trimestral | 1 | Dar cobertura a todos las sesiones del Pleno y a los eventos donde participen las y los Comisionados Ciudadanos |
En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 100 por ciento | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 30/06/2019 | 29/06/2019 | El número de acciones ralizadas depende mayormente de la agenda de las y los Comisionados Ciudadanos |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Centro de Atención Personalizada | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2019 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 11 | 10 | Sin ajuste | 110% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2019 | 27/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | INFO-Escuela | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2019 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 364 | 600 | Sin ajuste | 61% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2019 | 27/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Ferias y Caravanas por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 7 | 20 | Sin ajuste | 35% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2019 | 27/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Redes Sociales Institucionales | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 4 | 10 | Sin ajuste | 40% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2019 | 27/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Juventudes en Línea | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2019 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 2842 | 300 | Sin ajuste | 948% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2019 | 27/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Programa Editorial | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2019 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2019 | 27/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Talleres y encuentros por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2019 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 1 | 6 | Sin ajuste | 17% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 30/06/2019 | 27/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFO | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 97 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
30/06/2019 | 29/06/2019 | La unidad de medida del avance de la meta esta en porcentaje |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFO |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Promedio | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.6 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT | Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparnencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas |
30/06/2019 | 29/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | El objetivo es determinar, el número de auditorías, revisiones de control y seguimientos, realizados en comparación a lo contemplado en el POA y el PAA 2019 |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de Cumplimiento de Auditorias, Revisiones y Seguimientos respecto del POA y PAA | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento del las Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos programados en el POA 2019 |
(0 Auditorias, Revisiones de Control y Seguimientos realizadas entre 2 Auditorias, revisiones de control y seguimientos programados en el POA ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 0% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFO |
Órgano Interno de Control | 29/06/2019 | 29/06/2019 | No se genero información al respecto, derivado de la renuncia del Titular del OIC y de la Jefa de Departamento del Área de Auditoria los pasados 30/04/2019 y 31/05/2019 respectivamente, sin que al momento se nombraran sucesores. |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Obtener el porcentaje de cumplimiento en relación al total de revisiones contables programadas en el POA 2019 |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de cumplimiento de la Verificación del registro contable | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento a la Verificación del Registro Contable programadas en el POA 2019 |
(3 Verificaciones del registro contable realizadas entre 12 Verificaciones del registro contable programadas en el POA 2019 ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 25% | Ascendente | POA 2019 y expedientes del Órgano Interno de Control del INFO | Órgano Interno de Control | 29/06/2019 | 29/06/2019 | No se genero información al respecto, derivado de la renuncia del Titular del OIC y de la Jefa de Departamento del Área de Auditoria los pasados 30/04/2019 y 31/05/2019 respectivamente, sin que al momento se nombraran sucesores. |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Obtener el porcentaje de las observaciones y recomendaciones emitidas por auditores externos en ejercicios fiscales anteriores que han sido objeto de seguimiento por este Órgano Interno de Control en el período reportado |
Fortalecimiento institucional del Info | Porcentaje de Observaciones y Recomendaciones de Auditorias Externas sujetas a Seguimiento | Eficacia | Este indicador muestra el cumplimiento a los Seguimientos a Observaciones y Recomendaciones de Auditores Externos contemplados en el POA y el PAA INFO 2019 |
( 13 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos a las que se realizo un Seguimiento entre 13 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos sujetas a seguimiento en el PAA INFODF 2019) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 100% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFO |
Órgano Interno de Control | 29/06/2019 | 29/06/2019 | No se genero información al respecto, derivado de la renuncia del Titular del OIC y de la Jefa de Departamento del Área de Auditoria los pasados 30/04/2019 y 31/05/2019 respectivamente, sin que al momento se nombraran sucesores. |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de Quejas y denuncias que se Resuelven mediante Acuerdo de Inicio de Procedimiento Disciplinario |
eficacia | Ese indicador muestra el porcentaje de Procedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la Substanciación de una quejo o denuncia |
recibidas durante el ejercicio señalado | Procedimientos Administrativos de Responsabilidad | Trimestral | 2019 | 100% | Ninguna | 21% | Descendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 29/06/2019 | 29/06/2019 | Ninguna |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Institucional | porcentaje de días en que son presentadas las declaraciones patrimoniales anuales | eficacia | Este indicador permite conocer el porcentaje de declaraciones anuales que son presentadas durante la primera mitad del mes de mayo |
Número de declaraciones patrimoniales presentadas durante los primeros 15 días de mayo/Total de declaraciones anuales presentadas durante mayo |
Tiempo promedio de presentación | Trimestral | 2019 | 100% | Ninguna | 14% | Ascendente | Departamento de Investigación de Quejas y Denuncias del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 29/06/2019 | 29/06/2019 | Ninguna |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Vigilar y garantizar que el Pleno del Instituto cuente con la documentacion necesaria sobre aquellos asuntos que son de su competencia, asi como coadyuvar en el seguimiento del cumplimiento de los acuerdos; asi como verificar las versiones estenograficas de cada sesion |
Preparar las Sesiones del Pleno y dar sesguimiento a sus acuerdos. | Porcentaje de conclusion del proceso en tiempo de la preparacion de cada Sesion del Pleno programada y seguimiento a sus acuerdos con forme a la los tiempos normativos. |
Eficacia | Efectividad de procesos que permitan que la documentacion necesaria para los integrantes del pleno para tratar asuntos de su competencia indicados en el orden del dia; asi como la elaboración y resguardo de cada acta del pleno, y su version estenografica; como tambien el seguimiento al cumplimiento de los acuerdos en el mismo se realice conforme a los tiempos que estable la LTAIPRC |
Numero de sesiones calendarizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos / Numero de sesiones realizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos en tiempo normativo* 100 |
sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | 12 | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | InfoDF, Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 29/06/2019 | 29/06/2019 | Metas ajustadas, que existan, en su caso: se realizò 1 Sesion extraordinaria. |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Presidir el Comite de Transparencia | Ejecutar y vigilar el cumplimiento de las responsabilidades en materia e transparencia, como Sujeto Obligado |
Porcentaje de sesiones del comite de transparencia realizadas, con la finalidad de promover mejores practicas de transparencia. |
Eficacia | Efectividad en la realizacion sesiones y sus respectivos acuerdos | Numero de sesiones y acuerdos realizada/ Numero de sesiones y acuerdos cumplidos *100 | sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Secretaria Tecnica y Secretaria Ejecutiva | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 29/06/2019 | 29/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Realizar y verificar el engrose de las resoluciones aprobadas en el Pleno | Llevar a cabo el engrose de las resoluciones ordenadas por el Pleno | Porcentaje de engrose realizado de recursos de revision aprobados | Eficacia | Efectividad en el proceso de engrose de las resoluciones del Pleno | Total de resoluciones aprobadas en el Pleno/Numero de engrose de resoluciones realizadas*100 | Engrose | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia y Secretaria Tecnica | secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 29/06/2019 | 29/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Realizar las notificaciones de resoluciones a los titulares de los Sujetos Obligados, Responsables de las Unidades de Transparencia y Recurrentes, asi como notificaciones de denuncias en materia de transparencia y datos personales, y aquellas derivadas de las vistas a Organos de Control Interno ordenadas por el Pleno |
Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno | Porcentaje de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos notificados conforme a la normatividad |
Eficacia | Efectividad en el proceso de notificación de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos conforme en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales, y denuncias al Instituto conforme a lo que estable la LTAIPRC |
Total de resoluciones y otros procedimientos aprobados en el Pleno/Numero de notificaciones de resoluciones realizadas *100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Direcion Juridica y Desarrollo Normativo. | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 29/06/2019 | 29/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Supervisar y coordinar el adecuado cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales. |
Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los rescursos de revision y otros prodecimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Porcentaje de recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso de informacion turnados a las Ponencias |
Eficacia | Efectividad en el proceso para turnar en su totalidad los recursos de revision y denuncias a las Ponencias |
Total de recursos de revision y denunicas ingresadas/ Numero de recursos de revision y denuncias turnadas a las ponencias*100 |
Turno de recurso de revision y/o denuncia | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Correspondencia y Secretaria Tecnica y Ponencias | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 29/06/2019 | 29/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Realizar las acciones necesarias para apoyar la implementacion y regulacion de las ponencias establecidas en la LTAIPRC, sujetas a disponibilidad presupuestal y material que para tal efecto tenga el Instituto |
Apoyar la implementacion y regulacion de las ponenicas establecidas en la LTAIRC | Porcentaje de acciones que garanticen la implementacion y regulacion de las Ponencias | Eficacia | Efectividad en el proceso de implementacion de acciones para el funcionamiento de las Ponencias | Total de acciones realizadas /total de acciones que regulan el funcionamiento de las ponencias*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Presidencia, Ponencias, Correspondencia, Secretaria Tecnica | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 29/06/2019 | 29/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Llevar a cabo las acciones necesarias para organizar, observar y disponer de los archivos que genere, administre, porsea y resguarde el Instituto. |
Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las Obligaciones del Instituto como Sujeto Obligado en materia de archivos |
Poncentaje de aciones y consulta en materia de archivos para el cumplimiento de obligaciones de transparencia |
Eficacia | Efectividad en el proceso para organizar, conservar, disponer y reguardar los archivos generados en el Instituto |
Total de acciones realizadas /cumplimiento de obligaciones de trasparencia como Sujeto Obligado*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Todas las areas | Secretaria Tecnica, Secretaria Ejecutiva | 29/06/2019 | 29/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de disponibilidad operativa de la infraestructura tecnológica institucional, resultante de la suma y promedio del porcentaje de disponibilidad de 18 sistemas informáticos institucionales. La disponibilidad operativa se refiere al óptimo funcionamiento y visibilidad en línea de un portal web, micrositio, curso virtual y/o sistema electrónico. |
( %Sistema institucional 1 + %SI2 + %SI3 + … %SI18 / 18 ) | Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 la disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional fue del 98.62%. |
Mantener el porcentaje de disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional entre 95 y el 100%. |
No se requiere ajuste | 0.9862 | Ascendente | Registros del tablero de monitoreo y control de operación de sistemas institucionales (herramienta Uptime). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 29/06/2019 | 29/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Número de acciones preventivas de soporte a la infraestructura tecnológica. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones preventivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo al mantenimiento de los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
Número total de registros relativos a acciones preventivas a infraestructura tecnológica. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 24 acciones preventivas. | Mantener la cantidad de acciones preventivas en un rango entre 50 y 200 servicios. | No se requiere ajuste | 24 | Descendente | Registros del personal de soporte en herramienta de Mesa de servicio OS Ticket. | Dirección de Tecnologías de la Información | 29/06/2019 | 29/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones de soporte a usuarios del Sistema Electrónico de Solicitudes de Información INFOMEX DF. |
Número total de registros relativos a acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 833 acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México |
Mantener la cantidad de acciones de soporte al INFOMEX Ciudad de México en un rango entre 300 y 500 servicios. |
No se requiere ajuste | 833 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 29/06/2019 | 29/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de actualizaciones al portal de internet institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de actualizaciones realizadas durante el trimestre al portal de internet institucional. |
Número total de registros relativos a actualizaciones del portal de internet institucional. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 412 actualizaciones al portal de internet institucional. |
Mantener el número de actualizaciones del portal de internet en un rango entre 300 y 500. | No se requiere ajuste | 412 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte; Portal de internet institucional (www.infodf.org.mx) |
Dirección de Tecnologías de la Información | 29/06/2019 | 29/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Porcentaje de acciones de soporte correctivo de los servicios tecnológicos institucionales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de acciones correctivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo a soporte técnico para atender fallas en los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
100 - [( Número de acciones correctivas durante el trimestre actual / Número de acciones correctivas durante el trimestre anterior ) * 100] |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2019 se realizaron un total de 261 acciones correctivas. | Disminuir el porcentaje de acciones correctivas en un 5%. | No se requiere ajuste | 30.4 | Ascendente | Registros electrónicos del personal de soporte técnico en la herramienta de mesa de servicio OS Ticket. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 29/06/2019 | 29/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | Dirección de Asuntos Jurídicos | 09/07/2019 | 29/06/2019 | |
2019 | 31/03/2019 | 29/06/2019 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | Dirección de Asuntos Jurídicos | 09/07/2019 | 29/06/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | El objetivo es determinar, el número de auditorías, revisiones de control y seguimientos, realizados en comparación a lo contemplado en el POA y el PAA 2019 |
Fortalecimiento institucional del InfoDF | Porcentaje de Cumplimiento de Auditorias, Revisiones y Seguimientos respecto del POA y PAA | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento del las Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos programados en el POA 2018 |
(1 Auditorias, Revisiones de Control y Seguimientos realizadas entre 1 Auditorias, revisiones de control y seguimientos programados en el POA ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 100% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFODF |
Órgano Interno de Control | 01/04/2019 | 01/04/2019 | Ninguna |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Obtener el porcentaje de cumplimiento en relación al total de revisiones contables programadas en el POA |
Fortalecimiento institucional del InfoDF | Porcentaje de cumplimiento de la Verificación del registro contable | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento a la Verificación del Registro Contable programadas en el POA 20189 |
(3 Verificaciones del registro contable realizadas entre 12 Verificaciones del registro contable programadas en el POA 2018 ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 100% | Ascendente | POA 2019 y expedientes del Órgano Interno de Control del INFODF | Órgano Interno de Control | 01/04/2019 | 01/04/2019 | Ninguna |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Obtener el porcentaje de las observaciones y recomendaciones emitidas por auditores externos en ejercicios fiscales anteriores que han sido objeto de seguimiento por este Órgano Interno de Control en el período reportado |
Fortalecimiento institucional del InfoDF | Porcentaje de Observaciones y Recomendaciones de Auditorias Externas sujetas a Seguimiento | Eficacia | Este indicador muestra el cumplimiento a los Seguimientos a Observaciones y Recomendaciones de Auditores Externos contemplados en el POA y el PAA INOFDF 2018 |
( 15 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos a las que se realizo un Seguimiento entre 13 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos sujetas a seguimiento en el PAA INFODF 2019) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 100% | Ascendente | POA 2019, PAA 2019 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFODF |
Órgano Interno de Control | 01/04/2019 | 01/04/2019 | Ninguna |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Intitucional | Porcentaje de Quejas y denuncias que se Resuelven mediante Acuerdo de Inicio de Procedimiento Disciplinario |
eficacia | Ese indicador muestra el porcentaje de Procedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la Substanciación de una quejo o denuncia |
recibidas durante el ejercicio señalado | Procedimientos Administrativos de Responsabilidad | Trimestral | 2018 | 100% | Ninguna | 0% | Descendente | Departamento de Responsabilidades y Control Patrimonial del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 01/04/2019 | 01/04/2019 | Ninguna |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Intitucional | porcentaje de días en que son presentads las declaraciones patrimoniales anuales | eficacia | Este indicador permite conocer el porcentaje de declaraciones anuales que son presentadas durante la primera mitad del mes de mayo |
Número de declaraciones patrimoniales presentadas durante los primeros 15 días de mayo/Total de declaraciones anuales presentadas durante mayo |
Tiempo promedio de presentación | Trimestral | 2018 | 100% | Ninguna | 0% | Ascendente | Departamento de Responsabilidades y Control Patrimonial del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 01/04/2019 | 01/04/2019 | Ninguna |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Centro de Atención Personalizada | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Acciones | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación del Centro de Atención Personalizada en el año 2019 |
(Instalaciones del Centro de Atención Personalizada/Instalaciones programadas del Centro de Atención Personalizada) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 1 | 10 | Sin ajuste | 0.1 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2019 | 01/04/2019 | Ninguna |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | INFO-Escuela | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en la INFO-Escuela en el año 2019 |
(Participantes INFO-Escuela/Meta de participantes programada en la INFO-Escuela) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 600 | Sin ajuste | 0 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2019 | 01/04/2019 | Ninguna |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Ferias y Caravanas por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de instalaciones | Ferias y Caravanas | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la instalación de las Ferias y Caravanas por la Transpraencia en el año 2019 |
(Instalaciones de Ferias y Caravanas/Instalaciones programadas de Ferias y Caravanas) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 20 | Sin ajuste | 0 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2019 | 01/04/2019 | Ninguna |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Redes Sociales Institucionales | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de redes establecidas | Redes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la creaión de Redes sociales institucionales en el año 2019 |
(Redes sociales institucionales creadas /Creación de Redes sociales institucionales programadas) * 100 |
Porcentaje | Trimestral | 0 | 10 | Sin ajuste | 0 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2019 | 01/04/2019 | Ninguna |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Juventudes en Línea | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de participantes | Participantes | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre el número de participantes en Juventudes en Línea en el año 2019 |
(Participantes Juventudes/Meta de participantes programada en Juventudes) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 199 | 300 | Sin ajuste | 0.66 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2019 | 01/04/2019 | Ninguna |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Programa Editorial | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de ejemplares impresos | Impresos | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre materiales impresos en el Programa Editorial en el año 2019 |
(Ejemplares impersos en programa editorial/Ejemplares programados en el Programa Editorial) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 5 | Sin ajuste | 0 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2019 | 01/04/2019 | Ninguna |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Talleres y encuentros por la Transparencia | Garantizar una cultura de participación, colaboración y transparencia entre los Sujetos Obligados en vinculación con los sectores social, educativo, académico y de investigación en materia de Estado Abierto, transparencia proactiva y rendición de cuentas en la Ciudad de México. |
Porcentaje de talleres y encuentros efectuados | Talleres/encuentros | Este indicador muestra el porcentaje de avance sobre la realización de Talleres y encuentros en el año 2019 |
(Talleres y encuentros realizados/Talleres y encuentros programados) * 100 | Porcentaje | Trimestral | 0 | 6 | Sin ajuste | 0 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica | 01/04/2019 | 01/04/2019 | Ninguna |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Programa de Impresión e Información digital | Que en cada una de las publicaciones que lleva a cabo el Instituto se difunda el tema del Derecho de Acceso a la Información Pública y de la Protección de los Datos Personales. Para 2019, prevé la impresión de diversas publicaciones entre las que se encuentran: El Informe de Actividades y Resultados 2018. (200 ejemplares), Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, (mil ejemplares ordenamiento normal), y Ley de Protección de Datos Personales en posesión de Sujetos obligados (mil ejemplares). |
Número de publicaciones | Eficiencia | La Población de la Ciudad de México disponga de diversos materiales editoriales cuyo contenido promueve las prerrogativas que tutela el INFO |
Número de publicaciones procesadas/numero de publicaciones programadas | Publicaciones | Trimestral | 1 | Informe de Resultados y Actividades 2018 | En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 100 | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 01/04/2019 | 01/04/2019 | Ninguna |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Programa de Información del Instituto | Posicionar al INFO en los medios de comunicación y ante la opinión pública, mediante la divulgación de mensajes y accions que den cuenta del quehacer institucional y de información relevante para la ciudadanía, derivado de temas vinculados con el acceso a la información pública. Estado Abierto, protección de datos personales, la transparencia y la rendición de cuentas. ASimismo, dar cobertura y apoyo a las actividades institucionales de este instituto. |
Boletines, entrevistas, difusión en redes sociales, diseños institucionales, videos y podcast | Eficiancia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de acciones informativa y de comunicación difindidas derivados de sesiones públicas del Pleno, así como de los eventos y participaciones de las y los Comisionados Ciudadanos |
Número de acciones realizadas al conluir el periódo que se reporta | Acciones de comunicación | Trimestral | 1 | Dar cobertura a todos las sesiones del Pleno y a los eventos donde participen los Comisionados Ciudadanos |
En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 100 | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 01/04/2019 | 01/04/2019 | Ninguna |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de disponibilidad operativa de la infraestructura tecnológica institucional, resultante de la suma y promedio del porcentaje de disponibilidad de 18 sistemas informáticos institucionales. La disponibilidad operativa se refiere al óptimo funcionamiento y visibilidad en línea de un portal web, micrositio, curso virtual y/o sistema electrónico. |
( %Sistema institucional 1 + %SI2 + %SI3 + … %SI18 / 18 ) | Porcentaje | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2019 la disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional fue del 97.14%. |
Mantener el porcentaje de disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional entre 95 y el 100%. |
No se requiere ajuste | 0.9714 | Descendente | Registros del tablero de monitoreo y control de operación de sistemas institucionales (herramienta Uptime). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 29/04/2019 | 29/04/2019 | Ninguna |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Número de acciones preventivas de soporte a la infraestructura tecnológica. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones preventivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo al mantenimiento de los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
Número total de registros relativos a acciones preventivas a infraestructura tecnológica. | Cantidad | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2019 se realizaron un total de 388 acciones correctivas. | Mantener la cantidad de acciones preventivas en un rango entre 50 y 200 servicios. | No se requiere ajuste | 388 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta de Mesa de servicio OS Ticket. | Dirección de Tecnologías de la Información | 29/04/2019 | 29/04/2019 | Ninguna |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones de soporte a usuarios del Sistema Electrónico de Solicitudes de Información INFOMEX DF. |
Número total de registros relativos a acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México. | Cantidad | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2019 se realizaron un total de 1195 acciones de soporte a usuarios del INFOMEX Ciudad de México |
Mantener la cantidad de acciones de soporte al INFOMEX Ciudad de México en un rango entre 300 y 500 servicios. |
No se requiere ajuste | 1195 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 29/04/2019 | 29/04/2019 | Ninguna |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados de la Ciudad de México, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de actualizaciones al portal de internet institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de actualizaciones realizadas durante el trimestre al portal de internet institucional. |
Número total de registros relativos a actualizaciones del portal de internet institucional. | Cantidad | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2019 se realizaron un total de 458 actualizaciones al portal de internet institucional. |
Mantener el número de actualizaciones del portal de internet en un rango entre 300 y 500. | No se requiere ajuste | 458 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte; Portal de internet institucional (www.infodf.org.mx) |
Dirección de Tecnologías de la Información | 29/04/2019 | 29/04/2019 | Ninguna |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Indicadores de resultados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Porcentaje de acciones de soporte correctivo de los servicios tecnológicos institucionales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de acciones correctivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo a soporte técnico para atender fallas en los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
100 - [( Número de acciones correctivas durante el trimestre actual / Número de acciones correctivas durante el trimestre anterior ) * 100] |
Porcentaje | Trimestral | Durante el primer trimestre de 2019 se realizaron un total de 388 acciones correctivas. | Disminuir el porcentaje de acciones correctivas en un 5%. | No se requiere ajuste | 100 - [(388 / 169 * 100] = 129.58 | Ascendente | Registros electrónicos del personal de soporte técnico en la herramienta de mesa de servicio OS Ticket. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 29/04/2019 | 29/04/2019 | Ninguna |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | El INFO no gestiona información que lo condicione a proporcionar para el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, conforme al Numeral SEGUNDO, CUARTO, QUINTO y SEXTO respectivamente a lo que refiere a: "Las dependencias". (Acuerdo emitido el 11 de Septiembre de 2013 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal); Sin embargo, de manera proactiva corresponde su homologación al EJE 5. Efectividad, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de dicho Programa. ÁREA DE OPORTUNIDAD 4. Transparencia y Rendición de Cuentas. OBJETIVO 3 Fortalecer la relación entre los entes públicos, las organizaciones de la sociedad civil y la sociedad para alcanzar mejores niveles de transparencia y rendición de cuentas. |
Evaluar el Derecho de Acceso a la Información Pública y del Derecho a la Protección de Datso Personales |
Porcentaje de avance de acciones de promoción del derecho a la protección de datos personales | Eficiencia | Este indicador muestra el avance porcentual de acciones de promoción del derecho a la protección de datos personales |
(ER/EP)*100 ER= Eventos de difusión y extensióndel dercho a la protección de datos personales realizados EP= Eventos de difusión y extensión del derecho a la protección de datos personales programados |
Porcentaje | Anual | Evento del Día Internacional de la Protección de Datos Personales | Un evento del Día Internacional de la Protección de Datos Personales | No se requiere ajuste | 100 por ciento (1 programada y 1 realizada) | Ascendente | POA 2019, Registros internos de la DDP | Dirección de Datos Personales | 22/04/2019 | 31/03/2019 | Ninguna |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | Dirección de Asuntos Jurídicos | 30/04/2019 | 31/03/2019 | Ninguna |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | Dirección de Asuntos Jurídicos | 30/04/2019 | 31/03/2019 | Ninguna |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Lineamientos y Metodología de Evaluación | Modificar los lineamientos y Metodología de Evaluación, así como las Tablas de Actualización de la información. |
Lineamientos y Metodología de Evaluación | Eficacia | Refleja el avance de la modificación del documento de los Lineamientos, metodología a de evaluación y tablas de actualización de la información, con el fin de mejorar los procesos de carga y evaluación de los portales de transparencia y el SIPOT, y así contribuir a la publicación de la información sustantiva. |
Documento | Trimestral | 1 | 1 | 25% | Ascendente | POA 2018 | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 02/05/2019 | 31/03/2019 | Ninguna | ||
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Evaluaciones a los portales de internet y SIPOT de los 146 sujetos obligados. | Verificar en los portales de internet de los sujetos obligados y en la PNT, la publicación de sus obligaciones de transparencia, de conformidad con lo establecido en la LGTAIP y la LTAIPRC respectivamente. |
Evaluación vinculante | Eficacia | Refleja el avance de las verificación a través de 4 evaluaciones al año, al 100% del padrón de sujetos obligados en sus portales de internet y en la PNT en cuanto a la publicación de sus obligaciones de transparencia, a fin de detectar las áreas de mejora y emitir las recomendaciones correspondientes. |
Evaluación | Trimestral | 2 | 4 | 11% | Ascendente | POA 2018 | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 02/05/2019 | 31/03/2019 | Ninguna | ||
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Configuración de las modificaciones de los Lineamientos y Metodología de Evaluación en los formatos de la Plataforma Nacional de Transparencia. |
Realizar la configuración de las modificaciones de los Lineamientos y Metodología de Evaluación en los formatos de la Plataforma Nacional de Transparencia. |
Configurar formatos | Eficacia | Muestra la configuración total de los formatos en el SIPOT, en relación a las modificaciones realizad en los Lineamientos y Metodología de Evaluación. |
Formato | Anual | 1 | 0% | Ascendente | POA 2018 | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 02/05/2019 | 31/03/2019 | Ninguna | |||
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Protocolo Colaborativo Interinstitucional | Llevar a cabo el Protocolo Colaborativo Interinstitucional con los tres poderes de gobierno local, organismos autónomos y organizaciones de la sociedad civil y sociales, así como con las personas interesadas o intervinientes en la implementación del DAI como una política publica orientada a la socialización; es decir, el conocimiento y aprovechamiento del derecho de acceso a la información por parte de la población |
Protocolo Colaborativo Interinstitucional | Eficacia | Refleja de manera permanente el Protocolo Colaborativo Interinstitucional con el objetivo de crear, fortalecer y consolidar alianzas que posibiliten la colaboración interinstitucional con sujetos obligados de los diferentes ámbitos de gobierno y organizaciones de la sociedad civil, sociales y actores interesados o intervinientes con capacidad institucional que promuevan mecanismos de Estado Abierto |
Actividades realizadas para crear, fortalecer y consolidar alianzas / actividades agendadas en el marco del Protocolo Colaborativo interinstitucional I=100% |
Trimestral | 1 | 100% | Ascendente | POA 2018 | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 02/05/2019 | 31/03/2019 | Ninguna | |||
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Implementar el PROTAI respecto de la armonización y modificación de los Lineamientos y Metodología de Evaluación de las Obligaciones de Transparencia de los sujetos obligados de la Ciudad de México. |
Elaborar 2 documentos que reporten la armonización y modificación de los nuevos Lineamientos y metodología de evaluación de las obligaciones de transparencia con el Programa Nacional de Transparencia y Acceso a |
PROTAI | Eficacia | Implementar el PROTAI respecto de la armonización y modificación de los Lineamientos y Metodología de Evaluación de las Obligaciones de Transparencia de los sujetos obligados de la Ciudad de México. |
Documento | Semestral | 2 | 0% | Ascendente | POA 2018 | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 02/05/2019 | 31/03/2019 | Ninguna | |||
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Realizar reuniones con los responsables de las Unidades de Transparencia de los sujetos obligados | Realizar 2 reuniones con los responsables de las Unidades de Transparencia con el propósito de sensibilizar a los sujetos obligados sobre la importancia del cumplimiento del marco normativo de transparencia y acceso a las información |
RETAIP | Eficacia | Refleja el resultado de las gestiones para realizar la primera reunión de la Red de Transparencia y Acceso a la información (RETAIP) dirigida a las Unidades de Transparencia de las alcaldías en las instalaciones del Instituto el viernes 5 de abril. |
Reuniones | Semestral | 2 | 0% | Ascendente | POA 2018 | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 02/05/2019 | 31/03/2019 | Ninguna | |||
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Diagnostico sobre accesibilidad | Evaluar el diagnostico sobre accesibilidad, atención a grupos vulnerables infraestructura y capacidad institucional de las Unidades de Transparencia. |
Informe de Evaluación diagnostica | Eficacia | Elaborar 1 informe de evaluación diagnostica que permita identificar espacios de oportunidad que permiten el planteamiento de soluciones para promover condiciones de accesibilidad en los sujetos obligados del marco normativo de transparencia con perspectiva de genero y derechos humanos privilegiando a personas en situación de vulnerabilidad. |
Informe | Anual | 1 | 0% | Ascendente | POA 2018 | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 02/05/2019 | 31/03/2019 | Ninguna | |||
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Encuesta de satisfacción de los solicitantes de información pública | Elaborar 2 informe que den cuenta, a través de una Encuesta la satisfacción de los solicitantes de información pública, el funcionamientos de la su de los sujetos obligados para mejorar el funcionamiento institucional en materia de transparencia y acceso a la información a partir de los resultados de la Encuesta. |
Encuesta de satisfacción del solicitante | Eficacia | Elaborar 2 informes que den cuenta, a través de una Encuesta da satisfacción de los solicitantes de información pública, el funcionamiento de las UT de los sujetos obligados para mejorar el funcionamiento institucional en materia de transparencia y acceso a la información a partir de los resultados de la Encuesta. |
Informe | Semestral | 2 | 0% | Ascendente | POA 2018 | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 02/05/2019 | 31/03/2019 | Ninguna | |||
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Diagnostico sobre transparencia, Estado Abierto y Rendición de Cuentas en la Ciudad de México | Elaborar diagnósticos y estudios sobre la transparencia, el Estado Abierto y la Rendición de Cuentas en la Ciudad de México. |
Diagnóstico | Eficacia | Elaborar 3 estudios sobre la transparencia, el Estado Abierto y la Rendición de Cuentas en la Ciudad de México que permitan desarrollas e implementar políticas, mecanismos y herramientas tecnológicas de Estado Abierto de forma colaborativa entre actores involucrados. |
Documento | Trimestral | 3 | 33% | Ascendente | POA 2018 | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 02/05/2019 | 31/03/2019 | Ninguna | |||
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Reuniones para construcción de mecanismos de Estado Abierto | Reuniones para la construcción de mecanismos específicos de colaboración entre los actores gubernamentales de los tres ámbitos de gobierno, los organismos autónomos y organizaciones de la sociedad civil y sociales, así como de las personas interesadas o intervinientes, en el marco del Estado Abierto. |
Construcción de mecanismos | Eficacia | Realizar reuniones y acuerdos necesarios para la construcción de mecanismos específicos de colaboración entre los distintos actores para generar acuerdos sobre los propósitos y alcances del Estado Abierto y promover la adopción de prácticas receptivas a la participación y colaboración social. |
Reuniones | Trimestral | 23 | 100% | Ascendente | POA 2018 | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 02/05/2019 | 31/03/2019 | Ninguna | |||
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Cumplimiento de los Comités de Transparencia | Verificar el cumplimiento de la LTAIPRC por parte de los Comités de Transparencia | Elaborar 2 informes que reporten el cumplimiento de la LTAIRPC por parte de los comités de Transparencia con el fin de que todos los sujetos obligados cuenten con un comité debidamente formado y con un correcto funcionamiento de conformidad con las atribuciones que le confiere al Info CDMX la LTAIPRC |
Eficacia | Elaborar 2 informes que reporten el cumplimiento de la LTAIRPC por parte de los comités de Transparencia con el fin de que todos los sujetos obligados cuenten con un comité debidamente formado y con un correcto funcionamiento de conformidad con las atribuciones que le confiere al Info CDMX la LTAIPRC |
Informe | Semestral | 2 | 15% | Ascendente | POA 2018 | Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación | 02/05/2019 | 31/03/2019 | Ninguna | |||
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Vigilar y garantizar que el Pleno del Instituto cuente con la documentacion necesaria sobre aquellos asuntos que son de su competencia, asi como coadyuvar en el seguimiento del cumplimiento de los acuerdos; asi como verificar las versiones estenograficas de cada sesion |
Preparar las Sesiones del Pleno y dar sesguimiento a sus acuerdos. | Porcentaje de conclusion del proceso en tiempo de la preparacion de cada Sesion del Pleno programada y seguimiento a sus acuerdos con forme a la los tiempos normativos. |
Eficacia | Efectividad de procesos que permitan que la documentacion necesaria para los integrantes del pleno para tratar asuntos de su competencia indicados en el orden del dia; asi como la elaboración y resguardo de cada acta del pleno, y su version estenografica; como tambien el seguimiento al cumplimiento de los acuerdos en el mismo se realice conforme a los tiempos que estable la LTAIPRC |
Numero de sesiones calendarizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos / Numero de sesiones realizadas con su acta, version estenografica y seguimiento a acuerdos en tiempo normativo* 100 |
sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | 11 | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | InfoDF, Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo | Secretaria Ejecutiva | 24/05/2019 | 24/05/2019 | Se realiza una sesion extraordinaria |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Presidir el Comite de Transparencia | Ejecutar y vigilar el cumplimiento de las responsabilidades en materia e transparencia, como Sujeto Obligado |
Porcentaje de sesiones del comite de transparencia realizadas, con la finalidad de promover mejores practicas de transparencia. |
Eficacia | Efectividad en la realizacion sesiones y sus respectivos acuerdos | Numero de sesiones y acuerdos realizada/ Numero de sesiones y acuerdos cumplidos *100 | sesion y acuerdo | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Secretaria Tecnica y Secretaria Ejecutiva | Secretaria Ejecutiva | 24/05/2019 | 24/05/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Realizar y verificar el engrose de las resoluciones aprobadas en el Pleno | Llevar a cabo el engrose de las resoluciones ordenadas por el Pleno | Porcentaje de engrose realizado de recursos de revision aprobados | Eficacia | Efectividad en el proceso de engrose de las resoluciones del Pleno | Total de resoluciones aprobadas en el Pleno/Numero de engrose de resoluciones realizadas*100 | Engrose | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia y Secretaria Tecnica | Secretaria Ejecutiva | 24/05/2019 | 24/05/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Realizar las notificaciones de resoluciones a los titulares de los Sujetos Obligados, Responsables de las Unidades de Transparencia y Recurrentes, asi como notificaciones de denuncias en materia de transparencia y datos personales, y aquellas derivadas de las vistas a Organos de Control Interno ordenadas por el Pleno |
Notificar las resoluciones y acuerdos tomados por el Pleno | Porcentaje de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos notificados conforme a la normatividad |
Eficacia | Efectividad en el proceso de notificación de resoluciones de recursos de revision y otros procedimientos conforme en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales, y denuncias al Instituto conforme a lo que estable la LTAIPRC |
Total de resoluciones y otros procedimientos aprobados en el Pleno/Numero de notificaciones de resoluciones realizadas *100 |
Notificacion | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Presidencia, comisionados, Secretaria Tecnica y Direcion Juridica y Desarrollo Normativo. | Secretaria Ejecutiva | 24/05/2019 | 24/05/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Supervisar y coordinar el adecuado cumplimiento de las tareas de recepcion y turno de los recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales. |
Auxiliar al Comisionado Presidente en el turno a las Ponencias de los rescursos de revision y otros prodecimientos en materia de acceso a la informacion y proteccion de datos personales |
Porcentaje de recursos de revision y otros procedimientos en materia de acceso de informacion turnados a las Ponencias |
Eficacia | Efectividad en el proceso para turnar en su totalidad los recursos de revision y denuncias a las Ponencias |
Total de recursos de revision y denunicas ingresadas/ Numero de recursos de revision y denuncias turnadas a las ponencias*100 |
Turno de recurso de revision y/o denuncia | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Correspondencia y Secretaria Tecnica y Ponencias | Secretaria Ejecutiva | 24/05/2019 | 24/05/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Realizar las acciones necesarias para apoyar la implementacion y regulacion de las ponencias establecidas en la LTAIPRC, sujetas a disponibilidad presupuestal y material que para tal efecto tenga el Instituto |
Apoyar la implementacion y regulacion de las ponenicas establecidas en la LTAIRC | Porcentaje de acciones que garanticen la implementacion y regulacion de las Ponencias | Eficacia | Efectividad en el proceso de implementacion de acciones para el funcionamiento de las Ponencias | Total de acciones realizadas /total de acciones que regulan el funcionamiento de las ponencias*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Ninguna | 100% | Ascendente | Presidencia, Ponencias, Correspondencia, Secretaria Tecnica | Secretaria Ejecutiva | 24/05/2019 | 24/05/2019 | |
2019 | 01/01/2019 | 31/03/2019 | Llevar a cabo las acciones necesarias para organizar, observar y disponer de los archivos que genere, administre, porsea y resguarde el Instituto. |
Coordinar y supervisar los trabajos necesarios para el cumplimiento de las Obligaciones del Instituto como Sujeto Obligado en materia de archivos |
Poncentaje de aciones y consulta en materia de archivos para el cumplimiento de obligaciones de transparencia |
Eficacia | Efectividad en el proceso para organizar, conservar, disponer y reguardar los archivos generados en el Instituto |
Total de acciones realizadas /cumplimiento de obligaciones de trasparencia como Sujeto Obligado*100 | Acciones | Trimestral | 0 | Indefinida | Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | Todas las areas | Secretaria Ejecutiva | 24/05/2019 | 24/05/2019 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | El INFODF no gestiona información que lo condicione a proporcionar para el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, conforme al Numeral SEGUNDO, CUARTO, QUINTO y SEXTO respectivamente a lo que refiere a: "Las dependencias". (Acuerdo emitido el 11 de Septiembre de 2013 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal); Sin embargo, de manera proactiva corresponde su homologación al EJE 5. Efectividad, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de dicho Programa. ÁREA DE OPORTUNIDAD 4. Transparencia y Rendición de Cuentas. OBJETIVO 3 Fortalecer la relación entre los entes públicos, las organizaciones de la sociedad civil y la sociedad para alcanzar mejores niveles de transparencia y rendición de cuentas. |
Evaluar el Derecho de Acceso a la Información Pública y del Derecho a la Protección de Datso Personales |
Porcentaje de avance de acciones de promoción del derecho a la protección de datos personales | Eficiencia | Este indicador muestra el avance porcentual de acciones de promoción del derecho a la protección de datos personales |
(ER/EP)*100 ER= Eventos de difusión y extensióndel dercho a la protección de datos personales realizados EP= Eventos de difusión y extensión del derecho a la protección de datos personales programados |
Porcentaje | Anual | Evento del Día Internacional de la Protección de Datos Personales | Un evento del Día Internacional de la Protección de Datos Personales | No se requiere ajuste | 100 por ciento (1 programada y 1 realizada) | Ascendente | POA 2018, Registros internos de la DDP | Dirección de Datos Personales | 07/02/2019 | 31/12/2018 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Evaluaciones programadas en el Programa Operativo Anual, ejercicio 2018 | Verificar en los portales de Internet de los SO la publicación de las obligaciones de transparencia | Número de evaluaciones | Eficiencia | Define el número de evaluaciones realizadas en el ejercicio | (número de evaluaciónes realizadas / Número de evaluaciones programadas)*100 | Evaluación | Trimestral | Número de evaluaciónes programadas en el Ejercicio 2018 | 2 | Sin ajuste | 100 por ciento (2 realizadas) | Ascendente | Registros de la subdirección de evaluación | Dirección de Evaluación, Estudios y Gobierno Abierto | 24/01/2019 | 31/12/2018 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Promoción de la Transparencia y Rendición de Cuentas | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana.Divulgar entre la población de la Ciudad deMéxico el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de instalación de Centros de Atención Personalizada | eficacia | Difundir el Derecho de Acceso a la Información Pública y el Derecho a la Protección de Datos Personales, en los diferentes espacios públicos de la Ciudad de México, como explanadas delegacionales, parques, plazas públicas, escuelas, eventos públicos, etcétera, a través del diálogo directo con los ciudadanos, para efecto de generar interés sobre el beneficio de ejercer estos Derechos |
Número de CAP instalados en el trimestre/Número de CAP programados. | porcentaje | trimestral | 100 | 100 | n/a | 106% | Ascendente | Informe anual de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 01/02/2019 | 01/02/2019 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Ferias Temáticas por la Transparencia y la Protección de Datos Personales | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de realización de Ferias por la Transparencia en la Ciudad de México | eficacia | Difundir entre los habitantes de la Ciudad, el Derecho de Acceso a la Información Pública y el Derecho a la Protección de Datos Personales, en las 16 demarcaciones territoriales del Distrito Federal y en eventos públicos organizados por otros Sujetos Obligados. |
Número de Ferias en el trimestre/Número de programadas. | porcentaje | trimestral | 10 | 10 | n/a | 30% | Ascendente | Informe anual de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 01/02/2019 | 01/02/2019 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Caravanas territoriales por la Transparencia y la Protección de Datos Personales | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de instalación de Caravanas por la Transparencia. | eficacia | Difundir la utilidad del ejercicio del Derecho de Acceso a la Información entre la ciudadanía, como una herramienta que simplifica la gestión ante la adminsitración publica, así mismo, al INFODF acompañan otros Sujetos Obligados para brindar servicios. |
Número de Caravanas en el trimestre/ programadas en el año. | porcentaje | trimestral | 16 | 16 | n/a | 19% | Ascendente | Informe anual de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 01/02/2019 | 01/02/2019 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Redes sociales institucionales | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de acciones con Redes Ciudadanas por la Transparencia | eficacia | Coordinar la constitución de nuevas Redes Ciudadanas y brindar a las ya formadas, capacitación, asesoría y material de difusión. Con el Objeto de que se facilite su labor de replicadores de los Derechos fundamentales entre las personas cercanas a su circulo social. |
Número de Redes vinculadas en el trimestre/Número de programadas. | porcentaje | trimestral | 16 | 16 | n/a | 62% | Ascendente | Informe anual de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 01/02/2019 | 01/02/2019 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Talleres de sensibilización para promover la participación social en transparencia | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de acciones de capacitación a la población en general en el marco de la Escuela Ciudadana por la Transparencia |
eficacia | Fortalecer mediante la habilitación y capacitación ciudadana, el ejercicio del Derecho al Acceso a la Información Pública (DAIP) y el Derecho a la Protección de Datos Personales (DPDP) en la Ciudad de México. |
Número de cursos, talleres y/o pláticas impartidos en el trimestre/ programados en el año. | porcentaje | trimestral | 13 | 13 | n/a | 185% | Ascendente | Informe anual de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 01/02/2019 | 01/02/2019 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Eje 5 Efectividad, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción. Área de Oportunidad 4. Transparencia y Rendición de Cuentas. |
Mecanismos que garanticen el derecho de acceso a la información y al derecho de proteccción de datos personales. |
Número de solicitudes de acceso a la información pública y de derechos ARCO atendidas por el INFODF |
Eficiencia | Este indicador arroja el porcentaje de solicitudes ingresadas al INFODF de manera trimestral | (Número de Solicitudes recibidas /Número de Solicitudes Proyectadas)*100 | Número de solicitudes | Trimestral | 3804 | 2000 | No se requiere ajuste | 190.2 | Ascendente | Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información SICRESI | Unidad de Transparencia | 24/01/2019 | 31/12/2018 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Indicadores de resultados del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal |
El INFODF no genera información que lo condicione a participar en el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, conforme al Numeral SEGUNDO, CUARTO, QUINTO y SEXTO respectivamente a lo que refiere a "Las dependencias" (Acuerdo emitido el 11 de Septiembre de 2013 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal) |
indice de incidencias en el seguimiento de los asuntos del pleno | Eficacia | Dar seguimiento puntual a las notificación de resoluciones y elaboración y resguardo de las actas del pleno. Conforme a los tiempos que estable la LTAIPRC y con relación a las funciones que son competencia de la Secretaría Técnica |
Número de documentos entregados fuera de tiempo/Número de documentos entregados en tiempo* 100. | sesión y resolución | Trimestral | 0 | El número de resoluciones es variable depende de las resoluciones emitidas en cada pleno. El numero de Actas corresponde al programa anual de sesiones indicado en el POA. |
Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | InfoDF, Presidencia, comisionados y Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo. | Secretaría Técnica | 31/12/2018 | 31/12/2018 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Indicadores de resultados del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal |
El INFODF no genera información que lo condicione a participar en el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, conforme al Numeral SEGUNDO, CUARTO, QUINTO y SEXTO respectivamente a lo que refiere a "Las dependencias" (Acuerdo emitido el 11 de Septiembre de 2013 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal) |
indice de cumplimiento de documentos publicables | Eficacia | Publicar y difundir a través de los medios institucionales, los acuerdos, versiones estenográficas, así como la información señalada para su publicación. Con relación a las funciones que son competencia de la Secretaría Técnica |
Número de documentos entregados fuera de tiempo/número de documentos entregados en tiempo* 100. | Acuerdo, versión , documento. | Trimestral | 0 | El número de resoluciones es variable depende de las resoluciones emitidas en cada pleno. El numero de Actas corresponde al programa anual de sesiones indicado en el POA. |
Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 100% | Ascendente | InfoDF, Presidencia, comisionados y Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo. | Secretaría Técnica | 31/12/2018 | 31/12/2018 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Indicadores de resultados del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal |
Integrar la documentación que sustentan los asuntos correspondientes, el proyecto del órden del día, así como proporcionar los elementos necesarias para que se realicen las sesiones del pleno de modo adecuado en tiempo y forma. Con relación a las funciones que son competencia de la Secretaría Técnica |
Gestión | Eficacia | No se generó información | No se generó Información | Cumplimiento | Trimestral | 0 | El número de resoluciones es variable depende de las resoluciones emitidas en cada pleno. El numero de Actas corresponde al programa anual de sesiones indicado en el POA. |
Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 100% | Ascendente | Versiones Estenográficas | Secretaría Técnica | 31/12/2018 | 31/12/2018 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Indicadores de resultados del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal |
Verificar el quórum necesario y llevar a cabo las sesiones del comité de transparencia, con la finalidad de promover políticas para realizar mejores prácticas de transparencia. |
Gestión | Eficacia | No se generó información | No se generó Información | Cumplimiento | Trimestral | 0 | El número de resoluciones es variable depende de las resoluciones emitidas en cada pleno. El numero de Actas corresponde al programa anual de sesiones indicado en el POA. |
Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 100% | Ascendente | Actas del comité de Transparencia. | Secretaría Técnica | 31/12/2018 | 31/12/2018 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFODF | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 85.5 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT |
Dirección de Capacitación y Cultura de la Transparencia | 11/01/2019 | 28/01/2019 | La unidad de medida del avance de la meta esta en porcentaje |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFODF |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Promedio | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.45 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT |
Dirección de Capacitación y Cultura de la Transparencia | 11/01/2019 | 28/01/2019 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | El objetivo es determinar, el número de auditorías, revisiones de control y seguimientos, realizados en comparación a lo contemplado en el POA y el PAA 2018 |
Fortalecimiento institucional del InfoDF | Porcentaje de Cumplimiento de Auditorias, Revisiones y Seguimientos respecto del POA y PAA | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento del las Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos programados en el POA 2018 |
(2 Auditorias, Revisiones de Control y Seguimientos realizadas entre 2 Auditorias, revisiones de control y seguimientos programados en el POA ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 100% | Ascendente | POA 2018, PAA 2018 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFODF |
Órgano Interno de Control | 31/12/2018 | 28/01/2019 | Ninguna |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Obtener el porcentaje de cumplimiento en relación al total de revisiones contables programadas en el POA |
Fortalecimiento institucional del InfoDF | Porcentaje de cumplimiento de la Verificación del registro contable | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento a la Verificación del Registro Contable programadas en el POA 20189 |
(12 Verificaciones del registro contable realizadas entre 12 Verificaciones del registro contable programadas en el POA 2018 ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 100% | Ascendente | POA 2018 y expedientes del Órgano Interno de Control del INFODF | Órgano Interno de Control | 31/12/2018 | 28/01/2019 | Ninguna |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Obtener el porcentaje de las observaciones y recomendaciones emitidas por auditores externos en ejercicios fiscales anteriores que han sido objeto de seguimiento por este Órgano Interno de Control en el período reportado |
Fortalecimiento institucional del InfoDF | Porcentaje de Observaciones y Recomendaciones de Auditorias Externas sujetas a Seguimiento | Eficacia | Este indicador muestra el cumplimiento a los Seguimientos a Observaciones y Recomendaciones de Auditores Externos contemplados en el POA y el PAA INOFDF 2018 |
( 89 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos a las que se realizo un Seguimiento entre 89 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos sujetas a seguimiento en el PAA INFODF 2018) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 100% | Ascendente | POA 2018, PAA 2018 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFODF |
Órgano Interno de Control | 31/12/2018 | 28/01/2019 | Ninguna |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de Quejas y denuncias que se Resuelven mediante Acuerdo de Inicio de Procedimiento Disciplinario |
eficacia | Ese indicador muestra el porcentaje de Procedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la Substanciación de una quejo o denuncia |
recibidas durante el ejercicio señalado | Procedimientos Administrativos de Responsabilidad | Trimestral | 2018 | 100% | Ninguna | 12% | Descendente | Departamento de Responsabilidades del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 31/12/2018 | 28/01/2019 | Ninguna |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Institucional | porcentaje de días en que son presentadas las declaraciones patrimoniales anuales | eficacia | Este indicador permite conocer el porcentaje de declaraciones anuales que son presentadas durante la primera mitad del mes de mayo |
Número de declaraciones patrimoniales presentadas durante los primeros 15 días de mayo/Total de declaraciones anuales presentadas durante mayo |
Tiempo promedio de presentación | Trimestral | 2018 | 100% | Ninguna | 2% | Ascendente | Departamento de Responsabilidades del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 31/12/2018 | 28/01/2019 | Ninguna |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Indicadores de resultados del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de disponibilidad operativa de la infraestructura tecnológica institucional, resultante de la suma y promedio del porcentaje de disponibilidad de 18 sistemas informáticos institucionales. La disponibilidad operativa se refiere al óptimo funcionamiento y visibilidad en línea de un portal web, micrositio, curso virtual y/o sistema electrónico. |
( %Sistema institucional 1 + %SI2 + %SI3 + … %SI18 / 18 ) | Porcentaje | Trimestral | Durante el tercer trimestre de 2018 la disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional fue del 99.30%. |
Mantener el porcentaje de disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional entre 95 y el 100%. |
No se requiere ajuste | 0.9924 | Ascendente | Registros del tablero de monitoreo y control de operación de sistemas institucionales (herramienta Uptime). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 31/12/2018 | 31/12/2018 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Indicadores de resultados del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Número de acciones preventivas de soporte a la infraestructura tecnológica. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones preventivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo al mantenimiento de los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
Número total de registros relativos a acciones preventivas a infraestructura tecnológica. | Cantidad | Trimestral | Durante el tercer trimestre de 2018 se realizaron un total de 135 acciones correctivas. | Mantener la cantidad de acciones preventivas en un rango entre 50 y 200 servicios. | No se requiere ajuste | 19 | Descendente | Registros del personal de soporte en herramienta de Mesa de servicio OS Ticket. | Dirección de Tecnologías de la Información | 31/12/2018 | 31/12/2018 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Indicadores de resultados del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados del Distrito Federal, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de acciones de soporte a usuarios del INFOMEX DF. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones de soporte a usuarios del Sistema Electrónico de Solicitudes de Información INFOMEX DF. |
Número total de registros relativos a acciones de soporte a usuarios del INFOMEX DF. | Cantidad | Trimestral | Durante el tercer trimestre de 2018 se realizaron un total de 787 acciones de soporte a usuarios del INFOMEX DF. |
Mantener la cantidad de acciones de soporte al INFOMEX DF en un rango entre 300 y 500 servicios. | No se requiere ajuste | 740 | Descendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 31/12/2018 | 31/12/2018 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Indicadores de resultados del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados del Distrito Federal, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de actualizaciones al portal de internet institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de actualizaciones realizadas durante el trimestre al portal de internet institucional. |
Número total de registros relativos a actualizaciones del portal de internet institucional. | Cantidad | Trimestral | Durante el tercer trimestre de 2018 se realizaron un total de 578 actualizaciones al portal de internet institucional. |
Mantener el número de actualizaciones del portal de internet en un rango entre 300 y 500. | No se requiere ajuste | 96 | Descendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte; Portal de internet institucional (www.infodf.org.mx) |
Dirección de Tecnologías de la Información | 31/12/2018 | 31/12/2018 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Indicadores de resultados del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Porcentaje de acciones de soporte correctivo de los servicios tecnológicos institucionales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de acciones correctivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo a soporte técnico para atender fallas en los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
100 - [( Número de acciones correctivas durante el trimestre actual / Número de acciones correctivas durante el trimestre anterior ) * 100] |
Porcentaje | Trimestral | Durante el tercer trimestre de 2018 se realizaron un total de 169 acciones correctivas. | Disminuir el porcentaje de acciones correctivas en un 5%. | No se requiere ajuste | 100 - [(169 / 127) * 100] = 33.07 | Ascendente | Registros electrónicos del personal de soporte técnico en la herramienta de mesa de servicio OS Ticket. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 31/12/2018 | 31/12/2018 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Programa de Información | Posicionar al INFODF ante los medios de comunicación y la opinión pública mediante la divulgación de mensajes e información relevante |
Porcentaje de boletines de prensa difundidos de sesiones de Pleno | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de boletines informativos difindidos derivados de sesiones de Pleno |
Número de boletines difundidos/Número de boletines programados | Boletines de prensa | Trimestral | Boletines programados en el año (47) | 10 Boletines en el trimestre | En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 1 | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 31/01/2019 | 31/12/2018 | |
2018 | 01/10/2018 | 31/12/2018 | Programa Editorial | El Programa Editorial tiene por objetivo que en cada una de las publicaciones que lleva a cabo el Instituto se difundan los derechos que tutela. |
Indice de publicaciones del Programa Editorial | Eficacia | La Población de la Ciudad de México dispone de diversos materiales editoriales cuyo contenido promueve las prerrogativas que tutela el instituto |
Número de publicaciones procesadas/numero de publicaciones programadas | Publicaciones | Trimestral | Publicaciones (3) | Divulgación de publicaciones que promueven los derechos que tutela el INFODF | En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 1 | Ascendente | INFODF/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 31/01/2019 | 31/12/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Eje 5 Efectividad, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción. Área de Oportunidad 4. Transparencia y Rendición de Cuentas. |
Mecanismos que garanticen el derecho de acceso a la información y al derecho de proteccción de datos personales. |
Número de solicitudes de acceso a la información pública y de derechos ARCO atendidas por el INFODF |
Eficiencia | Este indicador arroja el porcentaje de solicitudes ingresadas al INFODF de manera trimestral | (Número de Solicitudes recibidas /Número de Solicitudes Proyectadas)*100 | Número de solicitudes | Trimestral | 3355 | 2000 | No se requiere ajuste | 167.75 | Ascendente | Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información SICRESI | Unidad de Transparencia | 15/10/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | El INFODF no gestiona información que lo condicione a proporcionar para el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, conforme al Numeral SEGUNDO, CUARTO, QUINTO y SEXTO respectivamente a lo que refiere a: "Las dependencias". (Acuerdo emitido el 11 de Septiembre de 2013 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal); Sin embargo, de manera proactiva corresponde su homologación al EJE 5. Efectividad, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de dicho Programa. ÁREA DE OPORTUNIDAD 4. Transparencia y Rendición de Cuentas. OBJETIVO 3 Fortalecer la relación entre los entes públicos, las organizaciones de la sociedad civil y la sociedad para alcanzar mejores niveles de transparencia y rendición de cuentas. |
Evaluar el Derecho de Acceso a la Información Pública y del Derecho a la Protección de Datso Personales |
Porcentaje de avance de acciones de promoción del derecho a la protección de datos personales | Eficiencia | Este indicador muestra el avance porcentual de acciones de promoción del derecho a la protección de datos personales |
(ER/EP)*100 ER= Eventos de difusión y extensióndel dercho a la protección de datos personales realizados EP= Eventos de difusión y extensión del derecho a la protección de datos personales programados |
Porcentaje | Anual | Evento del Día Internacional de la Protección de Datos Personales | Un evento del Día Internacional de la Protección de Datos Personales | No se requiere ajuste | 100 por ciento (1 programada y 1 realizada) | Ascendente | POA 2018, Registros internos de la DDP | Dirección de Datos Personales | 12/10/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Indicadores de resultados del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de disponibilidad operativa de la infraestructura tecnológica institucional, resultante de la suma y promedio del porcentaje de disponibilidad de 18 sistemas informáticos institucionales. La disponibilidad operativa se refiere al óptimo funcionamiento y visibilidad en línea de un portal web, micrositio, curso virtual y/o sistema electrónico. |
( %Sistema institucional 1 + %SI2 + %SI3 + … %SI18 / 18 ) | Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2018 la disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional fue del 99.45%. |
Mantener el porcentaje de disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional entre 95 y el 100%. |
No se requiere ajuste | 0.993 | Ascendente | Registros del tablero de monitoreo y control de operación de sistemas institucionales (herramienta Uptime). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Indicadores de resultados del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Número de acciones preventivas de soporte a la infraestructura tecnológica. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones preventivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo al mantenimiento de los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
Número total de registros relativos a acciones preventivas a infraestructura tecnológica. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2018 se realizaron un total de 106 acciones correctivas. | Mantener la cantidad de acciones preventivas en un rango entre 50 y 200 servicios. | No se requiere ajuste | 135 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta de Mesa de servicio OS Ticket. | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Indicadores de resultados del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados del Distrito Federal, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de acciones de soporte a usuarios del INFOMEX DF. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones de soporte a usuarios del Sistema Electrónico de Solicitudes de Información INFOMEX DF. |
Número total de registros relativos a acciones de soporte a usuarios del INFOMEX DF. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2018 se realizaron un total de 775 acciones de soporte a usuarios del INFOMEX DF. |
Mantener la cantidad de acciones de soporte al INFOMEX DF en un rango entre 300 y 500 servicios. | No se requiere ajuste | 787 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Indicadores de resultados del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados del Distrito Federal, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de actualizaciones al portal de internet institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de actualizaciones realizadas durante el trimestre al portal de internet institucional. |
Número total de registros relativos a actualizaciones del portal de internet institucional. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2018 se realizaron un total de 413 actualizaciones al portal de internet institucional. |
Mantener el número de actualizaciones del portal de internet en un rango entre 300 y 500. | No se requiere ajuste | 578 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte; Portal de internet institucional (www.infodf.org.mx) |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Indicadores de resultados del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Porcentaje de acciones de soporte correctivo de los servicios tecnológicos institucionales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de acciones correctivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo a soporte técnico para atender fallas en los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
100 - [( Número de acciones correctivas durante el trimestre actual / Número de acciones correctivas durante el trimestre anterior ) * 100] |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2018 se realizaron un total de 145 acciones correctivas. | Disminuir el porcentaje de acciones correctivas en un 5%. | No se requiere ajuste | 100 - [(169 / 145) * 100] = 16.55 | Ascendente | Registros electrónicos del personal de soporte técnico en la herramienta de mesa de servicio OS Ticket. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/09/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | El objetivo es determinar, el número de auditorías, revisiones de control y seguimientos, realizados en comparación a lo contemplado en el POA y el PAA 2018 |
Fortalecimiento institucional del InfoDF | Porcentaje de Cumplimiento de Auditorias, Revisiones y Seguimientos respecto del POA y PAA | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento del las Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos programados en el POA 2018 |
(2 Auditorias, Revisiones de Control y Seguimientos realizadas entre 2 Auditorias, revisiones de control y seguimientos programados en el POA ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 100% | Ascendente | POA 2018, PAA 2018 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFODF |
Órgano Interno de Control | 30/09/2018 | 30/09/2018 | Ninguna |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Obtener el porcentaje de cumplimiento en relación al total de revisiones contables programadas en el POA |
Fortalecimiento institucional del InfoDF | Porcentaje de cumplimiento de la Verificación del registro contable | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento a la Verificación del Registro Contable programadas en el POA 20189 |
(9 Verificaciones del registro contable realizadas entre 12 Verificaciones del registro contable programadas en el POA 2018 ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 75% | Ascendente | POA 2018 y expedientes del Órgano Interno de Control del INFODF | Órgano Interno de Control | 30/09/2018 | 30/09/2018 | Ninguna |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Obtener el porcentaje de las observaciones y recomendaciones emitidas por auditores externos en ejercicios fiscales anteriores que han sido objeto de seguimiento por este Órgano Interno de Control en el período reportado |
Fortalecimiento institucional del InfoDF | Porcentaje de Observaciones y Recomendaciones de Auditorias Externas sujetas a Seguimiento | Eficacia | Este indicador muestra el cumplimiento a los Seguimientos a Observaciones y Recomendaciones de Auditores Externos contemplados en el POA y el PAA INOFDF 2018 |
( 59 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos a las que se realizo un Seguimiento entre 89 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos sujetas a seguimiento en el PAA INFODF 2018) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 66% | Ascendente | POA 2018, PAA 2018 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFODF |
Órgano Interno de Control | 30/09/2018 | 30/09/2018 | Ninguna |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Intitucional | Porcentaje de Quejas y denuncias que se Resuelven mediante Acuerdo de Inicio de Procedimiento Disciplinario |
eficacia | Ese indicador muestra el porcentaje de Procedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la Substanciación de una quejo o denuncia |
recibidas durante el ejercicio señalado | Procedimientos Administrativos de Responsabilidad | Trimestral | 2018 | 100% | Ninguna | 7% | Descendente | Departamento de Responsabilidades del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 30/09/2018 | 30/09/2018 | Ninguna |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Intitucional | porcentaje de días en que son presentads las declaraciones patrimoniales anuales | eficacia | Este indicador permite conocer el porcentaje de declaraciones anuales que son presentadas durante la primera mitad del mes de mayo |
Número de declaraciones patrimoniales presentadas durante los primeros 15 días de mayo/Total de declaraciones anuales presentadas durante mayo |
Tiempo promedio de presentación | Trimestral | 2018 | 100% | Ninguna | 2% | Ascendente | Departamento de Responsabilidades del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 30/09/2018 | 30/09/2018 | Ninguna |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Programa de Información | Posicionar al INFODF ante los medios de comunicación y la opinión pública mediante la divulgación de mensajes e información relevante |
Porcentaje de boletines de prensa difundidos de sesiones de Pleno | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de boletines informativos difindidos derivados de sesiones de Pleno |
Número de boletines difundidos/Número de boletines programados | Boletines de prensa | Trimestral | Boletines programados en el año (47) | 10 Boletines en el trimestre | En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 0.93 | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 30/10/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Programa Editorial | El Programa Editorial tiene por objetivo que en cada una de las publicaciones que lleva a cabo el Instituto se difundan los derechos que tutela. |
Indice de publicaciones del Programa Editorial | Eficacia | La Población de la Ciudad de México dispone de diversos materiales editoriales cuyo contenido promueve las prerrogativas que tutela el instituto |
Número de publicaciones procesadas/numero de publicaciones programadas | Publicaciones | Trimestral | Publicaciones (3) | Divulgación de publicaciones que promueven los derechos que tutela el INFODF | En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 1 | Ascendente | INFODF/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 30/10/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | 12/11/2018 | El INFODF no genera información que lo condicione a participar en el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, conforme al Numeral SEGUNDO, CUARTO, QUINTO y SEXTO respectivamente a lo que refiere a "Las dependencias" (Acuerdo emitido el 11 de Septiembre de 2013 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal) |
indice de incidencias en el seguimiento de los asuntos del pleno | Eficacia | Dar seguimiento puntual a las notificación de resoluciones y elaboración y resguardo de las actas del pleno. Conforme a los tiempos que estable la LTAIPRC y con relación a las funciones que son competencia de la Secretaría Técnica |
Número de documentos entregados fuera de tiempo/Número de documentos entregados en tiempo* 100. | sesión y resolución | Trimestral | 0 | El número de resoluciones es variable depende de las resoluciones emitidas en cada pleno. El numero de Actas corresponde al programa anual de sesiones indicado en el POA. |
Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | InfoDF, Presidencia, comisionados y Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo. | Secretaría Técnica | 17/10/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | 12/11/2018 | El INFODF no genera información que lo condicione a participar en el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, conforme al Numeral SEGUNDO, CUARTO, QUINTO y SEXTO respectivamente a lo que refiere a "Las dependencias" (Acuerdo emitido el 11 de Septiembre de 2013 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal) |
indice de cumplimiento de documentos publicables | Eficacia | Publicar y difundir a través de los medios institucionales, los acuerdos, versiones estenográficas, así como la información señalada para su publicación. Con relación a las funciones que son competencia de la Secretaría Técnica |
Número de documentos entregados fuera de tiempo/número de documentos entregados en tiempo* 100. | Acuerdo, versión , documento. | Trimestral | 0 | El número de resoluciones es variable depende de las resoluciones emitidas en cada pleno. El numero de Actas corresponde al programa anual de sesiones indicado en el POA. |
Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 100% | Ascendente | InfoDF, Presidencia, comisionados y Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo. | Secretaría Técnica | 17/10/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | 12/11/2018 | Integrar la documentación que sustentan los asuntos correspondientes, el proyecto del órden del día, así como proporcionar los elementos necesarias para que se realicen las sesiones del pleno de modo adecuado en tiempo y forma. Con relación a las funciones que son competencia de la Secretaría Técnica |
Gestión | Eficacia | XXXX | XXXX | Cumplimiento | Trimestral | 0 | XXXX | XXXX | 100% | Ascendente | Versiones Estenográficas | Secretaría Técnica | 17/10/2018 | 30/09/2018 | Los campos marcados con "XXXX" se llenaron así, porque la unidad administrativa responsable entregó el formato con estos campos vacíos. |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | 12/11/2018 | Verificar el quórum necesario y llevar a cabo las sesiones del comité de transparencia, con la finalidad de promover políticas para realizar mejores prácticas de transparencia. |
Gestión | Eficacia | XXXX | XXXX | Cumplimiento | Trimestral | 0 | XXXX | XXXX | 100% | Ascendente | Actas del comité de Transparencia. | Secretaría Técnica/ Unidad de Transparencia | 17/10/2018 | 30/09/2018 | Los campos marcados con "XXXX" se llenaron así, porque la unidad administrativa responsable entregó el formato con estos campos vacíos. |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | 30/10/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | 12/11/2018 | Fortalecimiento institucional del INFODF | Porcentaje de presupuesto ejercido | Economía | Contribuir al fortalecimiento institucional del INFODF mediante una eficaz administración de los recursos presupuestarios |
Presupuesto ejercido / Presupuesto Aprobado o Modificado | Porcentaje | Trimestral | 0.99 | 0.99 | XXXX | 0.56 | Ascendente | Informe de la Cuenta Pública del INFODF/INFORME TRIMESTRAL | Dirección de Administración y Finanzas | 30/10/2018 | 30/09/2018 | Los campos marcados con "XXXX" se llenaron así, porque la unidad administrativa responsable entregó el formato con estos campos vacíos. |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | 12/11/2018 | Servicios institucionales comunes | Porcentaje de pagos de nómina y terceros | Eficiencia | Cumplimiento de pago de nómina y pagos a terceros (ISSSTE, SAR, FOVISSSTE, ETC.) en tiepo y forma del personal del INFODF |
Cumplimiento de Pagos de nómina y pagos a terceros en tiempo y forma / Total de pagos programados | Porcentaje | Trimestral | 0.95 | 0.95 | XXXX | 100 | Ascendente | Bases de datos de la DAF | Dirección de Administración y Finanzas | 30/10/2018 | 30/09/2018 | Los campos marcados con "XXXX" se llenaron así, porque la unidad administrativa responsable entregó el formato con estos campos vacíos. |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | 12/11/2018 | Servicios institucionales comunes | Porcentaje de usuarios Muy Satisfechos o Satisfechos con los servicios prestados por la DAF | Calidad | Satisfacción de los servicios prestados por la DAF en materia de Recursos Humanos, Financieros y materiales. |
Suma de respuestas que seleccionaron la opción Muy satisfechos o Satisfec hos con los servicios prestados ppor la DAF / Total de usuarios encuestados |
Porcentaje | Anual | 0.8 | 0.8 | XXXX | No aplica porque se mide anualmente | Ascendente | Bases de datos de la DAF | Dirección de Administración y Finanzas | 30/10/2018 | 30/09/2018 | Los campos marcados con "XXXX" se llenaron así, porque la unidad administrativa responsable entregó el formato con estos campos vacíos. |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Promoción de la Transparencia y Rendición de Cuentas | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana.Divulgar entre la población de la Ciudad deMéxico el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de instalación de Centros de Atención Personalizada | eficacia | Difundir el Derecho de Acceso a la Información Pública y el Derecho a la Protección de Datos Personales, en los diferentes espacios públicos de la Ciudad de México, como explanadas delegacionales, parques, plazas públicas, escuelas, eventos públicos, etcétera, a través del diálogo directo con los ciudadanos, para efecto de generar interés sobre el beneficio de ejercer estos Derechos |
Número de CAP instalados en el trimestre/Número de CAP programados. | porcentaje | trimestral | 100 | 100 | n/a | 1.06 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 31/10/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Ferias Temáticas por la Transparencia y la Protección de Datos Personales | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de realización de Ferias por la Transparencia en la Ciudad de México | eficacia | Difundir entre los habitantes de la Ciudad, el Derecho de Acceso a la Información Pública y el Derecho a la Protección de Datos Personales, en las 16 demarcaciones territoriales del Distrito Federal y en eventos públicos organizados por otros Sujetos Obligados. |
Número de Ferias en el trimestre/Número de programadas. | porcentaje | trimestral | 10 | 10 | n/a | 0.3 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 31/10/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Caravanas territoriales por la Transparencia y la Protección de Datos Personales | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de instalación de Caravanas por la Transparencia. | eficacia | Difundir la utilidad del ejercicio del Derecho de Acceso a la Información entre la ciudadanía, como una herramienta que simplifica la gestión ante la adminsitración publica, así mismo, al INFODF acompañan otros Sujetos Obligados para brindar servicios. |
Número de Caravanas en el trimestre/ programadas en el año. | porcentaje | trimestral | 16 | 16 | n/a | 0.185 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 31/10/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Redes sociales institucionales | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de acciones con Redes Ciudadanas por la Transparencia | eficacia | Coordinar la constitución de nuevas Redes Ciudadanas y brindar a las ya formadas, capacitación, asesoría y material de difusión. Con el Objeto de que se facilite su labor de replicadores de los Derechos fundamentales entre las personas cercanas a su circulo social. |
Número de Redes vinculadas en el trimestre/Número de programadas. | porcentaje | trimestral | 16 | 16 | n/a | 0.615 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 31/10/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Talleres de sensibilización para promover la participación social en transparencia | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de acciones de capacitación a la población en general en el marco de la Escuela Ciudadana por la Transparencia |
eficacia | Fortalecer mediante la habilitación y capacitación ciudadana, el ejercicio del Derecho al Acceso a la Información Pública (DAIP) y el Derecho a la Protección de Datos Personales (DPDP) en la Ciudad de México. |
Número de cursos, talleres y/o pláticas impartidos en el trimestre/ programados en el año. | porcentaje | trimestral | 13 | 13 | n/a | 1.84 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 31/10/2018 | 30/09/2018 | |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFODF | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 91 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT |
Dirección de Capacitación y Cultura de la Transparencia | 31/10/2018 | 30/10/2018 | La unidad de medida del avance de la meta esta en porcentaje |
2018 | 01/07/2018 | 30/09/2018 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFODF |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Promedio | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.5 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT |
Dirección de Capacitación y Cultura de la Transparencia | 31/10/2018 | 30/10/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | El objetivo es determinar, el número de auditorías, revisiones de control y seguimientos, realizados en comparación a lo contemplado en el POA y el PAA 2018 |
Fortalecimiento institucional del InfoDF | Porcentaje de Cumplimiento de Auditorias, Revisiones y Seguimientos respecto del POA y PAA | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento del las Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos programados en el POA 2018 |
(3 Auditorias, Revisiones de Control y Seguimientos realizadas entre 3 Auditorias, revisiones de control y seguimientos programados en el POA ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 100% | Ascendente | POA 2018, PAA 2018 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFODF |
Órgano Interno de Control | 30/06/2018 | 30/06/2018 | Ninguna |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Obtener el porcentaje de cumplimiento en relación al total de revisiones contables programadas en el POA |
Fortalecimiento Institucional del InfoDF | Porcentaje de cumplimiento de la Verificación del registro contable | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento a la Verificación del Registro Contable programadas en el POA 2018 |
(6 Verificaciones del registro contable realizadas entre 12 Verificaciones del registro contable programadas en el POA 2018 ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 50% | Ascendente | POA 2018 y expedientes del Órgano Interno de Control del INFODF | Órgano Interno de Control | 30/06/2018 | 30/06/2018 | Ninguna |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Obtener el porcentaje de las observaciones y recomendaciones emitidas por auditores externos en ejercicios fiscales anteriores que han sido objeto de seguimiento por este Órgano Interno de Control en el período reportado |
Fortalecimiento Institucional del InfoDF | Porcentaje de Observaciones y Recomendaciones de Auditorias Externas sujetas a Seguimiento | Eficacia | Este indicador muestra el cumplimiento a los Seguimientos a Observaciones y Recomendaciones de Auditores Externos contemplados en el POA y el PAA INOFDF 2018 |
( 5 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos a las que se realizo un Seguimiento entre 85 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos sujetas a seguimiento en el PAA INFODF 2018) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 6% | Ascendente | POA 2018, PAA 2018 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFODF |
Órgano Interno de Control | 30/06/2018 | 30/06/2018 | Ninguna |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Institucional | Porcentaje de Quejas y denuncias que se Resuelven mediante Acuerdo de Inicio de Procedimiento Disciplinario |
eficacia | Ese indicador muestra el porcentaje de Procedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la Substanciación de una quejo o denuncia |
recibidas durante el ejercicio señalado | Procedimientos Administrativos de Responsabilidad | Trimestral | 2018 | 100% | Ninguna | 7% | Descendente | Departamento de Responsabilidades del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 30/06/2018 | 30/06/2018 | Ninguna |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Institucional | porcentaje de días en que son presentadas las declaraciones patrimoniales anuales | eficacia | Este indicador permite conocer el porcentaje de declaraciones anuales que son presentadas durante la primera mitad del mes de mayo |
Número de declaraciones patrimoniales presentadas durante los primeros 15 días de mayo/Total de declaraciones anuales presentadas durante mayo |
Tiempo promedio de presentación | Trimestral | 2018 | 100% | Ninguna | 2% | Ascendente | Departamento de Responsabilidades del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 30/06/2018 | 30/06/2018 | Ninguna |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | El INFODF no gestiona información que lo condicione a proporcionar para el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, conforme al Numeral SEGUNDO, CUARTO, QUINTO y SEXTO respectivamente a lo que refiere a: "Las dependencias". (Acuerdo emitido el 11 de Septiembre de 2013 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal); Sin embargo, de manera proactiva corresponde su homologación al EJE 5. Efectividad, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de dicho Programa. ÁREA DE OPORTUNIDAD 4. Transparencia y Rendición de Cuentas. OBJETIVO 3 Fortalecer la relación entre los entes públicos, las organizaciones de la sociedad civil y la sociedad para alcanzar mejores niveles de transparencia y rendición de cuentas. |
Evaluar el Derecho de Acceso a la Información Pública y del Derecho a la Protección de Datos Personales |
Porcentaje de avance de acciones de promoción del derecho a la protección de datos personales | Eficiencia | Este indicador muestra el avance porcentual de acciones de promoción del derecho a la protección de datos personales |
(ER/EP)*100 ER= Eventos de difusión y extensióndel dercho a la protección de datos personales realizados EP= Eventos de difusión y extensión del derecho a la protección de datos personales programados |
Porcentaje | Anual | Evento del Día Internacional de la Protección de Datos Personales | Un evento del Día Internacional de la Protección de Datos Personales | No se requiere ajuste | 100 por ciento (1 programada y 1 realizada) | Ascendente | POA 2018, Registros internos de la DDP | Dirección de Datos Personales | 16/07/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | El INFODF no gestiona información que lo condicione a proporcionar para el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, conforme al Numeral SEGUNDO, CUARTO, QUINTO y SEXTO respectivamente a lo que refiere a: "Las dependencias". (Acuerdo emitido el 11 de Septiembre de 2013 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal); Sin embargo, de manera proactiva corresponde su homologación al EJE 5. Efectividad, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de dicho Programa. ÁREA DE OPORTUNIDAD 4. Transparencia y Rendición de Cuentas. OBJETIVO 3 Fortalecer la relación entre los entes públicos, las organizaciones de la sociedad civil y la sociedad para alcanzar mejores niveles de transparencia y rendición de cuentas. |
Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de instalación de Centros de Atención Personalizada | eficacia | Difundir el Derecho de Acceso a la Información Pública y el Derecho a la Protección de Datos Personales, en los diferentes espacios públicos de la Ciudad de México, como explanadas delegacionales, parques, plazas públicas, escuelas, eventos públicos, etcétera, a través del diálogo directo con los ciudadanos, para efecto de generar interés sobre el beneficio de ejercer estos Derechos |
Número de CAP instalados en el trimestre/Número de CAP programados. | porcentaje | trimestral | 100 | 100 ANUAL | n/a | 43% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 15/07/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | El INFODF no gestiona información que lo condicione a proporcionar para el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, conforme al Numeral SEGUNDO, CUARTO, QUINTO y SEXTO respectivamente a lo que refiere a: "Las dependencias". (Acuerdo emitido el 11 de Septiembre de 2013 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal); Sin embargo, de manera proactiva corresponde su homologación al EJE 5. Efectividad, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de dicho Programa. ÁREA DE OPORTUNIDAD 4. Transparencia y Rendición de Cuentas. OBJETIVO 3 Fortalecer la relación entre los entes públicos, las organizaciones de la sociedad civil y la sociedad para alcanzar mejores niveles de transparencia y rendición de cuentas. |
Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de realización de Ferias por la Transparencia en la Ciudad de México | eficacia | Difundir entre los habitantes de la Ciudad, el Derecho de Acceso a la Información Pública y el Derecho a la Protección de Datos Personales, en las 16 demarcaciones territoriales del Distrito Federal y en eventos públicos organizados por otros Sujetos Obligados. |
Número de Ferias en el trimestre/Número de programadas. | porcentaje | trimestral | 10 | 10 ANUAL | n/a | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 15/07/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | El INFODF no gestiona información que lo condicione a proporcionar para el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, conforme al Numeral SEGUNDO, CUARTO, QUINTO y SEXTO respectivamente a lo que refiere a: "Las dependencias". (Acuerdo emitido el 11 de Septiembre de 2013 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal); Sin embargo, de manera proactiva corresponde su homologación al EJE 5. Efectividad, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de dicho Programa. ÁREA DE OPORTUNIDAD 4. Transparencia y Rendición de Cuentas. OBJETIVO 3 Fortalecer la relación entre los entes públicos, las organizaciones de la sociedad civil y la sociedad para alcanzar mejores niveles de transparencia y rendición de cuentas. |
Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de instalación de Caravanas por la Transparencia. | eficacia | Difundir la utilidad del ejercicio del Derecho de Acceso a la Información entre la ciudadanía, como una herramienta que simplifica la gestión ante la adminsitración publica, así mismo, al INFODF acompañan otros Sujetos Obligados para brindar servicios. |
Número de Caravanas en el trimestre/ programadas en el año. | porcentaje | trimestral | 16 | 16 | n/a | 0% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 15/07/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | El INFODF no gestiona información que lo condicione a proporcionar para el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, conforme al Numeral SEGUNDO, CUARTO, QUINTO y SEXTO respectivamente a lo que refiere a: "Las dependencias". (Acuerdo emitido el 11 de Septiembre de 2013 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal); Sin embargo, de manera proactiva corresponde su homologación al EJE 5. Efectividad, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de dicho Programa. ÁREA DE OPORTUNIDAD 4. Transparencia y Rendición de Cuentas. OBJETIVO 3 Fortalecer la relación entre los entes públicos, las organizaciones de la sociedad civil y la sociedad para alcanzar mejores niveles de transparencia y rendición de cuentas. |
Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcetaje de acciones con Redes Ciudadanas por la Transparencia | eficacia | Coordinar la constitución de nuevas Redes Ciudadanas y brindar a las ya formadas, capacitación, asesoría y material de difusión. Con el Objeto de que se facilite su labor de replicadores de los Derechos fundamentales entre las personas cercanas a su circulo social. |
Número de Redes vinculadas en el trimestre/Número de programadas. | porcentaje | trimestral | 16 | 16 | n/a | 18.75% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 15/07/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | El INFODF no gestiona información que lo condicione a proporcionar para el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, conforme al Numeral SEGUNDO, CUARTO, QUINTO y SEXTO respectivamente a lo que refiere a: "Las dependencias". (Acuerdo emitido el 11 de Septiembre de 2013 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal); Sin embargo, de manera proactiva corresponde su homologación al EJE 5. Efectividad, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de dicho Programa. ÁREA DE OPORTUNIDAD 4. Transparencia y Rendición de Cuentas. OBJETIVO 3 Fortalecer la relación entre los entes públicos, las organizaciones de la sociedad civil y la sociedad para alcanzar mejores niveles de transparencia y rendición de cuentas. |
Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de acciones de capacitación a la población en general en el marco de la Escuela Ciudadana por la Transparencia |
eficacia | Fortalecer mediante la habilitación y capacitación ciudadana, el ejercicio del Derecho al Acceso a la Información Pública (DAIP) y el Derecho a la Protección de Datos Personales (DPDP) en la Ciudad de México. |
Número de cursos, talleres y/o pláticas impartidos en el trimestre/ programados en el año. | porcentaje | trimestral | 13 | 13 | n/a | 46% | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 15/07/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Indicadores de resultados del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de disponibilidad operativa de la infraestructura tecnológica institucional, resultante de la suma y promedio del porcentaje de disponibilidad de 18 sistemas informáticos institucionales. La disponibilidad operativa se refiere al óptimo funcionamiento y visibilidad en línea de un portal web, micrositio, curso virtual y/o sistema electrónico. |
( %Sistema institucional 1 + %SI2 + %SI3 + … %SI18 / 18 ) | Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2018 la disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional fue del 99.45%. |
Mantener el porcentaje de disponibilidad de la infraestructura tecnológica institucional entre 95 y el 100%. |
No se requiere ajuste | 0.9975 | Ascendente | Registros del tablero de monitoreo y control de operación de sistemas institucionales (herramienta Uptime). |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Indicadores de resultados del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Número de acciones preventivas de soporte a la infraestructura tecnológica. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones preventivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo al mantenimiento de los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
Número total de registros relativos a acciones preventivas a infraestructura tecnológica. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2018 se realizaron un total de 106 acciones correctivas. | Mantener la cantidad de acciones preventivas en un rango entre 50 y 200 servicios. | No se requiere ajuste | 106 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta de Mesa de servicio OS Ticket. | Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Indicadores de resultados del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados del Distrito Federal, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de acciones de soporte a usuarios del INFOMEX DF. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de acciones de soporte a usuarios del Sistema Electrónico de Solicitudes de Información INFOMEX DF. |
Número total de registros relativos a acciones de soporte a usuarios del INFOMEX DF. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2018 se realizaron un total de 775 acciones de soporte a usuarios del INFOMEX DF. |
Mantener la cantidad de acciones de soporte al INFOMEX DF en un rango entre 300 y 500 servicios. | No se requiere ajuste | 775 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Indicadores de resultados del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal |
Consolidar una cultura de transparencia, acceso a la información y de datos personales tutelados por los sujetos obligados del Distrito Federal, privilegiando el uso de tecnologías de información y comunicación. |
Número de actualizaciones al portal de internet institucional. | Eficiencia | Este indicador muestra la cantidad de actualizaciones realizadas durante el trimestre al portal de internet institucional. |
Número total de registros relativos a actualizaciones del portal de internet institucional. | Cantidad | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2018 se realizaron un total de 413 actualizaciones al portal de internet institucional. |
Mantener el número de actualizaciones del portal de internet en un rango entre 300 y 500. | No se requiere ajuste | 413 | Ascendente | Registros del personal de soporte en herramienta OS Ticket; Correo electrónico institucional del personal de soporte; Portal de internet institucional (www.infodf.org.mx) |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Indicadores de resultados del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal |
Modernización del acceso a la información pública y de la protección de datos personales. | Porcentaje de acciones de soporte correctivo de los servicios tecnológicos institucionales. | Eficiencia | Este indicador muestra el porcentaje de acciones correctivas realizadas al interior del Instituto en lo relativo a soporte técnico para atender fallas en los equipos de cómputo y telefónicos, conectividad a internet y correo electrónico. |
100 - [( Número de acciones correctivas durante el trimestre actual / Número de acciones correctivas durante el trimestre anterior ) * 100] |
Porcentaje | Trimestral | Durante el segundo trimestre de 2018 se realizaron un total de 145 acciones correctivas. | Disminuir el porcentaje de acciones correctivas en un 5%. | No se requiere ajuste | 100 - [(145 / 64) * 100] = 126.56 | Descendente | Registros electrónicos del personal de soporte técnico en la herramienta de mesa de servicio OS Ticket. |
Dirección de Tecnologías de la Información | 30/06/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Programa de Información | Posicionar al INFODF ante los medios de comunicación y la opinión pública mediante la divulgación de mensajes e información relevante |
Porcentaje de boletines de prensa difundidos de sesiones de Pleno | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de boletines informativos difindidos derivados de sesiones de Pleno |
Número de boletines difundidos/Número de boletines programados | Boletines de prensa | Trimestral | Boletines programados en el año (47) | 11 Boletines en el trimestre | En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 0.74 | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 19/07/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Programa Editorial | El Programa Editorial tiene por objetivo que en cada una de las publicaciones que lleva a cabo el Instituto se difundan los derechos que tutela. |
Indice de publicaciones del Programa Editorial | Eficacia | La Población de la Ciudad de México dispone de diversos materiales editoriales cuyo contenido promueve las prerrogativas que tutela el instituto |
Número de publicaciones procesadas/numero de publicaciones programadas | Publicaciones | Trimestral | Publicaciones (5) | Divulgación de publicaciones que promueven los derechos que tutela el INFODF | En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 0.6 | Ascendente | INFODF/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 19/07/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFODF | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 95.24 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT |
Dirección de Capacitación y Cultura de la Transparencia | 06/08/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFODF |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Promedio | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.38 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT |
Dirección de Capacitación y Cultura de la Transparencia | 06/08/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | Eje 5 Efectividad, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción. Área de Oportunidad 4. Transparencia y Rendición de Cuentas. |
Mecanismos que garanticen el derecho de acceso a la información y al derecho de proteccción de datos personales. |
Número de solicitudes de acceso a la información pública y de derechos ARCO atendidas por el INFODF |
Eficiencia | Este indicador arroja el porcentaje de solicitudes ingresadas al INFODF de manera trimestral | (Número de Solicitudes recibidas /Número de Solicitudes Proyectadas)*100 | Número de solicitudes | Trimestral | 1229 | 2000 | No se requiere ajuste | 61.45 | Ascendente | Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información SICRESI | Unidad de Transparencia | 13/08/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | 20/08/2018 | El INFODF no genera información que lo condicione a participar en el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, conforme al Numeral SEGUNDO, CUARTO, QUINTO y SEXTO respectivamente a lo que refiere a "Las dependencias" (Acuerdo emitido el 11 de Septiembre de 2013 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal) |
indice de incidencias en el seguimiento de los asuntos del pleno | Eficacia | Dar seguimiento puntual a las notificación de resoluciones y elaboración y resguardo de las actas del pleno. Conforme a los tiempos que estable la LTAIPRC y con relación a las funciones que son competencia de la Secretaría Técnica |
Número de documentos entregados fuera de tiempo/Número de documentos entregados en tiempo* 100. | sesión y resolución | Trimestral | 0 | El número de resoluciones es variable depende de las resoluciones emitidas en cada pleno. El numero de Actas corresponde al programa anual de sesiones indicado en el POA. |
Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 98% | Ascendente | InfoDF, Presidencia, comisionados y Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo. | Secretaría Técnica | 12/07/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | 20/08/2018 | El INFODF no genera información que lo condicione a participar en el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, conforme al Numeral SEGUNDO, CUARTO, QUINTO y SEXTO respectivamente a lo que refiere a "Las dependencias" (Acuerdo emitido el 11 de Septiembre de 2013 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal) |
indice de cumplimiento de documentos publicables | Eficacia | Publicar y difundir a través de los medios institucionales, los acuerdos, versiones estenográficas, así como la información señalada para su publicación. Con relación a las funciones que son competencia de la Secretaría Técnica |
Número de documentos entregados fuera de tiempo/número de documentos entregados en tiempo* 100. | Acuerdo, versión , documento. | Trimestral | 0 | El número de resoluciones es variable depende de las resoluciones emitidas en cada pleno. El numero de Actas corresponde al programa anual de sesiones indicado en el POA. |
Disminuir en un 5% el número de incidencias y acciones entregadas fuera de tiempo. | 100% | Ascendente | InfoDF, Presidencia, comisionados y Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo. | Secretaría Técnica | 12/07/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | 20/08/2018 | Integrar la documentación que sustentan los asuntos correspondientes, el proyecto del órden del día, así como proporcionar los elementos necesarias para que se realicen las sesiones del pleno de modo adecuado en tiempo y forma. Con relación a las funciones que son competencia de la Secretaría Técnica |
Gestión | Eficacia | No se generó información | No se generó información | Cumplimiento | Trimestral | 0 | No se generó información | No se generó información | 0% | Ascendente | Versiones Estenográficas | Secretaría Técnica | 12/07/2018 | 30/06/2018 | No se generó información |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | 20/08/2018 | Verificar el quórum necesario y llevar a cabo las sesiones del comité de transparencia, con la finalidad de promover políticas para realizar mejores prácticas de transparencia. |
Gestión | Eficacia | No se generó información | No se generó información | Cumplimiento | Trimestral | 0 | No se generó información | No se generó información | 0% | Ascendente | Actas del comité de Transparencia. | Secretaría Técnica/ Unidad de Transparencia | 12/07/2018 | 30/06/2018 | No se generó información |
2018 | 01/01/2018 | 30/06/2018 | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Ascendente | La Dirección de Asuntos Jurídicos no genera estos indicadores | Dirección de Asuntos Jurídicos | 15/08/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | No se adapta a programas de Gobierno de la CDMX porque el Infodf es un órgano autónomo | Fortalecimiento institucional del INFODF | Porcentaje de presupuesto ejercido | Economía | Contribuir al fortalecimiento institucional del INFODF mediante una eficaz administración de los recursos presupuestarios |
Presupuesto ejercido/Presupuesto Aprobado o Modificado | Porcentaje | Trimestral | 99% | 99% | 99% | 39% | Ascendente | Informe de la Cuenta Pública del INFODF/INFORME TRIMESTRAL | Dirección de Administración y Finanzas | 16/08/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | No se adapta a programas de Gobierno de la CDMX porque el Infodf es un órgano autónomo | Servicios institucionales comunes | Porcentaje de pagos de nómina y terceros | Eficiencia | Cumplimiento de pago de nómina y pagos a terceros (ISSSTE, SAR, FOVISSSTE, ETC.) en tiempo y forma del personal del INFODF |
Cumplimiento de Pagos de nómina y pagos a terceros en tiempo y forma / Total de pagos programados | Porcentaje | Trimestral | 95% | 95% | 95% | 100 | Ascendente | Bases de datos de la DAF | Dirección de Administración y Finanzas | 16/08/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/04/2018 | 30/06/2018 | No se adapta a programas de Gobierno de la CDMX porque el Infodf es un órgano autónomo | Servicios institucionales comunes | Porcentaje de usuarios Muy Satisfechos o Satisfechos con los servicios prestados por la DAF | Calidad | Satisfacción de los servicios prestados por la DAF en materia de Recursos Humanos, Financieros y materiales. |
Suma de respuestas que seleccionaron la opción Muy satisfechos o Satisfecho hoz con los servicios prestados por la DAF / Total de usuarios encuestados |
Porcentaje | Anual | 80% | 80% | 80% | Se mide anualmente | Ascendente | Bases de datos de la DAF | Dirección de Administración y Finanzas | 16/08/2018 | 30/06/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 03/01/2018 | Eje 5 Efectividad, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción. Área de Oportunidad 4. Transparencia y Rendición de Cuentas. |
Mecanismos que garanticen el derecho de acceso a la información y al derecho de proteccción de datos personales. |
Número de solicitudes de acceso a la información pública y de derechos ARCO atendidas por el INFODF |
Eficiencia | Este indicador arroja el porcentaje de solicitudes ingresadas al INFODF de manera trimestral | (Número de Solicitudes recibidas /Número de Solicitudes Proyectadas)*100 | Número de solicitudes | Trimestral | 567 | 2000 | No se requiere ajuste | 28.35 | Ascendente | Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información SICRESI | Unidad de Transparencia | 26/04/2018 | 31/03/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Porcentaje de participantes que acreditaron cursos impartidos por personal del INFODF | Eficiencia | Arroja el porcentaje de acreditación de los participantes en cursos presenciales ofrecidos por el Instituto |
(Personas que acreditaron cursos / Total de participantes incritos)*100 | Porcentaje | Trimestral | 80 | 80 | No se requiere ajuste | 94 | Ascendente | Sistema de Capacitación Presencial Informe trimestral de la DCCT |
Dirección de Capacitación y Cultura de la Transparencia | 19/04/2018 | 03/04/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Formación, Capacitación e Investigación sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales |
Promedio de evaluación del contenido de los cursos | Calidad | Refleja el promedio de calificación que los participantes asignan a los cursos ofrecidos por el INFODF |
Promedio de calificacion generada por cada participante | Promedio | Trimestral | 8.5 | 8.5 | No se requiere ajuste | 9.7 | Ascendente | Sistema de capacitación Presencial Informe anual de la DCCT |
Dirección de Capacitación y Cultura de la Transparencia | 19/04/2018 | 03/04/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | El objetivo es determinar, el número de auditorías, revisiones de control y seguimientos, realizados en comparación a lo contemplado en el POA y el PAA 2018 |
Fortalecimiento institucional del InfoDF | Porcentaje de Cumplimiento de Auditorias, Revisiones y Seguimientos respecto del POA y PAA | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento del las Auditorias Revisiones de Control y Seguimientos programados en el POA 2018 |
(1 Auditorias, Revisiones de Control y Seguimientos realizadas entre 1 Auditorias, revisiones de control y seguimientos programados en el POA ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 100% | Ascendente | POA 2018, PAA 2018 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFODF |
Órgano Interno de Control | 27/04/2018 | 31/03/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Obtener el porcentaje de cumplimiento en relación al total de revisiones contables programadas en el POA |
Fortalecimiento institucional del InfoDF | Porcentaje de cumplimiento de la Verificación del registro contable | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de cumplimiento a la Verificación del Registro Contable programadas en el POA 20189 |
(3 Verificaciones del registro contable realizadas entre 12 Verificaciones del registro contable programadas en el POA 2018 ) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 25% | Ascendente | POA 2018 y expedientes del Órgano Interno de Control del INFODF | Órgano Interno de Control | 27/04/2018 | 31/03/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Obtener el porcentaje de las observaciones y recomendaciones emitidas por auditores externos en ejercicios fiscales anteriores que han sido objeto de seguimiento por este Órgano Interno de Control en el período reportado |
Porcentaje de Observaciones y Recomendaciones de Auditorias Externas sujetas a Seguimient | Eficacia | Este indicador muestra el cumplimiento a los Seguimientos a Observaciones y Recomendaciones de Auditores Externos contemplados en el POA y el PAA INOFDF 2018 |
( 0 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos a las que se realizo un Seguimiento entre 85 Observaciones y Recomendaciones emitidas por Auditores externos sujetas a seguimiento en el PAA INFODF 2018) por 100 |
Porcentaje | Trimestre | año base | 100% | 0 | 0% | Ascendente | POA 2018, PAA 2018 e informe de resultados de las Auditoria, Revisiones de Control y Seguimientos del Órgano Interno de Control del INFODF |
Órgano Interno de Control | 27/04/2018 | 31/03/2018 | ||
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Intitucional | Porcentaje de Quejas y denuncias que se Resuelven mediante Acuerdo de Inicio de Procedimiento Disciplinario |
eficacia | Ese indicador muestra el porcentaje de Procedimientos Administrativos de Responsabilidad radicados con motivo de la Substanciación de una quejo o denuncia |
recibidas durante el ejercicio señalado | Procedimientos Administrativos de Responsabilidad | Trimestral | 2018 | 100% | Ninguna | 0% | Descendente | Departamento de Responsabilidades del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 31/03/2018 | 31/03/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Lograr que los servidores públicos del InfoDF cumplan con las obligaciones previstas en la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México |
Fortalecimiento Intitucional | porcentaje de días en que son presentads las declaraciones patrimoniales anuales | eficacia | Este indicador permite conocer el porcentaje de declaraciones anuales que son presentadas durante la primera mitad del mes de mayo |
Número de declaraciones patrimoniales presentadas durante los primeros 15 días de mayo/Total de declaraciones anuales presentadas durante mayo |
Tiempo promedio de presentación | Trimestral | 2018 | 100% | Ninguna | 0% | Ascendente | Departamento de Responsabilidades del OIC del InfoDF | Órgano Interno de Control | 31/03/2018 | 31/03/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Programa de Información | Posicionar al INFODF ante los medios de comunicación y la opinión pública mediante la divulgación de mensajes e información relevante |
Porcentaje de boletines de prensa difundidos de sesiones de Pleno | Eficacia | Este indicador muestra el porcentaje de avance de boletines informativos difindidos derivados de sesiones de Pleno |
Número de boletines difundidos/Número de boletines programados | Boletines de prensa | Trimestral | Boletines programados en el año (47) | 11 Boletines en el trimestre | En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 23% | Ascendente | INFO/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 30/04/2018 | 31/03/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Programa Editorial | El Programa Editorial tiene por objetivo que en cada una de las publicaciones que lleva a cabo el Instituto se difundan los derechos que tutela. |
Indice de publicaciones del Programa Editorial | Eficacia | La Población de la Ciudad de México dispone de diversos materiales editoriales cuyo contenido promueve las prerrogativas que tutela el instituto |
Número de publicaciones procesadas/numero de publicaciones programadas | Publicaciones | Trimestral | Publicaciones (5) | Divulgación de publicaciones que promueven los derechos que tutela el INFODF | En el periodo que se reporta no se requiere ajuste | 40% | Ascendente | INFODF/Dirección de Comunicación Social | Dirección de Comunicación Social | 30/04/2018 | 31/03/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Promoción de la Transparencia y Rendición de Cuentas | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de instalación de Centros de Atención Personalizada | Eficacia | Difundir el Derecho de Acceso a la Información Pública y el Derecho a la Protección de Datos Personales, en los diferentes espacios públicos de la Ciudad de México, como explanadas delegacionales, parques, plazas públicas, escuelas, eventos públicos, etcétera, a través del diálogo directo con los ciudadanos, para efecto de generar interés sobre el beneficio de ejercer estos Derechos |
Número de CAP instalados en el trimestre/Número de CAP programados. | Porcentaje | Trimestral | 100 | 100 ANUAL | 27 | 0.27 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 15/04/2018 | 31/03/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Ferias Temáticas por la Transparencia y la Protección de Datos Personales | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de realización de Ferias por la Transparencia en la Ciudad de México | Eficacia | Difundir entre los habitantes de la Ciudad, el Derecho de Acceso a la Información Pública y el Derecho a la Protección de Datos Personales, en las 16 demarcaciones territoriales del Distrito Federal y en eventos públicos organizados por otros Sujetos Obligados. |
Número de Ferias en el trimestre/Número de programadas. | Porcentaje | Trimestral | 10 | 10 ANUAL | 1 | 0.1 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 15/04/2018 | 31/03/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Caravanas territoriales por la Transparencia y la Protección de Datos Personales | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de instalación de Caravanas por la Transparencia. | Eficacia | Difundir la utilidad del ejercicio del Derecho de Acceso a la Información entre la ciudadanía, como una herramienta que simplifica la gestión ante la adminsitración publica, así mismo, al INFODF acompañan otros Sujetos Obligados para brindar servicios. |
Número de Caravanas en el trimestre/ programadas en el año. | Porcentaje | Trimestral | 16 | 16 | 0 | 0 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 15/04/2018 | 31/03/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Redes sociales institucionales | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcetaje de acciones con Redes Ciudadanas por la Transparencia | Eficacia | Coordinar la constitución de nuevas Redes Ciudadanas y brindar a las ya formadas, capacitación, asesoría y material de difusión. Con el Objeto de que se facilite su labor de replicadores de los Derechos fundamentales entre las personas cercanas a su circulo social. |
Número de Redes vinculadas en el trimestre/Número de programadas. | Porcentaje | Trimestral | 16 | 16 | 1 | 0.06 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 15/04/2018 | 31/03/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | Talleres de sensibilización para promover la participación social en transparencia | Lograr que la población de la Ciudad de México conozca los beneficios de la práctica de los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, con el fin de que los ejerzan en su vida cotidiana. Divulgar entre la población de la Ciudad de México el Derecho de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, así como informar a la población sobre las actividades del Instituto. |
Porcentaje de acciones de capacitación a la población en general en el marco de la Escuela Ciudadana por la Transparencia |
Eficacia | Fortalecer mediante la habilitación y capacitación ciudadana, el ejercicio del Derecho al Acceso a la Información Pública (DAIP) y el Derecho a la Protección de Datos Personales (DPDP) en la Ciudad de México. |
Número de cursos, talleres y/o pláticas impartidos en el trimestre/ programados en el año. | Porcentaje | Trimestral | 13 | 13 | 10 | 0.77 | Ascendente | Informe trimestral de la Dirección de Vinculación con la Sociedad. | Dirección de Vinculación con la Sociedad | 15/04/2018 | 31/03/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | El INFODF no gestiona información que lo condicione a proporcionar para el Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2013-2018, conforme al Numeral SEGUNDO, CUARTO, QUINTO y SEXTO respectivamente a lo que refiere a: "Las dependencias". (Acuerdo emitido el 11 de Septiembre de 2013 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal); Sin embargo, de manera proactiva corresponde su homologación al EJE 5. Efectividad, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de dicho Programa. ÁREA DE OPORTUNIDAD 4. Transparencia y Rendición de Cuentas. OBJETIVO 3 Fortalecer la relación entre los entes públicos, las organizaciones de la sociedad civil y la sociedad para alcanzar mejores niveles de transparencia y rendición de cuentas. |
Evaluar el Derecho de Acceso a la Información Pública y del Derecho a la Protección de Datso Personales |
Porcentaje de avance de acciones de promoción del derecho a la protección de datos personales | Eficiencia | Este indicador muestra el avance porcentual de acciones de promoción del derecho a la protección de datos personales |
(ER/EP)*100 ER= Eventos de difusión y extensióndel dercho a la protección de datos personales realizados EP= Eventos de difusión y extensión del derecho a la protección de datos personales programados |
Porcentaje | Anual | Evento del Día Internacional de la Protección de Datos Personales | Un evento del Día Internacional de la Protección de Datos Personales | No se requiere ajuste | 100 por ciento (1 programada y 1 realizada) | Ascendente | POA 2018, Registros internos de la DDP | Dirección de Datos Personales | 03/05/2018 | 31/03/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | No se adapta a programas de Gobierno de la CDMX porque el Infodf es un órgano autónomo | Fortalecimiento institucional del INFODF | Porcentaje de presupuesto ejercido | Economía | Contribuir al fortalecimiento institucional del INFODF mediante una eficaz administración de los recursos presupuestarios |
Presupuesto ejercido. Presupuesto Aprobado o Modificado | Porcentaje | Trimestral | 99% | 99% | 99% | 19 | Ascendente | Informe de la Cuenta Pública del INFODF/INFORME TRIMESTRAL | Dirección de Administración y Finanzas | 04/05/2018 | 02/04/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | No se adapta a programas de Gobierno de la CDMX porque el Infodf es un órgano autónomo | Servicios institucionales comunes | Porcentaje de pagos de nómina y terceros | Eficiencia | Cumplimiento de pago de nómina y pagos a terceros (ISSSTE, SAR, FOVISSSTE, ETC.) en tiempo y forma del personal del INFODF |
Cumplimiento de Pagos de nómina y pagos a terceros en tiempo y forma. Total de pagos programados | Porcentaje | Trimestral | 95% | 95% | 95% | 100 | Ascendente | Bases de datos de la DAF | Dirección de Administración y Finanzas | 04/05/2018 | 02/04/2018 | |
2018 | 01/01/2018 | 31/03/2018 | No se adapta a programas de Gobierno de la CDMX porque el Infodf es un órgano autónomo | Servicios institucionales comunes | Porcentaje de usuarios Muy Satisfechos o Satisfechos con los servicios prestados por la DAF | Calidad | Satisfacción de los servicios prestados por la DAF en materia de Recursos Humanos, Financieros y materiales |
Suma de respuestas que seleccionaron la opción Muy satisfechos o Satisfechos con los servicios prestados por la DAF. Total de usuarios encuestados |
Porcentaje | Anual | 80% | 80% | 80% | No aplica porque se mide anualmente | Ascendente | Bases de datos de la DAF | Dirección de Administración y Finanzas | 04/05/2018 | 02/04/2018 |
Para consultar el histórico de la información de oficio correspondiente a este artículo y fracción, hemos facilitado su numeral equivalente conforme a la Ley anterior, disponible desde el siguiente botón: